Censo Trek superfly

Tema en 'Bicis 29' iniciado por toniaielo, 6 May 2012.

  1. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Hablando de riesgos... en su momento compré un pack stand no tubes (marca) para tubelizar las ruedas por mí mismo , cosa que no he conseguido, por falta de presión de inflado pero también por que lo he desestimado puesto que el fondo de llanta que me venía que es de goma y de forma lenticular no se adapta bien a las bondraguer , que tienen una forma cuadrangular y asimétrica así que dejan poca superficie de solape al talonar entre cubierta y llanta , lo que inspira poca confianza ( en caso de poder talonar imagino que puede ser fácil a su vez destalonar ), creo que el kit de tubelizado bontraguer resuelve este problema y que la mayoría lo usáis, no se cuanto estáis pagando , si merece la pena ir directamente a la tienda o si se puede adquirir "por libre " en el mercado , cosa que no he visto buscando por la red ...
     
  2. focusrite

    focusrite Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Madrid-Guada
    Merece la pena porque lo pones y te olvidas
     
  3. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Luis, yo compré en el motorista el kit de tubelizar las bontrager mustang elite TLR y decirte que es algo suuuuper sencillo, es el asimetrico efectivamente. Quitas el que trae, y metes este, al ser asimetrico tiene sentido de montaje, pero una vez encajado... pufff eso no se mueve ni patrás, yo se lo hice a las de mi novia en 5 minutos. El tema de inflado para tubeless... necesitas un compresor. Mi método, monto todo y me voy a la gasolinera, talono neumaticos y los pongo a 4,5 de presion, me voy para casa, quito el obus para aflojar poco a poco y no se destalone, y con una jeringuilla le meto el liquido tubeless, pongo obus y ya infla con la bomba que tengas, si no la lias, al estar talonada ya de antes... infla sin problema. SENCILLO!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola quisiera poner pegatina protectora transparente en varios sitios de la bici para los golpes , rozes , etc ... Vengo de la tienda y me piden un pastón por un trozo de pegatina protectora .
    Quería preguntar si alguien sabe donde podría comprar pegatina protectora ya sea tienda física o internet ??
    El forro de forrar los libros serviría , sería mas fino pero podría servir ??
    Gracias y un saludo
     
  5. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Te habrán ofrecido este posiblemente...
    http://www.kingbarcelona.com/es/adh...orts-cover-bike-shield-minimaster-p-2161.html
    Hay otros kits en el mercado http://www.purebike.es/es/accessoir.../ytwo-kit-de-protectores-de-cuadro-a2749.html
    aunque ese de king barcelona es de lo mejorcito...
     
  6. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
  7. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Claro que funciona, cojes una cámara y le echas líquido, eso es lo que hacen ellos......

    Yo antes usabas las del decalon baratas y duraderas, me solian durar 1 año y las cambiaba
     
  8. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    A ver si estoy confundido yo... lo que hacéis o hace la mayoría es sellar la rueda pero sin cámara ninguna , y a una presión inferior , o me esoy haciendo pajas mentales ? , esto sería una solución intermedia , y mas pesada claro...
     
  9. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    claro existe, camara con cubierta, que es lo mas basico, despues esta la camara con liquido y la cubierta, y despues el tubules que es cubierta con liquido, hay mas existemas pero no viene al caso por que son mas caro y menos utilizado en BTT
     
    • Útil Útil x 1
  10. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Y los que echáis líquido sellante diretamente dentro de cámara en qué cantidad pues imagino que en este aso será menor que para la cubierta tubelizada totalmente ?
     
  11. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Yo ya aqui no te puedo ayudar, yo las compraba ya echas en el decalon, como ya eran bastante baratitas las camaras con liquido, para que complicarme la vida, comprando camaras con obus desmontable y despues el liquido.

    Yo al menos aconsejo ya las echas, michelin tiene una bastante apañadas reforzadas por todos lados, que e escuchado que van bastante bien, yo al final no las llegue a probar, fue cuando hice el paso de 26" a 29" y en la superfly puse ya directamente el sistema tubeles.

    Que tambien te digo que es todo un puntazo ponerlo, es una p u t a maravilla. Yo en mi caso aun no me a echo parame incluso aviendo cojido un clavo y a los 2 o 3 dias en una ruta me lo tiro aun asi sello al menos para llegar a casa ( ya tube que reparar la cubierta y echar liquido). Despues otra cosa que me dado cuenta y no se si le pasara al resto con sistemas tubules, es que en cuanto dejo la bicicleta parada, empieza a salir una manchita humedas y despues cuando me fijo bien se ve que hay un cortezito o pinchazito, y tiene la cubierta con 6 o 7 pero en cada cubierta, e decir que todo eso son pinchazos que sean reparado xD

    Asi que para mi el sistema tubules es lo mejor, con la camara y liquidos ya ubo un par de veces que me izo parame a echar aire en mitad de la ruta por que perdia mucho aire por el pinchazo y parecia que no podia reparla bien y al final en estos casos siempre tube que cambiar la camara con liquido al llegar a casa.
     
    • Útil Útil x 1
  12. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Yo es por aprovechar el kit " stand no tubes" al menos el líquido que ya compré y no es cosa de echarlo a perder pues las gomas para los fondos de llanta directamente no me sirven , así que creo que usaré este "método alternativo intermedio) de momento , pues tampoco me seduce la idea de gastar 50 euros si un poco mas adelante directamente me voy a gastar 250 o 300 en ruedas mejores , lo cual podría suceder y dejarme el dinero y el tubelizado en las antiguas , por eso digo , que de momento, meter líquido sellante dentro de la cámara me parece una muy buena solución , en la que no había pesado , por cierto...

    Gracias !!!
     
  13. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Luis leyendote me he liado. Ten en cuenta solo una cosa. El liquido sellante lo hay de dos clases. El que se usa para tubelizar la cubierta (tubeles al uso ) y el que se usa para rellenar de antipinchazo las camaras... NO ES EL MISMO TIPO Y NO SE PUEDE USAR CAMBIADOS. No te lies y monta fondo llanta y tubeliza normal tio... es un consejo de corazón
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Gracias por la aclaración, yo también andaba liado por eso me extrañaba.
     
  15. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    pos yo juraria que los liquidos son los mismo, que no hay ninguna diferencia, total los 2 son para cojer pinchazos, no se que deveria de tener mas especial uno que otro......
     
  16. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Bueno, voy a hacer la prueba y ya os comento, meteré el stand no tubes directamente en la cámara a pelo , a ver que resulta..., yo os comentaré.
     
  17. Daviddxerez

    Daviddxerez Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Compi olvidate de camaras con liquido o sin liquido y tubeliza las ruedas lo vas a agradecer. Ademas tus cubiertas son relativamente nuevas y tubelizan sin problemas. Por cierto no merece la pena que las tubelizes tu sino lo has hecho antes, llevalas a tu tienda de confianza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. focusrite

    focusrite Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Madrid-Guada
    Os acordáis cuando los coches llevaban cámaras?
    Las cámaras hoy en día son la ruina
     
  19. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Los kits estan muy bien pero algo caros , ya que solo quisiera un trozo de 4 cm de ancho y 20 cm de largo.
    Los forros de los libros sirve , alguien lo ha probado ??
     
  20. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497

    jajajaja el forro de los libro no te vale, si era solo mirarlo y se rompia mucha veces, imaginate que tenga que aguantar el impacto de una piedra...... vamos que no aguanta.

    Yo en su dia compre algo como esto, 10cm de ancho y ahora no recuerdo si de 2 o 3 metros, tengo todavia plastico de ese pa aburrir xD y eso si que aguante el impacto de una piedra y mucho mas golpes.

    http://www.ebay.es/itm/3M-Scotchgar...t=LH_DefaultDomain_3&var=&hash=item3a79e64e09
     

Compartir esta página