[Marcha] 10000 DEL SOPLAO 2015 (MTB)

Tema en 'Zona Norte' iniciado por CEÑAL, 1 Sep 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Suscribo todo lo que dice Melorri por experiencia personal. Cuando empecé con la bici tuve bastantes molestias de rodillas tanto por la parte delantera como trasera, toqueteaba altura, retroceso e inclinación de sillín, a veces empeoraba otras parecía que iba mejor y etc, etc... Además iba "atrancado"... Cuando estas así toca documentarse un poco en biomecánica básica (a nivel de gañan como digo yo jejeje) para aprender y aplicar algunos conceptos de como tienes que tener la bici acotada respecto a tus medidas y tus gustos de conducción. Aún así alguna molestia siempre queda. Finalmente yo acabé acudiendo a un biomecánico profesional y de las rodillas ya ni me acuerdo. Tengo otros "defectos" de fábrica para los que la solución pasa por poner yo de mi parte trabajo para fortalecer espalda, lumbares, abdominales y esas cosas.

    Respecto a donde hacer la prueba de esfuerzo, creo que los de Custom4us es Bilbao las hacen, pero no estoy seguro. Y en Senkirol https://senkirol.wordpress.com/pruebas-de-esfuerzo/ pero sería mejor que te aconsejase alguien de la zona.
     
  2. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.594
    Me Gusta recibidos:
    1.872
    Si?Te pasa lo mismo?Pues a mi me da miedo pillar la bici. Que te hiciste prueba de esfuerzo para saber las pulsaciones maximas que no puedes superar?Cuentame por privado si quieres asi no contaminamos el hilo aunque me parece un tema interesante ya que es salud o le puede interesar algum compi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    2 años en los de carbono y 5 en aluminio.
    A lo que me ha pasado no lo considero rotura, cube me ha reconocido que es un error de diseño. Cada vez me mola menos el carbono para la Mtb, para un paquete como yo empiezan a pesarle los contras más que los pros.
    Saludos
     
  4. chechu13

    chechu13 Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    122
     
    Última edición: 25 Mar 2015
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Te comento porque es un tema sobre el que tengo bastante "experiencia como paciente", este año me he hecho una prueba de esfuerzo en senkirol( médico deportivo de Bilbao). Si tu deporte es ciclismo creo que lo mejor será hacerte la prueba de esfuerzo en bici( cicloergómetro) y no en cinta de correr. El Dr te debe ir tomando la presión arterial cada 3 min y parará la prueba si llegas a 240 mmhg de presión sistólica. Porque ello indicará que tienes una "respuesta hipertensiva al esfuerzo". Esos picos de presión arterial son muy peligrosos porque pueden provocar lesiones cardiovasculares.
    Hay cardiólogos que prefieren hacer la prueba en cinta de correr porque según ellos es "más fisiológica", pero yo prefiero hacerla en bici que es el tipo de ejercicio donde quieres analizar el "riesgo hipertensivo".
    Es muy recomendable que te hagas la prueba de esfuerzo al menos cada 2 años pero lo veo adecuado sólo para descartar riesgos cardiovasculares. Si lo que buscas es tener referencias para entrenar veo más adecuado que leas el libro de Chema Arguedas " planifica tus pedaladas" y en base a él establezcas un plan de entrenamiento adecuado para ti.
    Ojo para controlar esa respuesta hipertensiva que pareces tener lo más recomendable es hacer ejercicio físico de manera crónica y siendo muy muy progresivo, empezando por intensidades muy suaves, que si bien No te van a provocar adaptaciones aeróbicas sí te van a venir bien para bajar la tensión arterial.
    Por supuesto sigue las indicaciones que te den, y NO hagas esfuerzos que impliquen subidas de presión arterial: sprints, serties anaeróbicas, rampas muy empinadas, abdominales, pesas con mucha carga...
    Lo que sí te vendrá bien es pasear, trotar suave, ciclismo suave( en el soplao te tendrás que bajar y empujar la bici en monte Aa, la cocina y negreo pero es lo que hay)
    Por un problema " similar" pero mucho más raro" este año he visitado 5 cardiólogos y he leído mucho sobre estos temas.... En cualquier caso, creo que lo mejor es que acudas a un cardiólogo y que él te valore es un tema serio, no dudes en enviarme un mp si necesitas algo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 26 Mar 2015
  6. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    yo también te recomiendo que te hagas la prueba de esfuerzo de hecho se la recomiendo a todo el mundo ya que es importante controlar posibles patologías. yo la hice en ciclo ergómetro y cada 3 minutos me tomaba el médico la tensión y subia la intensidad. si quieres dentro de la misma prueba te pueden mirar el consumo de gases para calcular tu umbral y así tener referencias para hacer entrenamientos y tu frecuencia cardiaca máxima.
    Saludos
     
  7. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.594
    Me Gusta recibidos:
    1.872
    Muchas gracias a ambos. Melorri despues te escribo un privado ok?

    Voy a contar lo que me paso a mi.
    Hace unos meses me notaba como unas palpitaciones en el pecho. Fui al punto de atencion continuada de Soria (urgencias del centro de Salud) y me hicieron un ECG (el medico ni me lo queria hacer segun entre me dijo que me tomara un Paracetamol alucinante).... total segun el me dijo que el ECG salio alterado, y me dijo que me lo viese el medico de cabecera. Fui al de cabecera y me remitio al cardiologo.

    Fui al cardiologo el 24 de febrero. Me exploro con el fonendoscopio, y me hizo una ecocardiografia. Me dijo que era normal y no veia ninguna patologia o alteracion muscular en el corazon; pero como le comente que queria empezar hacer deporte sobretodo bicicleta que es lo que me apasiona desde pequeño y por circunstancias llevo mas de 10 años sin praacticar ningun deporte me mando hacerme una prueba de esfuerzo.

    La prueba de esfuerzo la hice el miercoles 18 de marzo. (La semana pasada). Yo pensaba que la prueba iba a ser correr en bici a toda pastilla. El caso es que me tomaron la T/A antes de empezar tenia 138/78. Comence andar en una cinta y cada 3 minutos aumentaba el ritmo. A los 10 min paro la prueba ya que la T/A me habia subido a 210/100 o 230/100 no me acuerdo muy bien y no tengo aqui los papeles para mirarlo. Me dijo que no se apreciaba ninguna isquemia etc vamos que el corazon estaba perfecto solo que me dijo que me habia subido la temsion mas de lo normal.

    El martes fui a por resultados. Me dio el Alta y me dijo lo de la tension. En el informe ponia "Reaccion hipertensiva al esfuerzo". Segun el me dijo que podia hacer deporte.

    Yo no soy cardiologo pero eso de Reaccion hipertensiva al esfuerzo no me suena muy bien .... asi que me quiero hacer una prueba de esfuerzo como dios manda y por lo que decis es mejor que haga una de bicicleta. Yo pensaba que excepto casos especiales todas las lruebas se hacen en cinta de correr.
    Pues me interesa hacerlo en la de bicicleta. Mas que nada para tener una segunda opinion y con una prueba mas certera. Y asi que me digan las pulsaciones etc con las que tendria que entrenar

    Por cierto, cuanto suele durar una prueba de esfuerzo?Porque me quede muy mal al ver que a los 10 min me paraban. Se que llevo mas de 10 años sin hacer nada de deporte y mi fondo fisico es nulo, pero ni fumo (nunca lo he hecho) ni bebo y me cuido la alimentacio. Ademas soy de constitucion delagada. Mido 1,74 y peso 73kg.

    La verdad que estoy super preocupado. Tenia muchisimas ganas e ilusion por volver a dar pedales. Esta semana si me daban bien los resultados iba ir a encargar mi nueva orbea alma h30 y despues de lo de la prueba estoy con un bajon de la leche .

    Bueno no quiero contaminar mas el hilo con este tema aunque me parece interesante ya que es un tema de salud. Y por si hay algun compañero en la misma situacion

    Solo una cosa mas. Vivo en Soria, aunque voy mucho a Bilbao y en Madrid vive mi cuñada; lo digo porque estoy muy perdido con el tema de las pruebas de esfuerzo y no me importa pagar lo que sea e ir donde sea para que me la hagan,y me la hagan bien; y sobretodo en un sitio que sea bueno porque la verdad en donde me hicieron a mi la mia me quedao todavia peor de lo que estaba. Nose si me explicao
     
  8. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    Mi prueba duró unos 20 min sobre la bici, 5/6 de calentamiento a 50wats y cada tres minutos sin dejar de paladear toma de tensión y 50 wats más hasta llegar a 300 y tope de pulso.
    Antes de la bici me oscultaron para mirar soplos, análisis de porcentaje de grasa frente a masa muscular, electrocardiograma y revisión general.
    Yo me la hice en Barcelona en el hospital dos de mayo a través de una oferta de Groupon y me salió bastante bien de precio.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 26 Mar 2015
  9. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Amigo soriano, normalmente los test d esfuerzo son incrementales en escalon hasta q llegas a tu maximo. Cuanto dura el test?? Pues todo lo q aguantes, pero tb depende del protocolo q siga el medico. En tu caso, t han parado por una cuestion obvia. 210-220 d TA es cosa muy muy seria. Si el test se hace en bici o en cinta....eso "tp tiene mucha importancia" (vease q va entre comillas). Hazte las pruebas q sean necesarias y haz caso al especialista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. javos

    javos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    519
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    Me ha parecido leer en post anteriores que el recorrido del Soplao está marcado permanentemente. ¿Es correcto?, ¿Es fácil seguirlo saliendo desde la línea de salida en Cabezón?.

    Gracias.
     
  12. neotwo

    neotwo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    3.223
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Ubicación:
    Quijano Pielagos.
    Así es lo puedes seguir
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    yo voy a preguntar por una prueba esfuerzo...en la federacion andaluza al parecer dan una gratis..ya os contarè a ver que me dicen
     
  14. casas

    casas Pastelitos Team

    Registrado:
    7 Jul 2007
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    A Rúa de Valdeorras
    Strava:
    Aunque si no has ido nunca, mejor que lleves el track en un gps o el movil, aunque solo sea por orientarte algo a buscar las señales.
     
  15. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.594
    Me Gusta recibidos:
    1.872
    Pero eso es en la andaluza o tambien pasa en cualquier otra federacion?
     
  16. pepineldelosrolling

    pepineldelosrolling Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    4.484
    Me Gusta recibidos:
    1.629
    Ubicación:
    En mitad del medio, al Norte y cerca del lunes...
    Hola skuimi, está marcado permanentemente, peeeeeeeero debes saber 2 cosas:
    1ª: no está marcado en TODOS los cruces, con lo cual es fácil perderse, sobre todo en la 1ª parte, hasta Ruente. También es verdad que es zona en que no hay que irse lejos para encontrar a alguien a quien preguntar y te indicarán sin problemas. En la 2ª parte, a partir de Ruente, ya entras en zonas fuera de núcleos de población, no hay tantos cruces y la posibilidad de perderse es mas baja.
    2ª: los amigos de lo ajeno, gente que se aburre, gente que quiere un recuerdo, etc.. se llevan los carteles, con lo cual no puedes esperar que esté TODO marcado el dia que vayas.
    Así que como te ha comentado casas, lo mejor es GPS o mapa;)

    Un saludo, Iván.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. xokas

    xokas Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    238
    Strava:
    Bueno, pues despues de la aventura de barro de la jamon bike, llevo cuatro dias limpiando y reparando el destrozo en la bici, que se saldó con todos los rodamientos del basculante, el pedalier, las fundas y cables del cambio, las zapatas del freno, y la cadena, me faltan los rodamientos de las ruedas y comprobar los discos del freno y ya quedaria lista para los 101 y el Soplao. A pesar del destrozo, volveria a repetirlo, me lo pase como un enano, pero por este año ya me llego la racion de barro.

    Respecto a los desarrollos, despues de ver en la jamon, que los conocidos que iban con 1x11 no tuvieron problemas (me falta saber como le fue a guayaquil), y los que teniamos dos platos tuvimos problemas para cambiar y absorciones de cadena, yo me decanto definitivamente por el monoplato.

    Sobre las baterias, mi garmin despues de 764h de uso y todas las perrerias que le hago, sigue durando mas de 12h, asi que no comerse mucho la olla con ello, y encima es algo que se cambia "facil".

    Y la prueba de esfuerzo, creo que es basico hacersela, saber que le puedes dar caña a la patata te cambia la vida sobre la bici, o por lo menos saber hasta donde puedes llegar y evitar males que pueden ser irreversibles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.421
    Me Gusta recibidos:
    2.620
    Ubicación:
    Tarancón
    Yo me la hice en Madrid, en el Centro Médico del Deporte OHP del Reebok Sports Club que está en La Finca (Pozuelo de Alarcón). La prueba dura una hora, más o menos, entre estudio inicial, análisis de grasa corporal, electrocardiograma, en la bici (unos 12-15 minutos) y por último explicación de los resultados obtenidos. La prueba es con análisis de gases. Los resultados te los envían por correo electrónico a los 10 días de hacer la prueba, aprox. (están hasta arriba de trabajo).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. sergioklk

    sergioklk A tope

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    71
    Los que sois de por alli, la semana que viene estoy de vacaciones, y me ire a dar un paseo,al moral y negreo, con la nieve que a caido esta transitable todo?
     
  20. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.707
    Me Gusta recibidos:
    783
    Xokas el mejor invento del mundo es el monoplato, para mi.
    Es increíble como no tuve un solo problema en el
    Barro y aparentemente todo sigue en condiciones. En un par de horas lo estaré probando que toca salida con este sol pero la limpie y la engrase y parecía que iba todo bien.
    Y para los que tienen miedo a quedarse sin desarollos les digo que con un plato 30 van al fin del mundo. Yo suelo llevar 32 o 34 si veo que es una etapa de correr mucho, pero a la jamon Bike llevo 32 y no metí el ultimo piñon en ningún momento. Pero vamos con el 30 subes lo que sea y llaneando puedes ir a 35/36 por hora perfectamente.
    Yo no vuelvo a 3 platos ni de coñá y a 2 cuando me haga viejete, Jejejeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página