Jolines... pues nosotros el sabado para evitarnos el tramo de finca privada que hay por la comuna de biniamar, tiramos para mancor y de ahi subimos hasta la font del garrover, la pasamos y despues bajamos por detras siguiendo el cartel que indica lloseta, saliendo al camino que lleva al clot d´almadrá y al tossals verds, suerte que no nos encontramos a nadie...pero ya no sabe una ni por donde coger, estaria bien indicar rutas por las que no haya que pasar por fincas privadas...
Pero los que te pararon eran de seprona o algun particular? Y te dijeron el porqué no se podía coger por ahi??
subiendo al puig de lloseta era uno de los que vigilan la finca, la gente al llegar arriba salta un murete que lo van destrozando y por eso no quieren que se pase más por alli, la subida desde el merendero es que es privado y directamente lo van a cercar todo para no poder pasar, habrá que subir por carretera como dices que hicistéis.
Me da mal rollo eso de ir atravesando fincas privadas ya que una no sabe como va a reaccionar la gente... por eso subimos por mancor, y en la font de garrover,xk no se puede pasar?
Yo digo que para ir por donde nosotros fuimos ya no se podrá, otra cosa es cascarse como tú dices todo ese asfalto, de todas maneras una vez entras otra vez en camino de tierra atraviesas un par de barreras que son cotos privados de caza, de hecho nosotros oimos muchos tiros basante cerca. A todos nos da mal rollo atravesar fincas privadas, pero es lo que hay sino quedan pocas rutas sin problemas de paso
La verdad es que el sabado se oyeron bastantes tiros, A que te refieres con que la estamos liando con los caminos y las montañas?
A que te refieres con que la estamos liando con los caminos y las montañas?[/QUOTE] Me refiero a que me estoy liando con los nombres de los caminos y las montañas, creo que sé ubicar todos los puntos a los que os referís, pero sin una imagen no podría asegurarlo.
Me refiero a que me estoy liando con los nombres de los caminos y las montañas, creo que sé ubicar todos los puntos a los que os referís, pero sin una imagen no podría asegurarlo.[/QUOTE] Aqui hay un track de la ruta Jaume, los puntos exactos donde nos pararon fueron los km 6,5 y 13,5 Espero que aclare tus dudas. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5569958
Aqui hay un track de la ruta Jaume, los puntos exactos donde nos pararon fueron los km 6,5 y 13,5 Espero que aclare tus dudas. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5569958[/QUOTE] Gracias Toni, es donde pensaba en un principio, las dudas vinieron después. De todas maneras no está de más ilustrar el problema desde un principio ya que corta de raíz las posibles confusiones. La solución del primer conflicto es subir por la pista de Lloseta, no por el cemento. Realmente no sé la situación legal de esa pista pero es la única alternativa que queda por ahora para ir a bajar el Dh. El segundo punto es más peliagudo porque a partir del merendero hasta Mancor todo es privado, vayas por donde vayas, de hecho cerraron las barreras del camino principal. Se puede subir por el asfalto pero también es privado aunque por ahora dejan pasar. ¿Sólo os comentaron que cortan la subida o también el camino que lleva a Mancor?
pa meter mas chicha al asador...el sabado estabamos en la pistorra que va pararela a los chalets de son vida (la que da al deposito de agua)..nos adelantó un patrol y nos para...se bajan 2 cazadores y uno nos pregunta que como habiamos llegado hasta ahi? después de insinuar que somo unos maleantes destrozando muretes y tal..nos dice que esa zona pasará a ser coto de caza mayor y que por ahi no podemos estar. Y para terminar nos intimida diciendo que las balas de fusil no son como los cartuchos....en fin, y esto pasa en na burguesa, que teóricamente es de dominio "publico".....
Pues sí, vamos de mal en peor. Esto sucede en Naburguesa, que se supone (al menos en mi muy limitado conocimiento) es público. Cazadores amenazando, tratandonos como delincuentes. Se creen los ***** dueños del monte. Lo peor, lo hacen porque tienen el apoyo del partido o mandamás de turno, cuando no son parte de él ellos mismos y hacen y deshacen a su antojo. El que mas o el que menos, si es de Palma, sale mínimo una vez por mes por Naburguesa, sitio harto conocido, con muchas variantes de senderos y caminos, donde compartimos espacio ciclistas, senderistas, "runners" y porque no, cazadores también. Pero no, ellos son los dueños y señores y cierro el monte a todos para disfrutarlo yo solito con mis compinches. Ahhh! pero espera, subvenciones, ayudas y dinerito de papá estado que no deje de entrar, que para eso son zonas protegidas...hay que joderse. El mismo sábado otro grupo ha encontrado en la entrada al sendero de Son Pou, que baja desde la Comuna de Bunyola hacia el torrent de Coanegra con la siguiente escena, cartel prohibiendo el paso e incluso una cinta cerrando la entrada. En letras pequeñas en el cartel apelan al art 334 del código penal. Este suscribe: "El que cace o pesque especies amenazadas, realice actividades que impidan o dificulten su reproducción o migración, o destruya o altere gravemente su hábitat, contraviniendo las leyes o disposiciones de carácter general protectoras de las especies de fauna silvestre, o comercie o trafique con ellas o con sus restos, será castigado con la pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses y, en cualquier caso, la de inhabilitación especial para profesión u oficio e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por tiempo de dos a cuatro años." Según una aclaración de un compañero en el facebook, por lo visto tiene que ver con el Milano y que no será una prohibición permanente. Pero lo que jode es que no pongan ninguna otra información, detalle informando la causa, etc. Se trata de concientizar a la gente, informar, no prohibir sin ton ni son. Veremos a que nos lleva todo esto.
Cualquier prohibición sienta mal evidentemente pero no por mucho repetir que na Burguesa es público hará que cambie la situación real. Quizás el ayuntamiento de Calvià tuvo o tiene alguna especie de convenio que le permita un derecho de paso por las propiedades, de hecho en su web promueve excursiones por la zona, pero no estoy seguro. De la zona de Palma, ni flores. Público? de qué organismo o administración depende? preguntemos a los cazadores a quién pagan ellos por disfrutar de esos terrenos
Vale, entonces Naburguesa no es pública? En su totalidad? Entiendo que no puedas responder, conoces la montaña mejor que muchos pero sería demasiado pedi De todas maneras, paguen lo que paguen, no da derecho a ir amenazando como han hecho con Bonus. Habrá que ir por el monte con el móvil preparado para grabar conversaciones y luego ver que para ponen.
Esto ya empieza a pasar de castaño a oscuro... ¿De qué manera podríamos quejarnos/manifestarnos? ¿No tenemos una federación balear de ciclismo para defender nuestros intereses?
No hombre, aquí lo tienes, no es ningún secreto. ww.conselldemallorca.net/mediambient/pedra/senderisme/index_ca.html Que yo sepa solo hay dos caminos públicos que atraviesan la sierra, el que sale de la Vileta, pasa por lo que llaman "la casa derruida" y vuelve a bajar a la carretera de Calvià aunque continua hacia la carretera de Puigpunyent, al menos en teoría. El segundo es el que baja desde el coll des vent hacia Valldurgent y continuaba hacia Calvià. Más no sé. La declaración de coto de caza mayor supongo que es porque es la única posibilidad que se les ofrece para obligar a que se respeten los días de veda, cosa que por ahora todos se pasan (nos pasamos) por el forro.