Te entiendo perfectamente, pero es un video para guardar y enseñar el dia de mañana de las rutas que hacemos. Ademas que nunca paro en las rutas para hacer tomas diferentes, por lo que estoy atado de pies y manos. Gracias por tu critica constructiva.
Ok! Gracias por la info. De momento lo he intentado 3 veces y falla la actualización, no se que ocurre. Sigo los pasos como pone ahí. Les he enviado un correo. De momento me quedo en la v1 jaja. Saludos!
Acabo de actualizar la GoPro Black 4, ahora puedo hacer video a 720p en 240fps, y el video en 2,7K a 60fps. Haré una prueba mañana a ver si la tarjeta de memoria que tengo puesta ahora mismo es capaz de soportar ese flujo de datos. A parte de eso, tambien hace los timelapses directamente en camara (te sale ya editado), y no se si habrá algo mas. La actualizacion la he hecho con la APP de GoPro que tengo en el movil, y ha sido muy fácil realizarla.
Copón !! Me ha costado ponerme al día, manda carallo que me pase a mí esto jajajaj. Pero me gusta, eso quiere decir que este MUNDO rebosa vida por todas partes. Estos con la tabletilla, en un momento pillo el Macorrazo y os doy pa'l pelo a todos. No va a dejar cabeza con títere ... O como se diga eso.
Dejo este enlace de la pagina de MIc donde hay una tabla para ayudar a calcular las fotos que te hacen falta para un timelapse segun los segundos que quieras que tenga tu video final, esta muy bien, aunque yo ya hice ese trabajo de calcular en su día jajaja http://micbergsma.tv/2015/02/04/time-lapse-calculator/
Chicos, en primer lugar agradecer a todos los que me habéis citado y habéis seguido el hilo de la conversación. En segundo lugar agradecer a todos los que habéis inciado otro hilo de conversación pero que me consta que habéis seguido el hilo inicial. Total, que para evitar que mi vecino MATT me de la vara y me diga que esto parece Versalles y que rezuma azúcar y otros fluidos dulzones y viscosos aptos para el deleite anal ... os agradezco a todos lo que hacemos por este MUNDO que es muy, pero que muy grande. ¿Existen otros mundos? Síii, claro que sí ... pero NO están en éste jejejeje Y dicho lo cual vamos al tajo (huelga decir que con todo el respeto del mundo y que no voy a hacer otra cosa que decir la verdad, lá úncia y absoluta verdad que me ha sido otorgada directamente desde ... vaaaale, vaaaale, se me ha ido la pinza, lo que vouy a hacer es emitir una opinión más, peeeeero cuidadín que va con carga de profundidá y viene teñida de verdades como puños. Muy bien, es evidente que todo viene de China, es evidentísimo que la mano de obra es poco más o menos que esclava. Che, che cheeeeé, tonterías las justitas, eso es así y punto pelota. Todos sabemos cómo trata el Sr. Chino a sus paisanos, y todos sabemos en qué condiciones trabajan. ¿En qué revierte todo ello en los productos chinos? Muy sencillo: productos baratos con unos márgenes de beneficio brutales. Cuidao que de momento estamos hablando de productos de calidá, sí, sí estamos en la liga Appel, en la liga Nikon y en la liga GoPro por no tocar otros palos que van precisamente del mismo palo ... Todos esos productos comparten el mismo denominador: UNA CALIDÁ QUE TE CAGAS. ¿El costo? Fuaaah !! irrisorio en cuanto al montaje, carísimo en cuanto a la tecnología empleada que ya se cuidan muy mucho de actualizar para desfasarla y que no sea fusilá por el Sr. Chino K-brón. Hasta aquí NO estoy emitiendo ninguna opinión, el que no esté de acuerdo con lo dicho es que vive en otro MUNDO ... Muy bien, acabamos de nombrar a la madre del cordero, acabamos de sacar a la palestra al Sr. Chino K-brón. Ese "señor" se dedica a copiar y a fusilar tooooodo aquello que tiene tirada, tooooodo aquello que tiene mercado y se dedica a sacar su beneficio. Fabrica mucho a muy bajo precio y a muy baja calidad y obtiene el beneficio justito para ir tirando. Vive miserablemente, pero vive. No se hace de oro, porque siempre hay otro "señor" que se dedica a hacer exactamente lo mismo que él, y que casualmente es también chino. Y claro la competencia es atroz. Ninguno de ellos, evidentemente, paga lo que hay que pagar para patentar un producto, lo copia, lo fusila y lo comercializa y es tan poco y miserioso lo que vende que ningún país se preocupa de perseguirlo, porque (en nuestro caso, el Sr. Gopró) NO les merece la pena perseguir ese fraude. Por otro lado todo ese mercado se marca solo, es decir: cae por su propio peso. Es barato, es de baja calidad y no tiene ... ¿prestigio? Vaya por Dios, seguimos sin que el Collse emita ningún juicio de valor, lo único que está haciendo es hablar de cosas que toooodo EL MUNDO sabe y conoce. Vamos a ver, y vamos a seguir sin opinar, simplemente vamos a estudiar los antecedentes y vamos a intentar sacar algunas conclusiones. Para seguir el hilo argumental entremos en las cámaras para acabar en los accesorios. Tenemos las cámaras GoPro de reconocida calidad y prestaciones a nivel mundial Tenemos sus réplicas chinas de reconocida baja calidad y prestaciones también a nivel mundial. Si alguien va a abrir un debate diciendo que son exactamente las mismas cámaras pero mucho más baratas ... apaga y vámonos, eso es una tolondrada, una melonada y ... en fin. Cosa muy distinta es que quien compra una cámara on board de aspecto GoPro por 60 euros esté muy contento y hable maravillas de ella y que tenga más que suficiente para lo que él quiere, Incluso que considere que los goproístas estamos pintando la mona gastándonos tanto dinero para conseguir "lo mismo". Bueno, creo que seguimos hablando con objetividá ¿no os parece? ¿no son verdades como puños? ¿no entra aquí lo del Punto y Pelota? Bien, si hasta aquí estamos de acuerdo tenemos que una GoPro cuesta lo que cuesta, con pequeñas variaciones de ofertas y de rebajas sobre el precio oficial y que su copia cuesta muchísimo menos. Hacen lo mismo: las dos graban, incluso comparten formatos y frecuencias de grabación y las dos son en colores ... peeeeeero digamos que todas esas cosas las hacen de distinta manera y con resultados diferentes. Muy bien, vamos ahora a por los accesorios (en post a parte)
Cuidadín que con los accesorios pasa exactamente lo mismo. Cualquier accesorio original de esas marcas que hemos dicho más arriba es caro, tiene calidad, durabilidad, funcionan perfectamente y tienen la garantía que hace posible sustentar una marca prestigiosa. Muy poquito tiempo duraría SONY, CANON, LOEWE ... si tras comprar un producto carísimo alguien tuviera un problema y ... ah !! se siente, tejodes ... NO, eso, NO es así, detrás tienes un respaldo, si cualquier accesorio que actúa como soporte de nuestras GoPro parte y cae la cámara al suelo rayándose la lente, rompiéndose la carcasa o incluso destrozando la cámara, ahí es cuando sale al paso el Sr. Gopró y dice: "aquí estoy yo, chaval, toma una cámara nueva si hace falta". Eso es así, y todos lo sabemos. Pero volvamos a los accesorios del Sr. Chino K-brón. Claaaro, claaaro que son más baratos, los ha copiado de los originales ¿estamos de acuerdo, verdad? ¿qué? Que alguien cree que son exactamente idénticos que los caros y que están hechos con el mismo tipo de materiales ... Venga, hombre, venga, por el amor de Dios. Que ya llevo partidas varias bridas de plástico compradas en un Bazar Oriental. Sí, sí, sí, hacen exactamente lo mismo y son de la misma longitú, y hasta son del mesmo color. Peeeeero, unas (las caras) duran muuucho tiempo, y las otras (las baratas) duran poco, parten y ponen en riesgo la integridad de aquello que se les confía ... Es imposible, es necesariamente imposible que se trate del mismo producto con la misma calidad, no digamos de las mismas funcionalidades. Otro ejemplo: El trípode Gorilla original tiene un precio oficial, funciona divinamente, como todos sabemos, y cumple su función a la perfección. Hombre, ¿cómo no?, como no podría ser de otra manera el Sr. Chino K-brón ve la oportunidá de hacerse con un dinerillo jugando con la ... con la ... (NO voy a ofender a nadie, no es mi intención, yo soy el primero que pico también) ... con la ingenuidad de alguien que creyendo que todo el monte es orégano le da por pensar: "Bah !! si esto no tiene más secreto, eso es de plástico y ya está" ... Sí, sí, de plástico y ya está. Luego resulta que esas bolitas precisamente, tienen que ser de una calidad contrastada porque de lo contrario tienen holguras y saltan de sus engarces en cuanto las giras, por no hablar de los aros de goma que son precisamente los encargados de ejercer el agarre a cualquier lugar donde coloquemos nuestro trípode Gorilla. Y ahí está la cosa. En cuanto a nuestros accesorios fusilaos es muy probable que la tornillería no se todo lo inoxidable que debiera, que las distancias tampoco sean tan exactas y puedan llegar a ejercer unas presiones forzando las patillas de la carcasa, no sé quizás esté buscando los tres pies al gato, pero es indudable que para que sean productos tan baratos deben de haber sido fabricados de cualquier manera y sin mucho control de calidad ¿estamos de acuerdo? ¿Hacen lo mismo? Síiii, pero de distinta manera y con diferentes resultados, eso es inegable. Quienes los compran estoy convencido (de hecho ya lo hemos podido constatar) que actúan de igual manera y siguiendo idéntico patrón que los propietarios de la cámara de 60 euros que tiene apariencia de GoPro. Cuidado, que aquí hay para todos. En las antípodas tenemos a los señores alemanes, que con la tontuna y el prestigio acumulado de años se ponen a fabricar unos soportes de precios astronómicos que quienes los compran actúan del mismo modo que los que compran los accesorios copiados pero en dirección totalmente opuesta. Qué cosas, ¿verdá? ¿Quién tiene razón? Probablemente todos la tengamos, o quizás ninguno. Qué más da. Lo más jodío es cuando alguien entra en este MUNDO y nos pregunta: "Vosotros, qué me aconsejáis" Entonces es cuando no nos ponemos de acuerdo y lanzamos nuestras opiniones: - Que no seas idiota y compres los originales. - Que no seas tontaina y compres los chinos. - Que no seáis capullos y compréis los alemanes. Hala pues.
Hablando de accesorios Rotor 360º Hoy estreno nueva sección. Se tratara de hablar sobre accesorios caseros que podemos hacer para nuestra cámara gopro. Para empezar os enseñare como hacer un rotor para el casco. Es un proceso muy simple, pero el resultado es magnífico en los videos. Material: - Palo de escoba - Taladro, con broca de métrica 6 - 10 arandelas del 6 - Un soporte de mueble con rueda móvil - Cinta aislante - Espuma - Bridas - Accesorio trípode - Tornillo y hembra del 6 Paso a paso: - Cogemos el palo de escoba y lo cortamos a un metro más o menos, dependiendo de lo lejos que queremos la cámara. - Primero hacemos el orificio, del soporte que pondremos encima del casco. Para hacerlo cogemos el taladro y con mucha delicadeza, ya que el palo es débil lo vamos haciendo. El orificio lo realizamos a unos 25 cm de un extremo del palo. - Cogemos el soporte de mueble y le quitamos la rueda. Ponemos el palo en medio del soporte, y añadimos arandelas para rellenar el espació que queda entre palo y soporte. - Realizamos un segundo orificio para la cámara. Atravesamos el palo con un tornillo, una vez salga por el otro lado añadimos el soporte de trípode. - Colocamos espuma en el soporte para no dañar el casco. - Anclamos el soporte al casco con ayuda de bridas. - Y colocamos cinta aislante en los extremos del palo para no cortarnos, y también lo podemos añadir donde el soporte del casco para no aboyar ni rallar el palo. Sacado de mi blog!!!!! Espero coger la costumbre de ir subiendo una vez al mes o asi en el blog cosas de accesorios gopro caseros Os importaria que cogiera cosas vuestras? eso si simpre nombrando el nombre de la persona creadora. El blog por si os interesa es en la firma
Con las cámaras no hay duda,peroc on los accesorios... Nadie duda de que los materiales sean peores, y de que esos accesorios sean de peor calidad, de hecho sabemos que es asi, pero ese precio bajo vale la pena para la calidad que tiene dicho artículo, y si este cumple su funcion de durante X tiempo que nosotros que creemos que ese dinero ya esta rentabilizado,pues perfecto. Lo peor que puede pasar es que rompa al 2 día,y van 5€ a la basura, si te rompe uno original, 20€ a la basura, y suerte mucha suerte si la garantia funciona, creo recordar que a alguien le rompiera un enganche y si se hicieran cargo no estoy seguro. esto es como la garantia de las bicis, todo es bueno hasta que toca hacer uso de ella, que luego muchas veces se lavan las manos. El problema es que vas con la suposicion de que esas piezas chinas no van a hacer bien su trabajo o van a romper, etc, por eso te compras las originales, y no siempre es asi,no hay una regla que diga que las peizas chinas se tienen que romper en 1 mes por ser chinas. las mias con más de un año están perfectas,asique no veo por que no seguir usandolas y comprar más si me hacen falta, si se que funcionan bien y son baratas, claro que a todos nos gustan las cosas originales pero si siendo más barato funcionan por que no usarlas. En el tema de los gorillas yo no tengo,pero si se de colegas que tienen tanto de verdad como chinos, y ambos funcionan igual, yc on mucho uso,y no se han aflojado, todo depende de la mala suerte que puedas tener,pero eso pasa tambien con todas las cosas.
Buenas, actualizada mi silverona.....a falta de resto de pruebas lo que si que funciona es el cambio automático de orientación up/down..... Salut
Por mi parte también puedes pillar lo que quieras, a mí lo que me mueve es ayudar a alguien, cuanta más difusión mejor. Yo también pillo todo lo que veo por ahí.
Mas vale que no te caigas con ese palo en la cabeza.... De frente o de espaldas... por que te puede salir caro...
Ese casco y palo solo sirve para el dia de rodaje haha, y en bastante facil desmontar y listo Gracias Denis y Collse por dejar compartir