Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por zequi, 10 Jun 2010.

  1. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Te comento mis sugerencias Anaky:

    Si puedes, hazlo directamente con gasolina, en lugar ventilado y recordando que es muy inflamable, no nos relajemos con eso. No hace falta luego darle con otra cosa, ya se evaporará y no queda ningún residuo que nos afecte

    Primero sacas y limpias la cadena, que es lo más laborioso, métele cepillo, hasta que sientas que más no la puedes limpiar, enróscala en un sentido y en otro y recuerda que además de lo que ves, el tema está en lo de adentro, que apenas sale proque no hay acceso, solo la gasolina puede llegar.

    Después sacas los piñones. si es casette, gasolina y un cepillo que entreentre piñones. Si es piñón libre, cuando termines la limpiea y ya tengas la certeza de que se haya evaporado toda la gasolina que hubiera adentro también, recuerda engrasar el mecanismo interior, poniéndolo más o menos plano y haciéndole entrar aceite desde el lado contrario a la rueda, girando el mecanismo y con cuidado de limpiar lo que salga por el otro exremo, tanto en ese momento como un rato después de que lo montes y quede en su posición de nuevo.

    Junto con los piñones, saca las roldanas del cambio. Las mías son con bujes, desconozco si las hay con rodamientos actualmente, es probable, así que cuidado si hay lluvia de bolitas de acero al desarmar. Lo limpias a fondo, a los bujes les pones grasa y ya luego al montar limpiarás con un trapo los posibles excesos.

    Platos afuera y eso lo puedes limpiar con gasolina y luego agua o lo que quieras, solo protege el pedal, que no entren líquidos ahí.

    Mientras está el cambio medio desarmado y los platos fuera, con gasoil -o gasolina en su defecto- limpias las partes del cambio cercanas a la cadena y también las guías del desviador delantero, aprovecha que están fáciles de limpiar y le das con un trapito para dejarlo seco y lubricas las partes móviles que puedas haber resecado.

    Cuando lo montes todo, recuerda que lo principal es que el lubricante de la cadena alcance a envolver los casquillos por dentro y por fuera, eso lo hará por capilaridad, ahí tú no llegas, ni lo ves, ya con los excesos se lubricará el resto. Adjunto una imagen del despiece de la cadena para que te hagas a la idea. Una primera pasada, gota a gota, pensando que la lubricación fallará al primer eslabón que se reseque, así que si a uno le queda especialmente poco, no te lo saltes, repite. Si lo hace bien, verás que cuando hayas ido avanzando por la cadena, antes de nevecitar mover los pedale para seguir, el squirt se ha iso absorbiendo por las juntas.

    Mueve la cadena y haces combinaciones de cambios que la fuercen a un lado y a otro, sin aplicarle peso ni fuerza, solo moverla en vacío, girando la rueda para cambiar, para facilitar que entre al interior de la cadena el líquido y ya lo dejas reposar sin prisas, que se evapore el agua, no importa si pasa una hora o más para ello, así queda la cera tan solo. Los 10 min que dice el fabricannte son muy dependientes de temperatura y humedad, no hay prisa.

    La mueves de nuevo y una segunda ronda de squirt, haciendo lo mismo, y cuando se haya evaporado todo el agua del producto (piensa siempre en el interior, no solo en lo visible, estará lista para uso.

    Por supuesto, todo está sujeto a opiniones, mi exeriencia ha sido con dos bicis, una con cadena muy enguarrada de aceite y porquería, otra con cadena y piñones nuevos.

    100 km llevo desde la aplicación inicial de Squirt. Sin apenas polvo ni barro, pero entre la bici y yo son bien bien unos 150 kg de sufrimiento en las pendientes, los que es trabajar, trabaja la cera. Ya me tienta ponerle de nuevo y me aguanto, aprovecharé que mis salidas son cortas para atreverme a hacer otra sin lubricar, si no fuese por experimentar, ya le pondría de nuevo. Sonar no suena nada por ahora, ya tan tan suave como los primeros km no estoy seguro de que vaya.
     

    Adjuntos:

    • cadena.jpg
      cadena.jpg
      Tamaño de archivo:
      26 KB
      Visitas:
      103
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  2. alejandrof

    alejandrof Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    627
    Para mi. Eso también es limpio. Así llego la mía. Después del homenaje del año pasado.
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Aunque aclaro que la cera aguantó en estas condiciones los primeros 50km los últimos 20 tuve que recurrir al aceite o al propio agua de los charcos para poder acabar. Ya crujía todo y no era plan de romper nada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Anaky

    Anaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Zona centro
    Acojonante lo de estas últimas...
    ya podías andar por ahí? te tendrías que quedar pegado no?
     
  4. biterionico

    biterionico Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2007
    Mensajes:
    3.868
    Me Gusta recibidos:
    244
    Ubicación:
    Madrid
    Jajajaja, al final termina esto en a ver quién la trajo más guarra... :D
     
  5. alejandrof

    alejandrof Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    627
    El tramo de barro pegajoso era mejor al hombro. Aun así.... Fue una escabechina de cambios rotos
     
  6. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Al siguiente que diga "para mí eso es limpia", habrá de demostrar que lo de dentro del montón de barro es una bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    No se puede negar la evidencia, @alejandrof la tiene más guarra
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    Jajajajaja madre mia q cantidad d barro
     
  9. julianlavila

    julianlavila Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2014
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Tunja, Boyacá-Colombia
    Jajajajja lo único limpio que lleva es el aire de las llantas!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
  11. alejandrof

    alejandrof Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    627
    En meta llegó limpia. Cada 300 metros buscando un palo para escarbar en las vainas,horquilla.... El barro de la rueda delantera pegaba en la barra diagonal.

    Buscad homenaje legión 2014 y mirad las fotos. Cuando la bici no andaba del barro acumulado. Pasé de hacer fotos por no sacar el móvil y manchalo de barro además de la fina lluvia.
     
  12. gandalf

    gandalf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Perdido entre Adarra y Onddi
    Hola,

    Quiero probar el squirt, de momento en la de carretera. Ahora mismo tengo la bici desmontada, así que para hacerle la limpieza me viene mejor... Dejaré la cadena que tengo, a ver si lo consigo limpiar bien, si me da por saco lo cambio y listo!

    De todas formas, donde puedo comprar squirt? A poder ser online, que no tengo tiempo para andar de tiendas... que esté barato con portes incluidos.

    Gracias!!
     
  13. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Lo más económico, In2Dust, pero va por correo ordinario y échale de 10 a 15 días que correos va lento de cuidado últimamente, ahí quizás se te complica.

    Mientras sigo probando el squirt, voy haciendo contactos, he visto que hay unos cuantos fabricantes de productos similares y voy entendiendo las diferencias leyendo entre líneas. Para el Lunes pretendo dar un paso interesante a ver si se puede abaratar con algo equivalente y que funcione como mínimo, igual de bien que está resultando el squirt. Llevo más de 100 km, y quizás desde los 70 km empecé a notar un poco menos de eficacia (subjetiva) si bien considero que aun se mantiene funcionando correctamente simplemente con pequeñas limpiezas en seco.

    Si sale bien, harán falta conejillos de indias que ya usen cera para probarlo, que el uso que le doy es muy light, simplemente con fuerza elevada, pero poco barro, polvo y pocos km para sacar conclusiones a un ritmo adecuado. ¿Alguien se apunta? Se trataría tan solo de reencerar con otro producto en lugar de squirt y comentar las diferencias que se peciban.
     
  15. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.870
    Me Gusta recibidos:
    3.221
    Ubicación:
    Vitoria
    Sisi,.correos apesta últimamente, porque yo he llegado a recibir el.bote en una semana justa hace tiempo, pero ahora últimamente tarda mucho más, incluso envíos nacionales.

    Ummmm suena interesante eso que comentas, yo me.presto como conejillo de indias, que aquí en.el.norte tenemos condiciones buenas, nieve, barro, agua, toda la que queramos y más jajajaja.
    Cuenta conmigo, te envío un mp ahora.
     
  16. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Lo pedí día 05/01, el 6 me dijeron que lo enviaban, y llegó el 20/01. Suerte que la cartero me lo dejó en el pomo de la puerta al no caber en el buzón o hubiera demorado aun más por tenerlo que ir a buscar -ventajas de vivir en los pueblos, puedes fiarte de dejar algo fuera en la puerta- eso son 15 días exactos. En ese tiempo, me dio tiempo a leerme TODO este tema, los chorrocientos mensajes y entender cómo usarlo, qué hacer y qué no hacer, que siempre es lo más importante.

    En cuanto a las pruebas ahora te explico, no quiero agobiar aquí, que aunque hace mucho que os leo, hace poco que participo y fácil alguien puede considerarme spammer o así al no conocerme, además que he notado que andamos altos de hormonas, van muy irritables algunos y saltan rápido. Quien se preste, que me lo comente por aquí o en privado y vamos viendo sobre la marcha.
     
  17. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    638
    Y no puedes decir de que producto se trata? Es un producto comercial,una mezcla tuya,...? Cuanto misterio.

    Compañeros de foro se estan pasando del Squirt a la cera con ceramica bompart con igual o mejores resultados.
     
  18. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    yo probé Cera Bomoar Karbon y no va fina b
     
  19. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Todavía lo estoy desarrollando, cuando terminé de leer todo este tema mientras encontraba un envase para la gasolina y venía de camino el squirt, que dándole patadas rodando por el suelo hubiera llegado antes, me quedé con ganas de saber más sobre el tema, tuve algunas ideas, seguí investigando y quiero dar un paso más allá, llegar al menos a hacer unas pruebas. Aun estoy iniciando el contacto con los proveedores de lo que en principio considero necesario.

    He visto que hay unos cuantos fabricantes de productos similares, hacer un producto útil para todos los casos es complejo y además muchas de las opiniones son subjetivas y basadas en sensaciones. Además salen errores e imprevistos (de esos seguro que tendré) y unos fabricantes los han ido resolviendo, otros parece que tardan más o no los consideran.

    - Hay quien requiere duración, porque no puede detenerse a medio recorrido a lubricar y esperar que se evapore la base de la emulsión (de entrada, agua).
    - Hay quien priorizará la lubricación para aumentar la longevidad de la transmisión.
    - Puede haber quien requiera que soporte temperaturas diversas, sea en el uso o en el almacenamiento.
    - Otros estarán especialmente interesados en al resistencia al agua, barro, polvo, etc.
    - Hay quien requiere urgencia en conseguir el producto, sea por cercanía del distribuidor o por envío rápido.
    - La mayoría requieren que no ensucie más de lo imprescindible, esta es la gracia de la cera, a mi entender.
    - Hay muchas más opciones, combinaciones de ellas y todos o casi todos requerimos que salga bien de precio.

    Además de diversos tipos de ceras para lubricar, hay muchos aditivos posibles a la cera: PTFE, cerámica, grafito, polímeros varios... y luego hay que agregar otros para que sea estable a diferentes temperaturas, fácilmente aplicable, funcione correctamente y resista el uso que el vamos a dar.

    Pretendo ir un paso más allá del compañero que probó con cera para abrillantar suelos -no tengo memorizado su nombre- y del que quiso probar con parafina de velas, idea que de base no era disparatada tampoco, he seleccionado productos industriales y vamos a ver si doy con algo interesante y puedo evitar desde el principio los defectos que ya he leído tienen otras marcas de productos similares. Si sale bien, genial, se podrá ir mejorando si conviene y si no, pues al menos habré aprendido un montón y tendré en casa cera de dudosa utilidad para varias generaciones, compraré mechas y apareceré en ebay vendiendo cirios para deshacerme del primer bidón de cera.

    Esto es un hobby, cualquier faceta puede tener su parte de diversión, si bien creo que mi doctora no me aceptará como deporte que me dedique a frotar entre sí plaquitas metálicas en casa o a agitar botecitos con líquidos. Lo que estoy es encantado de que después de tantos años de relacionar cadena con suciedad, gracias a todo lo que habéis ido comentando por aquí, al fin tengo en casa unas bicis que no manchan :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 7 Feb 2015
  20. gandalf

    gandalf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Perdido entre Adarra y Onddi
    Gracias compañero!! Ya lo tengo pedido... ahora toca limpiar la cadena!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página