Duro, muy duro. A ver, tan importante como lo cámara son los accesorios. No puedes ir grabando a mano pelada. Existen accesorios para el casco, la tija, el manillar, el famoso palo, etc., etc., para todo hay un accesorio. No pueden salir tus dedos en una grabación por muy bien que tengas las uñas cortadas. Tampoco se debe ir cambiando bruscamente la posición de la cámara (casi me mareo). Hay que ser muy generosos con las tomas estáticas (y muy socorrido con las onboard). Hay que tener guión, explicar algo. No es suficiente dos tíos en medio de una carretera. Y no digo nada de los calcetines... En positivo, te puedo decir que el chorizito tenía buena pinta. Y ahora (que seguro estarás pensando "vaya supercabronazodeprimera es este tío"), te digo que lo hago sin acritud, de buen rollo. Mira tú lo que aquí suben los colegas y compara y, seguro, que nos das una agradable sorpresa la próxima vez.
Yo te iba a decir lo de las manos, pero ya te ha comentado Matt. Como te dice, hay que ser muy cuidadoso al encuadrar lo que va a salir en el video, cortando la parte no deseada. Y tambien hay que ser muy suave con los movimientos. Esperamos a tu segundo video a ver como evoluciona .
Poquito a poco iré aprendiendo de vosotros!!! Todos los videos son "on board" y hechos sin soporte alguno. Ya he encargado varios accesorios. Tengo que darle caña a la toma y posterior edición, pasito a pasito!!! Saludos!!!
Mucho ánimo, GLOBER, esto es ... ¿cómo decirlo? ... ¿una carrera de fondo? O sea que hay que ir superando etapas en las cuales tendrás puertos de 1ª y de 1ª especial, luego te quemará el tema y harás un sprint, otros días quedarás abrigado en el pelotón y dejarás que otros hagan el trabajo sucio ... en fin que hay que sufrir mucho para llegar a la meta. Mucha suerte.
Alguien me puede decir como lleva enganchada la cámara en el minuto 0.15? Se ven como unos cables en el suelo pero nose se ve muy estable todo.
Ya te digo, yo edite tres videos y con el ultimo me queme tanto, que la GoPro estuvo en el cajon meses, incluso me plantee venderla. Despues un video me hizo recuperar la pasion por la edicion, fui aprendiendo a optimizar el tiempo de grabacion, fui aprendiendo y exigiendome mas y acabe comprandome otra camara, jejejejejeje. Paciencia y paso a paso.
JOPER con el vídeo de los cochecillos. Ya estamos aquí otra vez con la burrica al trigal. Vale de acuerdo, eso mismo se puede grabar con cualquier cámara de acción del mercao, incluso con las chinescas ... pero, leches !! resulta que los vídeos que merecen la pena y que arrasan (ahora les llaman virales) siempre son los del Sr. Gopró. Yonodigoná y lodigotó. Mirad, mirad ...
COPÓN y REQUETECOPÓN !! Aquí tenemos una complición de unos cuantos pocos vídeos que muchos de nosotros reconoceremos y recordaremos de haberlos visto en su día. La cuestión es: ¿Cómo se consigue esa calidad de visionado a partir de vídeos recogidos del TUBO? Es evidente que quien los ha recompilado ha bajado los vídeos de un protal (presumiblemente el TUBO K-brón) y que se trata de vídeos renderizados y comprimidos y vueltos a editar a renderizar y a recomprimir. Yo flipo colorines. P.D. No resta un ápice a lo que decíamos hace un momento: ¿Por qué los mejores vídeos son los del Sr. Gopro? Qué cosas ¿Ein?
Bueno, espero poder presentaros mis nuevos experimentos de I+D (Y MÁS DA) Trabajndo en 4K's en PREMIERE y solicitando la edición en AFTER Cada "cuadradito" es un frame a 4K solapado en un porcentaje aprox del 20% para alojarlos en un visor de 720p Tres pasadas (por el mismo sitio) del biker para poder coserlas en diferentes tomas. ¿Lo conseguiré? Bueno, al menos lo intentaré. Pensad que en condiciones "normales" en un vídeo sólo veríamos uno de esos "cuadraditos" de esta forma mostraremos todo ese espectáculo panorámico. MOLA ¿Eing? P.D. No tengo ni pijolera idea de cómo lo haré, pero bueno.
ARE YOU READY FOR FLIPING? Fuaaaah !! En colores, lo flipo en colores. Un extracto de uno de esos "cuaditos" con el detalle más que nada para que veamos lo que el ojo no ve ... Durante la grabación como siempre suele ocurrir aparece algún elemento inesperado e inoportuno.
JORGE, en principio tienes que hacer caso a tu ordenador, de lo contrario casi mejor que lo tires a la basura ¿no? Si te dice que no tiene espacio suficiente es que no lo tiene, algo le estás pidiendo que haga y tú no eres consciente de ello. Mira cuánto ocupan esos ficheros originales y haz un pequeño cálculo con un fichero que sí que te acepte convertirlo. Yo recuerdo que un fichero de pocos megas se traducía en un Gb y pico, piensa que lo descomprime y lo vuelve a grabar en un formato que pueda manejar. Los programas de edición con cara y ojos lo que hacen es hacer una llamada a los ficheros pero respetándolos en su estado original, a eso se le llama no destructivos. Los "programitas" de edición tipo GoPro Studio, MoviMaker e iMovie graban sus propios ficheros para poder usarlos, a eso se le suma los ya existentes en el Disco Duro. En fin que vetetú a saber qué cálculos hace el GoPro Studio. Si te digo que ayer borré 2600 ficheros que se habían creado al trabajar mi último vídeo entenderás que esto de editar es algo que requiere mucha memoria. Evidentemente en mi carpeta no había tantos ficheros, quizás hubiera 20 como mucho, pero las carpetas usadas por Premiere y por After Effects deberían estar atiborrás de historias.
Psstttt!!!! En dx.com hay ofertas de hasta un 79% de descuento en gadgets para las GoPro: http://c.dx.com/collection/201505/2...tm_medium=albums&utm_campaign=20150508deals17
Ya tenia ganas de volver ha coger la bici, después de un mes de lesión tocaba volver y como no toca volver a grabar. Voy a mirar el material, nose si tendre suficiente o tender que volver.