Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Discussion in 'Accesorios' started by downhillero_Kef, Jan 4, 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

Poll closed Mar 25, 2017.
  1. ¡Sí!

    55.6%
  2. ¡No!

    22.2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22.2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 vote(s)
    0.0%
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    ¿Puedes volver a la actualización anterior? Sería muy conveniente saber si queda restablecida la cámara a como estaba antes.

    Estaríamos hablando de la 2ª Regla de Oro. Toca, toca y retoca para dejarla como estaba antes.

    De todas maneras, en Mac si le metes una tarjeta con imçagenes te abre el iPhoto, si conectas la GoPro a un puerto USB te la debe reconocer como periférico
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Velocidad de obturación en una cámara de vídeo
    [​IMG]
    El concepto de velocidad de obturación es relativamente fácil de entender cuando hablamos de fotografía, pero se complica un poco más cuando lo que estamos grabando es imagen en movimiento, o sea, cine y vídeo. Además, existen diferentes tipos de obturadores que funcionan de muy diferente manera y que nos llevan a expresar la velocidad de obturación en grados o en fracciones de segundos. Vamos a intentar explicarlo todo y para ello vamos a ir por partes.


    ¿Qué es un obturador?

    Es un artilugio, mecánico o electrónico, qué regula el paso de la luz en una cámara durante un tiempo determinado. Por tanto, cuanto más tiempo esté abierto el obturador pasa más luz y la película o el sensor se expone más, y viceversa, cuando menos tiempo está abierto el obturador menor será la exposición.

    Pero si esto es muy fácil de entender cuando pensamos en una foto, es más difícil de ver cuando pensamos en la grabación de vídeo. En vídeo, el obturador permanecerá abierto durante una fracción del tiempo que corresponde a la exposición de cada cuadro de imagen. Si por ejemplo grabamos a un frame rate de 25 fps (25 cuadros por segundo), la velocidad de obturación más lenta posible sería de 1/25 s, o lo que es lo mismo , el obturador permanecería abierto durante todo el tiempo de grabación de ese cuadro. ¿Cómo afectan entonces las diferentes velocidades de obturación el aspecto del vídeo?

    Motion blur

    Cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, tendremos más motion blur o desenfoque de movimiento y cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más nítida será la imagen que hay en cada cuadro de imagen; pero también la sensación de continuidad de movimiento será menor, el movimiento nos parecerá entrecortado. Por tanto, para que la imagen tenga ese look cinematográfico que tanto nos gusta, tiene que tener una cierta cantidad de motion blur, la suficiente para que dé la sensación de continuidad de movimiento, pero no tanta como para que la imagen parezca poco definida, de baja calidad. Luego veremos que velocidad de obturación nos da la cantidad de motion blur adecuada, pero antes, para entenderlo, necesitamos fijarnos en los tipos de obturador y las diferentes formas de expresar la velocidad de obturación.



    [​IMG]

    Tipos de obturador

    De plano focal: Son obturadores que están justo por delante del sensor o de la película, son los típicos de las cámaras reflex, tanto las digitales como las analógicas. Pero ¡ojo!, estos obturadores no se abren y se cierran cuando se graba vídeo con una DSLR, cuando se graba vídeo, este obturador permanece abierto, y la obturación que se realiza es una obturación electrónica.

    Obturador electrónico: No es un artilugio físico, es simplemente una orden electrónica que dicta durante que periodo de tiempo se expone el cuadro de imagen. Es el obturador típico de las cámaras de vídeo.

    Obturador incorporado en la lente: La obturación no se hace en el plano focal, no es la cámara la que tiene el obturador sino que el obturador está dentro de la lente. Típico en las cámaras fotográficas de medio y gran formato.

    [​IMG]



    Disco giratorio: Es un disco, normalmente en forma de semicírculo (180º), que gira por delante del plano de la película justo cuando se produce el cambio de un fotograma al siguiente. Es típico de las cámaras de cine. Para cambiar el grado de obturación, tendríamos que cambiar este disco. Un menor grado de obturación implica un disco mayor y viceversa.



    [​IMG]
    Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/File:ShutterAngle.png



    Equivalencia entre ángulo de obturación y velocidad expresada en segundos

    Como hemos dicho anteriormente el obturador típico de una cámara de cine tiene un ángulo de 180º y eso nos da una cantidad de motion blur que nuestro ojo, por su fisiología y quizás también por la costumbre, considera ideal. En el caso de un obturador con este ángulo, cada fotograma se expone la mitad del tiempo que tiene reservado para sí. Si pensamos que en cine tenemos 24 imágenes por segundo, y cada fotograma se expone solo la mitad del tiempo que tiene reservado, entonces el tiempo de exposición de cada fotograma es 1/48 s.

    Por tanto, si queremos tener un motion blur similar al del cine, con una cámara de obturador electrónico que nos da la velocidad en segundos, grabando a 24 fps, tendremos que poner una velocidad de obturación de 1/48 s, y si disparamos a 25 fps la velocidad de obturación sería 1/50s. Tampoco hay mayor problema si grabando a 24 fps obturamos a 1/50s, no se produce ningún tipo de desincronización o catástrofe por el estilo.

    Todo esto se puede traducir en una fórmula que nos da la equivalencia entre ángulo de obturación y velocidad de obturación, dependiendo del frame rate.

    S = A / (fps X 360)

    Donde S son los segundos, A es el ángulo de obturación y fps son los fotogramas por segundo.

    En el caso de que el ángulo de obturación fuera de 180º y el frame rate de 25 fps, la fórmula quedaría

    0,02 = 180/(25 x 360)

    0,02 s, sería equivalente a 1/50s.

    Como simplificaicón de esta fórmula nos podemos quedar con que la “obturación ideal” es 1/(2 x fps)

    ¿Tenemos que grabar siempre con una obturación correspondiente a 180º?

    En general diríamos que sí, que es una norma que deberíamos seguir para tener buenos y consistentes resultados. Ahora bien, toda norma se puede romper, siempre que sepamos por qué lo hacemos y las consecuencias que ello comporta. Hay casos, como la grabación de un ralentizado, en los que nos interesará grabar con una velocidad más rápida o si queréis con un ángulo de obturación menor, para conseguir una mayor nitidez de cada fotograma y que al reproducirlo en slow motion se vea más nítidamente. También si queremos producir un efecto de movimiento más entrecortado podemos poner una velocidad de obturación más rápida, o al revés si queremos un fotograma en el que los movimientos queden menos definidos. Lo importante es saber lo que estamos haciendo y el efecto que ello tendrá sobre la imagen.

    Velocidad de obturación y exposición

    Por último, queda decir quizás lo más obvio, cuanto más alta sea la velocidad de obturación, menor será la exposición y por tanto necesitaremos más luz. Por eso también, para grabar a altos frame rate, necesitaremos mucha más luz. Es el caso de la grabación de planos para slow motion que se graban a altísimos frame rate y que necesitan muy altas velocidades de obturación y muchísima luz.
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Lo que faltaba p'al duro !!

    En Xataka calentito, calentito de esta mañana.

    http://www.xataka.com/televisores/la-sutil-o-no-tanto-distincion-entre-uhd-y-4k


    Lo que estás viendo en 4K no es 4K
    08 de enero de 2014 | 09:00 CET



    [​IMG]

    4K es una de las palabras de moda en el CES 2014. Se está oyendo en todos los pasillos, entre todos los fabricantes. Esta tendencia en pantallas para televisores, portátiles e incluso smartphones y tablets marcará al parecer los próximos meses, pero hay un problema. Esos productos 4K no son en realidad 4K.

    De hecho, la mayoría de fabricantes están utilizando el acrónimo UHD (Ultra High Definition) como sinónimo de 4K, cuando hay sutiles pero importantes diferencias entre ambos formatos. Mucho nos tememos —sobre todo, en el caso de los puristas— que las resoluciones y calidad de esos televisores y contenidos son inferiores a los que marca la verdadera especificación 4K.

    La verdadera resolución 4K es DCI 4K
    Como explican en profundidad en AVS Forum, el formato 4K está definido con el estándar comercial del organismo Digital Cinema Initiative, y se conoce popularmente como DCI 4K. En este formato hay parámetros importantes, el primero de los cuales es la resolución, que es de 4.096 × 2.160 píxeles, que además da como resultado una relación de aspecto de 1.9:1.

    [​IMG]

    El gráfico está mal: 4K es UHD, y faltaría un área 256 píxeles mayor en anchura, la correspondiente al verdadero DCI 4K.
    En comparación con eso, una imagen UHD tiene una resolución de 3.840 × 2.160 y una relación de aspecto de 1.78:1, lo que significa que un panel que fuera realmente 4K tendría 256 píxeles más de anchura. La diferencia no parece tan significativa, pero lo es por una sencilla razón.

    Y esa razón es que casi todo el contenido que se presenta en televisión lo hace con la relación de aspecto 1.78:1, y eso obligaría a mostrar unas bandas negras a izquierda y derecha de la pantalla para mantener la relación de aspecto intacta si reprodujéramos contenidos 4K reales.

    Esta es la razón de que se haya elegido la resolución de 3.840 × 2.160 como la nativa en los dispositivos para usuario final, y esa será la elección de productores de contenidos y fabricantes de televisores o monitores.

    La calidad tampoco será la soñada
    Hay un segundo problema: DCI 4K hace uso de compresión de vídeo JPEG2000, con una tasa de bits de hasta 250 Mbps, vídeo de 12 bits 4:4:4 y un gamut de color muy amplio. Aunque la futura especificación HDMI 2.0 probablemente permita dar soporte a los hipotéticos y futuros Blu-ray UHD (o como quiera que se llamen), lo hará condicionando esas prestaciones, puesto que ese estándar no llegará a poder ofrecer tal calidad de vídeo y tales tasas de transferencia.

    [​IMG]

    Según los expertos de AVS Forum, tendremos que “conformarnos” con vídeo de 10-bits 4:2:2 para contenidos en ultra alta definición en películas a 24 fotogramas por segundo además de casi doblar el throughput posible hasta ahora en las conexiones HDMI (18 Gbps totales frente a los 10,2 Gbps actuales) que por lo visto no será suficiente para reproducir con soltura DCI 4K.

    UHD debería denominarse 2160p
    Teniendo en cuenta estas circunstancias, los fabricantes y la industria harían bien en cambiar la nomenclatura del estándar y dejar de vendernos que todo es 4K cuando realmente no lo es. Eso es precisamente lo que tratan de indicar desde ese artículo y desde otros como la entrevista al experto Joe Kane, que proponía una solución.

    [​IMG]

    Dicha solución pasaría por utilizar una nomenclatura lógica, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años hemos visto cómo los equipos iban teniendo soporte para resoluciones 480p, 720p o 1080p gradualmente.

    El salto ahora sería a equipos 2160p, una nomenclatura que tiene mucho sentido ya que siempre nos hemos referido a las pantallas para usuarios finales en términos de resolución vertical, y a pantallas para entornos comerciales por su resolución horizontal.

    Mucho nos tememos que el término 4K está aquí para quedarse, pero id haciéndoos a la idea. Lo que estáis viendo en 4K no es 4K. Es 2160p. Que por otro lado, es un salto cualitativo importante, desde luego.
     
  4. chispie

    chispie Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2013
    Messages:
    83
    Likes Received:
    22
    Location:
    Ourense
    Bueno pues, como es mi cumple..... me he autoregalado compañía para la negrita 3+ :D

    Vino por el Amazonas... pedida ayer y recibida hoy.

    Hero4.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    3,331
    Likes Received:
    345
    Location:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    Como nos cuidamos!!! Yo estoy empezando a llenar la hucha para comprarme una GoPro nueva pero creo que va a este ritmo va a ser una Hero 5 o 6 :):):)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. JANITRINY

    JANITRINY Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2007
    Messages:
    687
    Likes Received:
    260
    Location:
    desubicado
    Collserolo, ultimamente no puedo ver las imágenes que cuelgas desde tapatalk, me metí en el ordenador y tampoco(estas ultimas no lo se).
     
  7. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    El tapatalk ultimamente anda muuuuuuuuu mal.
     
  8. Chango

    Chango comprando ruedines

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    5,488
    Likes Received:
    560
    Location:
    madriz sierra
    pues justo lo hace al revés
    cierto ademas ahora meten publi entre los post!!
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Cierto, yo tampoco las puedo ver, sólo al momento de lanzar el post.

    Bueno, en el caso del 4K os puse el enlace.

    Pero si queréis os hago un resumen.

    Se trata de que vamos a tener un serio problema con los formatos 4K, ya que hay varios y claro gastarte 6000 eurotes en una TV y ver las bandas negras a los lados ... pues como que no. ¿verdad?

    No será tan escandaloso como el paso de 4:3 a 16:9, pero sí estaríamos hablando de 17:9 y claro ya estamos aquí con la burrica al trigal otra vez. Si se ve en pequeño tira que te va, pero en pepinidad cuatro dedos de bandas negras a cada lado dan mucho, pero que mucho por el ojete. Y lo que no va a ser de recibo es ampliar para ocupar el ancho con la consiguiente pérdida de calidad y de info.

    Total, resumiendo lo resumido: Que le van a dar mucho por donde pepinan los amargos al formato 4K.


    P.D. Y ahora viene la Collseprofecía. El 4 K ha nacido muerto. Las cosas están muy malamente y todos se están posicionando y esto no es una cosa parecida a lo del Sr. Gopró que se ha hecho de oro pero come, deja comer, y si quiere seguir comiendo ... pues eso a hacer que la peña se cambie el ordenador si quiere seguir jugando a los PRO's.


    He dicho.
    Punto Pelota
    Y a quien no le guste que le ponga un peine.
    Hala

    ...

    JOPER, doy la brasa hasta para despedirme jajajajaj
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546

    Dale una solución como sea y cágate en las actualizaciones que no sirven pa'ná. Sólo para pasar un mal rato.

    Instala la anterior y que machaque la nueva ¿no?

    ¿Se puede hacer eso? En principio es solo soft y quizás ... Bufff !! yo no tocaría nada, igual las actualizaciones sólo inciden el la parte del soft que cambian y la anterior entraría en conflicto.

    Copón !! ponte en contacto con el SAT y que te lo arreglen.

    Te veo pagando 80 eurines y haciéndote con una PEPINA ¿te juegas algo?
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546


    eeeeh ... bdddd ... argggg ...





    [​IMG]



    P.D. CHISPIE, pedazo de bandido, cómo te cuidas. FELICIDADES.
     
  12. betunnnn

    betunnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 10, 2013
    Messages:
    2,872
    Likes Received:
    759
    Location:
    https://goo.gl/maps/fSdTs468PdF2
    Strava:
    ¿Sabeis cuando suelen sacar los nuevos modelos en GoPro? ¿algúna estación o mes en particular?
     
  13. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Collse, hay que ver las cosas con perspectiva. La gran mayoria de la gente no va a grabar en 4K para ver los vdeos nativos, ni va a editar en 4K, pero si que lo va a usar por el juego que da a la hora de editar.

    Yo en casi todos mis videos he grabado a 1440p y editado a 720, porque las opciones de paneo y zoom daban mucho juego. Y los dos ultimos (uno en proceso), los he grabado a 2.7K y *****, es un puntazo si quieres jugar con la imagen. Si quieres encuadrar al 720 tienes que bajar el zoom a cerca del 45%.

    Para mi esa es la gra ventaja de esos formatos, que en postproduccion dan mucho juego. Y ahi es donde esta su ventaja.

    Y si no recuerda el video de Guilleronda de Asturias, que tu creiste que le habia grabado alguien rodando por la playa y era un paneo de una estatica a 2.7K.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546

    I tant què sí !!

    En verano empiezan a haber infiltraciones de lo que saldrá, que si novedades, que si espe culaciones, que si esto, que si lo otro, que si patatín, que si patatán, que si la abuela fuma ...

    En otoño salen en Eeuú (USA)

    Y hasta navidades no llegan a nuestro pueblo. Eso es bueno, muy bueno, porque los yankees ya las han testado y así sabemos de qué mal morir. No, no, no es ninguna tontería. La pantallita ha hecho mucho daño y el salto cualitativo de LA PEPINA al descolgarse en 100 eurazos más y sin el mando ... En fin que la Serie 4 ha hecho mucha pupita, vamos que ha atraído a nuevos clientes, pero ...

    Espera, vamos por partes:


    Las cosas como son, el juguetito de marras, para la gran mayoría de los aficionado, debe esperar a un par de series para actualizarse. Es decir quien compró LA VINTAGE no compró la HD2, incluso visto lo visto, muchos Vintageros esperaron a LA PLUS para volver a dejarse la pasta, el salto era cuantitativo, cualitativo y cuantificativo (merecía la pena)

    Un Hachedosero pasó olímipamente de la HD3 (visto lo visto) se le pusieron los dientes muy largos con LA PLUS, pero hasta la CUATRO no dio el paso al frente.

    Esto es así, mal que nos pese. A un PLUSERO que no le vengan con milongas de pantallitas ni con chuminás de Profesionales porque el salto no es significativo ni es justificable para volverse a gastar la pasta en una CUATRO K-K (así de clarito)

    ¿Qué pasará con la Series CINCO? Pues mucho tiene que cambiar el cuento para que un PLUSERO la pille, desde luego un CUATRO KAKERO no se volverá a dejar 500 eurazos para tener una cámara que haga ... ¿qué? ¿GPS? ¿Reconocimiento de voz? Venga, hombre, si almenos se pudiera llamar por teléfono ... y si llevara una manzanita en una esquinita ... entonces tira que te va, pero para un putopaquetetabaco de plástico la peña no va a mover ficha.
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546

    SÍ SEÑOR !! Estás dándome la razón a toda mi tesis.


    El formato grande es ideal para verlo en pequeño.


    [​IMG]
     
  16. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Yo no he dicho eso . Para mi el formato grande es ideal para EDITARLE en pequeño, para poder ver solo una parte de toda su informacion en pantalla.

    En muy pocos casos yo he usado el 2.7K entero, en la gran mayoria solo he aprovechado una parte que me interesaga o he jugado con ello.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    CON DOS COJO NES !!

    K'spita de lujo. Ahí tus huevos, mudito !!


    Fuaaah !! Dando mucho por el K-K al Sr. Gopró. La publicidad se paga, o al menos que nos haga un buen descuento a los clientes que llevamos ya 2 y 3 juguetitos compraos.


    Mirad, mirad, qué maravilla de brico. Me lo llevo al MUNDO DIY de cabeza.

     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    CHICOS, disculpadme el off topic, pero me ha llamado la atención la calidad de las imágenes y bueno ... sale una bici ...


    O sea, queee ... lo del pavo aquel melenudo que lo clavaron en una cruz ¿no era un milagro?

    Bah !! pos yo creí que ... Entonces lo de convertir el agua en vino ... va ser que tampoco ¿verdá? Bah !!


     
  19. Chango

    Chango comprando ruedines

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    5,488
    Likes Received:
    560
    Location:
    madriz sierra
    Yo creo que los tiros de la 5 vas a ir mas por el royo de personalización y colorines que otra cosa en calidad de imagen esta todo el pescao vendido de echo la Black se ha visto desbancada por la silver gracias a la pantalla los ordenadores tampoco mueven archivos mas tochos sacaran cosas del estilo a la pantalla para enganchar pero no me extrañaría que la 5 tardará en salir aun algo mas
     
  20. Chango

    Chango comprando ruedines

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    5,488
    Likes Received:
    560
    Location:
    madriz sierra
    Mola muchísimo pero yo no tengo tantos huevos para hacerlo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page