acabo de mandar un fax a Marzocchi en Italia, haber que dicen. hello. I am usuary of specialized enduro 2006. is possible to mount a shock absorber marzocchi roco tst in my bicycle? thanks. mas directo imposible.
Traduccion "libre" de un hilo del forero DGC en http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=251551&highlight=dhx+chamber+size Bien aqui esta... He estado bastante impaciente por ponerme con esto durante bastante tiempo pero he estado reaaaaalmente ocupado en el trabaj..blablabla... Esto es simplemente una modificacion en la carcasa del DHX air para reducir el volumen de la deposito exterior. No me gustaba la idea de poner aceite en la carcasa exterior pensando que la presion de este sobre los retenes podria hacerles fallar con el paso del tiempo o que pasara demasiado aceite al interior de la camara principal. Es posible que no sucediera esto, pero decidi probar con otra cosa. Como trabajo en una tienda de deportes invernales, tengo acceso al material basico para reparar skies que realmente es un plastico flexible... asi que eleji algo de ese plastico con un grosor de 1/16 de pulgada. el deposito exterior ofrece solo un poco mas de espacio que el grosor de este material, por lo que introducirlo dentro no es preocupante, se asienta bastante bien una vez lo enrolleis dentro fuertemente. Desde aqui deberiais mirar las fotos y leer al mismo tiempo para ir siguiendo la explicacion... hay 2 grandes retenes redondos a cada lado de la carcasa exterior, mantenidos en su sitio por sendos canales. Entre estos dos retenes esta el espacio para el aire propiamente dicho. Sin embargo en un extremo vereis un area mecanizada con menos metal y por lo tanto mas espacio para el aire, ese es el extremo contra el que se apoya el circlip que se puede ver desde el exterior del amortiguador. La longitud del espacio para el aire para este tamaño de camara exterior, del amortiguador de la Turner 5 Spot y algunas otras bicis, es de 35mm de espacio ininterrumpido. Hay un borde de metal que crea la parte posterior del canal donde se situal los retenes, estos 35mm estan medidos desde el interior de uno de los bordes hasta el otro. Corte el material a la longitud de 34mm, para estar seguro de que cabia dentro. Suavice los bordes del material antes de introducirlo para no dañar los retenes, ya que estos soportan la presion del aire, en el interior de la carcasa exterior, e introduje el plastico dentro asentandolo fuertemente y dejando despejado el espacio donde iran los retenes dentro de la carcasa.(N del T: y el agujerito por el que entra el aire claro ) Eleji una pieza de la longitud total para comprobar como la perdida maxima de volumen modificaba el comportamiento del amortiguador. Tengo 2 DHX air del 07, por lo que el otro tendra un version reducida de esta modificacion con una curva de progresividad diferente, para testear hasta que encuentre el comportamiento que me satisface, pero impidiendo que la pieza pueda moverse, tal vez haciendo agujeros al plastico o cortes ondulantes en los extremos pero manteniendo la longitud de 34mm para asegurarme de que no se mueva. Esto no es realmente AVA(sistema de algunos amortiguadores fox para modificar externamente el volumen de aire), no es ajustable externamente de ninguna manera, pero es un arreglo solido para los problemas que se dan en las familias RP y DHX... ...llevar los 2 amortiguadores (el de serie y el "tuneado") a tener una progresividad similar fue interesante, tenia el modificado con 80psi en el deposito separado, y los ajustes de propedal y progresividad al minimo. El de serie lo ajuste igual pero fui probando presiones hasta sentirlo similar en comportamiento al modificado, quedando el deposito separado en 185psi y notandose aun asi mas lineal al final del recorrido. Lo que yo queria era ajustar la camara pincipal para el SAG correcto y el dial de ajuste de progresividad abierto para evitar el tacto aspero al llevarlo casi cerrado del todo. Sera interesante probar en los caminos como se comporta el amortiguador modificado hacia la mitad de su carrera.
Traduccion "libre" de un hilo del forero DGC en http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=251551&highlight=dhx+chamber+size Este es mi segundo amortiguador con una menor reduccion del volumen de aire, hecho asi permite un mejor aprovechamiento del ajuste de presion del deposito separado y del dial de progresividad.
traduccion "libre" de un hilo de MK_ en http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=182747 hace tiempo sugeri a quienes hacian topes a su DHX air que rellenaran la carcasa exterior con aceite para quitarle volumen. Jerk Chicken sugirio rellenarla con algo denso, despues Tscheezy se imagino que la carcasa del RP3 seria compatible con el DHXair. Finalmente JNC informo de que Fox vendia la carcasa del RP3 por 35$, no pude resistirlo. Pedi una, carcasa externa del RP3, referencia 806-29-041, y el kit de reparacion para los FLOAT/RP3, referencia 803-00-142. Viene con los retenes y el aceite necesarios. preparado para el cambio: Caracasa externa de serie fuera: Aqui viene la parte interesante, desenrosque la carcasa del cuerpo del amortiguador. en mi caso, a diferencia de lo que ha sucedido a otros no sono como si explotara algo, solo que costo separar las dos partes debido al vacio que se crea. entonces me di cuenta de que la carcasa externa del DHX esta compuesta por 2 piezas, aseguradas por un circlip y que se comunican mediente un pequeño agujero. Aqui la comparacion entre la carcasa del RP3(izquierda) y la carcasa interna del DHX(derecha). no difieren en mucho. Una foto del reten antiguo(izquierda) y el nuevo(derecha). el material es diferente, mas blando. El nuevo reten instalado: Terminado: como se siente despues de la modificacion? me ha permitido bajar la presion de la camara principal 30psi manteniendo el mismo SAG. al mismo tiempo el amortiguador es mas eficaz resistiendose a hacer tope, sin necesidad de aumentar la presion del deposito separado o disminuyendo su tamaño, modificaciones que hacen perder sensibilidad inicial. El amortiguador se siente mucho mas suave que antes, como matequilla comparado con el tacto anterior. (subo las fotos tambien al foro, por si imageshack nos da un disgusto jeje)
bueno, aqui os dejo los dos post de mtbr traducidos, "freestyle" eso si. la verdad es que me ha costado bastante, estoy acostumbrado a leer ingles asi que no traduzco mentalmente a castellano segun leo, directamente lo pienso en ingles, digamos que lo tengo interiorizado... espero no haber metido la pata mucho (aunque tengo excusa que yo gasto un 4 vias MWAHAHAHA!) si veis algun fallo o algo no se entiende me decis y le hecho un ojo, ¿ok? Saludos!
gracias, gracias y mas graaaaciaaas! yo con el diccionario aún estaba por la primera línea...ja,ja... tá clarísimo, alguien mas que nosotros opina que los amortiguadores dhx air son excesivamente lineales y de ahí esa dos soluciones, por mi parte me decanto por la del cambio de cuerpo por el del rp3, la otra opción de llevar algo suelto ahi dentro no me acaba de convencer... saludos y gracias otra vez creo que esta mañana mismo llamo a ver si dirt racing tiene el material!
Poooooooooo ci, muchisimas gracias tio y pienso como guillerma, me gusta mas la opcion del RP23 salu2
No se si sera pedir demasiado, pero podrias echar un ojo a las respuestas y las q creas interesantes o q aporten algo d informacion nueva traducirlas, t estariamos muy agradecidos nuevamente salu2 y q por pedir no sea jajajaj
ok, mirare a ver. del primer post traducido no hay mucho mas q rascar porque ni el mismo DCG ha podido probar el amorti sobre el terreno y ademas se monta una bronca de aupa con uno q le dice poco menos que porque hace eso pudiendose pillar el de muelle... del del cambio de cuerpo (que a mi tambien me gusta mas esa modificacion) mirare a ver si hay algo. Saludos!
Lo del aceite lo veo factible. La temperatura no influira en absoluto en la progresividad. La temperatura puede afectar el comportamiento en amortiguación puesto que la amortiguación depende de la viscosidad del aceite, propiedad que depende en muy alta medida de la temperatura. Sin embargo al introducir aceite para restar volumen y aumentar progresividad, se hace uso de la propiedad de densidad del aceite que es practicamente constante independientemente de la temperatura. Lo que no veo tan claro es que el aceite se mantuviese en la cámara positiva. Por esperiencia en una Reba de doble cámara, el aceite que le añadia en la cámara principal para lubricar (SAE5 en vez del SAE15 recomendado por RS) pasaba siempre a la cámara negativa. Se me hace bastante dificil imaginar como es posible que el aire no pase de cámara a cámara y sin embargo el aceite (muchisimo más denso y viscoso) sí lo consigue, la única explicación debe venir de propiedades de capilaridad o absorición de la junta. Si te decides a probar (que no pierdes nada) yo provaría con un aceite bastante denso.
esta traducido en la pagina anterior... si tienes ganas puedes tratar de traducir/resumir los comentarios interesantes del hilo, que yo la verdad es que ando loco ya! Saludos!
Illo, no te tomes mi cabezoneria a mal eh, sabes que voy de buen rollo, el aire si pasa por aun agujerito fijate en las fotos del cuerpo del DHX tiene un agujerito que da paso a otra camara externa que es digamos la que sobra si pones el cuerpo del rp3. YA SE QUE EL ACEITE NO SE PUEDE COMPRIMIR, tampoco se puede comprimir una lamina de pvc y lo han hecho y funciona. Ya hay aceite dentro de la camara un poco mas no va a ha facilitar que el aire se espape. Tio a lo que quiero llegar es a que en teoria la solucion del aceite deberia funcionar igual que las otras dos posibilidades aunque como ya he dicho antes me parece la solucion mas chapuza y yo tampoco la haria. Pero que quede claro que no va ha pasarle nada que lo le vaya a pasar con las otras dos soluciones. Lo de la jeringuilla ya lo hice en su dia pero no sirve como ejemplo porque la jeringuilla no tiene un tope sino que el tope es la maxima compresion que puedas conseguir y en un amortiguador no es asi. Coincido contigo a mi lo del aceite tampoco me convence, pero claro en el fox teneis otras posibilidades yo en su dia en el amortiguador que lo que queria hacer no las tenia. Ya hay aceite por ahi botando y la presion de le afecta en ese sentido, con mas o menos presion va a ir por ahi botando igualmente, la presion no lo "sujeta" pero si en cualquier caso una pieza de teflon o pvc me parece mucho mejor. Por fin alguien que ha entendido mi punto de vista!!! comente lo del aceite solo por esa razon porque es sencillisimo y en teoria causa el mismo efecto, y sobre todo porque en el amortiguador donde iba a hacerlo yo no tenbia las posibilidades que hay con el fox. Sobre la expansion del aceite, creo que es algo que no se debe discutir sin datos ya que hay muchas mas variables, probablemente como dices la propia camara al expandirse igualmente con el calor compensa la expansion del aceite y eso sin tener en cuenta que aun si meter aceite ya sufrimos esos efectos con la pripia expansion del aire al calentarse, pero creo que el tema de expansiones por temepratura no se nota tanto como para que nosotros globeros frikis notemos algo.
Una cosa a lo de la jeringuilla, haz lo mismo solo con aire... tampoco podras aguantarlo hasta atras.
Pero si os fijais en la opcion d poner la lamina d teflon tambien ha barajado desde un principio el poner mas aceite................
te dejo por imposible jajaja, un liquido en una camara presurizada a alta presión no esta nunca botando, esta contra la paredes o mayormente localizado en algun lugar de esa camara por el efecto de la gravedad, lo del agujerito efectivamente en los de cuerpo con camara de expasión si, en los de cuerpo simple no, que era los que yo tengo en mente por que son a los que les he metido mano, pero bueno ya te digo que lo del aceite nunca funcionara que es la finalidad de todas estas parrafadas jajaja pd. roolez lo ha barajado, pero al final no la ha hecho por lo que estamos comentando, de la ampolla de la foto como mucho se le mete la mitad asi que imaginate la poca cantidad que es
Acabo de leer el post de mtbr y me he dado cuenta ahora que el DHX lo que tiene son dos cámaras positivas comunicadas por un agujero; una interna que parece ser igual a la del RP3 (con un agujerito que comunica con la externa) y otra externa para añadir más volumen y linealidad. Si lo que buscas es la misma progresividad que el RP3 lo más sencillo es tapar el agujero de la cámara interna y sellarlo (hazlo bien para que aguante la presión). Comprueba también la posición del agujero, puesto que si el pistón llega hasta el agujero en la compresión deberas de tener cuidado en el "taponamiento" para que no sobresalga nada por dentro. Tras sellar la cámara interna, podrías prescindir de la cámara externa y ahorrarte algo de peso, pero quizás te recomendaría mantenerla (por lo menos al inicio) por si el "taponamiento" falla y así retener el aire en caso de fuga. Si no te va esto de la bricomania, lo más sencillo es comprarte la cámara nueva del RP3 que parece no ser tan caro. El resultado será el mismo. Sin embargo si quieres aumentar la progresividad pero sin llegar a extremos del RP3 puedes rellenar la segunda cámara (cuanto más lo rellenes más se parecera al RP3) utilizando lo que te apetezca. Si te preocupa el peso utiliza algo poco denso.
Te juro que a la proxima ruta me llevo el libro de fisica y te doy con el en la cabeza hasta que encuentres la relacion entre la teoria de la relatividad y el tamaño de la ****** de los escarabajos peloteros. Comprate dos botellas de cocacola a una le quietas todo el gas y la otra sin abirla la meneas a saco, y luego miras a ver si la cocacola en una se queda sujeta por algun sitio y en la otra se mueve libremente. Te adelanto el resultado, en las dos la cocacola se comportara igual. Que quede claro, me apuesto lo que quieras a que se consigie el mismo efecto metiendo aceite que añadiendo una lamina de plastico, es mas ahora que me acuerdo tuve una marzocchi mx comp a la que le tuve que sacar aceite porque se habian pasado y era demasiado progresiva