Hola, bienvenido al club. No sé cómo funciona el GoPro studio porque no lo he usado nunca, pero, probablemente, los tirones te los de por el ordenador. Estamos hablando de muchos datos y hay que tener un buen procesador, tarjeta gráfica y RAM por un tubo.
Los power bank tienen que vale no hay razón de que no Lo del cargador mientras funciona imagino que también ya que hay una carcasa para ello Las baterías del chino funcionan bien yo no noto diferencia con la original Y no la batería no se tendría que descargar la mía se pasa meses puesta y no se gasta mía a ver si tienes conectado el wifi o algo para que se pueda encender desde el móvil o mando No se tendría que descargar
Muchas gracias Mattghost, la verdad que puede ser la causa, mi procesador es un I5 y por lo que veo aconsejan un I7 para funcionar con el programa gopro, e imagino que con final cut y el resto de programas de edicion ocurrira lo mismo, creo que me tocara tunear el Imac para poder hacer videos con estas calidades y con esa cantidad de Frames por segundo... No obstante os digo las caracteristicas de mi Imac para que si alguno tiene el mismo problema que yo con el mismo ordenador o similar en caracteristicas se atenga a las consecuencias. Procesador 3.1Ghz Intel Core I5 Memoria 8Gb 1333Mhz DDR3 Graficos AMD RADEON HD 6970M 1024MB No se si sera potencial suficiente para funcionar con la gopro hero 4 black, si alguien tiene un ordenador similar y no tiene problemas de tirones con la gopro 4 que me diga algo. Gracias gente.
Madre del Amor Hermoso, cada día nace un nuevo MUNDANO y claro, nace en pelotas, sin dientes y con jambre atrasá (como tié que ser) Pues nada, que bienvenidos al MUNDO y no os desaniméis si no os contestamos inmediatamente, pensad que este MUNDO es cambiante, continuamente estamos en proceso de aprendizaje. Muchos NEGREROS están contemplando la posibilidad de APEPINARSE, yo mismo he dado un paso muy importante y ... qué queréis que os diga, me sobra cámara por todos lados. ¿Os cuento un secretillo? Si fuera ahora, hubiera lanzado una OPA k-brona a los NEGREROS PLUSELANTES para comparles su cámara y que ellos se pillaran LA PEPINA (de ese modo les hubiera pasao el marronazo negruzco que supone tener una cámara y no saber que c-o-ñ-o hacer para grabar un vídeo) Y NO estoy hablando en broma. Consejo de un profesional (al más puro estilo manual de GoPro) Si sois nuevos en este MUNDO NO pilléis una PEPINA, NO LA PILLÉIS !! lanzad una OPA a los PLUSEROS y que se coman ellos The Black Marrou (marrón negro) Hoy hemos celebrado el cumple de mi hija pequeña (34 añitos ...) He grabado en todos los modos dentro de casa por si acaso. Joper, con LA NEGRÍSSIMA sabía lo que tenía que hacer, con LA PEPINA no sé ni por donde empezar. Así queeee, ahí lo dejo: ¿Eres nuevo en el MUNDO? pos empieza por algo asequible, LA PLUS no es cualqueira cosa, pero almenos se deja querer, LA PEPINA es ... es ... Fuaaah!! no hay por donde meterle mano.
Una prueba de lo que comenté antes. Tuve que quitar muchas imágenes intermedias que se solapaban así que bajando la velocidad y con algo mas de luz y cerca (la imagen está bastante ampliada) se debería ver mucho mejor.
Bienvenido, MACHI. 240 fps en 720p son palabras mayores, eso no lo moverá ni un i7 ni un i9 ni lo que quieran inventar. Tienes que procesarlo, tienes que editarlo en baja resolución para poder ver por donde andas y luego renderizarlo para meterle una compresión y poder verlo en un visualizador. Si me lo permites, y vaya por delante que lo hago desde el más estricto respeto, has sido objeto de la publicidad mediática de nuestro queridísimo Sr. GoPro. Es evidente que eres neófito en esto de grabar y procesar, no te preocupes, aquí te transferiremos todo aquello que hemos ido aprendiendo gracias a todos los MUNDANOS que han pasado por este UNIVERSO. Digo que has sido objeto de esa publicidad mediática, porque toooodos (yo también) hemos visto vídeos con unos slows fabulosos y claaaaro, nosotros també queremos hacerlos. La realidad va por otro camino, para tirar a 720p se necesitan una serie de condiciones ... Mira ayer yo también sufrí sus consecuencias (y me tengo por un MUNDANO viejuno) Mira, mira qué cagada. Grabado a 720p 240fps Aquí van 500 eurazos en manos de un patán que es capaz de ofrecer esta verdadera bazofia.
Madre despeus de una semana sin poder entrar aquí, he tenido faena para ponerme al dia, que bien que esto cresca tanto este mundo
Yo también he estado haciendo pruebas gracias a los videos que has puesto! jajajaja moola! Tengo que hacer mas pruebas con más luz. También he quitado imágenes, lo he hecho en time-lapse a 0,5.
Fíjate bien en la captura, he abierto expresamente el PREMIERE para mostrártelo. Pilla dos clips. Ponlos en la línea de tiempo Clica dos veces en uno de ellos para abrirlo en ORIGEN El otro visualizalo en la línea de tiempo como PROGRAMA Desacopla el panel de ORIGEN y llévatelo donde quieras maximizando o minimizando Aplica efectos al de la línea de tiempo para ETALONAR. Así de sencillo. Fíjate en el visor de la izquierda, la barra verde tiene a la izda. un deslizador amarillo que te llevará al lugar del clip donde quieras ver lo que te interese. El de la líneta de tiempo (derecha) ya lo dominas.
que crack Coll Muchas gracias por la bienvenida con tan buenos palabros jaajaj. La verdad que si me tire al barro con la "PEPINA" y tendre que sacarme un ****** master en maquetacion y ediccion de video para sacar partido a la "MACHINE" jajaaj. El lunes ire a ver que me cuentan en la tienda de apple al respecto que alli tienen gente bastante buena pilotando la edicion de video, aunque seguro me dicen...comprate un imac nuevo y solucionado . Muchas gracias de nuevo por tu respuesta. Posteare la info que me den para aportar una humilde experiencia.
Oye, COLLSE, He estado leyendo todo el hilo y me he encontrado con esto. ¿Me puedes ampliar un poco más esta INFO? Gracias, y muchas gracias por compartir con nosotros toda esa m ierda que escribes que no sirve pa'ná y lo único que hace es que nos tienes a todos hasta los mismo huesos y ... y ... Bah !! ¿Qué son los archivos con la extensión .thm y .lrv ? En función de la cámara que estés utilizando, la versión del software que hayas instalado y la resolución en la que estés grabando vídeo, puede que encuentres archivos con la extensión .thm y .lrv guardados en la cámara después de grabar vídeo. los archivos con la extensión .thm son archivos de vídeo en miniatura que sirven para mostrar una imagen en miniatura del vídeo Los archivos .lrv son archivos de vídeo de baja resolución. Se crearán si: Tienes una cámara HERO3+ Black o Silver Edition, una HERO3: Black Edition o… Tienes una cámara HD HERO2, HERO3: White Edition o HERO3: Silver Edition y has actualizado a la última versión del software. Estos archivos son necesarios para asistir a la funcionalidad de copia, reproducción y uso compartido en la última versión de la aplicación de GoPro.
Je je je je, más vale que sea yo mismo quien me autocensure ¿Eing? Bueno, pues os voy a contar la verdá y n'a más que la verdá. Resulta que con la adquisición de LA GoProPEPI he vuelto a ver los famosos archivos LRV y THM. Me he levantado a las cinco y pico de la mañana porque cuando tengo vídeos por editar ... en fin que me he perdido un amanacer del copón y como NO tengo ni pajolera idea de cómo hacer un TL nocturno, pues me he sorbido los mocos. Espero que alguno de lo PEPINORROS me eche una mano con eso. Peeeero, yo he venido aquí a hablar de mi PEPI [MODE UMBRAL ON] Total que lanzo una pregunta al Sr. Google a cerca de esos archivos y me largan en primer lugar las inquietudes de un tal Sr. Collserolo que hace tiempo saco ese tema en este MUNDO. Bueno, ahí está el post copiado de la página goproniana. Más adelante nuestro goproísta @ManuPa nos decía que tan solo renombrando esos ficherines se consigue una copia a baja resolución para poder editar ... COPÓN !! Esto es algo que NO lo hemos tenido en cuenta muchos de nosotros y la verdá es que IT WORKS !! Mirad, mirad qué maravilla.
A ver, lo que tenéis que hacer es lo siguiente: - Descargáis todo el material grabado en una carpeta - Hacéis una copia de uno de esos ficheros .LRV (por si acaso) - Le cambiáis la extensión por .MP4 - Cuidaaaaaao !! NO machaquéis el original - Un momento que yo conozco a mi gente y sé que hay mucho patoso/piltrafilla/manazas ... A ver, volvamos a leer poquito a poco y a dispacico. Si renombramos nuestro fichero con la extensión .MP4 el ordenador detectará que exite uno con esa extensión, y c oño ése es el fichero pepino y original, así que un poquito de cabecica. Estamos. Venga, sigamos. Se trata de renombrar el fichero .LRV por .MP4 sin matar el original pepino OK, yo he hecho la prueba y en cuanto ha detectado el conflicto, me he duplicado el fichero .LRV y me lo he llevado fuera de la carpeta donde tengo todo el material grabado. OK, ahí le he cambiado la extensión y automáticamente me ha arrojado la vista previa como si de un fichero de vídeo se tratara. Muy bien, lo he podido abrir con el QuickTime y ... Taaaaachán !! me da un fichero reducido con la típica calidad pepinorra que da un iPHONORRO, corre que te cagas con audio y ... Copón!! ya vuelve la burrica al trigal otra vez. Se ve divino de la muerte en pequeño. Cuidadín que aquí viene la bomba. Estamos hablando de un fichero grabado a 2,7K 24fps dentro de casa, de una casa antigua cuyas ventanas son pequeñas, así queeee ... Aquí os pongo el formato que ofrece que no es otra cosa que 240p Que no pase por alto la proporción de la barra de estatus con respecto al visor del vídeo transformao. Bueno, pues con ese ficherín se trata de ir al PREMIERE y una vez escogido el formato en el cual editaremos (no seáis toci-burris y no le aceptéis las caracterísiticas de ese clip, vosotros tenéis que ir a muerte con la forma de editar, ya sea en 720p, 960p o 1080p, pero nunca en el 240p que ofrece esa miniatura) Pues nada, a partir de ahí ya podréis editar con toooooda la suavidad del mundo, eso sí no tendréis detalle, pero eso en definitiva es lo que hacemos todos a la hora de editar ¿verdad? Yo al menos edito a 1/2 de calidad y le dejo Completa cuando reposa, es que sino no hay forma de editar. Fijaos en la captura del PREMIERE y veréis las proporciones, yo la he subido al 200% para poder ver mejor la edición. Bueno pues con esos ficherines reformaos la cosa pasó a la historia, podremos mover en edición nuestros ficheros 4K como si ná (Chango me va a matar cuando vea que grabo en 4K) JORGE, vuelve como sea a recuperar esos ficheros que esto da mucho juego a la hora de editar, créeme.
Ep, que se me olvidaba decir que eso es para que lo probéis. luego si os interesa trabajar de ese modo hay que buscarse la vida para sustituir los ficheros raquíticos por los pepinos ¿cómo? JOPER !! pueees ... pueees ... qué sé yo. A mí se me ocurre hacer el siguiente flujo de trabajo: - Grabas - Descargas en ordenador - Extraes los ficheros pepinos a una carpeta de seguridad - Dejas los ficheros .LRV y .THM en otra carpeta - Renombras los .LRV por .MP4 * - Abres PREMIERE - Creas Proyecto y asumes la carpeta con los ficheros .LRV transformaos en .MP4 - Creas Secuencia que más te convenga (720p 24fps por ejemplo) - Importas ficheros .LRV transformaos en .MP4 - Editas - Grabas proyecto - Sales - Sí, sí, sales de la habitación - Pegas cambiazo de los ficherines transformaos por los pepinos - NO TOQUES los nombres ni cambies la carpeta de sitio - Vuelves a entrar en PREMIERE - Asume es Proyecto - Haz algunos cambios si quieres, peeeero ahora estarás trabajando con los PEPINOS y te irá a trompicones. - Grabas - Renderizas como siempre - Sales - Compartes -¿Pillas? ... Bueno, pos si has pillao, vas y lo cascas y me lo explicas para que yo pueda entenderlo. ¿Te crees que sé de lo que estoy hablando? Ah !! bueno, creí que tú, y que yo ... *estaos quietecitos y dejad en paz el nombre del fichero GOPROxx ya que ese nombre con la extensión .MP4 es el que buscará el PREMIERE Ains ... si no fuera por vuestro tito Collse ...
Funciona, FRAN, fun-cio-na !! Puébalo, ahora ya no tendrás excusa para ... para ... ¿lo digo? Igual no te gusta ... Bah !! lo voy a decir ... Ahora NO tendrás excusa para PEPINIZARTE a full !! Haz caso al abuelo.
Pero esto ya lo sabíamos es la forma de editar con soltura con ordenadores poco potentes yo lo hago cuando me voy de viaje con el poratil viejuno así puedo ver los archivos Para editar no lo he necesitado aún habrá que probarlo la historia será que el formato al ser enano para hacer escalados zoomes paneos y tal será difícil cuadrarlo en el visor Yo pr en que siempre gravo en 4:3 y edito en 16:9 muchos clip tienen diferentes escalados sin el tamaño original es difícil hacerlo Pero bueno para cortar y cuadrar música con rapidez es ideal y si editas con el mismo formato que grabas no supone ni un visionado previo antes del render va cuadrao de serie