Aqui está el enlace al documento de mondraker de ajuste de las suspensiones: http://www.mondraker.com/15/imagenes/manuals/mondraker_zero_guideline_es.pdf Un saludo!!!
Si, de ahí mismo saqué el dato del 30% de SAG. Pero no dice nada al respecto del rebote. El hecho de que al estirar el amortiguador mueva tanto la vieleta superior como la inferior también puede influir en que requiera un ajuste distinto de rebote que otros sistemas...¿No?. Aunque si entendemos como ajuste de rebote ponerla todo lo rebotona que soportes entonces el sistema de suspensión da igual. Va a ojo.
Sgandara, pues puede que sea así que el tema del rebote ya vaya a gusto de cada uno, y lo único importante sea el sag, ya ves que en otras marcas, indican sag, rebote y demás configuraciones como ajuste básico del modelo en concreto, aquí de no poner nada igual es solo que importa el sag y lo demás es cosa del usuario. De todos modos en cuanto me estrene con la doble suspensión pues a probar a ver!!! Un saludo!!!
aqui teneis mas o menos alguna bajada por la que me muevo.este video es de un colega pero salgo por ai en algun momento(el de la mochila evoc) foxy carbon el dia de su estreno una pena que no se aprecie bien el pike en algun tramo
Hace que ando despistado, peor es que me estaba moviendo por foros de 4 ruedas para pillarme una lata , jeje.... Referente a los neumáticos , llevo el HRII delante y solo decir un 10 , eso si , en 240 como lastra el jodio , antes l llevaba en los 2 ejes. Ahora llevo detrás el icon en 225 y no lastra en demasía subiendo y bajando retiene mucho. Ahora si bajas con buenas ruedas y no llevas un freno que te regule seguirás sin tener buen filin en las frenadas.
Otra cosa. Esta semana he probado una eléctrica . Solo diré ***** COMO MOLA. De momento seguiré con la mía hasta que el cuerpo aguante. Este tipo de bici las veo bien para cuando tienes un afección cardiaca o tienes ya una edad y no quieres dejar de ir en bici.
Es que eso de llevar poca presión o psi de SAG no tiene nada que ver con llevar más o menos rebote. Para que entiendas lo del rebote, es la capacidad y velocidad con la que la suspensión recupera su extensión, esto pasa después de una compresión claro, pillas un bache y la suspensión se comprime (Compresión) y cuando sales del bache la suspensión se extiende (rebote o extensión) y vuelve a disponer de todo su recorrido. Pongamos un SAG del 30% como indica la marca, si te mueves por zonas de terreno muy liso y aplanado, no plano sin desnivel, me refiero a senderos tipo pumptrack que aunque sean revirados y con mucho desnivel son muy aplanados o lisos, como si fuera asfalto, ahí podras llevar un rebote bastante más lento porque la suspensión trabaja de forma más lenta entre bache y bache. En cambio, por zonas de senderos muy rotos, con mucha piedra, cortados, baches seguidos, etc necesitas un rebote más rápido para que la suspensión trabaje más rápido y pueda absorver mejor todas las irregularidades que se encuentra. Si en ese terreno pones un rebote muy lento y pasas a tope con la bici notarás que es incontrolable y que la dirección se vuelve loca y tienes que hace más fuerza para mantenerla recta. Si una horquilla o amortiguador tiene pongamos 14 clicks de rebote, para comprobarlo en la horquilla por ejemplo, la pones al mínimo, o sea 0 o 1 click en la posición de - y bajado de la bici, empujas fuerte con los brazos y la comprimes hasta lo que puedas y luego sueltas el manillar y mira la velocidad con la que sube la horquilla. Repites la misma operación con los clicks al 13 o 14 en la posición + y verás la diferéncia. Eso te da la idea de la velocidad a la que trabaja el rebote, a partir de ahí, tienes que encontrar un compromiso óptimo de Rebote para los senderos de tus rutas habituales. Es así, pruebas y reajustas las veces que haga falta haste encontrar el equilibrio que busques, no hay otra manera, porque por las tablas más o menos te puedes guiar, pero hay muchas maneras de pilotar y riders con gustos y preferéncias diferentes, hay quién le gustan unas suspesniones más blandas, rápidas y absorventes y otros que les gustan más duras.
La ikon la habia mirado yo para la trasera pero me echa para atras el taqueado se ve muy de rally aunque tienen buen balon...
yo atras solo probe la ardent y la icon. y me quedo con la ardent ya que evacua mejor el barro y en galicia tenemos mucho jejeje.en verano es al reves estoy esperando a que llegue la high roller 2 para delante y pasar la geax goma que tengo ahora delante para atras. que por cierto para ser una rueda que nunca e leido nada de ella me gusta
La iconlleva el mismo dibujo que la arden pero con el taqueado mas bajo, aqui en la zona de barcelona no lastra en las subidas y agarra bien en las bajadas. Commo dices tiene buen balon y con presiones justas te da el plus de agarre.
Yo a mi foxy r 2014 le monte el juego de las nuevas michelín wild rock2 advance; en 2.35 las dos. No doy tanta importancia al peso..prefiero q aguante las lajas y la dureza del terreno en Canarias. Os digo q he probado high roller 2. Arden y no se le acercan al agarre y seguridad q me dan estas. Pero siempre desde mi propia percepción.
Yo tengo las trs+ tubelizadas y muy contento con ellas, peeeero se se ha de tener especial cuidado con el buje trasero y su mantenimiento amenudo, ya que aunque va sellado con una goma es propenso a entrarle suciedad y estropearlo, hace falta una herramienta especial, que yo solo he encontrado en chain. Mira en el soporte tecnico de la web de e*thirteen y encontraras los manuales y datos para dicho menester. Muy rigidas, ligeras exceptuando los bujes que son algo pesados pero no es un problema ya que son masas centralizadas y no en rotacion, aceleran muy rapido y los 60 puntos de contacto en el buje con los trinquetes es una maravilla a la hora de ponerte depie y de subir zonas tecnicas. Y el apecto del conjunto es espectacular.
Habiendo probado todos los neumaticos de Mavic menos la que llevas tu de trasera, te puedo decir que tienes la Crosroc Quest, que es el mismo dibujo que la Crosmax Quest pero en compuesto mas duro, y yo la monto en la rigida endurera y va de fabula...
Yo delantera llevo le Crosmax Quest y trasera la Crosroc Quest y encantado, buen agarre delante y buen rodar detras...
Necesito un dato tecnico. Tengo en mente cambiarle la direccion a mi foxy 2014 que es de bolas por una de rodamientos sellados, ando al acecho de alguna oferta puntual de esas que salen por la web. El tema esta en que no se que direccion deberia de ser, se que es tapered semi integrada de 1/8 a 1/5 hasta hay bien, el rollo esta en la medida exterior de las cazoletas, la superior creo que es como en todas 44, pero la duda esta en la inferior, las hay de 55 y de 56, ya se que esto se arregla desmontando las cazoletas y midiendolas con un calibre, pero al no disponer de utiles me parece una juliada hacerlo hasta el dia de su reposicion. Pues eso, ¿que medidas exteriores de cazoletas son necesarias para el cuadro foxy 2014?, ¿sabeis algo al respecto?
Siendo asi ya me queda muy claro. Gracias compi, me recomiendas alguna en especial. He visto que la ultima pieza superior de la direccion lleva un cuello muy alto a comparacion de otras. Si llego a comprar la 44/55 la hubiese cagado de lleno.