Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Tema en 'Accesorios' iniciado por downhillero_Kef, 4 Ene 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

La encuesta se cerrará el 25 Mar 2017.
  1. ¡Sí!

    55,6%
  2. ¡No!

    22,2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22,2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 voto(s)
    0,0%
  1. silver arrow

    silver arrow Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    225
    Ubicación:
    Logroño
    Hola , si me han bloqueado en
    Algunos países,
     
  2. bichoverdepotipoti

    bichoverdepotipoti Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2014
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    487
    Yo los he subido a Tu.tv y no me han puesto ninguna pega. Lo que ocurre es que no me gusta la interface y tengo la sensación de que el vídeo se ve peor. Además, no carga directamente el vídeo en otras webs, como el foro y facebook.

    Qué tal va dailymotion en esos aspectos?

    No se ve mejor el de youtube?

    http://tu.tv/videos/pardos-zaragoza-en-bici-pueblo-abando

     
  3. bichoverdepotipoti

    bichoverdepotipoti Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2014
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    487
    Bueno, mientras te deje que se vea aquí al menos lo pueden ver tus amigos. Yo creo que youtube me tiene manía jaja. Estaba pensando en hacerme con un buen programa de edición, pero me está dando pereza con tanta historia del copyright. No quiero pegarme cuatro horas editando para que luego tengan que venir a mi casa a verlo :(
     
  4. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Yo he opinado lo mismo que tú hace unas cuantas páginas atrás.
    A mayor resolución, mayor información tiene la imagen. Siempre tendrá más calidad un 1080 que un 720, grabado con la misma cámara claro está (es de suponer que aquí hablamos de GoPro).
    Es evidente que cuanto menor es el televisor, mejor se ve. No es otra cosa que la densidad de pixeles. Si metemos 1920 pixeles de ancho en una 60", se verá peor que el mismo video de 1920 en una 40". Ojo! Siempre y cuando la distancia de visionado sea la misma.
    Para todo esto hay fórmulas matemáticas.
    También es cierto que en algunos casos se obtiene mayor calidad grabando a una resolución superior y reescalando a la baja mediante software. Lo mismo que se ve mejor en un panel Full HD un 720 subido por software a 1080 en donde el programa de codificación tiene "todo el tiempo del mundo" para inventarse pixeles que cuando se pone directamente ese 720 al televisor y le pedimos al procesador de la tele que lo reescale en tiempo real.
    Pero mi opinión sigue siendo la misma... más vale que sobre y no que falte, y el precio que cuesta hoy en día el Giga ya no es disculpa para utilizar formatos de baja calidad o de menor calidad de la máxima que puede dar nuestra cámara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    Bueno, pues siguiendo a vueltas con la calidad y la resolución encontré este post muy muy ilustrativo:
    http://abekislevitz.com/understanding-your-new-gopro/
    Por ahora va cuadrando en todo lo que por mi mismo fui dándome cuenta.
    Respecto a la resolución el resumen sería algo como:
    -Usar 1080 60 medium o wide en general.
    -Para POV para asegurar encuadres 1440 30, pensando que luego tendrás que postprocesar para pasar a 16:9.
    -Para super slow motion 720 120 Narrow

    Pero bueno, lo mejor es que lo leais porque es muy ilustrativo y detallado con cada opción.
     
  6. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    no te habia leido.
    Sip, lo que dice el compañero es que para él es mejor el posproceso que hace la camara en tiempo real de la resolución del sensor a 720 que la que optiene por separado. Pero es un problema de software, no creo que la camarita que lo tiene que hacer en tiempo real sea mejor que un software posterior que como dices tiene todo el tiempo del mundo. Tal vez no haya elegido el software adecuado. Eso respecto a grabar en 1080 para verlo a 720. Que si es para verlo a 1080 olvidate porque tras dos escalados terminas difuminando todo.
    Lo importante, y por eso es bastante aclarecedor el enlace que he puesto arriba, es siempre siempre cuadrar con la resolución del sensor para que no tenga que hacer ningun postproceso. Y es lo mas útil del analisis ese, está explicado cuando y cuando no, la camara hace posproceso y por qué.
     
  7. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Ave Kislevitz es uno de los gurús de GoPro.
    Como americano que es, habla de 30 y 60fps. Por qué aquí no usamos 25 y 50? Me sigue sorprendiendo la cantidad de gente que usa formato americano, y es que no solo cambia la tasa de fotogramas. El espacio de color es diferente.
     
  8. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
    Yo nunca suelo tener problemas con el copyright y me imagino que será porque suelo utilizar para mis vídeos música poco conocida.
    La cuestión está en prescindir de la música comercial y buscar algo menos popular.
     
  9. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    No estoy seguro ya de si eso se aplica. El hdmi va a 60Hz, yo tengo el ordenador conectado a la tele y cuando tengo conectado el Vsinc en los juegos al final estoy forzando a multiplos de 60. Asi que no se si lo de PAL, NTCS ya se ha quedado absoleto..., tal vez cuando conectaas algo por euroconector...., ¿o si estas usando un dvd?
     
  10. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    No es lo mismo la frecuencia, que los fps.
     
  11. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    No es lo mismo pero si no quieres que ocurran cosas raras al final yo diria que si, al menos en los juegos. Se sincroniza los fps con la velocidad de referesco para no crear lo que se llama "tearing" (desajustes den la imagen por no concordar el redibujado con la actualización de los pixeles). Por eso se tiende a jugar con el Vsinc al menos q no te importen los artefactos y estes buscando minimizar el lag (en juegos online por ejemplo). De hecho los ultimos avances en monitores para jugar vienen por ahi, tener monitores sin frecuencia fija y que esten totalmente sincronizados con los fps que te está dando el ordenador, para eliminar los artefactos sin modificar el lag en el input.

    Por lo poco que he leido, incluso los dvds y blurays actuales, aun cuando está en formato NTSC, hace la conversion y la pasa al hdmi a una frencuencia mayor.
    Daros cuenta q todo esto viene de cuando las teles de tubo y la frecuencia de la red.

    edito: parece que tal vez si, cuando ves algo en dvd o bluray puede que lo pase a 50Hz (para tener un frame por cada 25)...pero en todo caso eso, cuando lo ves a traves de un dvd. Si lo ves a traves del pc olvidate.

    edito2: he encontrado un caso en el que si importa:
    Cuando grabemos en interiores con luz artificial. La corriente europea es a 50Hz y si grabo a 30/60/120 se va a producir un efecto parpadeo muy molesto, especialmente con luz fluorescente. En cambio si grabo en multiplos de 50, la luz y la grabación van acompasadas y esto no pasa.
     
    Última edición: 27 Ene 2015
  12. marcaas15

    marcaas15 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2014
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    STATE OF TRANCE
    ya he recibido los soportes chinos que encarge y queria empezar a editar algun video mi camara es la hero gris, tiene formatos 720p 60 fps, 720p superview 30fps y 1080p 30fps. he probado la camara por ciudad pero no por el campo y por eso os pregunto que formato sera mejor en cada caso, se que cuando quiera hacer camara lenta me tengo que ir a los 60fps, pero para senderos estrechos que es de lo que mas hago es mejor superview para ver mas cantidad o 1080 para mas resucion
    gracias de antemano y saludos
     
  13. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    a mi particularmente superview no me gusta porque es demasiado "ojo de pez", mucha deformación. Yo iria a 1080 wide si estas seguro del encuadre y no te quieres complicar luego, 1440 si no estas seguro para poder recortar mas tarde o incluso si te atreves con el dinamic streching!!: http://abekislevitz.com/43-gopro-footage-explained/
     
  14. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    un superview en una zona estrecha quizas no sea la mejor opcion, para un sitio abierto si, ya que no hay nada cerca que se pueda deformar, ganas amplitud.
     
  15. marcaas15

    marcaas15 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2014
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    STATE OF TRANCE
    El problema es que yo esos formatos no les tengo tengo la hero, pero gracias por la respuesta.
    saludos
     
  16. marcaas15

    marcaas15 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2014
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    STATE OF TRANCE
    vale estaba equivocando cosas entonces, gracias por la informacion
     
  17. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Exacto, en interiores y con luz artificial no se debe utilizar formato NTSC para evitar parpadeos y artefactos producidos por la frecuencia de la luz.
     
  18. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    A ver si me acuerdo para el próximo pov porno amateur indoor
     
  19. guille66

    guille66 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    191
    Y a mí que me gusta mucho como queda onboard, la resolución de 960p 60 fps, y en cambio veo que hay poca gente que la utiliza.
    Creo que es una opción equilibrada, tanto en calidad como para mover ficheros, aparte claro de grabar en 4:3.
     
  20. guille66

    guille66 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    191
    Hola Deniss.
    Tengo que probar la opción del superview en 1080p 60fps, para ver si me gusta más que la de 960p 60fps, para grabar onboard.
    Pero tengo mis dudas si deformará "mucho" para transformar de 16:9 a 4:3.
    Tú que opinas?
    Saludos.
     

Compartir esta página