La autopause de los garmin tampoco es una maravilla y el tiempo en parado menos. Yo es lo primero que le desconecte al oregon, autopause e inicio de grabacion automatico. Hay cosas que es mejor hacer por ti mismo, pienso
Cuatro de los que habitualmente salen conmigo llevan garmin( edge) y les clava las medias,si paran les descuenta todo.Yo ya intento hacer por mi mismo lo que no hace el anima,pero veo que si no paras de grabar y lo vuelves a poner a grabar al volver a arrancar la ruta no hay manera de que pause.De que sirve el boton pausa pues.Si lo tienes configurado para que no te cuente en movimiento a menos de 5 kmh,para eso que no pongan el boton!!! Me gusta mucho el soft de twonav por que es muy configurable pero hay cosas que tendria que llevar que son de libro!
Pues para BTT salvo que tengas que ir a pata o sea a menos de 5km/h el autopausa a mi me va de maravilla
yo creo que también me va bien, suelo tener en la barra de datos el tiempo en movimiento y creo que lo clava. cuando paso el track al cpmpeg land me dice tiempo total y tiempo en movimiento y suele cuadrar con los tiempos que hago, también es verdad que no me he puesto a mirarlo exhaustivamente.
5 yo también... y hay veces que lo subo hasta un poco más... depende de por donde discurra el recorrido...
Pero en tus salidas lo pausas alguna vez??? Yo lo que digo es que el boton pausa no sirve para nada! Si paras a desayunar o tienes que estar parado mucho rato le das a la pausa y no descuenta el tiempo,por ejemplo,no tiene que marcar 20 km de media al pausar y 10 al reiniciar. Como haceis para ver la media en tiempo real en ruta cuando parais un rato???
¿Pero qué campo estás visualizando eso?... Si es en el campo de "Velocidad media", como ya te comenté en otro hilo, tiene sentido, ya que a pesar de que pares, forma parte del tiempo de la salida, y por tanto de la velocidad media. Otra cosa es que quieras ver sólo la velocidad media de tu transcurrir, y para ello tienes el campo llamado "velocidad media en movimiento", que supongo que es lo que buscas...
A ver,estoy mirando "velocidad media en movimiento" que es la que tiene que descontar las paradas,la velocidad media no las descuenta. A mi me interesa la" velocidad media en movimiento" y ahi si pauso no me la descuenta
Veo que no nos entendemos! Solo probar a hacer una ruta,parar media hora poniendo la pausa,a ver como os deja la " velocidad media en movimiento" eso en el anima eh! no despues en el compegps
La velocidad media en movimiento sólo contará los segmentos en los que supere el valor de "velocidad mínima para cumular" que está en avanzadas, independientemente de si paras, pausas o hagas lo que quieras... Si falla, claramente es un bug y habrá que reportarlo, pero ese campo sólo debería calcular dicha velocidad en los segmentos con velocidad positiva, como ya te he dicho. Por otro lado, el campo de "velocidad media" lo que debería hacer es darte la velocidad media en la salida. En este caso sí tendrá en cuenta el lapso de tiempo parado, puesto que también afecta a la velocidad media, tal y como ya hemos comentado.
Creo que hay formas y formas de preguntar. Me parece que se te esta respondiendo lo mejor que saben, el ultimo de ellos uno de los mejores expertos en twonav del pais
pues la verdad es que yo lo miro siempre en el compeg land, en el anima no me paro mucho a mirarlo ,me gusta mas hacerlo luego en casa, creo que es mas cómodo para analizar luego la salida, y nunca pongo el pause, en el compeg sale muy claro el tiempo en movimiento y tiempo parado y por los resultados que veo ,entiendo que el tiempo parado no lo cuenta en la velocidad media. también es verdad que no le doy demasiada importancia por que en salidas de btt lo de la velocidad media es muy relativa.
Eso es lo quiero decir,que el twonav tiene un bug(fallo) en el campo" velocidad media en movimiento" Otra cosa es que a unos y otros nos guste mirarlo en el compe o en el anima en ruta,pero ahi hay un fallo.Ya que la media de pulsaciones no me las da en vivo por lo menos me de la velocidad media en movimiento,haga pausas o no las haga Y siento si he molestado a alguien con mis preguntas.Sorry
Sigo peleandome con los vectoriales en el Anima. Llevo topohispania (se ve bien pero que viejo es) y osm a la vez. De este ultimo me gustaria dejarlo con fondo blanco, sobre todo las partes urbanas que van de fondo gris que entorpece. Tipo el typ de Calan. ¿Alguien se ha currado una especie de typ o clay que mejore los osm que vienen con el aparato? Es que de edicion de vectoriales ni idea...