Esta recortada de cuando editaro la imagen, yo diría que sale de dentro del tubo justo por donde se fija el amrtiguador, seguro que por allí hay agujeros... Esto de enrutar cables es una faena... Cuando enruté los de mi V3 casi termino a cuchillo, y al final mirando fotos vi que se tenia que hacer distinto, pero el del amortiguador ya lo habia logrado pasar y me gusta mas como queda, pero es una bestiada. Lo otro fue pasar el cable del cambio por dentro de la vaina, que entre las curvas de la vaina y qu ehay un momento que encima de estrecha, también me dio bastante guerra, espero que el del freno me de menos problemas ya que la vaina izquierda al menos no se estrecha... Lo quiero pasar sin vaciar el aceite, y creo que si voy a poder..
no hace falta vaciar de aceite, si no tocas maneta queda mas o menos bien, aunque tendras q cortar i volver a poner racord y oliva sino no entrara por lo menos no en mi V3 que lo probe de todas las formas
Yo e metido todos los cables ya que compre cuadro solo y sin problema, el cable trasero no va por dentro de la vaina si no que el protector tiene una especie de canal y por ahi va el cable. Por dentro del amortiguador hay hueco y por ahi pasa el cable de mi reverb. Y si hay que cortar el racor del freno para meterlo es como la v3
Unas paginas mas atrás joan89 ponía que el cane creek inline, que creo es al que te refieres,no estaba entre los compatibles ( aunque creo que entonces se hablaba de un modelo de meta sx anterior) no se si alguien ha podido probarlo o confirmar que no cabe. También me gustaría saber si conocéis a alguien o habéis leído de quien se atreviera con esto http://m.pinkbike.com/forum/listcomments/?threadid=150048
Eso lo vi tambien en una cube fritzz que tampoco se le podia poner el piggy. Para ese tipo de cosas habla con drs .
pero eso se puede comprar??? es q tambien specialized tenia un modelo no se si era la epic del 2008 o una asi q tambien llevaba un fox modificado de esta manera..... pero ni idea donde comseguir eso.... tampoco te facilita informacion el tio que lo hace
Fox incorporaba un depósito externo al amortiguador que tenía un circuito hidráulico cerrado que impedía el flujo de aceite con una arandela presionada por un muelle sensible al cual además se le podía añadir precárga des del exterior (con un dial). Esta arandela se movía según lo fuertes que fueran las vibraciones que percibía la bici (baches y saltos, o bien vibracion normal de la bici en funcionamiento) y desbloqueaba el circuito permitiendo la amortiguación. Era como un bloqueo/desbloqueo automático. Este depósito lo situaron al lado de la rueda trasera para percibir mejor las vibraciones. También sacaron horquillas con la misma idea, pero en horquillas no es necesario meter un cartucho externo, se puede meter dentro. Sacaron alguna de marca Specialized(Fox) y Fox también tenia una que creo que se llamaba Terralogic. Diría que la Specialized era una Terralogic con un aspecto exterior distinto.
La idea de esos amortiguadores es muy simple. Si te fijas en una amortiguador sin piggyback verás que en el extremo del vástago (en horquillas seria una de las barras) hay un tapón roscado y sellado, allí es donde hay la cámara IFP que normalmente va llena con una presión exacta y bastante alta de Nitrógeno (gas), luego en el interior del vástago hay la válvula IFP que separa el gas del aceite. Pues si sacas ese tapón y conectas un latiguillo y al otro extremo del latiguillo pones un depósito (piggyback) y en ese depósito situas la cámara IFP obrtendrás un amortiguador que trabajara con un volumen de aceite mayor, por lo tanto tendrás mayor calidad de amortiguación sobretodo en momentos de uso continuo y prolongado.
Yo he pedido la V4 que viene con xfusion y la Marzochi 350cr, está será la 4a andorrana que se viene pa casa, la 1a fué una meta SX le siguió una absolute la insaciable Ramones y ahora a ver esta que tal. Y por cierto Ningun problema con començal de momento
Compañeros del censo de las Commençal... abandono el barco ya que he vendido la bici, ahora a disfrutar de un nuevo pepino, la Giant Reign 2015. Saludos y gracias!!
Buah tremenda, y además también veo que llevas mando ctd, es la clave, yo probé una Genius LT con el mando twin lock y lo vi claro, para enduro se necesita control del amortiguador en el manillar, los amortiguadores con hidráulicos potentes mejor para hacer DH... Aunque si existiera un Cane Creek con el Climb Switch con mando remoto.... eso ya seria otra historia...
Pues no soy yo mucho de ir bloqueando aunque cuando lo tienes es verdad qie te acostumbras, prefiero el bloqueo de la Ramones va como mas rigido.
http://www.26in.fr/videos/commencal-meta-sx-650b-2015.html Aqui teneis el nuevo video de la meta sx 650b.