¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Fueron dos cosas por separado, se salio la rodana y la cadena doblo el guiador de las rodanas. Y la rueda al llegar a casa un compi me dice te vota la rueda de atrás.
    En la tienda la han cogido sin problemas, el tema rueda con un alineado creo que estará perfecto. La pieza que sujeta la rodana y se doblo supongo que la sustituirán...
    No creo que la enderecen y para delante es mas la rosca del tornillo de la rodana se arranco de cuajo ...
    Ni una pega me pusieron .. Vendria mal montado ese cambio.
    Saludos
     
  2. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Últimamente he visto bastantes ruedas mal ajustadas de fábrica, y evidentemente degeneran a corto plazo en eso. Demasiadas. Realmente da miedo cómo entregan las bicis. Hace un año mi compañero de fatigas se metió un guantazo volviendo a casa POR LA ACERA DE LA CALLE sin razón alguna. Se dejó el brazo en carne viva. Al volverse a montar encima, descubrimos que la rueda, a parte de tener radios flojos la cubierta estaba mal talonada. La bici hacía un mes que había salido de una importante tienda de BCN.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, intentaré ser lo más objetivo posible… aunque me va a resultar difícil.

    Primero las condiciones de prueba; por qué? Pues porque tras las últimas lluvias el terreno estaba muy compacto, sin tierra suelta y en algunos tramos algo embarrado, y eso afecta muy mucho a las impresiones en cuanto a agarre y lastrado. La temperatura: salida a 14 grados y vuelta a 20 grados. Sin cambios apreciables en cuanto a comportamiento de las gomas en ese tramo de temperatura. Y diréis… estás chalado, pejillero? Pues no; la goma es un compuesto muy blando y seguramente con temperaturas de 28 a 30 grados su comportamiento puede cambiar y muy mucho.

    Con estas premisas y con una sola salida, debo de ser muy cauto en mis comentarios y vosotros tener siempre en mente que, esto en mis próximas salidas puede cambiar radicalmente cuando me encuentre con terrenos secos y sueltos o temperaturas altas.

    Primero, la toma de contacto. El conjunto rueda/neumático impresiona nada más verlo. Estéticamente la bici cambia mucho. La calidad es excepcional, los bujes muy gruesos y con una estética muy cuidada y las gomas con un balón importante. En ello contribuye también una garganta de 23 mm, que aunque no cambia demasiado con la rueda de origen (21 mm), sí se nota estéticamente. Más cuando las Mavic Crossmax Enduro (las amarillas) tienen una anchura interior de 21 mm en la delantera y 19 mm en la trasera. En este último caso estamos hablando de casi medio centímetro de diferencia. La versión 650B y 26” salen con anchura de 2,40, mientras que la versión 29” trae 2,35 puesto que la anterior sería demasiado. Hay que tener en cuenta que la pisada de una 29” es mayor que las hermanas menores y el lastre y peso sería muy bestia. Dado que llevo una temporada estresado perdido, dejé que el tendero me las montase; me gustaría haberlo hecho yo mismo puesto que habría pesado pieza por pieza y publicado los mismos, pero no ha podido ser. Lo que sí puedo decir es que la bici está actualmente en 12,9 Kgs, y con ello quiero decir que, como mínimo ha habido un ahorro de peso de más de medio kilo. Eso, en una parte sometida a inercia es mucho.

    Una vez en marcha las sensaciones han sido dispares. Estas gomas lastran mucho. Mucho. He sufrido subiendo, pero cuál ha sido la sorpresa? Ha sido uno de esos días en los que he marcado mis mejores tiempos. Ese lastre ha sido engañoso, o por el contrario la ilusión ha podido con todo? Seguramente, ha contribuido un terreno un tanto blando en el que los pequeños tacos de la banda de rodadura se clavaban en el terreno y eso dificulta un poco el tema. Como he dicho antes, estoy deseando probarla en terreno seco y suelto. La tracción es muy buena. En ningún momento un patinazo subiendo; tampoco en graba suelta. En este último terreno, el gran balón de la cubierta ha hecho posible que la rueda flote por encima de las piedras. Cómo resumiría la rodadura de estas cubiertas? Una de cal y una de arena. Lastra, pero facilita la rodadura. Cómoooo???? Sí, parece contrapuesto pero es así. Lastran, pero ese balón hace flotar la rueda en terrenos complicados y además notas la rueda muy “redonda”: el diámetro total de la rueda es mayor de lo normal y SE NOTA MUCHO; si eso lo agregamos a una rueda con una respuesta muy directa en transmisión, te da una sensación de rodadura en llano que parece que vueles. Quiero hacer hincapié en este último punto. He notado que trinquetes y disposición de los radios colaboran tremendamente; la disposición de los trinquetes hace que ese típico juego entre “tac” y “tac” sea mínimo, lo que hace que la reacción al mover pedales sea casi inmediata. Por otro lado, supongo que la disposición de los radios traseros y el peso de la rueda hace que la reacción al arrancar sea muy rápida; te da la sensación de necesitar invertir menos fuerza de arranque que con las anteriores. Sí tengo que decir que a los que les guste ir espantando pájaros con el sonido de los trinquetes, con estas no lo van a conseguir. Como ha mencionado antes Pepe, ruedan tan finas que hasta el sonido se confunde con el terreno; hubo un momento en el que pensé que las pastillas me rozaban el disco continuamente, pero resultó ser el sonido del buje trasero.

    El paso por curva es muy noble. De momento, nada que envidiar a las HRII y mejor que las Ardent. Esto queda en el aire, puesto que me preocupan dos cosas: primero el compuesto 50a es muy blando y el desgaste/degradación puede hacer variar a corto/medio plazo su comportamiento; y segundo, me gustaría probarlas con terreno suelto y duro. De momento hoy puedo decir que me ha permitido corregir inmediatamente la trazada para sortear rocas sin extraño alguno en ninguna de las dos ruedas.

    En trialera, la bici simplemente flota. Consideraciones: no soy kamikaze e intento trazar por trayectorias adecuadas; no soy de los que van directos a atravesar un gran pedrusco. Además, mi peso es de 62 Kgs y eso hace mucho ante terrenos muy accidentados frente a una persona de 85 o más Kgs. Teniendo esto en cuenta, me ha resultado mucho más sencillo atravesar terrenos técnicos que antes. Imagino que ese menor peso, el balón de la cubierta y la flexibilidad de la goma ha contribuido en todo ello. Ningún resbalón.

    La frenada es tremenda, igual que la tracción. No ha habido bloqueo de rueda en frenadas fuertes. Vuelvo a decir lo mismo: ojo! Que el terreno era compacto y tirando a blando.

    La rigidez a la torsión en curva me ha parecido muy buena. No he notado flexión lateral ni longitudinalmente, pero tampoco soy una persona que en este apartado pueda opinar demasiado pues mi falta de técnica me imposibilita llevar las ruedas al límite. Creo que son suficientemente rígidas para una persona de peso medio y un uso intensivo (que no salvaje).

    Otro punto a destacar sobre la flexibilidad de la goma es la capacidad de filtrar las pequeñas irregularidades del terreno, lo que ayuda mucho cuando posicionamos el TwinLock en modo de bloqueo; subiendo elimina en parte esos pequeños saltitos que hacen que la pedalada no sea tan efectiva. Es como si tuvieses una “minisuspensión”.

    Resumiendo:

    A favor: agarre en curva, tracción y frenada de la cubierta (vuelvo a recordar lo del terreno?); capacidad de cambio de trazada; la pedalada se convierte inmediatamente en movimiento por efecto de la precisión del buje trasero y la disposición de los radios; calidad estética; rodadura muy fina y “redonda”; buena relación rigidez/peso.

    En contra: a falta de confirmar, le vaticino un próximo degradado de las gomas debido a su elevadísimo tacto gomoso, y no son unas cubiertas precisamente baratas (50 euros aprox); coste elevado del conjunto: entre 765 y 850 euros la pareja; la garganta interior podría ser de 25 mm (aunque la verdad es que en la práctica lo parece); la fama que se ha ganado los bujes Mavic ha hecho que me decante por contratar el seguro de accidentes MP3 proporcionado por la marca, lo que supone un sobrecoste (aprox. unos 65 euros por dos años).



    Disculpad por el ladrillo pero creo que debo ser muy cauto en los comentarios y no exacerbar sensaciones que puedan empujar a alguien a realizar un importante desembolso que lo lleve al fracaso más absoluto.

    Ahora, siendo subjetivo… ME LO HE PASADO DE P*****MA MADRE!!!! He disfrutado como no lo había hecho nunca bajando!!! Subiendo me han dejado atrás, pero bajando he perdido las pegatinas de la bici. Son las 23:02 PM y todavía tengo una sonrisa en la cara.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • Útil Útil x 1
  4. briboncarlos

    briboncarlos Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    **** como vais con las burras!! pepinacos!!!! bueno voy a ponerle el plato 22 y lo probare como decis, sobre las llantas haber si cojo algo de pasta y las cambio, no dejeis de colgar cosas asi que se me cae la baba
     
  5. briboncarlos

    briboncarlos Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    perdonarme una ultima pregunta, yo llevo tiple plato (DEORE M552 10V) los platos son casi todos de 9v, tendre problemas con la cadena que tengo al ser mas estrecha?..gracias de antemano
     
  6. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Si te entran... El problema es meter una cadena mas ancha en un casset mas estrecho, una cadena de 9v en un caset de 10 por ejemplo. Y no se suele hacer el poner una cadena de 10v con caset de 9v por el valor la de 10 es mas cara... En platos, si se adapta a la araña si pero ojo a veces no se adapta...
    Saludos
     
  7. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    seré el único que queda que mueve aun el plato de 42....
     
  8. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    No. Yo llevo tres y son de 40-30-22 dientes
     
  9. BENJICUBE

    BENJICUBE Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola,yo las tengo hace un mes,también pregunte al foro y al final me decante por la mavic por prestigio y seguridad,también le hice el seguro,es como que vas al campo mas tranquilo,sabiendo que los 800 euro de rueda,están asegurados ante cualquier contingencia.....

    Estoy de acuerdo en todo lo que dices ,solo que yo peso 90 kg y a mi si me derrapa subiendo y frenado la trasera,pero bajando el derrape lo uso para meter la bici en curva!
    Le he instalado un disco delantero de 203mm,un piñón trasero de 42 dientes y he retrasado la dirección como hizo otro forero y he lanzado mas el angulo de la horquilla,bajas mas seguro ,pero yo creo que he perdido un poco de rigidez en la dirección.
    Las cubiertas , parecen buenas,pero no son validas para el barro, se embota y se bloquea la rueda!,el balón ,el agarre,todo junto,se llena de barro ,mientras los compañeros,no sin esfuerzo avanzaban,yo tuve que poner pie a tierra e incluso echarme la bici al hombro.
    os dejo unas fotitos:
     

    Adjuntos:

  10. BENJICUBE

    BENJICUBE Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    6
     

    Adjuntos:

  11. BENJICUBE

    BENJICUBE Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    6
  12. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Bloquear, evidentemente se bloquea si frenas fuerte, pero con estas cubiertas me ha sido muy sencillo modular la fuerza de frenado.
    En un mes tampoco creo que tengas muchas referencias, pero se degradan tanto como me temo?
     
  13. BENJICUBE

    BENJICUBE Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues nada
    El tiempo lo dirá,jajajaja,es correcto,no tenemos tiempo para analisis aun.
     
  14. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Vaya, has tenido mala suerte en el estreno. No pasa nada, no venía bien ajustada de fábrica y quizá tu tendero no detectó ese fallo. Que te lo pongan todo nuevo en garantía y a darle un reestreno en condiciones. Tienes bici para mucho tiempo.
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Buena revisión de ruedas y llantas. Como bien dices tendrás que probarlas en diferentes condiciones y cuando lleves más de 1.000 kms. empezarás a sacar más conclusiones. De nuevas todas las cubiertas agarran mucho, pero hay que ver como aguantan el paso del tiempo. Estaremos atentos.
     
  16. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    No soy de los que echa pestes por estas cosas, al tendero se lo dije... La he puesto a fuego, en casa ya poseo un lineador porque en la trek después de cada ruta la rueda esta hecha un 8.
    Las sensaciones increíbles mejor imposible... Se lo come todo... Vuela de maravilla recepciona de maravilla... Me dejo uffffff en el vídeo que puse pierdo la trazada en el minuto 4:25, y la bike responde a la perfección.
    Hoy voy a buscarla de nuevo y mañana una ruta bastante sendera tirando a enduro...
    Saludos
     
  17. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Ya la tengo en casita, rueda perfecta, y la patilla de la rodana nueva, mañana a preestrenarla.
    Saludos
     
  18. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Buenos días, aquí esta el vídeo del re estreno de la Genius. Es un avión permite multitud de fallos y no te caes ...

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Está claro que 150 mm. con ruedas de 27,5 dan para mucho. Yo antes tenía una Cannondale Rush de 26 con 120/110 mm. y no era mal bici. La tenía con un peso de 10,800 kilos y era un pepino subiendo. El problema venía bajando porque se quedaba corta cuando la exprimía de verdad con otros compañeros que llevaban más recorrido que yo. Para seguirlos me la tenía que jugar en muchos puntos, bajaba el último y arriesgando más de la cuenta.
    Con la Genius todo cambió, las ruedas de 29 pasan como aviones por encima de las piedras y los 130 mm. parecen más de lo que son.
    Muchas veces nos preguntamos como es posible que la gente baje tan rápido, pero cuando te subes encima de una Genius empiezas a entender...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Pacma

    Pacma Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2013
    Mensajes:
    3.963
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Strava:
    Esta misma ruta la hice hace dos meses, tardemos 3:30 horas en movimiento, y yo era el que mas lastraba en bajadas. Hoy 2:19 horas, cuando lleguemos al destino... Estábamos alucinados ... Aparte de rapidez, el compañero me decía que no bajaba descontrolado como con la trek.
    Ahora debemos conocernos... Y arreglar pequeños fallos que cometo... Como ir muy pegado al de delante y si frena porque no recordábamos el camino me lo como ...
    Pero estoy muy contento.
    Saludos
     

Compartir esta página