La corta es sin duda la más atractiva en cuanto a paisaje y climatología.Los que vivimos en Potes la hacemos muchas veces en periodos de entrenamiento y es dura. Sigo diciendo que los que hagamos la larga( yo lo intentaré), lo vamos a pasar muy mal por el frio. Una pega que acabo de ver en la página son los horarios. Ponen la salida a las 9:30H. Yo lo veo un poco tarde, ya que segun el peor horario previsto, la llegada seria sobre las 18:40.Seria mejor un horario mas temprano, una hora antes por lo menos quizá.
En invierno y primavera muy bonita, con los pantanos llenos y las cimas nevadas de los colosos Espigüete, Curavacas, peña Redonda y peña del Fraile, merece la pena. En verano baja bastante el atractivo, los pantanos están semi-vacios y campos secos
Estoy de acuerdo. En mi opinión hacer la larga saliendo tan tarde yo desde luego no lo veo. Yo creo que habría que salir a las 8:00, porque la mayor parte de la gente acabaría entre las 14:00 y 15:00; que es una hora muy buena para comer. Salir a las 9:30, a mi me implica que llegaría sobre las 16:00; por lo que yo pasaría de hacerla. Aparte de que habría que ver como esta el tiempo, pues si hace frío, como que me parece una marcha demasiado larga.
Ufff salir a las 8 de la mañana... yo eso si que lo veo una locura con el frio que puede hacer e incluso las posibles placas de hielo en la carretera a esas horas. Yo seguire el hilo, si veo que se anima gente y hay inscritos sere uno de los que haga la larga.
Sabia decisión, ahora el trazado ha quedado de lujo, con un paisaje precioso entre Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión. Rodar ese tramo bordeando los pantanos no tiene precio y si se pilla un día soleado es espectacular en el mes de abril. Además, y muy importante, es que el tráfico, tal y como apuntaba en mi anterior intervención, es infinitamente inferior a la otra opción. Muchas gracias.
No lo discuto. Pero es que para hacer esa ruta a 35 de media... Ya hay que estar fuerte. También es cierto que salir a las 8 de la mañana en esas fechas es complicado. Es que en mi opinión es mucha marcha para esas fechas.
Pues al que le apetezca hacer la larga, con ese horario y ese recorrido que la haga, al que le parezca mejor la proposición corta pues la corta y al que no le guste ni una ni otra que se quede en casita con la manta y no hay problema. Imposible contentar a todo el mundo
No es que haya que hacerla a 35 de media. Es que a mi particularmente, (es una opinion particular); no me gusta hacer una marcha y acabar mas tarde de las 3 de la tarde. Si sales a las 9:30h, y haces 184 km a 35 de media; salen algo mas de 5 horas de marcha lo justo para acabar antes de las 15:00. Yo esa ruta la conozco porque la he hecho a la inversa, y yo saque una media de 26. (Quizás subir San Glorio en lugar de bajarlo, penaliza mas la media); pero si haces esos km pongamos a 27; que en mi opinión es una buena media para los "mortales"; te salen casi 7 horas de marcha, osea que acabas mas tarde de las 17:00. Igual yo soy raro o no me gustan las marchas, pero yo una marcha como esa no me la plantearía en esas fechas porque probablemente el día será frió, y me parece muchas horas de bici si la temperatura no acompaña. En verano ya sería diferente. Ya digo que hablo por mí. Ahora bien; el que sea capaz de hacer una media que ronde los 35, entonces no tiene ese problema; y el que quiera hacer la marcha y no le importe pasar 7-8 horas encima de la bici en esas fechas, pues perfecto. Como bien dice DavidMF; para eso también hay dos opciones de ruta, pero como digo, la larga me parece mucha tela para esas fechas.
Esa ruta la organizaba la federacion asturiana hasta hace unos pocos años . Saliendo desde cangas de onis . Gratis y dandonos asistencia
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE LA LEBANIEGA JUBILAR BIKE 2015: Hoy día 10 se ha abierto las inscripciones de La Lebaniega Jubilar Bike, prueba organizada por la empresa SPORTPUBLIC, y apoyada por el Gobierno Regional de Cantabria, Comarca de Liébana y el Ayuntamiento de Potes, además de casas comerciales, que se disputará el próximo día 18 de Abril de 2015 en Liébana con salida en la localidad de Potes y llegada al Monasterio de Santo Toribio de Liébana y se encuentra inscrita dentro del calendario de la RFEC. Los participantes en esta primera edición podrán escoger entre dos recorridos uno corto de 110 Km. Y otro más largo de 184 Km, (ver archivos) una vez realizado el recorrido podrá acceder a la obtención de “La Lebaniega”, diploma acreditativo de la realización de la marcha siendo esta de oro, plata o bronce dependiendo de la categoría y tiempo empleado en la marcha, siendo la marcha controlada por medio de chip electrónico. Además de lo meramente deportivo con la disputa de esos dos circuitos, la prueba contará con una jornada de previa dedicada a la bicicleta, ya que durante la jornada del viernes donde los participantes además de retirar su dorsal, chip y otros elementos de promoción - obsequios que la organización tiene previsto, podrán disfrutar de una jornada de ciclismo total con la feria Expo Jubilar Bike, donde marcas y establecimientos especializados mostrarán sus últimas novedades, actividades que se verán ampliadas en la jornada del sábado, todo ello enmarcado en uno de los paisajes más bellos de España, sus productos, gastronomía y sus gentes , como es la comarca Lebaniega en pleno Picos de Europa., por lo que no hay disculpa para disfrutar de un gran fin de semana de ciclismo. Las inscripciones por lo tanto han quedado abiertas con dos precios y periodos de pago: Ciclistas federados (RFEC) 25 € HASTA 15/02/2015 Y 30 € HASTA 14/04/2015 Ciclistas NO federados 35 € HASTA 15/02/2015 Y 40 € HASTA 14/04/2015 (INCLUYE LA LICENCIA Y SEGURO DE DIA) Toda la información estará disponible para los aficionados en la página oficial www.lalebaniegajubilarbike.com, donde podrán acceder toda la información de la prueba (recorridos, altimetrías, reglamentos, inscripción, etc.” Una prueba que está presente en las redes sociales por medio de facebook , “Lebaniega Jubilar Bike” y en twitter en @jubilarbike. ¡¡¡¡¡ La Lebaniega Jubilar Bike te espera!!!!
Yo tengo casa y paso largas temporadas en Cervera de Pisuerga y conozco las dos rutas (las he hecho las dos) y tengo grandes dudas si hacer la larga y o la corta. Si me apuras la corta me parece más exigente, teniendo en cuenta que las dos suben Piedrasluengas, que desde Potes es el puertaco de la marcha, cambias hacer dos puertos exigentes como los cantabros de la corta, por más kilometros con repechos por una carretera espectacular. El tiempo imprevisilble la semana santa de 2014 en Cervera en manga corta, hace 2 años con los niños en trineo en Piedrasluenga ( en las laderas, la carretera la despejan enseguida). Es cierto que la fecha tiene un riesgo, pero tambien que el calendario a partir de esa fecha está saturado de marchas que ya cuentan con muchos fieles que no van a cambiar. Supongo que los que temeis al frio procedeis de la vertiente cantabra, porque los de vertiente castellana de entrenamiento para puertos andaremos escasos, pero de salir con frio podemos dar masteres
Yo voy a esperar aún un poco a esperar las fechas de Lagos de Covadonga y PeñaCabarga para cuadrar "el presupuesto". Si estas dos van en Mayo (marcha + hotel + gasolina + comida) en Abril tocará ahorrar, pero si los Lagos la vuelven a hacer en Junio me podría apuntar a las 3, una cada mes. La verdad que el recorrido de la corta me llama muchísimo, no conozco la zona y ya tenía pendiente de hace tiempo hacer una escapada a Potes y alrededores.