Pues esa es en realidad la duda que tengo. No sé si han de ir a un una Pro Shop de esas autorizadas por Campagnolo o directamente al servicio técnico. Por una parte sería una gran molestia tener que enviarlas por un descentrado. Pero por otra parte tampoco me parece del todo normal que con tan poco tiempo ya estén así, me esperaba algo más de las Zonda, la verdad. He escrito a Campagnolo Ibérica a ver qué me dicen.
Por cierto Edu....¿cuales eran la zapatas que se recomendaban por algún lugar de este hilo? ¿Swiss stop verdes?
Hombre, un descentrado no, porque puede ser debido al uso, aunque este sea poco. Pero por preguntar...
No sé si son las que se recomendaban, pero sí que son las que uso. Se aprecia una mejora con respecto a las Shimano que montaba antes, pero tampoco una exageración. Eso sí, en agua se desgastan mucho.
Cuando frenan a tirones...es que el roce con la pastilla no es regular. Si la pista de frenado no tiene nada adherido ni imperfecciones, es que la rueda está descentrada. Si, ya sé que es nueva, pero a mi también me pasó y después de mucho desesperarme e investigar tuve que admitir que era esto. Eran unas Shamal nuevas y lo mismo que describes en la delantera. Ponía las ruedas anteriores y no vibraba nada, ponía la Shamal y ya estábamos con el lio.... Lo verás si la haces rodar suspendida en el banco de trabajo, aproximas las pastillas bastante a la pista cerrando el puente, y es evidente, haciéndolas rodar en vacío, verás que en determinados puntos "toca". Con la llave de radios se soluciona bastante fácil aflojando un pelín el radio del lado que "toca" Sabe mal en una llanta nueva, pero es mano de santo
Ni de coña entra un descentrado en garantía. Tu puedes descentrar unas Zonda el primer día que las usas, lo mismo que puedes partir una rueda en un buen bache. ¿Crees que eso entra en garantía?... Lo único que se me ocurre, es que si llamas al SAT oficial, ellos te puedan recomendar algún sitio donde llevarlas a que te las centren.
Desde hace 6 meses estoy utilizando las Zonda y sigo este hilo para saber las impresiones del resto de usuarios. Mi problema es parecido al que planteó "fito82". La cuestión es que desde hace 1semana que durante una salida la rueda perdió aire y después de inflarla con un manómetro de gasolinera, al iniciar la marcha noté como la rueda pegaba un pequeño botecito. Paré, la revisé y vi que la cubierta hacia un huevo justo a la altura de la válvula y que sobresalía por el lateral la cámara. Ajusté mejor la cámara en esa zona y volví a inflarla hasta que quedó bien y sin ningún abombamiento. No obstante, esa sensación de ligero botecito persistió y persiste a día de hoy, además de que que cuando hago girar la rueda se observa perfectamente (puente de freno) como la rueda hace un ligerísimo desplazamiento lateral. La verdad que no sé a que puede deberse, pero ando un poco mosca por si es o derivase en algo mas grave. Salu2
A mí me pasó algo parecido cuando cambié las cubiertas. Por más que las montaba y desmontaba no terminaba de talonar y quedaban las cubiertas más metidas en las llantas en algunas zonas, no sé si me explico. La rueda pegaba golpes verticales muy molestos. Lo solucioné enjabonando un poco el flanco de las cubiertas. Fue hinchar y a la primera talonaron perfectamente.
A mi me ha pasado eso que comentáis en alguna ocasión. El problema era de las cámaras, concretamente a la altura de la válvula. En esa zona el caucho era demasiado grueso y no dejaba espacio para que talonara bien la cubierta. Solución: usar otras cámaras.
Pues es justo la explicación que me dio el mecánico de la tienda ayer cuando la llevé y le expliqué las sensaciones que me transmitía la rueda. Me dijo que tanto las cubiertas como cámaras al ser goma están expuestas a posibles deformaciones y que las cámaras dependiendo del fabricante la unión a la altura de la válvula la hacen de una forma u otra, lo que puede generar estos pequeños problemillas. La verdad que me quedé mucho más tranquilo porque desde un principio descartó que fuese problema de la llanta. No obstante, probaré tu método. Gracias. Salu2
Estos días estoy usando unas Zonda de un amigo, y van fenomenal. La verdad es que poca diferencia se nota con las Shamal, a pesar de la diferencia de precio, o seré yo que no sé apreciar un buen producto!
Bueno pues creo haber encontrado la causa de mi frenada a tirones. Volvi a limpiar la pista y encontré una "rebaba" de aluminio del tamaño de una cabeza de alfiler. Justo cuando pasaban las zapatas por ahí era donde frenaba más. He pensado en llevarlo al sat, pero al final la he quitado con una lija suave y mucho tacto. No he podido probarla bien, pero he dado una vuelta a la manzana y parecía que frenaba normal. El viernes le haré una buena ruta y os cuento. Saludos
Me pasó lo mismo que a ti compañero en la rueda delantera. En la pista de frenado había dos rebabas como si se hubiera clavado algo. Las lijé un poquito con una lija y perfectas.
Pues sí, no tengo la economía para grandes alegrías y tuve que hacer sacrificios para ahorrar para las ruedas y esperar a una buena oferta. Ver que algo que te ha costado esfuerzo conseguir funcionaba mal me tenía cabreado. Hoy 133km de test y van de cine, solucionado!!!
Primera problema con las Zonda... después de muchos km... y ya solucionado. En setiembre del año pasado cambio el nucleo para ponerme uno de 11V Shimano, y esta semana cuando limpiando y modificando la piñonera para tener una piñon más grande al montarlo veo que baila un poco el cassette, poco pero baila entorno a 1-2mm reviso todo el conjunto a ver si he colocado mal la piñonera pero veo que sin piñonera el nucleo solo también tiene ese juego... Así que leyendo por el foro, algunos comentan que es normal que tenga un poco otros que no... y encuentro la solución gracias al compañero Dogma57, con un video explicativo, y me decidio a hacerlo... Se tratan de los rodamientos del nucleo, en mi caso acertó también el compañero es el externo que tiene un poco de juego... Total he cambiado los dos rodamientos del nucleo y el juego ha desaparecido. Es bastante fácil de hacer a excepción de la arandela que una vez encuentras el truco ya sale sin problema. Si os decidiis a hacerlo ponerle los rodamientos sellados por ambas caras que Campagnolo únicamente pone por una cara y el exterior estaba muy muy mal. La pregunta que me hago es... cuantos km hace que iba con esa holgura... pues no tengo ni idea... Para acabar agradeceder al compañero ese video y animarme a hacerlo!!
Tengo una orbea aqua del 2013, con unas ruedas orbea r1800. He decidido mejorar un poco la bici y comprarme unas ruedas nuevas, gastándome 300-350€. Son las zonda la mejor opción? Que mejoras además de ligereza me aportarían? ¿Cómo se nota el cambio en el rendimiento?
¿Te has leído el hilo?... Te lo digo, porque si asi fuese, no harías esta pregunta. Lo que te puedo asegurar, (Y por favor no te ofendas); es que las ruedas que llevas ahora son un insulto al ciclismo de carretera, conozco esas ruedas y son malas de solemnidad. Píllate unas Zonda, y flíparas en colores, disfrutaras de tu bici mucho mas.
Yo quite unas Rs10 para poner las Zonda y la diferencia es brutal. Debería estar considerado doping mecánico jeje. Son más ligeras, los bujes ruedan muy bien y son mucho más rígidas. Transmiten más seguridad bajando. Lo malo es que ahora me pregunto que se sentirá con unas Shamal jeje. Saludos