Olvídate de la cera por ahora, es incompatible con el aceite que ya tienes en la cadena y cambiar es lioso. El aceite lubrica, hace que las piezas metálicas resbalen entre sí con suavidad y mucho menos desgaste por el roce, esa es la misión del lubricante. De regalo, también protege contra la corrosión (óxido, de forma resumida). Especialmente en la cadena, como bien aprecias, se junta polvo con el aceite y queda todo hecho una porquería que hay que limpiar, por lo menos con un trapo y cuando puedas, con cepillo y agua jabonosa o desengrasante. Cuando has aplicado el aceite (una pequeña gota tocando con la cánula sobre cada uno de los más de cien cilindros de la cadena) giras unas vueltas los pedales y luego con un trapo limpias el exceso de aceite, pues lo que queremos es que se vaya por el interior de las piezas de la cadena, no que quede afuera recogiendo polvo. No te obsesiones, la prioridad es que vaya engrasada la cadena, lo segundo es que vaya limpia de arenilla, lo mismo en la suspensión y luego ya se aplica lo mismo en el resto de piezas que tienen rozamiento. Con el botecito de aceite y unos trapos ya tienes bici para rato mientras vas aprendiendo a mantener más piezas y a evitar mancharlo todo en casa.
Gracias por compartirlo PituPedal, y por vuestra paciencia, jejejej. Pero me ha surgido una nueva duda a tu comentario de que me olvide de la cera por ahora, entonces no cambio la cadena nueva (kmc squirt)?? Porque ya la tengo en casa. . Supongo que con cuidado puedo echar aceite e las piezas móviles del desviador, cera en la cadena y mantener todas las partes limpias, no?? Un saludo.
No había reparado en que eras tú el de la cadena pre-encerada. Úsala, limpia bien piñones, roldanas y platos y a rodar! Simplemente no eches aceite en la cadena ni a las piezas que la tocan (una salpicadura tampoco es un desastre)
Os cuento mis experiencias. Hace varios años probé la cera y me gustó pero tenía la sensación de que en una salida la cadena no iba lubricada. Era "de marca" y dejé de usarla al acabarla. Volví al aceite. Mi método es limpiar después de cada salida. Tengo 3 métodos de limpieza: 1) con trapo hecho con toalla vieja 2) con la maquinita esa de Barbieri que encierra la cadena y la pasa por líquido limpiador. La compré en un Lidl por 5 euros. Ya sólo por el aceite que daban merecía la pena. Al acabarse el limpiador que trae la uso con agua y Fairy. Es cómodo y rápido. 3) desmonto cadena (siempre las uso con pin desmontable) y sumerjo en gasoil. La gasolina limpia sin dejar resto, el gasoil no reseca tanto pero deja un poco de aceite que lleva el propio gasoil. Con gasolina un par de horas se queda impoluta. Estos métodos van de menos a más eficientes y liosos. Los 2 y 3 los hago cada 3 o 4 salidas. Para mi es básico limpiar a menudo, tanto como aceitar bien, como ya han dicho por aquí. Luego la forma de lubricar también importa. Hay gente que le mete aceite con spray. Yo antes también lo hacía. Resultado: gastas el triple, manchas más partes que no quieres manchar corriendo el riesgo de llegar al sistema de frenos y pones en exceso. Yo aplico de dos formas indistintamente. Gota a gota sobre cada eslabón o con pincel mediano en cara interna de cadena. Uso aceite fino para cadena pero uno tipo Decarton o el que venía con la Barbieri, no me gasto más en aceite. Aún tengo un poco de uno denso que uso en guardapolvos de la horquilla y cuando el tiempo es más húmedo en cadena porque cuando está todo seco y polvoriento con el denso que pega más la porquería y la tierra. Aceito antes de cada salida tras limpiar. También limpio contrapo y profusamente roldanas, piñonera y platos.
Me gustaría volver a probar algún producto a la cera de nuevo pero pagar el triple por un producto me es interesante si al menos me cunde el doble y mancha menos, si he de poner cera cada 2 salidas no me interesa. Si cambiase quizá aprovecharía comprar ya la cadena esa con el producto ya aplicado. ¿Cuanto cuestan esas cadenas para 9 velocidades?
Para 9 velocidades creo que la vi por 25 Lereles. Lo acabo de buscar en google y mirando en los dos primeros sitios, ronda ese precio, los 25Euros. Tienda ejemplo Un saludo.
Como primera orientación, sale por 25 Euros aquí, que por lo que he ido viendo, suele ser económico: http://www.kingbarcelona.com/es/cadena-squirtkmc-x9np-9v-p-27549.html Me parece muy adecuada tu valoración respecto a la economía para valorar la cera, depende de en cuánto valoremos el manchar menos y el precio del producto "por kilómetros" para comparar. Yo sigo empeñado en hacer algo competitivo con el squirt en casa, me falta tiempo, pero voy moviendo teclas y al final algo bueno va a salir, más allá de que cualquier día el allioli me va a salir con sabor a parafina o polietileno
Ver el archivo adjunto 4079147 Ver el archivo adjunto 4079148 Ver el archivo adjunto 4079150 Despues de 180 km con squirt lube (o alguno más porque mi cuentakilometros no cuenta bien ) empiezo a notar algo de falta de lubricación y empieza a hacer ruido. Que me recomendais que haga, vuelvo a limpiar toda la transmisión con gasolina o limpio con esto y vuelvo a aplicar squirt lube? Ver el archivo adjunto 4079151
Yo le pasaría un cepillo en seco y pondría cera de nuevo, sin más. Gasolina no tiene sentido, la gasolina disuelve el aceite pero no la cera, sería lo mismo que pasarle agua, que es otra opción. El limpiador de Squirt no sé qué aplicaciones tiene, ahí no opino. Se trata de que te lleves la suciedad y preserves la cera que aun queda adentro y la próxima vez, pues ya sabes cuándo te lo pide, le pones con un poco menos de km y listos. Antes de aplicar squirt, dale tiempo a que se haya evaporado lo que uses, pensando en que la humedad del interior no la ves.
Tampoco te vuelvas loco pasando un trozo de papel de cocina y esperes que quede impoluto. Algo oscuro siempre mancha or muy limpia que este. Yo cada vez que aplico squirt le paso un cepillo duro y luego squirt.
Después de lavar la cadena yo uso el secador de pelo para secarla bien, así evitas que aparezca el óxido
Eso ha sido tras usar el limpiador de squirt y despues le pase agua y me fui sin secar Tuve que volver a limpiar con agua hasta que dejo de salir agua naranja de la cadena Esta vez si he secado la cadena hasta no dejar nada de humedad en el papel de cocina con la que la he secado No puedo secarla con el secador ya que en el garaje si enchufo el secador me salta la luz
Buenas tardes compañeros, decir primero de todo que llevo usando squirt desde hace unos 4 o 5 meses y por ahora encantado sobre todo en cuanto a la limpieza, nada que ver con el aceite. Ahora limpiar cadena y transmisión es muy facil con agua caliente, fairy y un cepillo, quedando la cadena como nueva. No obstante vengo observando un problema que me preocupa y es que se me esta oxidando un poco el casete. Sobre todo los pequeños orificios que tienen los piñones, no se si me explico. Os ha pasado a alguno?
Además de lubricarla, al cubrirla con aceite o cera la protegemos contra la corrosión. Si le quitas toda la protección y la dejas mojada en un ambiente húmedo por horas, era esperable que se inciase la oxidación. No lo he observado. ¿Será que al limpiar nos estamos llevando también la pelicula protectora que tengan? Siendo solo en los agujeros es un tema meramente estético, pero si sucede ahí, puede suceder en más partes.
Le salió casi todo el óxido que tenía excepto un mínimo que le quedo en la cadena y en un plato, entiendo que al empezar a rodar irá saliendo?