5° entreno en piscina 5x500 (2 de ellas a pies de un compañero) 300 con pull boy. En las dos series que nade a pies me marcó 475mts. Las otras tres series de 500 y los últimos 300, OK. Los errores anteriores de registro fueron nadando a pies. Algo debe confundir al acelerómetro, cambios de velocidad, brazadas irregulares, ni idea... Seguimos
La version 3.30 no soluciona el problema del conteo de largos en piscina en aquellas unidades que vienen mal desde su adquisicion, lo he comprobado hoy y me lo han confirmado en el SAT de Garmin.... Y ya van 3 meses sin solucionarlo ni sustituir los relojes! Ni siquera responden los correos en el buzon de calidad.spain@garmin.com Un verguenza y un abuso
Hola, una duda, creo que en el garmin iQ hay una app que marcaba el ritmo real de carrera, no el redondeo de 5 en 5 segundos, alguien sabria decirme cual es?¿
lo sé, yo he llamado a Garmin BCN, y he llamado y escrito a Garmin UK pero lo mismo. Prioridad número 1 solucionar esta incidencia pero como dicen que es SO pues nos dan por ahí. ¿y quien nos asegura que no es el acelómetro? como clientes no nos tenemos que esperar a que encuentren la solución sino que nos den otro y que sigan investigando. A saber cuando dan con la tecla si es que finalmente lo consiguen. Es una verguenza la verdad. Pero hoy en día lanzan un Windows, una tablet cualquiera o un 920 y sobre la marcha van actualizando errores de programación y desarrollo. Yo sigo con el mío. De momento me esta marcando bien cuando no nado a pies de nadie. Aún no he hecho series más largas de 500, pero todas bien. Mañana volveré a la carga con 3x800 sin nadie delante. El servicio post-venta Garmin ya no es lo que era. Pero es que hablo con la tienda para tantear si lo puedo cambiar por otro producto sin tener el mes cumplido y me dicen que no... xDDDD
Yo por suerte no tengo ningún tipo de problema ni en nado ni navegación ni nada por el estilo, pero sí quería comentar una cosa referente al nado y es si os da el error siempre o sólo cuando no se nada "normal". Digo esto porque antes del 920 tenía un Garmin Swim y es normal que si no nadas como el aparato interpreta que se debe nadar es normal que no lo entienda. Dicho de otro modo, a mí me contaba de menos el Swim cuando nadaba con palas, o cuando al llegar a la pared no me daba impulso (entiendo que interpretaba que seguía nadando) o si por el motivo que fuera a media calle me encontraba con alguien y tenía que frenar e incluso nadar a braza y ahí en esas situaciones era cuando me daba error, en nado continuo nunca tuve errores. No sé, imagino que si Garmin ya os ha dicho que hay un problema es que lo hay, es sólo por descartar o por si a alguien le puede servir de algo. Suerte a los afectados y que se os solucione pronto.
A mi por ahora solo me ha perdido un largo desde que lo tengo. Yo no hago volteo y cada largo me doy la vuelta ely me impulso ma teniendo los brazos extendidos aprox 1". Hoy 20 x 100 y todo ok. Podríais probar a realizar los movimientos muy lentos y exagerados (los volteos) y si os marca bien es problema del reloj y el acelerómetro
Yo he probado de todo y no hay manera... Lo peor es que en el departamento de calidad no responden correos...
Entreno de hoy, (150cr+50es)x2, ok, 400 registrados. 1x800, 775 contados 1x800, 800 contados 1x800, 800 contados 1x200 respiración cada 3, 150 contados 1x200 cada 3, 200 contados. Total entreno 3200 mts Total contados 3125 mts Seguimos
A mi me sigue contando bien.... Como mucho se me desvía 25-50 m pero vamos, que no me quita el sueño eso en una sesión de 3000 m.....
Pues acabo de encontrarle una pega extra al 920... Os habés fijado que tiene 10.2Mb de memoria?? Me ha tocado aligerar peso de los archivos de las sesiones de entrenamiento... porque si no me iba a empezar a pisar archivos él solito. El edge1000 tiene cosa de 8Gb... está claro que es más grueso, y nadie necesita tanto, pero poner 10.2Mb... parece de coña. Qué menos que 500Mb... Y aprovecho para soltar otra duda: Resulta que al descargar sesiones ya realizadas a formato GPX (o TCX) no guarda los datos de elevación. Si el archivo GPX le cambias de extensión a XML (para ver lo que tiene) sólo tiene posicionamiento y fecha, no altura. En mi caso he tenido que convertir los FIT originales a GPX con una página de internet para poder conservar los datos de elevación. A vosotros os pasa lo mismo?? (es más un fallo del Garmin Connect, no del reloj en sí). Tocará guardar los FIT originales por si acaso...
A mi quitarme el sueño no, pero decepcionarme bastante desde luego. No me he comprado un pulsometro de 20 EUR sino de 400 y por supuesto que pido que funcione fino no, lo siguiente. Más aún cuando su hermano pequeño, el 910 jamás tuvo ningún error de registro. Y dicho esto deciros que Garmin EU está trabajando en este error de software y que esperan pronto sacar una nueva versión de firmware que arregle este problema a aquellos agraciados que les ha tocado el reloj malo. Copio y pego contestación del proveedor: Thank you for supplying this information. I have fully looked into this and can confirm the information supplied by our Spanish Customer Care team is correct and we are currently aware of this issue. Garmin is working hard to get this fixed released in a software update as soon as possible. We wouldn’t offer to replace your device as this device will have the same issue as this is down to a bug in the software. I would like to apologise for any inconvenience this may cause. Details of your conversation with our UK customer Care agent have been forwarded to our Customer Care manager who will conduct an internal investigation and arrange any additional training that is required. Again, I would like to apologise for the inconvenience this may have caused. Paciencia tengo mucha y seguiré exigiendo una solución hasta que el reloj funcione perfectamente. Salu2
Otra manera de aumentar el espacio es borrando todos los idiomas que no utilices. También me parece un punto a mejorar el tema de la memoria. Yo en mi caso suelo borrar historial cada 10 días y no tengo más de 4-5 trayectos guardados. Por cierto, por si alguno no lo sabe, se pueden enviar rutas desde el móvil al reloj via GC (siempre y cuando lo tengas guardado como trayecto en tu usuario) Es bastante cómodo. Una pregunta, ¿cómo se hace zoom en el mapa? Por defecto viene 300 metros. Gracias
Claro! En tu derecho estas por supuesto! Quizas a mi me da un poco mas igual que el conteo sea exacto exacto (que casi siempre lo es) porque no tengo el problema que tienes tu. A mi su hermano pequeño me parece que bailaba mas que este contando largos...