No, no me ofendes, si tienes toda la razón. Me falta mucha experiencia, apenas llevo 2 rutas serias en carretera. Yo mismo pensé que iba a ir más holgado, pero con mi estilo de pedaleo, siempre con mucha cadencia, no se me quedan cortos los desarrollos precisamente. Tampoco es que no pueda subir sin el 32,si me dices que lo tengo que subir con el 28 o 25, pues lo subo, pero me siento más cómodo metiendo todo. De momento me alegro de haber pillado esta configuración. Está claro que necesito ganar fuerza y acostumbrar mis piernas a mover más desarrollo con menos cadencia y a usar menos el molinillo sentado y más el pedaleo de pie. Saludos.
Dependerá de su terreno.... Ya digo ...A mi con el 38 - 26 pasando del 8% ya toca de pie y eso es una tachuelita para algunos. Cierto que mover un 50-12 o 52-13 que viene a ser lo mismo o el terreno-viento es muy favorable o estiras la pata en 15 min... marchando solo. Pero rodando en grupo con un 50-12 se puede quedar justo en mas de alguna ocasión.
Yo con el 50 y no se que piñón, pero el último no era, sería el 12 o el 13, ya he pillado hoy 59 cuesta abajo, así que eso de meterlo en llano, aunque sea con viento a favor, lo dejamos para más adelante
Creo que te faltan horas encima de la flaca. Es muy raro que utilice el piñón de 28 por nuestra zona. Como máximo voy con el 34-25 y con cadencia superior a 90. Así que date tiempo
Jajaja, sí, igual era el 12, pero el 11 seguro que no era porque recuerdo que después bajé una corona. Y tampoco me pareció que fuera dando pedales especialmente rápido... Bastante tengo de momento con agarrar y acoplarme bien abajo como para hacer sprints o contar piñones. Pero bueno, ya te digo que a la gente que viene conmigo por primera vez le sorprende a veces mi pedaleo con tanta cadencia. Habrá que cambiar el chip. Saludos.
Hombre, era cuesta abajo pero tampoco era un puerto. Sin dar pedales iría a 50 por ahí, y en una recta le di un poco de pedal y salieron esos 59. Si hubiera pedaleando con más fuerza hubiera salido más, pero ya digo que de momento bastante tengo con aprender a acoplarme a la bici como para andar buscando velocidades.
Hombre, también depende donde vayas. ¿Subes La Graña, San Felipe o Marraxon o Coto de Ancos con un 34-25? Debe ser más parecido a hacer pesas que a dar pedales. Por carreteras generales no tendria problema, pero pienso que en estas carreteras secundarias con rampas verticales aunque sean solo 500m, aunque llevase horas encima de la flaca, no me iba a sobrar desarrollo. Pero si, que me falta experiencia, claro, a ver, que me la acabo de comprar. Saludos.
buenas tardes , no se si mi pregunta ya ha sido contestada ya pero no soy capaz de verlo , Pedi a mi tendero unos platos 52/36 para mis bielas sram red compact y cuando han llegado los platos veo que el 52t pone 10v pero el 36 pone 11v me dicen que es igual , por favor los sabios darme una contestacion antes de montar y ***** algo
Yo acabo de comprar unas bielas dura ace 9000. Son compact pero me han venido con platos 52-36. Para mi gusto preferiría 50-34. Aun estan sin estrenar, si a alguien le interesa un cambio que me diga algo.
Me uno al hilo con una duda. El posible montar un 50/36??? He llevado Qrings 50/34 unos 6 meses y quiero probar los normales de nuevo una temporada, pero los que tengo son 52/36. El 36 me viene de cine para el terreno llano, pero el 52 me pilla un poco largo de momento, y me obliga llevarlo con un 17, 19 o 21 con saltos de 2 en 2, mientras que el 50 me pilla más entre el 15, 16, 17 o 19. Por eso he pensado en pillar únicamente un plato Rotor noQ de 50 y ponerle el de 36, pero hace no mucho vi una tabla en una revista y decía que no es posible, de hecho con el 50 solo ponía el 34 como combinación posible.
Estoy leyendo y viendo algún video en inglés, y lo que comentan o me parece entender es en como están enfrentados los dientes de subida y bajada en uno y otro, y que montando un 50/36 hay media pedalada inefectiva por dicho motivo cuando cambias de plato... que si es sólo eso, ni tan mal!!!!
Pues yo llevo un 50/34 y 12-30, y las subidas del 10-12% subo, pero acostumbrado al mismo recorrido en una MTB, con la de carretera parece que se me va a calar, y el otro día en una subida del 20%, a los 200m de subida, tuve que poner el pie en tierra. Debo de ser un paquete.
Hombre una subida del 20% son palabras mayores, aunque en este foro hay muchos que lo subirán sobrados con un 39x25....... Yo siempre recuerdo el año pasado subiendo en la cicloturista Pamplona San Miguel de Aralar las primeras rampas al 15%, la gente clavada en desarrollos tremendos y yo para arriba con mi 34x32. Según los pasaba oía comentarios, despectivos, como "mira, otro con el triple" (hay que ser ciego, es un compact Di2). Hay tanta estupidez en la carretera que es para alucinar, mi nivel es medio y desde luego llegué arriba antes que los mueve tuercas. La gente piensa que es un desarrollo globero y lo que es, es un desarrollo ultra cómodo para usar en rampones y puerto largos, sobre todo si, como es mi caso, te gusta ir sentado.
A mi me pasa lo mismo, no te preocupes. De momento no he tenido que poner pie a tierra en ninguna cuesta, pero llevo un 50-34/11-32 y muchas subidas que con la mtb las hacia sobrado con la flaca tengo que sudar para avanzar, y no soy cojo precisamente... Y eso, mucha gente con la que he hablado me dice que va sobrada con 36/25, e insinúan lo de globero por ver lo que llevo, pero luego los ves que, o no salen de la carretera general porque no pueden con las rampas, o suben pero arrastrándose a 50 de cadencia, y entonces lo comprendes. Luego también hay gente que tiene mucho gas, claro, esos lleven lo que lleven te pasan por encima. Tu ve con lo que vayas cómodo y ni caso a lo que llevan los demás.
Menos mal que hay más gente a la que le pasa lo mismo, porque leyendo los desarrollos con los que suben algunos del foro, te dan ganas de salir por llano o solo bajadas.