Hola gente o mundo como prefirais, cuando voy sacando tiempo voy haciendo algun video del material grabado el año pasado y aqui teneis el de una ruta de 50km que hice en agosto, a ver que os parece, tomare nota para ahora que comienza la epoca de buen tiempo P.D.: a los nuevos posedores de imac o macpro, no dejeis de comentar las primeras impresiones, a mi tambien me tienta el lado oscuro pero todavia no he caido,jajaja
Hola chicos, una pregunta: Que se barrunta con la Hero4 Black? Quiero pillarla, pero un día esta a 500€ otro a 380€, hoy esta a 425€ en Amazon. hay algo que debamos saber? Un saludo
Y otras a 363€, Amazon es así, no creo que tenga que ver con política de go pro. Al ser cara de venderá poco e igual tenían mucho stock y buscaban reducirlo
GRANDÍIIIISSIMA NOTICIA, todos sabíamos que acabaría así la cosa, peeeeero claro, tú has pasado un mal trago con toda esa movida. ¿Máquina nueva? Pues espero que sea una de doble suspensión y nada de 29er, como mucho 27,5 y ... más vale 26er que luego si pinchas es un peñazo que no te puedan dejar una cámara. Y no vengas con mariconaítas de poco recorrido. Como mínimo 160 mm y 150 mm de cuadro Y nada de aire (el aire pa'los globos) MUELLACOS a full !! Y por supuesto una potencia tocha y cortita y ruedas tochas y ... y ... ¿Te gusta el enduro? Ah, bueno, vaaale que tú eres más deeee ... Bah !! haz lo que quieras, lladre. Jejejejej. Me alegro un montonazo del notición.
He echado de menos alguna estatica mas, pero en general me ha gustado mucho. Sobretodo la manera de integrar el viaje en Google Earth con el viaje real.
JOPER, SERGIO, qué pasada de vídeo. Me ha gustado un montón, sobre todo por haber visto lo que he visto. Sabía, sabía que tú podrías compartir cosas muuuuy interesantes. Permíteme algunas puntualizaciones: el integrado de Googel Earth y tu viaje son una pasada, se acompasan con la música perfectamente, pero creo que ha sido cuestión de casualidad, ya que te pones a hacerlo y no te sale, fijo. Lo digo por los bandazos que da el GE y eso se debe a que está reproduciendo el viaje tal y como fue grabado. Si quieres probar a trazar un viaje fictíceo y quitarle la opacidad te quedará perfecto y lo dirigirás por donde tú quieras y no por donde él quiere. La otra cosilla es el arnés de pecho ... Buuuuf !! terrible el traqueteo. Bueno, pero a mí de estos vídeos ya me puedes ir poniendo uno cada 15 días. una auténtica pasada, te lo digo con toda sinceridad. Y la currada de edición es muy de agradecer. Sí señor.
MAÑO, a ti no te corre prisa, si estás dispuesto a comprarla en AMOZONE no pagues el gusto y la gana, si puedes esperar estate atento y cuando veas que se pone a tiro la cosa ... ZASCA !! Yo es que con este mercadeo NO puedo. O sea que un día a trescientos y pico y otro a quinientos. Venga, hombre, venga. Este viernes me pasé por el DECA de la diagonal de BCN, estaba a precio oficial 529. A ver si me sé explicar: Me parece estupendísimo que haya compis que la hayan pillado a menor precio, pero eso sólo lo acepto si son en sitios distintos, pero que en el mismo sitio y con diferencia de horas se pongan a un precio u otro eso es ... en fin como la bolsa. Una gran m ierda que no hay por donde cogerla. Hoy compras barato, mañana vendes caro. Perfecto, perfectísimo. En nuestro pueblo de eso sabemos un montón. Hace cuatro años un piso costaba un montón de pasta y ahora no lo vendes ni de coña. Antes daban crédito a porrrillo y te endeudabas de por vida (y la de tus hijos) Hoy no te dan un hijoputeca ni de coña. O sea que, antes alimentábamos un sistema que ahora se ha desmantelado y salen tarjetas negras, opacas ... Oh, Paca !! que asco país. Bah !! Bah y Requetebhá.
Gracias Frandrag por tus comentarios, y estoy de acuerdo con lo que dices, pero es material del año pasado en el que llevaba poco tiempo con la gopro y pues claro pagas la novatada, y grabe algunas estáticas porque ya llevaba tiempo leyendo este foro y te das cuenta que todo on board es intragable, así que cuando estaba haciendo el vídeo no paraba de pensar como hacerlo un poco más ameno y pensé en la integración con g.earth además que así situaba también donde son los paisajes. Pd: estoy pensando en comprar una camelbak para poder llevar la cámara y algún accesorio, ustedes tenéis alguna experiencia con ellas, cual aconsejaríais comprar
Collse como siempre gracias por tus comentarios y consejos, llevas mucha razón con lo de que fue suerte que el movimiento del g earth y la música coincidiera pero el resto es cosa mía para bien o para mal, es más es un tema que he preguntado por aquí y he estado buscando por internet, porque creo que cambia y mucho cuando las imágenes van al ritmo de la música, aunque aún no he conseguido encontrar nada específico sobre eso, así que habrá que ir probando fórmulas de conseguirlo, por que yo soy mi mayor crítico y se que estoy muy verde, pero con muchas ganas e ilusión, además sigo el foro a diario aunque este poco activo en el ( es mi asignatura pendiente) para aprender siempre. Perdona pero no entiendo lo que me quieres decir con bajar la opacidad para evitar los bandazos ( ya te digo que estoy verde) bueno los leemos por aquí, ah y enhorabuena por tu pepi
Hahahaha esta muy chulo el video, me ha gustado mucho la forma de acabar me he reido mucho, enhorabuena
Sí, SERGIO, me refiero a que podemos generar un viaje ficticio en Google Earth. Vamos por partes y despacito para entendernos. Tú grabas la ruta con el GPS y luego la introduces en Google Earth. El modo de visualizar la ruta es una cuestión personal, puedes mostrarla en su totalidad (en tu caso en color azul) e ir viajando con el reproductor, que es lo que has hecho o bien hacer lo siguiente: Dibujas a mano una ruta ficticia, por ejemplo un trazo recto que vaya desde el punto de partida hasta el punto de llegada de tu ruta ... volveremos a hablar de ello. No nos perdamos, tu ruta real está activa, es decir está dibujada en el Google Earth, pero NO la vamos a reproducir, la que reproduciremos es la ruta dibujada manualmente por ti. Para evitar que se vea le bajaremos la opacidad al 0% y solamente veremos la real. ¿Pillas? ¿Que por qué hacer una ruta ficticia? hombre, la cosa está muy clara, a ti te ha ido bien de milagro, sólo con que hubieras tenido un giro de 180º en la carretera, o un tramos de zetas la cosa se hubiera despendolado y hubiera sido terrible. Tardé mucho tiempo en descubrir que en ocasiones la reproducción de las rutas daba unos saltos terribles hasta que supe que se debía a ... bueno es muy complejo de explicar, una de las causas es que si estamos muy cercanos la orografía hace que no se pueda continuar ... Buuuf ... dejémoslo ahí. Total que en ocasiones se hace totalmente imprescindible hacer una simulación del viaje real. La ventaja de hacer el viaje irreal es que podemos visualizar el viaje real desde otro punto de vista, incluso hacer giros muy suaves y mostrarlo desde el lado contrario, incluso desde un pico cercano o el fondo de una valle ... en fin. En esta línea podríamos volver al apartado que habías dejado en puntos suspensivos: punto de partida y punto de llegada. Con la ruta ficticia esos puntos pueden estar ubicados en la pantalla donde a nosotros más nos interese. Espero te sirva de ayuda.
Gracias mumbru esa era la idea dejar un buen sabor de boca, dude entre ponerlo al principio que es donde va según cronología o al final como cierre. Pd: has reparado ya tu gopro, o a lo mejor una pepi viene en camino, jeje, como diría collse tu le sacarias rendimiento
Buen video, y buena mezcla entre las imagenes de la Gopro y de Google earth. Yo tengo el MacPro version 6 nucleos y dos tarjetas graficas de 3gb cada una, y es un pepino de mucho cuidado, capaz de mover 16 videos en 4k al mismo tiempo... pero no es un ordenador que necesite todo el mundo. Yo estoy trabajando a nivel profesional con video y por eso lo necesitaba, pero seguramente un imac 27, como se ha comprado hace poco un compañero de aqui, sea mas que suficiente para el 99% de los trabajos. Yo estuve mucho tiempo dudando de cual pillar, si Imac 27" 4k o el Macpro, y al final me decidi por el MacPro por temas de no quedarme corto para el futuro, y por temas de durabilidad, ya que el MacPro esta preparado para tener una vida util mucho mas larga, y yo el ordenador lo uso unas 8h al dia y nunca lo apago (debo de llevar 2 meses sin apagarlo)
Ok, ahora me queda más claro, te refieres a hacer uno ficticio utilizando líneas rectas para que el viaje en g. Earth sea rectilíneo y no de los típicos bandazos, es así no. Esta muy bien, todo lo que sea mejorar la visión de nuestros vídeos, ahora me falta también mejorar la estabilidad de los on board.
Gracias pabloalicante por tus comentario y experiencia, yo estoy pensando en un macbook pro para que me valga aquí en suiza y también para llevarlo de viaje cuando vaya España, que opinas