Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Tema en 'Accesorios' iniciado por downhillero_Kef, 4 Ene 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

La encuesta se cerrará el 25 Mar 2017.
  1. ¡Sí!

    55,6%
  2. ¡No!

    22,2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22,2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 voto(s)
    0,0%
  1. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
    Hoy he vuelto a salir a grabar y los resultados han sido muy distintos.
    Sin duda el sol mañanero nos beneficia mucho a la hora de usar nuestras camaritas.
    He encontrado una canción perfecta para grabar un buen vídeo, y no la pienso echar a perder jejejejee, así que no voy a montar mi próximo vídeo hasta que no tenga todas las tomas que necesito, aunque me lleve un par de meses.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
  3. Pablerasceu

    Pablerasceu Novato

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, pero no, nada de nada.

    El Mac ha querido actualizar el goprostudio y me dice que no tengo la versión 10.8 y eso ya no se qué hacer.

    Ni idea lo que pasa.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    GoPro Studio se suma al juego comercial. Si quieres usarlo tienes que tener el último modelo de ordenador con el último sistema operativo. Así de sencillo.

    Luego vienen las actualizaciones diciendo que mejoran estabilidades y solucionan errores ... en fin, Pilarín. Es lo que hay.

    Lo peor de todo es que no hay forma de localizar las versiones anteriores, las retiran de todas las páginas. Y nosotros tampoco es que estemos muy por la labor, ya que instalamos y borramos los instaladores.
     
  5. chotoloco

    chotoloco Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    kentucky
    Buenas. Me presento como futuro propietario de una gopro hero4 silver. Ante todo debo decir que me tenéis acongojado con vuestros conocimientos de edición y como manejáis términos que para mí son extraterrestres. Os explico. Resulta que por ahora y para familiarizarme, he instalado los programas Sony Vegas 13, Garmin Virb y el ultimo de Gopro Studio. El caso es que un colega me pasa algunas grabaciones directamente de su gopro 3+ silver para yo ir practicando algo. Pues bien, con Sony Vegas y Garmin, voy haciendo cosillas y pruebas, pero el Gopro Studio me tiene amargado. El programa va lentísimo, no responde, me es casi imposible abrir vídeo para empezar en el paso 1, y si lo consigo se queda siempre congelado al intentar convertirlo para ir al paso 2 de edición. Tanto es así, que debo apagar el ordenador ya que me lo deja bloqueado y no funcionan las teclas!!
    Tengo un portátil windows 7, intel core i7 con tarjeta nvidia geforce 610 y disco duro samsung a 5400 rpm.
    He probado a inhabilitar el avast y nada. He buscado por internet, antes de incordiaros un poco con este problema, y no encuentro nada, así que sois mi último recurso.
    Alguien me puede ayudar??
    Gracias por adelantado...
     
  6. ccabrerb

    ccabrerb Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    8
    Aquí os dejo link para descarga de versión antigua del gopro studio. Se llamaba gopro cineform studio y yo lo tengo en mi mac con OS X 10.7.5 sin problema. También está la versión para Windows.

    http://www.telematicagroup.de/articles.php?article=gpr_cineform_studio_software_download

    Salut
     
  7. ccabrerb

    ccabrerb Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    8
    Aquí os dejo link para descarga de versión antigua del gopro studio. Se llamaba gopro cineform studio y yo lo tengo en mi mac con OS X 10.7.5 sin problema. También está la versión para Windows.

    http://www.telematicagroup.de/articles.php?article=gpr_cineform_studio_software_download

    Salut
     
  8. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Correcto. Al establecer 50fps la cámara no obtura por debajo de 1/50. Si se configura a 25fps la cámara puede bajar a 1/25 y capta más luz.

    El tema de que salga la bicicleta borrosa no se debe ni al formato 1080 ni al sensor, se debe precisamente a eso, simplemente a que en condiciones de poca luz la cámara obtura más lento, por eso sale movida la bicicleta. Teórica básica de la fotografía, capitulo 1: la velocidad de obturación! jajajaja

    Los bosques son muy jodidos, parece que hay luz, pero el fotómetro dice lo contrario, siempre. Encima te encuentras con zonas de quemados por donde asoma el sol. Lo ideal en esas condiciones es tirar de ajustes manuales, pero no se puede tener todo con nuestras GoPro.
     
  9. GermanGB

    GermanGB Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muchas gracias thorum
     
  10. chotoloco

    chotoloco Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    kentucky

    He instalado estas versiones de Gopro Studio:
    GoProCineFormStudioPC-1.0.1.60
    GoProStudioPC-2-0-0-285
    GoProStudioPC-2.5.0.382
    GoProStudioPC-2.5.1.389
    GoProStudioPC-2.5.4.404
    En todas, una vez que importo el video a editar y lo intento convertir a .avi o .mov , para ir al paso 2, se queda congelada la pantalla y el ordenador y debo hacer un apagado de emergencia ya que no responde nada.
    De verdad que no hay nadie que me oriente un poco?? He limpiado el ordenador, liberado espacio, desfragmentado, el antivirus desinstalado y vuelto a poner, puntos de restauración...
    Ayudaaa!!!:confused::eek:
     
  11. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Ese programa es una ****** opasa de el así de simple
    Instala magixvidedeluxe que es fácil de usar potente y v de lujo
    El de gopro nada mas que se oye. Pegas de el yo lo instale y con las mismas a la papelera
     
  12. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Mucho me temo que las leyes y la teórica básica de fotografía NO sirva de mucho en el MUNDO GoPro.

    Nosotros NO podemos controlar la velocidad de obturación, ni el tiempo de apertura, ni la cantidad de luz que entra hasta el sensor. Nosotros sólo tenemos competencia en materia de escoger el modo de grabación y este viene fijado por el formato y la frecuencia de fps. La milonga de que nuestras GoPro disparan a los fps según la cantidad de luz existente es simplemente eso: una milonga.

    Una vez escogida la frecuencia en función de la luz existente se queda ahí y no vuelve a cambiar. Faltaría más que en un archivo tuvieramos diferentes frecuencias de fps, eso no lo veremos en nuestra vida.

    Por tanto la cámara NO trabajará igual en un modo que en otro y eso lo controla el procesador. Éste es quien decide que porción del sensor usará en función del modo de grabación.

    Por tanto NO es tan descabellado pensar que los 50 fps del modo 720p NO ofrezcan el mismo resultado que los 50 fps en formato 1080p.

    La información que debe barajar el modo 1080p a 50fps es muy, muuuy, muuuuuuuy superior a los 50 fps de 720p, y la vaca es la que es (procesador) y ... mucho me temo que ese sea el motivo.

    Hagamos un ejercicio intelectual. Centrémenos en los 30 fps. ¿Qué ocurrirá si grabamos en la mismas condiciones de luminosidad en 720p, 960p, 1080p, 1440p, 2,7K, 4K?

    ¿Lo mismo? ... NI de coña!! en 720p podemos obtener la información de una matriz de 3x3 ó de 4x4 píxeles, cosa que si escogemos el formato 4K tendremos que alimentar un píxel con la info recogida por muy poquitos fotosensores. Y eso, se paga, ya lo creo que se paga.
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Otro dato importante:

    El objetivo de la GoPro mantiene sus dimensiones desde el primer modelo hasta el "prestigioso" 4K

    El formato de cámara, salvo pequeñas modificaciones continúa siendo el mismo. Lo que se traduce directamente en que el sensor sigue siendo del mismo formato.

    De acuerdo, el objetivo ha mejorado mucho desde la primera GoPro, pero eso sólo aporta mayor calidad óptica (que no es poco) Pero NO hace que sea más luminos, eso es cuestión de soft interno y de capacidad del sensor, por tanto NO es un problema físico es una cuestión digital.

    Lo cual nos devuelve al punto de partida: 30 fps en formato 720p NUNCA serán iguales a un formato 4K.

    Todo el mundo sabe que la parte central de una óptica NO tiene nada que ver con la parte periférica. ¿Cómo alimentar un formato 4K con una óptica tan pequeña y con un sensor tan minúsculo? Pues muy sencillo: visionándolo en un formato pequeño.


    Eso SÍ, eso sí que es teoría de la Fotografía jajajaja.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿Véis? Lleva la cámara como yo: debajo de la viera.

    Bufff !! NO he podido acabar de verlo, menuda chusta de vídeo, y menudo circo. Dónde esté el enduro ...

     
  15. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Por supuesto que sirven Collserolo! La GoPro no deja de ser una cámara de vídeo.

    Que no dispongamos de ajustes manuales no varía nada. El objetivo de la cámara tiene una apertura fija, por lo tanto para regular la luz que recibe el sensor no tiene más remedio que hacerlo modificando (de forma automática) la velocidad de obturación para adecuarse a todas las escenas.

    Nada tiene que ver la cadencia de fotogramas con la velocidad de obturación. Evidentemente la cámara no va a modificar los FPS de la grabación, pero sí la velocidad de obturación, y lo hace constantemente para adecuarse a las circunstancias de luz de la toma de forma "transparente" para el usuario. Como cualquier otra cámara del mundo en modo de prioridad a la apertura (el modo AV de las cámaras DSLR) o automático total con lente de apertura fija (como la de la GoPro).

    El hecho de que se recomienden tasas de fotogramas bajas para situaciones de poca luz, es porque una tasa alta limita la velocidad de obturación.
    Con 25fps podemos hacer bajar la velocidad de obturación a 1/25seg, mientras que a 50fps nos tenemos que conformar una velocidad de obturación den 1/50seg. Perdemos un paso, lo que se traduce en tomas con menos luz.
    Si grabásemos a 50fps y se bajase la velocidad de obturación a 1/25seg, a pesar de tener 50fps el visionado sería igual que el grabado a 25fps. Por eso se limita y por eso "perdemos luz".

    Por supuesto que la cámara no trabaja de la misma manera, precisamente por lo que tú dices, porque el procesador no necesita el mismo "esfuerzo" para manejar 720, que 1080, que "X". Vamos, lo que le pasa a cualquier procesador, ya sea el de la GoPro como el de un ordenador. No le cuesta lo mismo mover un archivo grande que uno pequeño. Y ahí es donde entra en juego la compresión y el como gestiona la cámara la captura. Independientemente de la luminosidad de la toma.

    Siempre, siempre que grabemos vídeo con un sensor de resolución no nativa, estamos trabajando con porciones. Mi Black3 tiene un sensor de 12mpx. Grabe a la resolución que grabe, siempre va a ser un recorte del sensor. Mi DSLR lo mismo. Y la tuya, y la del vecino, ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  16. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Sinceramente, no lo sé. No manejo esa información, no sé si el sensor ha cambiado entre distintos modelos.
    Las ópticas sí han cambiado, aunque tanto la 3, como la 3+, como la 4, son igual de luminosos. Todos son f2.8. Por lo que son igual de luminosos.
    El software no va a hacer que sea más luminoso. Lo que hace el software, al tener un procesador más potente (y posiblemente un sensor mejor), es manejar mejor el ruido, por lo tanto puede aumentar la sensibilidad y así ganar "luz artificial".

    El único impedimento para grabar en 720, 1080 o 4K, es que el procesador sea lo suficientemente potente como para manejar la información de los diferentes formatos. A mejor procesador, mayor cantidad de datos puede manejar. Por eso una Hero4 puede grabar 4k a 25fps y la Hero3 a la mitad. Lo mismo digo 4k que digo 720. La lente es suficiente y el sensor también. ¿A caso muchos smartphone no graban en 4k ya? Con lentes, poco más que de plástico, sensores ridículos, y eso sí, procesadores muy potentes. Y la calidad es buena, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de un aparato concebido para hacer llamadas...
    Todos los formatos usan el total del objetivo. La resolución y el campo de visión lo único que hacen es determinar que porción del sensor va a utilizar.

    No entiendo que quieres decir con visionarlo en un formato pequeño. Insisto Collserolo que yo he visto material de la Hero4 en una LG 5K de 55" y es espectacular. Muy superior al 1080 de visto en una Full HD.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. iDopico

    iDopico Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2014
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Galicia
    Para mi tiene mucho mérito. Si me lanzo yo así por esas escaleras termino entrando en la primera casa por la ventana :D:D

    Yo en una salida en moto de agua me puse la cámara con la cinta de la cabeza y el casco encima. No quería usar una base en ese casco y la verdad es que me gustó el resultado, mejor que situada a un lado o sobre el casco.
     
  18. Riko15

    Riko15 Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    .
    Casi lo mejor del video es el final, que tiene unos saltos curiosos, una pena que siempre los videos engañen con la realidad en cuanto a subidas y bajadas
     
  19. ccrristiaann

    ccrristiaann Novato

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una duda,no se si deverja de ir a qui o no pero lo pongo y si no deveria deestat aquí pos pido perdón,mi duda es que cual es la gopro más barata?o saveis de alguien que venda una de ellas barata por que puf me encamtaria tener una cámara depirtiva aunque no fuera go pro para poder gravar mis descenso pero no tengo mucho money por eso
    Esperi que me podáis comprender gracias de ante mano
     
  20. chotoloco

    chotoloco Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    kentucky
    Pues vaya tela... Hace unos años tuve una Gopro hero y el programa de edición de Gopro iba muy lento o se colgaba, pero por entonces me dio igual editar con otro, ya que no era gran cosa y cualquier editor sencillo lo superaba con creces, pero creí que hoy día el tema de la edición estaría mas que superado por este gran fabricante. O sea que si no tienes un ordenador de sobremesa y con lo último de tecnología, "te comes los mocos" con el programa de edición de Gopro...Deberían recapacitar sobre al público mayoritario al que van dirigidos sus productos, o es que somos la mayoría profesionales del deporte con el respaldo técnico que eso conlleva?? En fin, una pena que el circulo no se cierre...
    Gracias por la respuesta. Probaré el que me recomiendas;)
     

Compartir esta página