Me lo dices o me lo cuentas. Ahora mismo están "echando" en el Plus una peli que se titula KAMIKACE. La acción transcurre en Rusis, al momento he detectado que la presa que aparece en las primeras imágenes es la de Senarta, luego en la carretera he reconocido el acceso a Llanos del Hospital. Supuestamente los trasladan a un hotel porque el avión no puede despegar ... Mi mujer acaba de decir: "No me puedo concentrar en la película" Desde hace un montón de tiempo, cada año vamos vamos dos veces al Hospital de Llanos, imagínate.
Copón !! toda la peli está rodada dentro del Hospital y en las inmediaciones. Es muy de agradecer que hayan buscado un paraje donde la nieve natural sea la protagonista. Tengo vídeos a porrillo de la zona, con nieve, sin nieve, si alguien está interesado en conocer de qué estamos hablando no tiene má que darle al play. Os aconsejo que lo veáis desde el portal de Dayli y en 108op. Nada que ver con la compresión atroz del Youtube. 100% VINTAGE. tiene que llover mucha m ierda para que el Sr. Gopró vuelva a hacer una cámara así. Enjoy it !!
Yo he entendido hasta justo antes de "pegas cambiazo de ficherines transformaos por los pepinos" que haces pegas cambiazo de los ficherines cambiados YA EDITADOS Y RENDERIZADOS o los ficherines duplicados en carpeta aparte lejos de los pepinos? y…como pegas cambiazo, porque como dices que no cambiemos los nombres ni toquemos la carpeta de sitio…??
Bueno, bueno, hace unos cuantos años (8 años si no recuerdo mal), estuve pasando unos días en ese hotel con la familia y unos amigos, y tuvimos la "mala suerte" de quedarnos incomunicados durante dos días extra por culpa de una nevada que cerró todos los accesos. Sólo tengo buenos recuerdos de aquellos días, bien calentito dentro del hotel dejando que pasaran las horas tranquilamente mientras que fuera se caía el cielo.
La idea es: - coges tus archivos pepinos .mp4 y los sacas fuera de la carpeta donde hayas descargado la gopro - renombras los arcvivos pequeñucos para trabajar con ellos en la edicion - haces todo el proyecto (solo te sirve para hacer el montaje basico de los clips), le guardas y sales del programa - coges los ficheros pepinos y los mueves a la carpeta donde estan los renombrados para que los sobre-escriban - abres ficheros y Premiere te abrira todo el proyecto con los pepinos (porque los nombres coinciden con los que editaste) - re-escalas, paneas o lo que quieras hacer y a renderizar
Hola Comparto un trocito del paseo de este domingo, Saqué a pasear las 2 negritas, el video no tiene nada, no tengo tiempo ni conocimientos para editar (me falta muuucho todavia), está grabado a 1080-60 fps y después de renderizar varias veces con Vegas probando distintas configuraciones y Premiere, me gustó mas el "adobado" aunque todos sabemos como se las gasta Youtube.... Lo dicho... el video..... malo, el paseo y la zona "espectacular" por eso decidí compartirlo. (Estoy preparando uno que son 10 cansinos minutos de arnes y me lo voy a reservar para ver en casa y recordar el paseito). Saludos
Pregunta para los que usen el gopro studio...si borras todos los temporales (los ficheros de video sin comprimir que usa luego en el step 2 de editar) ya no puedes recuperar la sesión? o de alguna forma puedes cargar la sesion y se rehacen solos los temporales y los cortes?, Esto no es asi en los demas programas verdad?, quiero decir, que si quieres quedarte con la sesión por si en un futuro entras a reeditar, no hace falta conservar millones de gigas, solo la sesion que ocupa unos megas, ¿verdad?
En el Premiere tienes que guardar el proyecto y los videos y cancion/es que salgan en el (o sea, gigas).
NOOOOOr !! Sígueme: Pegas cambiazo a los ficherines YA EDITADOS. No renderices aún. Aun cuando lo podrías hacer obtendrías un formato pequeñísimo, sólo apto para móviles y con pérdida de claidad ya que estarías aplicando una compresión a algo ya comprimido y pequeñajo. Frang te lo ha explicado bastante bien. No obstante os haré un tutillo para que lo veáis. La idea está clara: Vamos a editar con los ficherines de la previsualización para móviles para podernos movernos con tranquilidad en el editor, luego tendremos que sustituir esos ficherines por los pepinacos que compartirán el mismo nombre y extensión. Cuidadín con lo que tocamos, a ver si vamos a matar los pepinacos y se nos queda una cara de giligopró de tres pares de co jones.
Yo no machacaría si quiera los de baja resolución. Los movería a otra carpeta, por si acaso quieres recuperarlos algún día. Tengo que probar ese sistema, aunque yo, de momento, no tengo problemas de edición, ni de renderización, de algo servirán los 16 GB de RAM.
Efectivamente, LUISMI, yo entraba para decir eso: - Grabamos - Creamos una Carpeta Principal en el escritorio con el nombre de la Ruta - Volcamos todos los ficheros GoPro en esa carpeta principal - Creamos una subcarpeta dentro de la carpeta principal - Copiamos ficherines y los llevamos a esa subcarpeta - Renombramos ficherines con extensión .MP4 - Abrimos editor y vamos a buscar los ficherines con la extensión .MP4 - Cuando finalicemos la sesión de edición grabamos el trabajo y salimos - Creamos otra subcarpeta dentro de la Carpeta Principal - Alojamos los ficherines .MP4 usados en ella - Colocamos los ficheros pepinos en la carpeta donde habían estado los ficherines .MP4 - Abrimos editor y retocamos, reescalamos, y lo que haga falta. - Renderizamos - Grabamos y salimos. En esa subcarpeta tendremos los ficheros pepinarros y los ficheros que genera nuestro editor. NO TOCAMOS NADA y NO reubicamos las carpeta si vamos a seguir usando ese proyecto alguna vez. Pensad que ese alojamiento es el que necesita nuestro editor para saber dónde buscar "las cosas" Haré un Tutillo para PREMIERE y otro para GoPro Studio ¿Cuándo?
De lujo Collse, entre Frand y tu me lo habeis impreso a fuego en el melon de serrin que tengo encima de los hombros ejeje. Thanks
si pero no se si el el premiere hace ficheros temporales al estilo del gopro studio. Osea en el gopro tienes: -ficheros originales de la gopro volcados al disco duro -ficheros descomprimidos de los originales para trabajar con ellos en el paso 2 y me refiero a estos ultimos. Como todo el trabajo de edicion lo haces con estos, supongo que se va al carajo si borras los temporales estos...pero es que si tienes un giga de video, el temporal te ocupa x20
No son temporales, son los .mp4 descomprimidos en .avi que, como dices, ocupan un montón. Suelen estar en la carpeta "videos" de "mis documentos ". Premiere trabaja con los archivos .mp4 directamente.
Bueno, 10 diitas que me voy a pegar por el Sur compaginando obligaciones y placeres.... La cosa promete: Un saludo
Os cuento: he salido a grabar y le he dado un voto de confianza al Sr. Gopró. He tirado a 4K a 30 fps con luz de atardecer. No las tenía todas conmigo, he abierto ficheros y ... La madre que lo parió !! FUNCIONA !! Buaaah !! os quiero a todos con una PEPINA YA !! Así que vendéis las NEGRATAS y las NEGRÍSSIMAS y a por la Srta. PEPI. Es flipante. Otro saludito, MAÑO. Esta vez a 2,7K 60 fps y que se busque la vida con la luz. Aquí empezaba a escasear, sin embargo toqueteas y levantas luces y ... taaaacháaaan !!