Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Tema en 'Accesorios' iniciado por downhillero_Kef, 4 Ene 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

La encuesta se cerrará el 25 Mar 2017.
  1. ¡Sí!

    55,6%
  2. ¡No!

    22,2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22,2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 voto(s)
    0,0%
  1. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Bueno veremos que es mi tercer video , lo de la musica ya se me escapa xDDD Muchas gracias por los animos
     
  2. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Tenias que haber aprovechado que tu compañero de ruta no te iba a protestar por parar a hacer alguna toma ;) jejejejejejejeje. Alguna estatica, unos detalles de las raices de los arboles al aire... Y para las transiciones, a mi de poner algo me gustan mas las disoluciones o fundidos.

    Es un poco coñazo lo de las paradas, pero da un juego de la leche.
     
  3. betunnnn

    betunnnn Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    759
    Ubicación:
    https://goo.gl/maps/fSdTs468PdF2
    Strava:
    Una buena idea para probar el time lapse, sujeto la cámara con un soporte de ventosa a mi ventana y a apuntar al cruce de la calle. Toma cada 5sgs y luego acelerada a 2x. Queda bastante bien, no la pongo para mantener la privacidad, se aprecian las nubes moverse a toda pastilla, el flujo de coches según el horario, la lluvia y posterior secado poco a poco de los cristales y asfalto, además del anochecer en los apenas 50 sgrs que dura el vídeo. También se puede ver a que hora quedan mas aparcamientos libres. Si pongo las tomas mas próximas podría apreciar mejor el recorrido de las personas o coches por ejemplo.
     
  4. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    yo soy muy de timelpases desde la ventana jajajaja, cuando veo que hay mucha nube y se mueven rapido,o atardeceres coloridos.
     
  5. mark8927

    mark8927 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2013
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    84
    Si jajaj para la próxima haré algunas tomas fijas porque todo desde el pecho es muy repetitivo. Lo que sale es las cosillas que voy aprendiendo en premiere. Seguiré mejorando, gracias :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Sí, y no. Me explico... estoy de acuerdo en que de donde no hay, no se puede sacar. Lo ideal es estabilizar la cámara, sin software.
    Pero no siempre el software provoca pérdida de calidad. Bueno, vale, SIEMPRE, hay pérdida, pero en ocasiones es tan pequeña que prácticamente no se aprecia en un visionado "estandard".
    De todos modos con nuestra camaritas siempre hay un plan B. Yo el 99% de las veces lo que quiero conseguir es un 1080p, por lo que si creo que alguna toma va a ser susceptible de ser estabilizada, o que voy a necesitar estabilizarla, grabo a 2,7K. De esa manera se puede aplicar sin miedo el estabilizador mediante software, porque que al llevarlo a un proyecto 1080 aún me sobran píxeles para que sea imposible reconocer una pérdida de calidad debido a la estabilización. En vez de aplicar zoom digital para "tapar las zonas negras" del estabilizado, se reencuadra en los 1920x1080.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Instalé GoPro Studio solamente para probar Flux, y la verdad es que sorprende, no son malos los resultados. Más sencillo y cómo que Twixtor, aunque con menos capacidad de ajuste manual. Es un añadido que le da un plus al software de GoPro.
    Pero le queda MUCHO para poder sustituir a un Premiere, Vegas, Final Cut, ... a un editor de verdad, vaya.
     
  8. betunnnn

    betunnnn Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    759
    Ubicación:
    https://goo.gl/maps/fSdTs468PdF2
    Strava:
    Yo a veces lo combino con el Media Maker por su mejor tratamiento de los rótulos (títulos, créditos) y sus transiciones. El GoPro Studio sobretodo para procesar el vídeo y los time laps antes. Y el Premiere para ver 2 vídeos al mismo tiempo o alguna cosa especial, de momento.
     
    Última edición: 25 Feb 2015
  9. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
    Este fin de semana he estado haciendo de reportero en la competición de snowboard "In Eleven" que se celebró en Boi Taüll y he grabado este vídeo.
    Espero que os guste.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. guille66

    guille66 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    191
    Gustar es poco....me ha encantado!!!
    Enhorabuena, por el vídeo y por el màkina que realiza los saltos.
     
  11. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Videaco.
     
  12. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    3.331
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    ¡Qué alegría, qué alboroto, me han tocado 100 Mb de bajada y 10 de subida y todo por el mismo precio que antes! Ahora vuestros vídeos los puedo ver sin problemas a 1080 en vivo y en directo. Tengo que probar también alguno en 4K, aunque sea a media pantalla.
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Hasta que lo dijiste ... (cita de la película Nueve Reinas)

    Efectivamente, ésa es la única gran verdad del formato grande que nos están metiendo por todos lados. Grabar en GRANDE para reproducir en PEQUEÑO.

    Y eso es lo que hay (lamentablemente).


    Ni se os ocurra ver un vídeo de una GoPro HD4 Black Edition grabado en 4K en un formato 4K, eso tiene que ser vomitimo como poco.

    Pero claro, si lo vemos en un iPHONO desde el portal del TUBO ... ah !! co ño!! así sí que se ve bien (notejode)

    Y ésa es la pura y cruda realidá de los formatos HD, HD full, 2,7K, 4 K, y la rehostia de K's cuando salgan. Eso sólo se ve bien si lo reproducimos en un formato muuuuucho más pequeño.

    Todo el MUNDO flipó en su día cuando vimos los vídeos HD en el TUBO, hoy en día vemos aquellos vídeos y son una verdadera pena. Ya se encarga el Sr. Tubo K-brón de ir reduciendo calidad (aumentando compresión) para que se note la diferencia de lo que está de moda.

    Ains ... cómo nos la meten doblá.
     
  14. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Nivelazo crack... Los dos, el padre y el hijo. Me ha encantado.
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero, cuidao !! eso no quita ni pone nada a la hora de conseguir lo que estamos buscando. Grabar un vídeo on board en un formato grandote para luego poder estabilizar unas imágenes desestabilizadas ... Bufff !! como que es un poquito raro ¿no?

    No confundamos a los MUNDANOS, para obtener una calidad de vídeo on board hay que estabilizar la cámara. Estabilizar digitalmente unas imágenes grabadas en un mal soporte NO es la solución.

    Los mejores resultados de una establilización digital son aquellos que se consiguen a partir de unas imágenes de calidad. Si nuestra cámara va pegando bandazos y pretendemos estabilizar esas imágenes a partir de formatos grandes ... en fin, volvemos a lo de siempre: Hagamos de nuestro culo un pandero.


    El mejor consejo es estabilizar bien la cámara, y no grabar a mayor formato para luego corregir.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Ay, bandido !! hubieran entrado divinos de la muerte unos Twixtor's con esas siluetas recortadas en el cielo azul.

    Gran vídeo con una sucesión de imágenes continuas que para nada llegan a cansar.

    ¿100 % GoPro, o has incluído algo de Grabadora?

    Ficha técnica, porfa, tanto de grabación como de render.
     
  17. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
    Todo está grabado con la GoPro 4 Silver, algunas tomas con el famoso palo y otras con la cámara fija en un mini trípode gorilla.
    Además de grabar el vídeo, me encargué de hacer las fotos del evento, así que en algunas rondas cogía la GoPro en mano y en otras la dejaba fija en el gorilla mientras hacía las fotos.
    El formato de grabación es 1.080 50 p y está renderizado a 1.080 25 p con el Sony Vegas.
    La edición es muy sencilla, solamente algún fundido y alguna cámara lenta.
    Los time lapses están hechos acelerando el vídeo varias veces. No son fotografías.
    No hay ningún efecto de corrección de color, contrastes, etc.
    Las imágenes están tal cual salieron de la cámara.
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues, queridos MUNDANOS, si os ha gustado (que se lo haga mirar a quien no le guste) ya sabéis qué tenéis que hacer.

    Si no os queréis complicar la vida, y si vais a la nieve:


    Gabación: 1080p 50 fps
    Render: 1080p 25 fps

    Grabado a mano alzada ... vull dir ... a PALO alzado y Gorililla, y arreando que es gerundio.

    El resto ... bueno, el resto es pura creación de montaje en post. Sin florituras, sin añadidos, sin edulcorantes ... A pijo sacao.

    Y lamentablemente eso no se puede enseñar, eso lo lleva cada uno puesto desde que nació.


    Gran trabajo, MAESTRO !!
     
  19. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    No estoy de acuerdo contigo Collserolo, yo he visto material de la Hero4 en 4K en una pantalla 4K y me ha impresionado lo que puede dar de sí este "cacho de plástico con objetivo".

    A la hora de bajar resolución también va a tener mucho que decir el software que lo reduzca, porque tiene que eliminar información. En el caso de pasar de 4K a 1080 tiene que conformar un píxel de cuatro originales.
     
  20. Thorum

    Thorum Miembro activo

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    91
    Otra alternativa al GoPro Studio, Magix fastcut (aunque éste es de pago). Me gusta más como funcionan sus plantillas, a ver si lo van puliendo poco a poco.

    Se puede probar por unos días y el renderizado solo és de 20 segundos...lástima.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página