Por cierto si alguno va a comentar que se las hace el , me parece perfecto , pero le aviso que hay por hay , algún comentario , no en este foro , en el que tienes que hilar fino por que lo mas fácil es si te pasas con el grosor que rompas las pestañas al apretarlo.
La gente de travinautic siempre se porto con el foro muy bien. Las arandelas las enviaron durante mucho tiempo sin cobrar ni siquiera el envío. Para mi es la tienda de referencia para GPS.
Estos dias el garmin m hizo algo raro dejo de marcar la velocidad desde el transmisor cadencia velocidad pero marcaba la velocidad por gps pero no distancia, le cambie la pila al sensor velocidad cadencia e hice un hard reset no se si fue lo correcto pero por ahora funciona
hola, el icono de la bateria, es posible ponerlo que indique lo que le queda en "%"?? Me resulta mas util verlo en valor numerico que ver como la pila se va "gastando". Gracias
Buenas tardes. Quiero comprar un banco de energia ((Un recargador, no se como sem llama técnicamente). Qué características son aconsejables que cumpla para nuestro edge 800 ? gracias.
Buenas tardes. Quiero comprar un banco de energia (Un recargador, no se cómo se llama técnicamente). Qué características son aconsejables que cumpla para nuestro edge 800 ? gracias.
Hola suuqe, esos bancos de energía (Power Bank) los tienes con distintas capacidades, para los Edge que tienen batería de capacidad de 1000 mAh (1 Ah), puedes buscar Power Bank desde 2000....3000....4000 mAh. etc., los más lógicos pueden ser de unos 5000/6000 mAh. que te podran dar entre 4 y 5 recargas, así los tiempos de cargarlo en casa son bastante cortos. Los hay que llevan 2 salidas USB para cargar dos dispositivos, como el Edge y el teléfono movil que son los más recomendables, y su tamaño son bastante compactos más o menos como un paquete de cigarrillos. es una adquisición muy recomendable cuando se hacen rutas largas, ya que los Edge pueden ir conectados al Power Bank mientras se esta utilizando. Pon en Google Power Bank y te saldran infinidad de tiendas donde puedes ver sus precios y características, lo normal es entre 15 y 25€ Saludos
Buenas, tengo un pequeño problema haver si me podeis ayudar. El tema es que he hecho un trayecto en training center tal y como ensenya en esta web: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2011/04/trayectos-en-el-edge-800.html Lo he llenado de indicaciones y una vez lo he tenido a cabado lo he pasado al gps y lo abro el gps se queda como colgado, no hay maneras de hacerlo funcionar. He cojido el mismo track pero sin indicaciones, directamente en gxp. y ningun problema. Alguien lo ha probado?
Sí, yo utilizo bastante ese sistema y a mí nunca me ha dado problemas. Prueba a hacerlo otra vez, pero me da la impresión que ese track inicial puede tener algún problema. ¿Tiene velocidades y tiempos o es dibujado?
Hola a Todos. Estoy de estreno de un egde turing. Espero aprender mucho de vosotros, a ver si poco a poco lo voy ajustando y aprendiendo. De momento no me aclaro mucho
Hola a Todos. Estoy de estreno de un egde turing. Espero aprender mucho de vosotros, a ver si poco a poco lo voy ajustando y aprendiendo. De momento no me aclaro mucho
Hola Hace unos años vendí mi Edge 500 y recuerdo que tuve que entrar en la web de Garmin y quitar el registro, para que el nuevo dueño se lo pudiera registrar en su cuenta... Ahora voy a vender mi Edge 800 y no encuentro la opción, no se si por los cambios de Garmin Connect etc la han "cambiado de sitio" o que, pero entro en MyGarmin, selecciono el Edge y no aparece nada. Lo unico que he encontrado es en Garmin Express que creo que te da la opción de cambiarlo de cuenta. Es eso únicamente lo que hay que hacer para que el comprador lo pueda usar sin problemas? A ver si alguien me ayuda. Gracias.
Tengo un edge 800 desde hace unos 3 años, estoy encantado con él, pero algunas veces me ocurre algo extraño a ver si me podéis aclarar cómo solucionarlo: Supongo que es cuando le queda poca batería el gps se apaga y aunque lo enchufe al cargador sigue "como muerto", con la pantalla negra y no te carga. He comprobado que dejando el gps muerto un par de días y luego si lo encho fo al cargasdo entonces si se empieza a cargar¿?. No entiendo porqué no se puede cargar el primer día y sí al cabo de 24h aprox. ¿sabéis qué ocurre y cómo evitarlo?
Hola melorri, eso es síntoma inequívoco que esa batería está en las ultimas. Procura no dejar que la batería se descargue tanto, en las Li-ion es matarlas si se dejan almacenadas por varios días con unos niveles más bajos de un 20% de su capacidad, es primordial que queden cargadas cuando hemos terminado el uso, de lo contrario va a pasar lo que te esta sucediendo ahora. Lo que te sucede es que al haber llegado a descarga total ya quedan muertas y no admiten ninguna carga, pero con el paso de las horas se puede ir recuperando un poco, hasta que llega a un voltaje mínimo y por ello ya enchufas el cargador y puedes cargar. Todas las baterías de Li-ion tienen el comportamiento de al quedar en reposo poder recuperar un ligero voltaje/amperaje. Saludos
gracias q respuesta tan bien argumentada, seguramente ocurre eso que indicas, por error pensaba que lo correcto era hacer vaciados/ cargas completas para mantener la duración de la batería( esto era así con las baterías viejas pero ya veo que con las de Li no es así y no hay que dejaras agotarse, ha sido error mío por no "actualizarme" y quedarme anclado en viejas "leyendas urbanas". partir de ahora cargaré la batería tras cada salida y no apuraré tanto como hasta ahora( q la usada 2-3 salidas hasta q se moría
Jejejeje, eso nos pasa a todos que la tecnología corre más que nos cuesta adaptarnos a los nuevos materiales. Si efectivamente, en las tecnologías anteriores de NI-Cd y Ni-Mh tenían un importante efecto memoria y ello representaba que la pila necesitaba descargarse al completo para no padecer dicho efecto y además era muy conveniente ir efectuando de cuando en cuando cargas/descargas durante toda la vida de la batería, pero eso con las Li-ion pasó a la historia, debido a que esta tecnología no presenta el problema de efecto memoria. Lo fundamental en las Li-ion es que el voltaje no baje nunca de 3,2 V. y en su carga máxima no subir más de 4,2 V, para almacenarlas sin usar durante más de 1 mes, es conveniente que esten a 3,7/3,8 V., que en la práctica real significa dejarlas a media carga (40/50%) Esa es la mejor forma de tener siempre la batería en un estado óptimo, de lo contrario son muy propensas a sufrir un estres y acortar drasticamente sus ciclos de vida. Saludos