Censo Specialized StumpJumper HT

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Deckart, 20 Oct 2014.

  1. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    De todas formas, por si alguien está interesado en adquirir una HT del 2015 que sepa que ha habido cambios en la geometría con respecto 2014 y seguro le interesa este tema sobretodo si están por medidas entre medio de dos tallas, esto es lo que puse en otro censo de stumjumper:


    La geometría de algunos modelos HT 2014 con respecto 2015 han cambiado, pero no estoy de acuerdo en que sean más pequeñas, pues estuve comparando mucho tiempo sus geometrías y este es mi razonamiento.

    Si nos fijamos en la TALLA M, la altura del tubo del sillín, es verdad que han pasado de 445mm (correspondiente a una longitud de 17,5” en 2014) a 435 (longitud de 17,1” en 2015), pero si nos fijamos en el stack y reach que son los indicadores de altura y alcance de un cuadro, respectivamente no han cambiado casi nada esta longitud, pasando de un stack=612mm y reach=410.5mm en 2014 a un stack=610mm y reach=414mm en 2015.

    Quiere decir que la geometría de 2015 es 2mm más baja de altura de la pipa de dirección al suelo y 3,5mm más larga desde el centro de pedalier al centro de la pipa de dirección. Por tanto, son prácticamente iguales pero el tubo de sillín es 11mm más corto.

    Y porque estos cambios? Pues muy sencillo o no según se mire, estos cambios vienen condicionados por las dos modificaciones importantes que han tenido: la altura del centro de pedalier al suelo (de 304mm en 2014 a 310mm de 2015) y la reducción de la longitud de las vainas (de 435mm del 2014 a 430mm en 2015) que sin modificar los dos ángulos de dirección y sillín, han visto aumentada la longitud de ejes de ruedas (1072mm en 2014 a 1078mm en 2015) además de la reducción de altura de tubo superior (810mm en 2014 y 799mm en 2015).

    Resumiendo podemos decir que la geometría 2015 es más reactiva pues tiene 5mm menos de longitud de vainas, es más estable pues tiene 6mm más longitud de ejes (a su vez es menos ratonera), tiene más loping del tubo superior por eso menos altura y más manejable, pero por el contrario, la caja de pedalier es 6mm más alta (debido al cableado interno) y el centro de gravedad es más alto y como dicen, para aquellos que están entre la talla M o L, tienen 2mm menos de altura de pipa y 11mm menos de tubo de sillín (en realidad son 5mm si descontamos los 6mm que ha subido la caja de pedalier) y por lo tanto la tija sobresale un poco más.

    Un saludo.

    PD: Para los que no sabeis que es el Stack y el reach, son dos medidas que corresponden a la altura y alcance del cuadro respectivamente, tomadas desde el centro pedalier a la parte superior de la pipa de dirección en su centro. Ya que los tres puntos que tu te apoyas en una bici son el sillin, el pedalier y la pipa (manillar) y estos no varian, por eso estas medidas se cogen en esos puntos.

    En un estudio biomecanico, las dos medidas que priman principalmente son el stack y el reach, porque si encajas en esas dos medidas, lo demás lo puedes solventar con diferentes longitudes de tija (retroceso incluido), potencia y arandelas de pipa dirección.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 2 Mar 2015
  2. alosa

    alosa Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2013
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    10
    Busco cuadro de carbono de 2014 -2015 stumpjumper ht talla M sin horquilla si alguien quiere venderlo Alberto 675 664 314 washapp GRACIAS
     
  3. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    Gracias por tu aportacion.
    Lo de unificar hilos, aunque opino como tu, lo veo imposible a no ser que el administrador asi lo estime oportuno, aunque por otra parte lo interesante de los foros es la flexibilidad que aportan a cada usuario, con lo cual cada uno elige lo que mejor le va. Yo viendo el panorama estaba como tu, un galimatias en el tema SJ HT, y por eso inicie este, intentando ser lo mas neutro posible, en el que cabemos todos.
    Un saludo
     
  4. manuskool

    manuskool Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy ahí ahí para decidirme por la elite carbon world cup... pero me falta un último empujón (no consigo arañarle más descuento al de la tienda). Ya os comentaré si al final me quedo con esta o con una radon montada en x01...

    No encuentro ninguna foto en talla XL, por tener una referencia. Sabéis donde puedo encontrar alguna?
     
  5. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    No se que calidad tendrá Radón, pero lo de los cables por fuera, como que no me convence, al margen que veo que son mas largas que la Stumpjumper
     
  6. manuskool

    manuskool Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    El del desviador trasero (el unico que llevaría) lo lleva por dentro. El de freno lo veo hasta más ventaja que lo lleve por fuera.
    Las vainas sí que son más largas las de la Radon, pero de distancia entre ejes y Reach están muy parejas en mi talla.
    Lo de la calidad... bueno, lo que he leído me convence. Pero está clarisimo que Specialized es top y eso pues me tira mucho hacia la marca americana en detrimento de la alemana.

    esta es la specialized de la que estoy enamorado: http://www.specialized.com/es/es/bi...r/stumpjumper-elite-carbon-world-cup#geometry

    y esta es la radon que quiere hacerme que le ponga los cuernos: http://www.radon-bikes.de/en/bikes/mountainbike/hardtail/black-sin-29/black-sin-29-90/
     
  7. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    La primera es la que tengo, y si me devolvieran el dinero volvería a comprar la misma, ya que por la única que la cambiaria seria por una S-Works, pero como no tengo 8k€ para gastar en esa me quedo con la elite que va espectacular de fina. Al margen que en vivo es lo siguiente a espectacular. Todo negro salvo el impactacte color rojo-naranja-fosfo de infarto, sin cables a la vista y bien recogido. Parece minimalista, al margen de que los componentes no son de gama alta, pero el resultado es total.
    La Radón va bien equipada con grupo XX1, y la Fox Factory Terralogic tiene su punto, aunque las Mavic SL no las cambio por las Roval Control de la mía. Pero el cuadro no me hace tilin, que es lo mas importante en mi opinión
     
  8. manuskool

    manuskool Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tiene un compañero de grupo el modelo Elite pero en vez de SJ en cuadro Epic y cada vez que coincidimos y la veo me vuelve loco...

    epic2015.png

    Muchas gracias por tus impresiones, de verdad. Un saludo.
     
  9. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Perdona compañero, pero piensate 2 veces lo de la Elite, lo del color "rojo evolutivo pensado para que envejezca con el tiempo" es de autentica coña.
    Es una especie de naranja fosforito muy llamativo pero que en cuanto le pegue agusto el sol durante dos veranos sera un naranja apagado y descolorido.
     
  10. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    Bueno, en ese caso supongo que sera por que no ha estado guardada en el trastero, es decir que se ha usado, que es el motivo por lo que la he comprado. La ropa la lavo y también deja de parecer nueva en media docena de lavados. Así son las cosas
     
  11. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Bueno, lo siento mucho pero es tu opinión y la respeto, pero a mi no me parece normal que te vendan un color diciendo que está pensado para que envejezca con el tiempo. Me suena a excusa.
    Yo cuando compro una bici, ropa o cualquier cosa espero que conserve su aspecto el mayor tiempo posible.
    Si me comprara un Ferrari, cosa que probablemente jamás ocurrirá, me gustaria que ese rojo durara toda la vida, no que "evolucionara" con el tiempo en no se sabe qué otro tono de rojo.
     
  12. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    El tema de los colores fosforitos/fluorescentes que tanto se llevan ahora de moda, es un tema delicado, por ejemplo, los chicos de cannondale no se han decidido a sacar la flash team test en verde fluorescente precisamente en una parte por este tema de la perdida de color.

    Cualquier color pierde tonalidad cuando se expone al sol, incluido el blanco aunque sea en menor medida, otra cosa es que a los colores fosforitos/fluorescentes debido a sus propiedades y composición pues son más sensibles a los rayos UV y se les note más esa perdida.

    Por mucho que sea un Ferrari, un Aicon Yachts, etc... va a perder color, porque aunque tu protejas la pintura con una buena laca nunca dispersaras/anularas las longitudes de onda UV... deja un Ferrari cuatro días al sol y te demuestro que se ese rojo característico pierde tonalidad.

    Specialized ha decidido sacar a la venta esta tonalidad tan llamativa y por el volumen de ventas que están teniendo en las elites tanto en epic como en HT, está resultando que ha sido un acierto, eso si, han dejado claro que milagros en cuanto a perdidas de tonalidad no pueden hacer, o al menos con un peso decente.

    Así que yo si tengo que comprar una bici specialized, valorare antes la geometría (para mí una de las bicis con las vainas más cortas, ángulos sillín-dirección más racing y pipa dirección más pequeña...), el servicio atención post-venta que tiene (suele ser de las marcas que más responde ante una fisura...), estética, innovación, etc... que en fijarme en una pintura que si no tengo cuidado y la dejo todo el día expuesta al sol se va a decolorar.

    Aunque seguramente el que se decolore no sea el principal problema que tenga, quizás sea más problema el que se cuarten los neumáticos, se estropeen los retenes de la horquilla, el asiento se raje, etc... debido al sol...

    Un saludo.
     
  13. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Buena explicación.
    A ver, el color a mi personalmente me parece muy guapo y si hubiera llevado doble plato y las Roval de carbono igual me lo hubiera comprado en vez de mi Expert.
    Pero yo preferiría que Spec me dijera "mira, no hacemos milagros, con el tiempo se te va ir este rojo tan chulo" que no llamarlo "rojo evolutivo".
     
  14. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Totalmente de acuerdo contigo, estos de specialized de cualquier cosa se inventan un concepto... no hay que negar que de marketing saben lo suyo también, para lo bueno y para lo malo, esta claro.

    Un saludo.
     
  15. molingas

    molingas Novato

    Registrado:
    13 May 2011
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    elche
    Esta es mi specialized, carbono, cambios gripshift x0 vamos va de maravilla uploadfromtaptalk1425413256029.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    Una Comp Carbon 2010, no? La tienes impecable!
     
  17. Tifosi

    Tifosi Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    94
    Strava:
    hoy he probado de salir con la potencia invertida (la de serie de 6º, invertida son -6º) porque respecto la bici anterior me notaba una posición poco "racing", no es que fuese mala pero en subidas no me daba mucha confianza incluso levantaba la rueda si forzaba un poco; pues he notado bastante mejora.
    Lo de poner una -17º lo veo muy radical pero creo que este punto de -6º es bastante cómodo y te mejora un puntillo la posición. Me ha gustado, el fin de semana voy a probar más km...
     
  18. Deckart

    Deckart Globerin de los Mares

    Registrado:
    22 Nov 2005
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo tb hice lo mismo pero con una mas corta, pq aun con tija recta no me encontraba agusto, y creo que con la Kalloy de 60mm y -6º voy muy muy comodo, aunque reconozco que no me importaria probar con una de -17º por lo mismo que tu comentas, en subidas todavia noto que flanea un pelin, no como antes con +6º, pero lo noto y eso obliga a agachar mas el lomo. Si encontrara una BBB...
     
  19. PIT_SCALPEL2012

    PIT_SCALPEL2012 Novato

    Registrado:
    2 Nov 2011
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    7
    image.jpg Buenos días chicos,
    Después de muchas dudas me decanté por pasar de una doble de 26 a una rígida 29 que me tenía loco, mi nueva stumpjumper ht expert WC. Os cuento, mi anterior MTB era una scalpel 3 de 26 de la que he disfrutado muchísimo. Es una pedazo de bici, pero quería dar el salto a 29", así que la cuestión era, doble o rígida?
    Estaba muy contento con las lefty, pero cuando iba bien, porque cuando tenía que ir a hacer el famoso reset, que era muy a menudo era una pu...., aparte era cada dos o tres semanas, e ir con la lefty bajada era bastante arriesgado.
    Así que aquí os adjunto una primera foto de mi nueva adquisición. Quiero compartir esta opinión porque este foro, a mi, me ha ayudado mucho en la decisión. El no decidirme por la Epic ha sido por quitar 2 kg a la bici por la suspensión. A igualdad de presupuesto mejores componentes en una rígida. Además, veo que los que tienen Epic, están obsesionados con el peso. Claro que me encanta la Epic, pero para estar quitando peso mejor comparse directamente la s-works.
    En cuanto al cambio de doble a rígida estoy súper contento. Se nota algo el cambio, y algunas veces echas de menos la doble, pero es rapido acostumbrarse, y mas si montas también en bici de carretera. Insisto, gracias a las opiniones de todos y a este foro.

    Lo único que le he cambiado, son los magura mts por unos xt. Lleva de serie las roval carbón y el x01, que es otro cambio al cual le tenía un poco de miedo... Ya os iré comentando. ( perdón por todo el taco)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. teamissue

    teamissue Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    17
    Buen post! yo soy otro que duda entre epic y stumpjumper, sobretodo por las diferencias peso y componentes a precios parejos...

    por cierto, tienes controlado a qué peso está la expert con monoplato? talla?

    muchas gracias
     

Compartir esta página