Muuuuchas gracias por la respuesta. A ver..seguro que sabes cómo es esto. Lo más que haré serán rutas, a veces más km y a veces menos. Pero me conozco y sé que voy a aprovechar la bajada más pequeña para lanzarme y aprovechar todo lo que pueda. Así que podemos decir que la bajada es una prioridad. Pero es cierto que voy a pedalear con ella. Pero...lo importante es que ya me he decidido, de hecho ya la tengo en mi casa e, incluso, ya hice mi primera ruta con ella hoy y sí, la elegida fue la foxy. La Orbea me hizo dudar mucho, puesto que era más barata y venía mejor montada pero le doy un voto de confianza al sistema Zero que espero me funciona a la hora de dar pedales. Muchas gracias por la respuesta y a ver si le saco una fotillo para que la vean!
Yo tengo una Foxy R 2014, ya con FG y es una pasada. Estuve a puntito de pillar la XR para empezar a asomarme al lado oscuro, pero con 48 añacos no me atreví. Pero la sorpresa es que la R es increíble. vengo de una stumpy expert con talas, brain, mavic XM 819, discos de 203, manillar y tija Easton carbón... vamos que no es moco de pavo, va (aún la tengo y la tendré) como la seda, sube con brain cerrado de P.M. y baja con brain abierto que te cag... Pero ¡¡¡¡ Ay amigo !!!!, esos dos centímetros mas de recorrido atrás sumados al zero sistema y a la FG hacen que la stumpy se quede muy corta en comparación. es all mountain 100 x 100 es mi bici ideal está hecha para mi, eso si.... no he probado la XR y mejor no lo haré por que por lo que hablan los compañeros por aquí, es insuperable. Desde luego, lo que no puedes comparar, es una foxy con una factor, no tienen absolutamente nada que ver. Si quieres machacarte los lomos y meterte por sitios con piedrecitas y raicitas e ir medio cómodo la factor, pero si quieres bajar disfrutando y subir casi igual de bien, apunta mas alto, la foxy de cabeza, la R como mínimo y la xr si estas pensando en rodar por donde rodó la cabra. Yo personalmente creo que va a ser difícil que salga de mondraker. Muy mal tendrían que evolucionar a partir de ahora para cambiar de marca, y por el nivel que están alcanzando de funcionamiento y rendimiento, todo apunta a que seguirán mejorando. Ladrillazo !!!.
Muy guapas las fotos. Mis compis fueron el año pasado y me quede con las ganas de ir, pero las obligaciones mandan...
Pues si tienes oportunidad ni te lo pienses es el PARAISO, es la segunda vez que voy y esncantadisimo, solo tienes que estar en forma ya que alli las rutas son exigentes y tener ganas de pasarlo bien. Hay sendas preciosas para aburrir y los paisajes tambien espectaculares si comparamos con los que tenemos por aqui por valencia. Una web que te explica todo a la perfeccion con rutas para descargar y alojamientos y sendas muy bien conservadas se pueden hacer algunas rutas sin necesidad de gps. Recomendaciones para mi la mejor es bajopeñas no muy fisica y con una bajada rapidisima espectacular y luego miradores , trilogia y la coasta. Zorros vuestras foxys tienen que visitar ainsa. Otro lugar que recomiendo es morella. Un saludo chicos
cagatrochas, eres un crack!!!!! pero lo de 48, no me vale, yo con 43, cada vez que veo una bajada, se me cae la baba..... aunque despues pienso, "creo que nos hemos pasado un pelin".
Buenas gente! Una fotito de mi foxy recién lavada que ya le tocaba después del barrizal de ayer... Saludos!!
Haber si alguien me puede echar un cable que seguro que le a pasado esto a alguien. Tengo la Foxy 2011 con tres tornillos del basculante redondos (pasados) .Ya toca cambiar rodamientos por ruidos, y por holguras y no se que hacer ni a donde ir... Alguna tienda donde me puedan solventar el problema, y de paso cambiarme los tornillos y rodamientos ,o alguna solución casera?? O tiro el cuadro directamente...
Puuff que movida lo de los tornillos. Siempre se pueden sacar o bien soldando alguna pieza a esas cabezas pasadas para luego volver a girarlas o de agun otro modo, pero no se, desde el 2011 la cosa evoluciono un poco, 27,5 y fg por ponerte un ejemplo. Ahora esta en lo que tu valores, pero sarcarlos no es una tarea imposible es mas bien cuestion de sabiduria y mucha paciencia.
Depende si son los tornillos de acero o los de aluminio, tu bici es del mismo año que la mia y lleva algunos de aluminio y otros de acero, Mi recomendacion es la siguiente: Soy mecanico industrial y donde mejor se solventan estos lances es en un taller de mecanica y mecanizado, ellos suelen tener herramientas, machos, brocas, extractores de rodamiento y sobretodo experiencia en estos problemas, no digo que un taller de bicis convencional no lo pueda hacer (que no se ofenda nadie que enseguida hay aludidos) pero en un taller de mecanica industrial saben como extraer un tornillo redondo o roto y si necesitan fabricar algun util para sacar los tornillos disponen de los medios. Los tornillos de aluminio tienen un color como amarillento y los de acero son color metal(Amortiguador y bieleta inferior) la bieleta superior los lleva de alu. Si cambias rodamientos no cometas el mismo error que yo y ponte unos de calidad con doble obturador de goma (2RS) y de una marca puntera tipo skf, o fag. Yo monte unos economicos y a la primera lavada ya parecia una pandereta. Los de origen suelen ser bastante caros, trata de buscarlos de un distribuidor de material industrial la diferencia de precio es notable ( siempre primeras marcas). Espero haberte ayudado. Si eres de la zona de valencia te puedo recomendar varios sitios para adquirilos (ah y no son medidas especiales son bastante frecuentes) Un saludo
Hola buenas compañeros, después de un pequeño problema con mi Factor 2011, a la cual le salio una pequeña fisura, y después de unos meses peleando y esperando una solución, me han mandado un cuadro Foxy R 2013, la cual de momento va ir montada con todo lo que tenia en la otra, necesito de vuestra ayuda, para buscar un amortiguador acorde a la bici, que tipo de tune le va bien o mejor. Bueno os dejo de momento la única foto que tengo a falta de recoger la bici montada
Mañana igual te lo puedo mirar en el cuadro mío y te digo, que estoy fuera. La mía es RR de 2012 con fox RP 23 kashima. Si alguno tiene rock shox, ya tendras bastante info, y podras decidirte bien.
Gracias compañero, cuanta mas informacion, mejor ya que ahi varias opciones ya en mente segun presupuesto, a ver si alguno que tenga montado un monarch me puede comentar algo del tipo de tune que lleva o cual seria mas aconsejable para la foxy y su uso endurero light y asi tener un poco mas claro el tipo de amortiguador a buscar. En breves, espero poder estar disfrutando del pequeño salto, en cuanto a mm traseros
Enhorabuena por el cuadro, ya me lo había comentado Jose. Yo te ofrecería mi Fox CTD kashima, pero realmente creo k te iría mejor un Rock Shock Monarch debon air. Ya que es mas sensible al principio, y con las anillas rojas lo puedes hacer mas progresivo, para los saltos. Tampoco dejaría de mirar el nuevo Manitou Mc Leod, están por debajo de 200e y hablan muyyy bien de el.
Un monarch debonair le va perfecto, he estado llevando una foxy 2013 con ese amortiguador y mejora bastante al fox. si no es debonair, un monarch normal también le va muy bien. Tune MM o ML