Hola, Lo puedes encontrar en la pagina 152 http://www.foromtb.com/threads/squirt-lube-lubricante-para-la-cadena.618832/page-152 Un saludo Jose
Buenas noches, En relación a la forma de aplicar CeraBike, podeis encontrar la descripción generica en la web http://www.cerabike.com/#!consejos/cjg9 Un saludo Jose
Yo uso el XSauce y perfecto, imagino que son parecidos, te comento: limpia muy muy bien de grasas la cadena, piñones y platos, después, con la transmisión seca, das pedales hacia atrás y lo echas en la parte de la cadena que pasa por debajo. Cuando la cera se seque, echas otro poco. No eches la cera justo antes de salir, tiene que secarse, así no cogerá tanto polvo. Cuando veas que le hace falta lubricación, no hace falta que limpies a fondo todo; con una bayeta o trapo limpio húmedo lo pasas por la cadena y dientes, para quitar el polvo, y cuando esté seco vuelves a añadir la cera. Al final, cuanto más la uses, mejor, las primeras veces lubrica menos.
Yo creo que después de 154 páginas y mas de 3000 mensajes, estaría bien cambiar el nombre del post, al final es un buen post dedicado a los lubricantes de cera en general.
Una vez recibido el codigo para el sorteo de Un amigo un tesoro, ahi va la mia. Es copia de lo puesto en Amazon conforme nos dice la gente de cerabike. Espero os sirva También voy a abrir la opinion en la parte de analisis de producto del foro, por si alguno quiere poner ahi tambien su opinion PD: Para CeraBike, mi alias es el mismo en Amazon que en ForoMtb --> juansamar
Sin entrar en polémicas...creo que no es acertado ya que aunque aquí se debata y/o compare sobre otros lubricantes; este post se inicio para conocer "este " Lubricante en concreto y no otros. De ahí el Titulo. Para eso hay mas posts abiertos o se abre otros...; es solo mi opinión.
Ok. A mi solo me parecía buena idea tener en un solo post las referencias de los foreros a los diferentes lubricantes del mercado. El tener varios post a mi personalmente me complica el ir buscando información de la gente que lo probais y dais
Yo tampoco quiero crear polémicas, soy fan de los lubricantes a base de cera, es mas, conocí el Squirt gracias a este post, simplemente como en este post se habla en general de los lubricantes a la cera, seria buena idea unificar todos. Solo hay que ver la participación que tiene el post del X-Sauce de cera y todo lo que se ha hablado de ese en este post o de otro tantos. Si la gente prefiere tener un post de cada aceite, lubricante, pastillas, líquidos de frenos etc etc, allá ellos, luego te vuelves loco buscando infoz prefiero tener ciertas cosas unificadas.
yo tengo intención de comprar el lube clean y tengo un par de preguntas, una para cerabike y otra para el primero que me conteste. - Tengo intención de comprar el lube clean para uso urbano. Normalmente voy al trabajo en bici, y si llueve también, ¿cuanto aguanta lube clean con una lluvia ligera?. de los 20 días al mes que saco la bici para ir al trabajo con un total de 160 km (al mes), al menos 1 día se va a mojar. -con que se limpia el finish line cera, (el bote gris)? es el que uso actualmente. Mi uso es urbano y cuando limpiaba la cadena (cada mucho), lo hacía a fondo con el finish line multi desengrasante, con cepillo de dientes y despues un aclarado en agua. Despues de leer este foro, creo que he estado haciendo mal...de hecho creo que hasta la aplicaba mal. ¿despues de limpiar una cadena a fondo hay que aplicarlo 2 veces el finish line? Aunque ahora me da igual que se me ha acabado el bote pero bueno...
Buenos días, En relación a tu consulta, comentar que lube clean, es un producto pensado para usuarios urbanos como tu que necesitan: 1.- Tener impecable la transmisión y lo mas limpia posible en todo momento (así evitamos mancharnos la ropa) 2.- Se requiere que el proceso de limpieza sea lo mas fácil y eficaz posible. En muchos casos, las viviendas y su ubicación en el centro de las ciudades no lo permiten. 3.- No ha de ser agresivo (por tanto lo ideal) es que sea un lubricante base agua. Ya que muchos lubricantes usan disolventes que atacan las pinturas de las bicis (me refiero a
CERABIKE --> TE VUELVO A CONTESTAR QUE EL MENSAJE APARECE CORTADO Buenos días, En relación a tu consulta, comentar que lube clean, es un producto pensado para usuarios urbanos como tu que necesitan: 1.- Tener impecable la transmisión y lo mas limpia posible en todo momento (así evitamos mancharnos la ropa) 2.- Se requiere que el proceso de limpieza sea lo mas fácil y eficaz posible. En muchos casos, las viviendas y su ubicación en el centro de las ciudades no lo permiten. 3.- No ha de ser agresivo (por tanto lo ideal) es que sea un lubricante base agua. Ya que muchos lubricantes usan disolventes que atacan las pinturas de las bicis (me refiero a las bicis tipo Fixie) En relación a Cerabike LubeClean, que sea soluble en agua, no significa que se pierda por una lluvia (dependerá de la cantidad de agua caída y el tiempo que este debajo de ella). En cualquier caso, si solo es 1 vez al mes, te recomiendo que uses ese día para hacer una limpieza en profundidad de la transmisión Espero haberte ayudado y gracias por el interés en CeraBike Un saludo María
Hola de nuevo, repito que es mi opinión personal ,eso no quiere decir que sea la acertada. Lo lógico entonces seria cambiarle el titulo y ponerlo mas genérico;ya que si entro en un post que tiene l nombre de un producto espero de ese post que se trate de eso en concreto no que se generalice y se acabe hablando si es mejor las 26-27.5 o 29"...quiero que me entendáis. No lo decía por nada mas...
No entiendo el punto 3 sobre la pintura de las Fixies. Un buen pintor pinta igual de bien una bici independientemente sea de monte, carretera, fixie, etc. No tiene nada que ver el modelo de bici, influye el pintor y la calidad de pinturas y el proceso.
Debes echarlo cada 80 kms. Esto es algo variable, lo echas cuando empiece a "sonar" o cuando no notes tacto sedoso La primera vez hay que echarlo en una capa, dejar secar y echar otra. Con lluvia normal no se te va a quitar, apenas se quita pasando por barro y charcos de agua a tope
Hola, La referencia realizada a las Fixie es porque muchas de ellas llevan las cadenas de colores. Esas cadenas, si aplicamos lubricantes que en su formulación lleven disolventes pueden atacar la pintura de las mismas. Un saludo María
En mi opinión, son el título y el primer mensaje los que hacen al tema y no el tema al título. Si nos alejamos demasiado de la idea original, lo adecuado es indicarlo y abrir otro tema, de otro modo quizás estaríamos "traicionando" a quienes publicaron cuando el título era otro y lo tuvieron presente en sus decisiones cuando comentaban páginas atrás. Intercambiar información, opiniones, resolver dudas y ayudar a quien lo requiera en este tema y lo que lo rodea pienso que es lo básico. Por cierto, mi versión casera del Squirt lleva 126 km en una de las bicis y de momento siento la cadena como si nada hubiera cambiado, cero ruidos y todo suave como si hubiera puesto Squirt. Ya recibí la báscula de precisión para poder medir mejor los componentes y empezar a afinar para tratar de hacer la emulsión más estable.
Buenas noches, Ya tenemos ganador del primer pack de lubricantes CeraBike de la promoción "Yo opino" compuesto por una unidad de WaxLube, DryLube y WetLube, valorado en 18€. En el momento en que el ganador autorice a hacer publico sus datos, se comunicara vía: - www.cerabike.com - ForoMtb El próximo sorteo será el primer domingo de junio. Os recordamos que para poder participar en dicha promoción "Yo opino", es requisito indispensable: 1.- Haber adquirido algún producto CeraBike, y haber publicar opinión al respecto ya sea en Amazon España o en ForoMtb. 2.- En caso de utilizar un "alias" en dichas opiniones es necesario que faciliteis por mail (cerabike@gmail.com) vuestro nombre y apellidos junto con dicho alias, al objeto de poder identificar correctamente al ganador Enhorabuena al ganador CeraBike