Iva a decir lo mismo, pero con menos "datos", no sabia el equipo/personas exactas que lo hacian pero, es totalmente válido, lo mismo que algunas personas usan también detrás una dhf para rodar mejor.
La minion dhr 2 se utiliza sobre todo en Alemania, varias reviews d mtbnews lo han comentado.. por lo visto va muy muy bien.
schwalbe ni de lejos.. solo te digo eso Mira que me jode... pero los franchutes lo han bordado con las michelin!
Y la cagan con las mavic habra que probarlas... como sea un truño preparate Natasha/tia buena que te como todo peliroja pues alli los tildan de raros xDDD son muy naZionalistas ellos
Hola Metáfora. La operación te ha sentado bien. Buenas Mamellas Yo sigo con la HR 3C en 2,30. Me da muchísima seguridad y tiene muy buen agarre.
A mi me gustaría saber qué opinión os merece los siguientes compuestos en cuanto a durabilidad.....Schwalbe pacestar en rueda trasera y Maxxis 3C en rueda delantera
Parto de que a mi me molan las schwalbe, pero la durabilidad no es su fuerte en la trasera. Curiosamente me ha durado igual de poco el pacestar que el teóricamente más blando trailstar. Las 3c de maxxis (hr2 en 2,4 en mi caso) duración media-alta. Visualmente parecen muy gastadas pero siguen agarrando mucho
yo estoy un poco hasta los eggs de ambos compuestos, el pacestar detrás me dura dos días pero la cubierta no tiene un desgaste progresivo como tiene el compuesto 60 de Maxxis, con Pacestar (con Trail igual pero he puesto Pace porque en teoría es lo lógico para detrás) acabo arrancando los tacos de los laterales...y con el compuesto 3C de Maxxis más de lo mismo, en la rueda delantera, tiene un desgaste similar al de Schwalbe detrás y acabo arrancando los tacos de los laterales también, ....el 3C de Maxxis me parece el mayor timo de la historia de las cubiertas.... Espero que se pongan las pilas los de Maxxis y vuelvan a sacar el compuesto supertacky en 1ply .....
Voy a hacer el cambio a 27.5 y me estoy pillando cubiertas nuevas como delantera ya me he pillado minion DHF 2.30 3C TR, y como trasera que??? no hay minion DHR 2.30 TR en compuesto duro solo esta en 3C maxxterra en HR2 si que esta me tocara pillarme esta ... Hasta ahora en 26 habia montado minon DHF 2,50 EXO, delantera ST y trasera la misma pero compuesto duro. Ahora prefiero que detras me retenga un poco mas en frenadas.
Monta la HR2 2.30 exo o una Michelin Wildrock 2, aunq yo voy a probar una Purgatory Grid q tb tiene muy buena pinta rodadora/agarre
http://www.mountainbike.es/bici-fac...lo/Que-presiones-de-neumaticos-usamos-en-BIKE La presión adecuada para un neumático se obtiene de la experiencia de su uso, de probar diferentes presiones, ya que el comportamiento logrado depende de muchos factores: ancho de llanta, dureza de la carcasa del neumático o flancos, densidad de la goma, del dibujo, del tipo de terreno, del peso del biker, del reparto de peso sobre la bici… Realmente es imposible aseverar un dato concreto, y cuando tienes unos valores de presión satisfactorios, si cambias de marca y modelo de neumático, vuelta a empezar. Lo mejor es comenzar por leer la presión recomendada por el fabricante, que a buen seguro estará especificada en el lateral del neumático, y a partir de ahí jugar con diferentes presiones. Un poco más si quieres rodar mejor, o menos para más agarre, con pequeñas modificaciones de 0,1-0,2 bar para apreciar los cambios. Como ejemplo de lo subjetivo de este dato no hay más que hablar con corredores. Un experimentado Tomás Misser, de la vieja escuela, declara que “necesita sentir el terreno”, y elige presiones de hasta 3 bar. En la otra banda, los corredores del equipo Cannondale, Manuel Fumic y Marco Aurelio Fontana compiten con presiones muy bajas, en torno a 1,7 bar. Nosotros en la redacción de BIKE solemos movernos entre el 1.8-1.9 bar en la rueda delantera y 2-2.1 bar en la trasera, para un terreno predominantemente pedregoso, y con neumáticos Tubeless para Trail de 2.30” de balón y pesos de ciclista entre 65 y 70 kg.
Ya que las tienes y me lo han dicho pero no he visto fotos ni medidas, si puedes, sácale una foto a esa dhf, o si puede ser ponerla al lado de otra maxxis para comparar su ancho real, por que ya sabes que las minion 26" son estrechas, me han dicho que las 2.30 dhf son ancho real pero aun no las he visto.
Yo diria que lo que tenian que hacer es volver a los compuestos maxxpro, no solo el 60a si no tambien el 62a(se usaba mas en xc) y 50a , que era casi un supertacky pero mas duradero, y ya de paso seguir con el slow ricci(40a). Tambien ganarian mucho si esas 1 ply supertacky las sacaran con aro de kevlar, lo mismo que las dual ply, pero bueno, son políticas de marca que no "entendemos".
Ahora voy a montar 27.5 pero en 26 ya tuve la minion DHR 2.30 tr y de balon tenia el mismo que la 2.50 que monto delante, incluso te diria mas. Solo hay que ver el etrto ... minion 2.50 -> 55-59 (59 por el taco lateral) minion 2.30 -> 58 minion 2.35 -> 52 Los modelos exactos en 26 y 27.5 ( como la 2.30) tienen el mismo balon. La Minion DHF 3C 2.30 la tengo en camino, aun no me ha llegado, y hasta que no desgaste las de 26 que tengo puestas no hare el cambio a 27.5.