La kcnc TAMBIEN se nota su absorcion respecto a la rithm o la ssr. De hecho por ser la de serie de sobra sabemos que no es mejor. O es que es mejor o mas ligero un manillar rxl que vale una pasta que un FSA o Ritchey o Enve... a mi la solucion de la tija me parece buena solucion aunque lo ideal fuera traer la que trae. Otra cosa te digo y me da igual hacer publicidad si asi lo considerais como tal. En Trek Store Sevilla o El motorista Sevilla hace dias y esta tarde respectivamente he estado y he visto las 9.8x1 las 9.8xt la 9.8sl y todas traen su tija rxl como si nada. No veo que las traigan con una rithm ni que las quiten ni que la gente la lleve partida... no acabo de entender eso de esa tienda.
yo creo que lo que le pasa al el motorista o a trek sevilla es que esa bicicletas que tiene alli llevaran ya tiempo alli, seguramente ellos preveand unas ventas y se agan un stock grande asi acen un pedido mas grande para abaratar costes, y como e dicho esas 9.8 las pidieran a principio de temporada que todavia la traian con la tija de carbono, y esta tienda a lo mejor pide la bicicletas de 1 en 1, y por eso al perdirla ahora y no tener la tijas, lean dado la de aluminio. Por cierto esto de cambiar la tija tambien me da que pensa en la calidad de esa tija, puesto que seguro son pedido echos a grane a una fabricante chino y son de un carbono mas malo, lo que esta claro que no esta echa del carbono oclv, vamos que fijo que son como las tijas que medimos en aliexpress pero quizas haciendole una pequeño control de calidad.
Tu verdaderamente piensas que una marca como trek se permitiria el lujo de colocarle a su bici estrella en ventas una tija de mala calidad o del chino. Las tijas de carbono se parten igual que los cuadros se fisuran, se parten las cadenas o se rajan las cubiertas, igual es el mal uso que hacemos de las cosas y nos creemos que estas bicis son eternas. Yo tengo una de esas tijas de carbono comprada aqui en el foro y no he tenido ningún problema, pero soy consciente de que si voy haciendo el cabra y llevando al límite la bicicleta los componentes tenderan a ceder por algun lado. Por otro lado lo que dices del motorista y su stock ya te digo yo que es cierto.
Aqui os dejo mi bichito con sus modificaciones cara a los Monegros 2015. Llantas Cranc. Neumaticos Maxxis. Manillar, tija, potencia XXX Maneras freno y cambio XT. Creo que ya esta bien de cambios ....
Pillate la 9.8 vendes la SID y compras unas rs1 y triunfas para mi la superfly tiene una geometría buenísima sobre todo para bajar, garantía de lo mejor q hay y luego una posible venta mucho mejor
La sf por su geometría es un bici cómoda para la mayor parte de los trayectos, su distancia entre ejes un poco mas larga que la de la competencia a igualdad de tallas la hace mas estable en descensos , caminos rurales, arcenes de carretera, vías de servicio, carreteras secundarias , vías forestales , etc, vamos , creo que la mayor parte de terrenos por los que las movemos . Si es cierto que en terrenos muy técnicos , descensos muy revirados, trialeras, caminos muy "ratoneros" va a ser un poco menos manejable , pero muy poco, para aquellos mas preocupados por la competitividad que por la diversión , el deporte o el esparcimiento. siendo en estos casos una bici muy polivalente pues va del mas puro xc al simple ciclo turismo. Quien esté pensando en bajar a toda leche entre rocas , pinos o abedules igual debería plantearse una doble, en vez de poner "pegas" a esos 1.5 cm ( no se si es mas pero por ahí debe andar ) de las sf en su distancia entre ejes.
yo no estoy del todo de acuerdo con lo que a dicho, puesto que la superfly si es mejor para sitio ratoneros y revirados, la geometria G2 vale para eso mismo, para poder maniobrar en curvas cerrradas y a poca velocidad, tambien al tener el puente de la horquilla mas ancho con lo de offset de 51mm ace que la bicicleta sea mas estable en velocidades alta o en desceso.
Según miro en las respectivas webs : La sf para una altura de tubo de sillin de 41.9 cm (la mía 17.5) : 110.3 cm de distancia entre ejes La cube reactión para una talla 17 que son 42 cm de tubo de sillín 1085.5 cm de distancia entre ejes En fin es lo que hay , que cada cual valore. PD : La cube estéticamente se sale de cualquier tabla eso si ...
La STUMPJUMPER COMP CARBON 29 : para altura tubo sillin 434mm (talla M) longitud entre ejes 1078mm , vamos todavía mas "ratonera" , nerviosa , o racing, como lo queráis llamar. El caso es que hay donde elegir dependiendo del uso que scada uno le quiera dar a su bici pero vamos , que hay mucho donde mirar...
Conclusión : la sf es una bici cómoda, polivalente, antropométricamente estudiada para gente real y normal y que responde a cualquier espectativa , o duda de cualquier comprador, la estética y la elección de colores ya es otro tema, pero la geometría y la diversidad en elección de tallas es un punto a favor.