Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Tema en 'Accesorios' iniciado por downhillero_Kef, 4 Ene 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

La encuesta se cerrará el 25 Mar 2017.
  1. ¡Sí!

    55,6%
  2. ¡No!

    22,2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22,2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 voto(s)
    0,0%
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Yo te recompiendo PREMIERE, yo voy con CS6, ahora ya tienes el CC que es una pasada.

    No hablemos de precios, porfa.
     
  2. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Bueno, por fin he recibido las chuches que habia pedido (no todas):

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y aqui la parejuca:

    [​IMG]
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Estás tardando (mucho) en montar el steady y colocar tu SILVERUCA e ir al LABabo para hacer pruebas.

    Sube fotucas del LAB, please. Necesito imperiosamente una junta universal (cardan) para k'sperizar ese steady. ¿cuánto te ha costado? Es guay.
     
  4. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues no serás el doctor, pero eres lo **** crack, nen, jajaja!

    Bueno, voy a probar el cut&paste ese, a ver si funciona.
    En cualquier caso, entiendo que subir a Youtube un video a 1080/50 no es buena idea, no?
     
  5. betunnnn

    betunnnn Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    759
    Ubicación:
    https://goo.gl/maps/fSdTs468PdF2
    Strava:
    Buf
    Buff parece muy profesional, yo decía algo muy visual e intuitivo que no le falte lo importante pero que no tenga un millón de opciones. El Movie Maker está bien pero la interfaz es algo cutre y si hubiese uno con efectos algo mas sofisticados mejor. Me hablaron bien del Magix Video Easy HD.
    Lo del precio lo decía por que no me importaría pagar un poco y evitar el rollo de bajarlo de extrangis, buscar claves, etc..
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    JAUME, yo acabo de subir el vídeo de la slowrate ... jejeje

    Mira cómo he actuado:

    Como se trata de un vídeo único he abierto el PREMIERE y he aceptado todo lo que me ha dicho al crear el proyecto, me ha extrañado que me dijera que me desnudara y pasara a la habitación del fondo ... pero bueno, yo he aceptado sin rechistar.

    Una vez en pelotas y en la habitación del fondo, he colocado el vídeo en la barra del tiempo. (ahí ya empezaba yo a mandar)
    Se ha quejado y me ha dicho que si patatín, que si patatán y que si la abuela fuma ...
    Total que yo le he dicho que se dejara de monsergas y que me hiciera una secuencia basada en las características de mi vídeo.
    Me la he hecho y ha colocado un formato de 1280x720 a 240 fps.
    A partir de ahí mi barrita estaba amarilla y podía trabajar con algo de garantía. Se le acumulaba la faena y no fluía del todo, pero bueno.
    He cambiado velocidades para lograr el slow a un 10% sin que pegara tirones y lo he exportado.

    Te recuerdo que mi vídeo era a 240fps y mi secuencia también.

    A la hora de exportar le he pedido el preset nativo del Youtube a 24 fps en formato 1280x720. Y con eso y un ocho, mañana al bizcocho.

    Es decir, es muy aconsejable trabajar con las características originales de nuestros vídeos, luego a la hora de exportar, pues ya decides lo que más te convenga.

    Si tienes muchos clips de distintas leches, pues pilla las carecterísticas que más se asemejen al resultado final, y aquellos vídeos "insurrectos" que arren y que chupen cola.

    Cuidao !! no te pierdas, JAUME, lo dicho anteriormente, es totalmente válido: Puedes trabar con tu vídeo en "original" en una secuencia, y llevártelo a otra que tenga otras caracterísitcas, se quejará y te dira que te quites toda la ropa ... NOOOOOO !! no lo hagas, mantente firme y dile que no te cambie las caraterísitcas y así se adecuará a las nuevas caracterísitcas del otro vídeo.

    ¿Vas pillando temita?
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Bueno, el término profesional es un poco ... en fin ...

    Ahora todos los aficionados gustamos usar esa partícula. La gran mayoría nos limitamos a darle a los botoncitos de "automático" y renderizar con los presets ya configurados.

    Cuando nos ponemos con algo profesional de verdad nos cagamos patas abajo. Ahí detrás (hace un par de años) encontrarás toda la botonera del X.264. Aquello desbordaba hasta la mismísima madre que lo parió. Yo nunca llegué a entender de la misa la media.

    En cuanto al PREMIERE, tendrás que hacerte poco a poco con su forma de hacer las cosas. Lleva por delante una cosa: todos los programas de edición hacen exactamente lo mismo, al menos su finalidad es la misma: renderizar todo el batiburrillo de "cosas" para arrojar un fichero compacto para poder ser reproducido por el máximo de reproductores.

    Unos hacen más cosas que otros, y los "pros" hacen lo mismo pero de otra manera. Aceptan plugins específicos y toquetean unos parámetros complicados que son realmente los que usan los profesionales.

    Para los aficionados nos basta con retocar alguna cosa y preguntarnos ¿por qué demonios luego pixela? ... poco a poco vamos entendiendo que si puteamos nuestros píxels originales ése es precisamente el precio que hay que pagar si no somos profesionales y sabemos "empaquetar" todo para que el resultado sea óptimo.

    Postproducción es el arte de trabajar con lo que se tiene, es tedioso, difícil, complicado, pero sobre todo NO es milagroso, una escena quemada siempre será una escena impo de recuperar. Una escena subexpuesta ... bueno, ahí la cosa cambia, ahí se pueden hacer verdaderos "milagritos".

    Programa sencillo: GoPro Studio, trabaja con los códecs de GoPro y te evita muchos problemas.

    Yo estoy trabajando para obtener un resultado en él y sin tener que renderizar llevárme el resultado del GoPro Studio a otro ambiente de trabajo como PREMIERE, por ejemplo.
     
  8. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    No, si los conceptos los tengo bastante claros: grabo a 1080/50, edito con FCP sin renunciar a esa calidad, y en el momento de exportar hago la conversión segun sea el destino. De hecho, cuando hice mi primer video (el del esquí) lo hice así.
    Pero esta vez me encuentro con que quiero modificar las propiedades del proyecto, y me dice que nanai. Me enseña un desplegable muy bonito pero solo puedo elegir los 50 Hz.
    Estaba por desinstalar el FCP -porque pa chulo yo- pero he optado hábilmente por darme a la bebida y confiar en que se le pase la tontería.
    Esta noche lo volveré a intentar.
     
  9. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    duplicao
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  10. bertoxk

    bertoxk Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Costa Artrabra
    Collseloro, que modelo de telefono usas? Y que modo de grabacion?

    Otro curiosidad, alguien ha probado a grabar con dos gopro simultanemente con el mando wifi? Arrancan exactamente a la vez?
     
  11. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    1.577
    Me Gusta recibidos:
    362
    Ubicación:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Dinos algo de como va ese stedy que lo tengo guardado en mi lista de favoritos. Lo que me echa un poco para atrás es que casi pesa un kg. Y el otro específico para Gopro no llega a 300 gr.
    Ah, cuánto te ha costado la tarjeta y dónde?
     
  12. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]

    :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Claro que no te deja, una cosa es el proyecto y otra la secuencia.

    En PREMIERE podemos crear proyectos personalizados con las caracterísiticas de los modos de grabación de GoPro o bien tirar de los prestablecidos que casualmente NO se corresponden con ningún modo de GoPro.

    La secuencias dentro de cada proyecto sí pueden alterarse en algunos parámetros, o bien crear nuevas con los ajustes que queramos o bien acomodarla al clip en cuestión. La info editada (no renderizada aún) puede llevarse con Copy+Paste a cada secuencia. El editor NO puede trabajar con dos proyectos distintos, pero SÍ puede gestionar varias secuencias que NO comparten la misma línea de tiempo.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Es un iPHONE6 Plus. No sé que modo de grabación, pero acepta slow a 240 fps. Esa escena está grabada de noche con sólo esa lámpara.

    Cuando le pides la info del archivo te pone hasta las coordenadas de dónde fue grabado y encima con un víncluo. Le he clicado y me ha abierto el Google Maps y me ha mostrado mi casa, un poco más y se mete dentro de casa el muy ...





    Captura de pantalla 2015-01-29 a las 10.48.00.png

    El mando a distancia activa hasta 50 cámaras simultáneamente (en teoría)
     
  15. bertoxk

    bertoxk Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Costa Artrabra
    Gracias, resuelta mi duda. Cuando se graba a slow motion en interiores no te queda otra que usar lamparas de tugsteno o iluminacion con reactancias electronicas profesionales.

    http://nofilmschool.com/2012/07/shooting-slow-motion-fs700-examples
     
  16. bertoxk

    bertoxk Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Costa Artrabra
    Otra forma de casi eliminar el flickeo de las luces en slowmotion es asi:

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Espectacular. Yo estaba jugando ahora mismo con el tiempo de posterización, pero es un cirio encontrar la frecuencia de fotogramas oscuros.

    Desde luego si fueran unas imágenes únicas e imposible de volver a grabar, trabajaría fotograma a fotograma si fuera preciso, pero mi inquietud me lleva a encontrar la fórmula de hacerlo automáticamente y reducir al mínimo aquellos retoques artesanales.

    También estoy jugando con la eliminación de ruido. El fichero visto en formato telephono es una pasada, ni ruido ni p ollas en vinagre, y vuelta otra vez con la burrica al trigal, en cuanto lo pones en el doble de visor ... la calidad brilla por su ausencia y aparece el grano k-brón.
     
  18. bertoxk

    bertoxk Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Costa Artrabra
    Cuando hablas del doble visor entiendo q es en premiere. Ojo q en las preferencias del programa puedes decirle a q calidad quiers q reproduzcan los videos los visores (aparece en el visor tambien) donde puedes seleccionar si quieres resolucion completa, mitad o un cuarto.

    Pero supongo q no sera d eso...
     
  19. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    En cuanto tenga un ratuco le pruebo y os digo algo, que ando de cabeza. No habia podido encender la camara hasta hoy .

    Matt, no me complique y lo pille todo en Amazon.
     
  20. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    1.577
    Me Gusta recibidos:
    362
    Ubicación:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Visto que la Extreme Pro del colega Fran es de un precio prohibitivo (salgo que él diga lo contario), pregunta rápida:
    Diferencias entre las tarjetas SanDisk Extreme Micro SDHC Card 32GB UHS-I U3, y la misma pero U1.
    En todo caso, para 4k mejor la U3?
     

Compartir esta página