[Marcha] 10000 DEL SOPLAO 2015 (MTB)

Tema en 'Zona Norte' iniciado por CEÑAL, 1 Sep 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dukisbis

    dukisbis Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    PdSE
    Sobre el tema ebike. Vamos a ver...uno de los motivos por los que me apunté al Soplao modalidad "BTT"...fueron:
    1. Ser una prueba de referente nacional
    2. Ser una "fiesta" de la bicicleta...de pedales...
    3. Reto personal

    Para mi, esa es la esencia del Soplao...visto desde uno novato. Por lo tanto, estas tres premisas si no van en consonancia mal vamos...
    Con esto quiero decir...si metemos ebike dentro categoría BTT adulteramos esta esencia...dejaría de ser referente nacional (en cuanto al puro BTT)...dejaría de ser una fiesta dedicada a tal fin...pasando a ser una concentración de vehículos sobre dos ruedas...y por ultimo y mas importante...donde esta el reto personal? El reto se inicia meses antes, mediante una planificación de entrenos llena de sacrificios...ahora bien, una persona en plenas facultades físicas que pretenda participar en el Soplao usando una ebike, dudo mucho que se lo plantee como reto...por lo tanto no esta dentro de lo que creo es la esencia del Soplao...

    Ahora bien, si la organización plantea una categoría nueva...allá ellos....pero creo que se harían un flaco favor...
     
  2. MRCL21

    MRCL21 O^O

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    El Temple
    1.- Hay gente q va desde muy lejos, y no todos pueden disponer d apoyo, mismas condiciones para todos; también distingo problemas d salud, q esto no es la olimpiada.

    2.- Aunque digo SÍ al chocolate (m va bien) tb digo no a la repostería industrial, y aunque es mi 1er Soplado y no puedo opinar, pido fruta comprada con antelación, no puede ser tan difícil calcular fechas para que la fruta esté madura, los plátanos verdes no sientan nada bien, x aquí hay buenos expertos en nutrición, q se pronuncien.

    3.- No debería suponer un problema para nadie.

    3.- Como se ha dicho, al psicólogo.

    4.- Hay q parar, si está bien o ya ha parado alguien, a seguir ruta.

    Y dorsales para novias x supuesto, y con puntos negros, rojos o al gusto; ya puestos, al lado d puestos mecánicos, peluquerías d campaña... X si está el día ventoso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. MRCL21

    MRCL21 O^O

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    El Temple
    Sobre esto d dejar la bici x lo del sitio, digo yo q con más o menos madrugón habrá q tomar un cafecito o cambiarle el agua al canario... No será eso? Que ya sabemos q en todas las pruebas se cuela gente, pero supongo q aquí el ir y venir antes d la salida debe parecer un mercado en hora punta.
     
  4. MRCL21

    MRCL21 O^O

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    El Temple
    A 15 km Xokas, lo q pasa es q vas muy rápido y las distancias se t hacen más cortas.
    Lo d no parar en Santalla después d lo q llevas en las patas... complicado, a medida q avanza la tarde mejora el menú, chorizos, huevos, oreja, tortillas... como para seguir dando pedales jjj
     
  5. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    No se que tenéis contra la bollería industrial... Pero tienen cosas la mar de ricas: los pepitos, los "que!gofres"... Y muchas más cosas... Claro está que donde esté la buena repostería casera, que se quite la otra...

    Yo creo que este año deberían poner en los avituallamientos: quesada y sobaos pasiegos....
     
  6. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo alucino en colores con los que os parece normal que alguien vaya con una ebike, tenga limitaciones fisicas o no.
    En la sociedad moderna, hemos pasado en un corto espacio de tiempo de aparcar a la gente que no era capaz de hacer un trabajo físico como si fuera despojos a creernos que todo el mundo está capacitado para todo en esta vida. Hay que ser tolerante pero un poco menos moñas y darse cuenta que todos tenemos un límite y no todos valemos para todo. Si tienes un problema coronario, no debes hacer una prueba de gran fondo ya que hacerla con ayudas es no hacerla tú, habrá otras cosas para ti en la vida.
    Un tío de mi mujer se quedó ciego por una enfermedad pero le encantaba conducir, debería haber podido renovar el carnet entonces?
    Sds
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. asierv50

    asierv50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    711
    Para mi esto de la ebike es un fiel reflejo de la sociedad. Lo quiero pero con un esfuerzo minimo... "Como me gustaria hacer una maraton..." pues entrena!!! "Puff, es que eso de tener que madrugar pa correr..." el que algo quiere algo le cuesta... Es bonito hacer el soplao, QH, maratones... Lo j0did0 son las horas de entrenamiento que nadie te aplaude al llegar a casa. Nos hemos vuelto unos comodones de cuidao!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  8. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    1. Es legitimo. A mi no me espera ni dios y veo con envidia (insana además) al que salga de una furgoneta seca mientras yo voy chorreando, pero me sigue pareciendo legítimo.
    2. Que se mantengan los Martinez. Yo seguiré pillando platanos. Más variedad si me gustaría, sobre todo isotónicas más que acuarius, pero teniendo fruta y agua soy feliz.
    3.1. Creo que tienen derecho, yo creo que no lo haría pero vete tu a saber. Suponiendo que tu familia/amigos te vean pasar en el video o que te vean en el control de la última alfombra es una forma de quedarse tranquilos (que luego me toca a mi hablar con novias de amigos y mentir vilmente diciendo que no se preocupen que iban con luces, jejejeje).
    3.2. Un sinsentido. Y el que no se ha retirado y entra el 2000 a toda ***tia y haciendo caballitos rodeado de la gente de ruta a pie también (visto con estos ojitos, entrar rapido y levantando la ruta entre la valla y dos andarines)
    4. Se para, si luego está bien que se apañe él.
    5. A las e-bikes no. Pero si luego me planteas un caso puntual como el que habéis mencionado ... creo que le apoyaría. Por lo que he leído en este foro ya van apareciendo ebikes en distintas marchas, yo creo que habría que reglamentar en contra o hacer dos categoría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. xokas

    xokas Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    238
    Strava:
    Ah, ok es que lo siguiente que recordaba es un cartelito con 10km o alguien que te los cantaba, y se me hicieron eternos, en 2013 yo no iba muy fino, tarde mas tiempo en terminar los 101 de 2013 que el soplao en 2014
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo soy un taliban en lo que se refiere al deporte y la montaña:
    - Si usas oxígeno es que NO ESTÁS CAPACITADO PARA SUBIR ESE MONTE, debes buscar otro más bajo o fácil.
    - Si usas porteadores de altura o guías( no me refiero a que te ayuden los balties a llegar al campo base, sino que no deben ayudarte de ahí parriba), lo mismo( no estás capacitado.....)
    - Como bien dices la mayoría de las ascensiones al everest han sido con O2( es una trampa generalizada como el EPO en los 90s en ciclismo).
    - Juanito Oiarzabal me parece un tramposo porque usa sherpas,guías de altura y todas las trampas que se te puedan ocurrir... lo conozco de primera mano( de Sebastián Álvaro ya ni hablo porque no es NADIE) está muy muy muy lejos de la élite alpinística( tanto como Ceci de Froome o Contador;)), y pretende hacer creer a la gente que no conoce el mundo de la montaña que es un gran alpinista porque ha hecho mil ascensiones de ****** sin ningún valor alpinístico y sin aportar nada nuevo al mundo del deporte. Así es como le vemos casi todos los que conocemos el tema. Aquí tenemos( algunos ya no están:() alpinistas realmente interesantes: Jorge Ehgocheaga, Unai Mendia, Iñaki Otxoa de Olza, Alberto Iñurrategi, Guillermo Bañales, Oscar Cadiach, Mikel Zabalza, Juan Vallejo( y a estos fuera del círculo montañero apenas se les conoce). Para que os hagáis una idea tengo un excompañero de escaladas que tarda 7h en subir y bajar el Shisha Pagma sin O2, ni serpas, ni cuerdas,.... yo tardaba 4 días, Oiarzabal 2 meses
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  11. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    1. Cada uno que haga lo que quiera. Yo no llevo asistencia, pero reconozco que también miro con envidia los que si la llevan y no tienen que cargar con la mochila a cuestas
    2. Un poco mas de variedad en los avituallamientos no estaría mal. Y si ponen un cartelito en la caseta, arriba que se vea lo que tienen en esa mesa mejor, pq llegas al mega-avituallamiento de ucieda, que parece una romería, y para encontrar lo que buscas te lleva un ratillo. Que sigan dejando algún bollo dulce, a mi me encantan los hojaldres de miel.
    3.1. Yo obligaría a los retirados (ahí incluyo al llamado broce y plata) a pasar por meta, aunque por otra alfombra, asi sabes cuanta gente se ha retirado, y controlas que nadie anda perdido por el monte. Igual así funcionaban las clasificaciones, que son de verguenza.
    3.2. Tontos hay en todo el mundo, algunos hasta andan en bicicleta.
    4. Continuando con el punto anterior, hay que parar, pq si no, nos ponemos a su altura. Si esta bien, pues adios muy buenas.
    5. Lo de las e-bikes como que no lo veo. Aunque con el ojo que tienen los organizadors seguro que algo plantean para el año que viene, pq esta marcha cada vez tienen mas opciones. Con esa inventiva parece mentira que todavia no hayan sido capaces de solucionar el tapón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. javos

    javos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    519
    Buenas :
    Lo de la retirada de dorsal lo he sufrido en mis carnes , es una prueba de 157 km que se hace en Canarias y allí si en el km 95 no llegas antes de cinco horas la la calle y en el km 130 a solo 27 km de meta tienes otro corte más estricto y tienes que pasarlo antes de 6 horas .el año pasado la mitad de los que participaron a la calle en los cortes , eso si en cada corte había un autobús y camiones que te llevaban a meta y a tu bici . Te aseguró que es una jodienda de las buenas y sienta como una patada en los mismísimos , pero son las normas y si existen hay que respetarlas .
    Por eso te digo que lo de la retirada de dorsal tiene su cosa, algunos vamos de bastante lejos, y sacando tiempo para entrenar de donde no hay, para que por cualquier motivo te quiten el dorsal en el km 83 y a la calle, pero vamos que si esas son las normas hay que respetarlas y yo iría de igual manera al soplao.
    Saludos
     
  13. xokas

    xokas Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    238
    Strava:
    Tienes razon en todo menos en lo de que nadie te aplaude al llegar a casa, siempre que llego mi mujer, mi fan numero 1, me da animos y fuerza para seguir, eso si luego siempre me dice "pasa pa la ducha que vas a coger frio!" :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. Tentiruju

    Tentiruju Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    occidente de Cantabria
    Las e-bikes podrían participar en la ruta adaptada, que se puso en marcha el año pasado y este año se amplía. Está pensada para gente con limitaciones físicas así que creo que ese es su sitio. Para el recorrido normal no me parece bien y el recorrido está ahí todo el año, no le borran, así que el que quiera subir montes con la e-bike puede hacerlo cualquier día.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. @elmundoarueda

    @elmundoarueda Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2014
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    95
    Me muero con algun comentario jajajaj
    Yo no tengo novia, q hago!!! Uso la de mis amigos?? Eso es legitimo?
    Veo perfecto poder cambiarte de guantes o que te den algo de comer no me parece para tanto.
    Por otro lado si me caigo por lo menos mirar si respiro os lo agradeceria y no cuesta nada
    Mi primer soplao.... Q ganas y q miedo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    1. Me parece bien que el ciclista que quiera o pueda tener familiares, amigos, gente de su club o equipo dando apoyo logístico lo tenga. Mientras que no cargue la bici en la furgoneta y se quite kilómetros ...

    2. Mientras no quiten lo plátanos y alguna otra cosita que suelo coger de los avituallamientos me da lo mismo si hay mantecados, bollería industrial o una barbacoa.

    3.1 y 3.2 Para los que abandonan debiera estar habilitado el pasar por meta sin chequeo del tiempo.

    4. Se debe parar.

    5. No ebikes.


    ¿Es paranoia mía o esto de las medallas es el principio para que la organización cree dos trayectos totalmente diferentes y con esto negociar, ante quién corresponda, un cupo para cada trayecto?
     
  17. Ceci68

    Ceci68 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    1.243
    ,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    Última edición: 7 Mar 2015
  18. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    1- si al apoyo, mi mujer me tiene preparados bidones rellenos y paro 5" a cambiarlos, y tiene al lado el coche donde tengo repuestos. Asi ella participa en el tema de alguna manera.
    2- avituallamientos, me parecen bien, al final tambien cojo algun platano o pastel.
    3.1- los retirados NO por meta, para evitar la cagada y descontrol de 2013
    Pero es papel mojado, porque vuelven las medallas.....mezclar coches, andarines, y gente a distintos ritmos por un carril......hasta q no pase algo....echo d menos alguien q le discuta algo minimamente a Chuchi, parece Corea del Norte mas q Cabezon de la Sal.
    3.2- los q atajan...., patetico, solo animo a q los denuncieis si los pillais, yo tengo un sospechoso pero no tengo pruebas....
    4- depende, si t paso malamente y no es una caida grave NI DE COÑA PARO, si es una caida leve d alguien q va delante paro y pregunto (ni 15" se pierden) le recojo la bici y este como este sigo para avisar al primer voluntario q vea, salvo q sea grave q obviamente me kedo y mando q avisen a los voluntarios.
    5- NO A LAS EBIKE, menos chorradas demagogicas con lo de gente no apta fisicamente, sino lo estas hay una prueba adaptada, hay gente en bici con problemas (como aki sabemos) y lo hace mejor o peor, pero lo de la ebike no. Al final en Madrid dejaron ls ebike en alguna maraton y la peña metiendo rueda a saco y todos mas sanos q yo......frikadas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Ceci68

    Ceci68 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    1.243
    [
     
    Última edición: 7 Mar 2015
  20. javos

    javos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    519
    El tema de las medallas tendría muy fácil solución.
    Al inscribirte elegir que vas a hacer si bronce , plata´u oro.
    Salidas escalonadas según la opción elegida( con esto se evitaría muchísimos tapones y problemas).
    Diferentes controles de paso según la opción, por ejemplo un bronce me parece excesivo estar mas de 10 horas.Y el que no pase el control a tiempo pues retirada de dorsal , y si quiere seguir es bajo su responsabilidad ya que no se lo puedes prohibir.
    Con esto la carrera estaría mas dispersa , y tu entrenamiento sería específico para la opción que hayas elegido.
    Es una idea, pero por otro lado se los problemas que conlleva la retirada de dorsal , y también que son 4500 .
    También añadir que los que nos retiramos, o los que no pasamos los controles de tiempo, como fue mi caso el año pasado, y fuimos y pasamos por meta, porque es a donde me dijeron que tenia que ir. Quiero decir que al entrar a meta mas que orgullo de haber hecho una parte del recorrido sentí rabia por no haber podido terminarlo, y como ya he dicho anteriormente mi primer pensamiento fue, el año que viene me como el soplao. No os creáis que todo el que se retira y va a meta quiere aparentar delante de todos que ha terminado o que el publico le aplauda creyendo que ha completado la prueba. Para nada , os aseguro, que en mi caso el año pasado, cuando entré a cabezón y veias a esa gente aplaudiendo me sentí como un estafador, por decirlo de alguna manera, pues no merecía ese aplauso, así que no os creáis que todo el que no termina quiere entrar en meta para dárselas de lo que no es o no ha hecho.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página