Buenas tardes, Informaros que hoy se estan enviando los codigos a los clientes/foreros para las dos promos que hemos lanzado. Promo: yo opino Buenas tardes, Revisando vuestros comentarios estamos de acuerdo que el contenido relativo a WetLube puede producir confusión por ello lo clarificaremos lo antes posible en la Web. En el caso concreto de competicion en Ciclocross determinados clientes nos han indicado que aplicando previamente WaxLube (dejando secar 24h) y posteriormente aplicando WetLube para la carrera, conseguian limpiar totalmente la transmisión de forma mas facil y sencilla. Entendemos que son casos muy concretos y que pueden dar lugar a confusión a la mayoria de los usuarios, por ello pedimos disculpas y en breve solventaremos el texto. Gracias por el apunte Atentamente María
Gracias por tu compra, esperamos disfrutes de los productos adquiridos. El color grisaceo de la version WaxLube se debe al contenido de Grafito. En cuanto a las formas de pago, estamos trabajando en dar una solucion alternativa como Paypal. Esperamos en breve disponer de un la misma. Un saludo CeraBike
Buenas tardes, Informaros que hoy se estan enviando los codigos a los clientes/foreros para las dos promos que hemos lanzado. Promo: "Yo opino" Promo: "Un amigo un Tesoro" Ambas promociones estan descritas en la carta que se esta remitiendo a los clientes y en breve se incorporaran tambien en la Web Os recordamos tambien la promocion del 10% de descuento para usuarios del foro. Gracias CeraBike
Yo, desde antes de tener siquiera la bici en casa, ya tenía un bote de 500 de Squirt Lube en casa comprado en la web de Mammouth. Así que mi transmisión nunca ha probado el aceite, ya que incluso al vendedor le dije que no le pusiera aceite porque la iba a lubricar con cera y me dijo q no le ponían aceite porque ya venían con cera de fabrica. Ignorante q es uno. Jijiji. Y la verdad es q estoy encantado con el Squirt, lo limpio con un desengrasante industrial que se evapora rapidísimo y me sale muy barato y le pongo la cera, la dejo una noche y luego le vuelvo a poner y la dejo secar unas horas. En 24 horas está todo el proceso hecho y la cadena y la transmisión las tengo en perfecto estado y muy muy limpia. Repito el proceso cada 150 km aproximadamente. Un saludo
Dos capas solo cuando se hace por primera vez, o eso al menos dice la teoría. Yo suelo echar una capa, pero según lo que vaya a hacer, o el agua que haya caído, a veces le pongo otra más.
Las dos capas es únicamente cuando haces una limpieza a fondo y no dejas nada de cera, pues entonces es como si fuese la aplicación inicial y además de asegurar la cantidad, espulsará los restos de productos de limpieza o lubricante oleoso que quedase. Luego solo una capa para ir reponiendo, si pones de más, te formará cascarillas de cera sin necesidad de sacar resíduos.
Yo siempre le pongo dos capas porque siempre limpio la cadena a fondo y eso es lo que había leído. No m gusta eso de echar cera encima de otra capa sin limpiar. Quizá lo hago así xq tengo tiempo y xq la bici es nueva y yo tb, supongo q me cansaré de limpiarla tanto.
Pues es precisamente al contrario, la cera no es sucia por lo que limpiar a fondo cada día es contraproducente. La cera una vez seca lubrica con la capa sólida. De una salida a otra esa casa se va "desgastando" así que se pone otra capa y listos. Si cada día limpias a fondo estás perdiendo una de las grandes ventajas de la cera. Hazlo si quieres, pero es algo que no tiene mucho sentido...
Pues es precisamente al contrario, la cera no es sucia por lo que limpiar a fondo cada día es contraproducente. La cera una vez seca lubrica con la capa sólida. De una salida a otra esa casa se va "desgastando" así que se pone otra capa y listos. Si cada día limpias a fondo estás perdiendo una de las grandes ventajas de la cera. Hazlo si quieres, pero es algo que no tiene mucho sentido...
Yo acabo de comprobar que con dos capas me crea pelotillas, vamos que es demasiada cera, así que la próxima vez que la limpie solo le daré una mano.
Estáis en lo cierto y eso me crea otra duda,estos productos de cera bikes, se hace el mismo procedimiento? Y lo que es mas importante cada cuanto hay que volver a echar el producto a la cadena? Gracias por toda la información.
De Cerabike no puedo ayudarte porque aún no lo he probado, pero estando por aquí los de la marca confío en que nos aclaren eso. ¿Cuando volver a aplicar? Cuando notes que empieza a faltar lubricación, depende del uso, clima...
Muchas gracias Txeke, cambiaré mi forma de hacerlo. Aunque ya digo que no lo hago cada día, sino cada 150 km aproximadamente. Para eso me decido a escribir en el foro, para aprender todo lo que pueda de la gente que lleva mucho tiempo andando en bici. Ya que yo soy novato, y también soy parco en palabras, así que aunque leo mucho, hablo poco. Por cierto, como se le da al Me Gusta en un comentario? Será la cosa más sencilla del mundo pero no lo veo. Gracias y un Saludo.
Hasta que no lleves 50 mensajes no aparecerá esa opción, con unos iconos bajo cada mensaje, a la derecha, observa la imagen para reconocerlos cuando salgan.
Completamente de acuerdo. TRUCO: Buscad un par de botes de goteo de 15ml o 10ml. Uno para llevar en ruta y otro para echar la cera, cogemos el grande y vamos rellenando el pequeñito. ¿Y porque no echarlo directamente con el bote grande? Pues cuanto más líquida la cera, más penetra en la cadena y más lubrica (no se queda en el exterior) El bote pequeño lo tenemos apretado en la mano mientras hacemos otras cosas y cuando coja los 36° lo echamos bien líquido en cada eslabón
Buenas noches, En relación a la forma de aplicar CeraBike, podeis encontrar la descripción generica en la web http://www.cerabike.com/#!consejos/cjg9 Un saludo Jose
Yo matizaría algún detalle conceptual para entender mejor lo que hacemos, partiendo de que la idea no me parece mala. Como el metal no es poroso, el líquido penetra únicamente por las juntas, el objetivo es que recubra toda la superficia interna (la externa tampoco viene mal). Una vez lo logras, no hay más que recubrir, no va a poder penetrar más. Si no llegase a recubir los pasadores y casquillos por adentro, sería insuficiente, eso es lo que necesitamos garantizar y hacer girar la cadena ayuda a ello. La cera es sólida a temperatura ambiente, lo que aplicamos es una emulsión y no una disolución. La diferencia que se puede apreciar, es que a más temperatura, hay menos tensión superficial y la cera moja más la cadena lo que la hace penetrar más rápido. Dependiendo de los tensioactivos que se hayan empleado para emulsionar, esa propiedad cambia mucho de una emulsión a otra. Estamos aplicando cera sólida transportada por agua, esa es la finalidad y por eso hay que esperar que se evapore el agua, para que quede solamente la cera. Al final el efecto es parecido a si se fundiera más, la sensación aparente al aplicar es de que es más líquido.
Buenas noches, Conforme nos habeis solicitado, os informamos vía foro del precio de los envases de 500ml de WaxLube, DryLube y WetLube. El Pvp son 22€ (iva y transporte incluido) Por supuesto aplica el descuento con el código facilitado para el ForoMtb Gracias Jose