Squirt Lube. Lubricante para la cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por zequi, 10 Jun 2010.

  1. juanjomes

    juanjomes Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zaragoza
    En bike discount tambien tienen a precio razonable. Lo malo son sus portes.
    Pero si vais a pedir mas cosas de esa web como hice yo, no sale mal tampoco
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. boroa7

    boroa7 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tengo aceite shimano en mi cadena, para empezar con el squirt lube que pasos debo seguir? Limpio toda la transmision con desengrasante, agua? Limpio solo la cadena o tambien los platos y los piñones?
     
  3. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Con gasolina preferentemente limpia cadena muy a fondo y luego piñones, roldanas, plato y desviador. Una o dos páginas atrás me extendí un poco en mi opinión personal de cómo hacerlo, cada uno tiene sus pequeñas variantes.
     
  4. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Yo no tengo queja del Squirt porque lo he usado un año y fenomenal, pero llevo un mes y pico usando la Cera Bompar y va muy muy bien también, concretamente ésta que pongo en el link, la que incluye cerámica. Es más barata que el Squirt (8,50€) y se fabrica en Zamora. La principal diferencia que he notado es que nunca se manchan ni cadena ni cassette, llegas después de una ruta con sendero y trialeras, 60 km. y le das un agua para quitar la arena a la bici y nunca están negros, siempre limpios y color metal, impolutos, como sí pasaba con el Squirt tras una salida o dos. Secas un poco con un trapo y le vuelves a poner. Acojonante. Yo la aplico como explican en el video a toda la cadena, y acto seguido le doy pedales y subo y bajo marchas por todos los piñones y por todos los platos, porque se forma una película que por eso no se mancha nunca. Y con una mano sobra, nunca dos. Eso sí, importante agitar, yo agito varias veces mientras voy dando a toda la cadena..

     
  5. FlyTo

    FlyTo Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    55
    Pues yo lo puse en la de bicicleta de montaña y aún lo llevo puesto. Es un clima seco y polvoriento como el sur y me va bien. Se hace la limpieza mucho más fácil.

    Después lo puse en la de carretera, y ya no me gusta tanto. Porque en la de carretera no se limpia tan a menudo y termina todo negro al igual que el aceite, con restos de squirt sucio por todos lados y con la desventaja que hay que echarlo cada salida o cada dos. Creo que pasaré al aceite en la de carretera porque si es verdad que pone toda la transmisión sucia, pero te olvidas de mantenimiento alguno en cada salida y como mucho lavar la transmisión cuando toca, y de los pegotes negros en el suelo del cuarto haciendo rodillo...
     
    Última edición: 8 Feb 2015
  6. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Eso me intriga, ya leí varios comentarios al respecto, no recuerdo si eran tuyos. ¿Crees que es suciedad que va capturando del suelo (o de los escapes)? En ese caso, se me ocurre tal vez convendría una cera más blanda para que fuese envolviendo y dispersando en la carretera esas partículas y luego en casa, limpiar las cascarillas que imagino formaría (como las primeras que me hizo a mí con los pocos restos de lubricante anterior) con un cepillado en seco. Lo negativo sería que requeriría aplicación más frecuente. Es curioso, con menos suciedad debería ir mejor, por eso especulo con que no es real ese "menos suciedad".

    ¿Alguna idea?

    Edito: ¿Quizás simplemente son más restos de metal de la propia cadena por hacer más km?
     
    Última edición: 8 Feb 2015
  7. boroa7

    boroa7 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Con gasolina? Y con quitagrasas KH7 del que se usa para limpiar la cocina?
     
  8. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Te dará más trabajo, es mas caro y es más agresivo, luego tienes que quitar muy bien el quitagrasas, pero si es lo que tienes, adelante con ello, varios compañeros lo hicieron de ese modo y lo consiguieron limpiar suficientemente (otros no).
     
  9. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    Interesante
     
  10. FlyTo

    FlyTo Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    55
    Yo creo que es ****** que va acumulando del ambiente, del humo, del asfalto y de todo. Otra cosa es que sea de cadena mal limpiada de aceite, pero si eso pasa los pegotes son mas blandos y se quitan con menos facilidad. Lo mio son pegotes duros, que se meten por dentro de los eslabones, caen al suelo cusndo hago rodillo y llenan platos y piñones. Yo lo que hago es dar con un trapo mojado a la cadena y echo squirt wn cada salida. Y aún asi, a las 6-7 salidas esta todo negro, y ya hay que quitar xademau, desmontar piñones y todo para dejarlo de nuevo bien limpio.
     
  11. boroa7

    boroa7 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Entonces probare mejor con gasolina, si le doy con un pincel con gasolina a toda la transmision es necesario desmontar la cadena? Yo es que no entiendo mucho de mecanica de bicicletas
    Igual prefiero darle un par de pasadas mas a no desmontar la cadena y toda la transmision
    La bicicleta es nueva solo tiene 2 salidas sin barro y le eche aceite 1 sola vez, la transmision esta practicamente limpia solo tiene el aceite echado 1 vez y un poco de polvillo
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Si tiene una sola gota de aceite tendrás que limpiar a fondo. El aceite más cera forma una emulsión pegajosa ASQUEROSA y que luego cuesta horrores quitar. Y si encima apenas tiene uso la cadena aún tendrá restos del lubricante ese de fábrica así que peor aún.

    Lo que se lubrica es el interior de los bulones, ahí está el aceite en tu cadena y ahí irá a parar la cera. Si solo limpias la cadena por fuera ya puedes darle 17 pasadas que lo importante, el interior de los bulones, seguirá con aceite. No seas chapuzas, desmonta la cadena y límpiala bien sumergiéndola en gasolina y luego frotando bajo agua caliente para limpiarla.

    Además, el saber quitar y poner una cadena es algo básico y vas a tener que aprenderlo antes o después...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. boroa7

    boroa7 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vale muchas gracias por la ayuda!
     
  14. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Prueba limpiando con un cepillo en seco en lugar con el trapo y agua y luego le pasas el trapo seco, quizás elmines más porquería sin complicarte en exceso.

    ¿Dos salidas te aguanta sin lubricar entre una y otra? Lo digo porque pienso que una cera más blanda, sacaría esos residuos de forma más ligera y fácil de limpiar, pero también tendría menor duración, si el squirt no te aguanta dos salidas, la blanda no te aguantaría una. También puede ser algún aditivo concreto del squirt, pero eso ya va a ser difícil de averiguar.

    Si llegamos a saber por qué sucede, podremos encontrar la solución (o determinar que no la hay) antes de que regreses al aceite. Ayer descubrí que me quedé sin microscopio, si no te pediría que guardases una muestra de los residuos que te quedan para observarla en busca de pistas. Me anoto tu problema para no perderlo de vista.

    Como bien te dice txeke, la cadena limpia fondo y desmontada, hay que hacer salir el aceite de adentro. Si se te llega a ocurrir limpiar con KH7 sin desmontar, hubieras deteriorado la pintura con las salpicaduras. Con el uso que le diste a la bici, se limpará fácil, déjala un rato sumergida en gasolina (en frío y sin riesgo de chispas), muévela y dale cepillo antes de que se evapore la gasolina del recipiente, luego repites. Anes de inundarlo, verifica con una poca gasolina que no te lo vaya a dispolver. Localiza si tiene eslabón rápido para desmontarla fácil y si no, te sugiero que te hagas con uno adecuado además de con un tronchacadenas, o pidas a algún amigo que te la abra cuando ya tengas el eslabón.
     
  15. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    Me rio yo de los eslabones rápidos...luego cuando necesitas ponerlos y quitarlos fuera de la tranquilidad de tu casa es un mundo... Bueno esto es experiencia personal con los eslabones kmc...estoy pensando en comprar unos connexant...
     
  16. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Unos destornilladores o llaves allen entre eslabones para presionar con ellas con una o ambas manos por ambos lados a la vez ayudan mucho. Hay quien los presiona con un cordón, haciendo una lazada mínima que una ambos rodillos al tensar. Por lo que he leído (este foro es una mina de información) creo que el secreto está en presionar por los lados las placas.
     
    Última edición: 9 Feb 2015
  17. EvaSsioN

    EvaSsioN Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    772



    yo uso unos alicates de punta fina, cuando desmonto para limpiar en casa. En ruya ya es otra historia pues no llevo los alicates :D
     
  18. boroa7

    boroa7 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Genial! Muchas gracias
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Oye pues yo nunca tuve problema con ellos... he usado SRAM y KMC y todo es pillarles el truco (pellizcar en lugar de empujar). Jamás usé ninguna herramienta para soltarlos más que mis dedos, ni siquiera en casa.
     
  20. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    Pues tendríais que enseñarme... Yo desesperado estoy...
     

Compartir esta página