[Marcha] 10000 DEL SOPLAO 2015 (MTB)

Tema en 'Zona Norte' iniciado por CEÑAL, 1 Sep 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. christopher_sgm

    christopher_sgm Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    Toledo
    Strava:
    veo que algunos habeis hecho el maraton del tietar como yo... yo al final por problemas con la transmision tuve que tirar a la corta, en todo momento sosteni una media de 17km/h y ya a lo ultimo se me agrabaron los problemas pero bueno consegui terminar la corta con una media de 16,5 o asi... los que acabasteis la larga con que media lo hicisteis?? a que media aspirais / creeis que acabais el soplao?? yo queria hacer la larga porque mas o menos creo que la larga del tietar sumandole otro par de oras como mucho que te lleve subir el negreo es la hora a la que acabaria el soplao no???

    por cierto , de corto es mas que seguro que ire en la parte de abajo , la parte de arriba ya lo vere segun amanezca el dia y las previsiones y tal pero con las zapas no se que hacer... no se si llevarme las NW celsius de inverno o las spiuk urmha que son de todas las estaciones pero con las plantillas de invierno... que me decis?? botas de invierno o zapas todo tiempo con plantilla termica?
     
  2. neotwo

    neotwo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    3.223
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Ubicación:
    Quijano Pielagos.
    [​IMG] ya esta aquí estamos a falta de 15 días
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Salvó que haya un anticiclón de la leche sobre la península yo me llevare ropa para todo tipo de metereologia y decido esa mañana.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 May 2015
  4. chechu13

    chechu13 Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    122
    Lo repito otra vez por si alguien quiere contestar.... gracias.
    Saludos.
     
  5. komandher

    komandher Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    96
    LLévate las pastillas o polvos... seguramente de todo lo que llevas es lo que menos ocupa.
    Los acuarios te los beberás a trago en los habituallamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    También tengo zapatillas de verano (shimano) y de invierno (celsius artic). El año pasado me lleve estas ultimas. Y no pase calor en los pies. Me gusta como se ajustan al tobillo y se anda bien con ellas.

    A pesar de que en 2014 no hizo mal tiempo del todo el gps me marco una mínima de 1ºC y una máxima de 18 (Media 10 ºC).
     
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Si te sirve de algo...

    El año pasasdo hice 14.05 (sin contar los 15' parado en la salida), así que entre a las 22.20h de la noche.

    En paradas de avituallamientos, tapoones por el camino, etc 2h (Medido por el GPS).

    Algunas de mis horas de paso son:
    • Llegada a las cuevas del soplao: 2h50'
    • Coronar Monte A. 4h10'
    • Llegada al avituallamiento de Ucieda: 4h50'
    • Coronar el Moral. 6h 40'
    • Llegada al avituallamiento de Barcena: 7h25'
    • Coronar Cruz de Fuentes. 9h15'
    • Coronar Ozcaba. 10h30'
    • Llegada al inicio de Correpoco: 11h10'
    • Llegada al avituallamiento de renedo: 12h
    • Meta: 14h05'
    Soy muy lento bajando. Encendí el foco en la bajada de Negreo porque ya empezaba a oscurecer, aunque habia gente que iba a pelo..
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Buenas, ya se acerca el día y con lo que ando un poco liado es con el tema de la alimentación en ruta. En teoría para pruebas de fondo como ésta debemos ingerir unos 70 gr de hidraos de carbono cada hora. Yo me pregunto cómo hacerlo sin tener que llevar un carrito de la compra detrás. La única solución que veo es, a parte de la comida que llevemos encima (que no dará para ingerir 70gr cada hora) es hacer uso de los avituallamientos. Pero para quien prefiera hacer poco uso de los mismos, ¿cómo planificáis la alimentación? ¿barritas, geles, bebidas con carbohidratos? ¿qué cantidades de las mismas?

    Gracias
     
  9. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Yo tiro del acuarius que te dan en el AV. Suelo llevar para preparar uno o dos bidones de isotónica, solo para cambiar un poco la bebida.
     
  10. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    He tardado 8 horas en la larga. En el soplao espero estar cerca de las 10 horas.
     
  11. javos

    javos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    519
    Primero que nada, darte mi mas sincera enhorabuena por lo de la titan.
    Y menuda pu tada Guayaquil, en un simple partido, al que te tiro es para hacérselo mirar, no es de recibo .De todas formas el reto del año ya lo tienes y de sobra.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 May 2015
  12. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    El partido es de fútbol? En general me parece un deporte muy lesivo, pero encima los que no solemos practicarlo al no estar preparados caemos como moscas (lógico por otra parte, no es mi caso pero he visto vidas dedicadas al deporte sin una sola lesión y rodilla reventada en un partidillo).

    Como me dijo mi traumatologo ... ¿qué sería de nosotros sin los futbolistas y los esquiadores? :)

    Animo a todos los lesionados, sobre todo hay que recuperar bien y no obsesionarse con acortar plazos o ir al Soplao a forzar una lesión. Hay más año, o más objetivos este mismo año ( me quito el sombrero con esa Titan).
     
  13. Galegooo

    Galegooo Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    5
    Nacho, yo terminé en el 2.014 los 101 en 9 horas y el Soplao en 13, sin sufrir tanto!!!! así que ánimo que lo consigues, pero sobre todo no te dejes influenciar por el ambiente al principio y regula!!!!
     
  14. mig77angel

    mig77angel con REMEDYo

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    ???
    Strava:
    Yo hice la del tietar larga en 7 horas y media aprox. y espero hacer mi 6º soplao sub10, aunque creo que debería estar mas cerca de las 9h que de las 10h, pero como me lo conozco bien y pueden pasar muchas cosas el reto que me planteo es sub10 que creo que es algo asumible ahora mismo para mi.

    Yo os recomiendo que NO llevéis ropa de sobra, si hace buen día pues con un maillot corto y unos manguitos se apaña y encima un chaleco para protegerse el pecho en las bajadas, y abajo de corto, si hace día raro pues térmica y encima maillot largo y el chaleco y abajo de corto y si sale mal dia pues termica y chaqueta mas chaleco y abajo de corto o tipo pirata, las zapatillas aconsejo que NO llevéis tipo celsius o de invierno si no llueve a mares, llevas peso extra y suelen ser mas incomodas para pedalear, son muchas horas encima de la bici y cualquier molestia se nota al paso de las horas.
    Lo que si recomiendo si sale día de lluvia es que llevéis unos guantes de repuesto y os los ponéis al coronar negreo o en venta vieja.

    En la espalda nada de nada, todo a los bolsillos del maillot/chaleco, en la bolsa debajo del sillin y yo tambien llevo una bolsita en el cuadro amarrada a la potencia.
    Recordar la cantidad de horas que se están subiendo puertos...

    Ruedas tubelizadas y cámara de repuesto, herramientas básicas y bombonas de co2 o bomba, troncha, recodar bombonas de co2 de 25gr para 29" que he visto mucha gente que lleva las normales de 16gr en 29" y esas son para 26" ya que tienen menos cantidad de aire.

    En el tema comidas cada uno que haga lo que hace habitualmente, no hay que hacer experimentos raros, lo que sueles tomar normalmente pues lo sigues igual, solo que en este caso en mas cantidades, no abusando de geles que te dejan raro el estomago, llevarse algún medio sandwich de pavo o de nocilla para asentar el estomago, un bidón de agua grande y otro con isotonica tipo powerade y algunas cosillas plátanos, gominolas, membrillo, barritas, frutos secos.

    Merece la pena comerse un plátano dando pedales que pararse y perder tiempo, esta claro que a muchos les da igual 5m mas que menos, pero es que el soplao es muy largo y 5m + 5m +5m + etc hacen al final mucho tiempo parado, que aunque sea andando en bici despacito algo avanzas, eso hice en la del tietar y me salio un tiempo parado de 1m20s.

    Lo de los tapones pues poco se puede hacer, pero si tienes pensado hacer 13-14h o mas lo suyo sería que no te pusieras delante, pero claro si ha madrugado mas que uno que va a hacer 10h pues estará delante, ante eso no se puede hacer nada y hay que tomárselo con filosofía.

    Lo que si digo y eso hace poco ya lo pusieron por aquí es que en las bajadas lo único que puedes ganar son segundos o una buena galleta o peor aun llevarte a alguien por delante.

    Donde se gana tiempo es en las subidas y parando poco.

    Buen soplao ya no queda nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  15. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Hace unas semanas había puesto un comentario de los poco que se gana bajando los grandes puertos del soplao. Os dejo una comparativa de mis soplao 2014 que fueron 10:09 de pedaleo comparada con una maquina que lo ha hecho en 7:32. Bajando solo he perdido 3 minutos, y subiendo 2 horas 18 minutos. Vale la pena jugársela bajando?
    soplao2.JPG soplao1.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    • Útil Útil x 2
  16. Zoonian

    Zoonian Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    1.651
    Me Gusta recibidos:
    1.588
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola a todos!!
    Una pregunta...igual está contestada ya...pero con los nervios no la encuentro...perdón...
    ¿Se puede cambiar el nombre de la inscripción? un colega la iba a correr y no va a poder...
    Gracias y perdón por las molestias!!
     
  17. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Hay gente que la ha podido cambiar, tienes que mandar un correo a la dirección que aparece en la página del Soplao y ellos te autorizan. Lo que no se es sí con tan poco tiempo podrás.
    Saludos
     
  18. Zoonian

    Zoonian Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    1.651
    Me Gusta recibidos:
    1.588
    Ubicación:
    Bizkaia
    Muchas gracias FITO...!! Me pongo en contacto con ellos ahora mismo...a ver qué me dicen!!
     
  19. chechu13

    chechu13 Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    122
    Te seguiré tus consejos tirare de acuarios y llevare algo para preparar bebida isotónica en caso de emergencia y en la salida llevare la camelback llena de isotónica y en el bidón agua para combinarlo con alguna barritas energéticas he ir comiendo plátanos es lo que mejor me va .
    saludos.
     
  20. camaron2

    camaron2 Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    15
    Amilopectina en polvo, HC casi al 90% por toma. yo ya tengo compradas las bolsitas para llevar al menos 6-7 sobres preparados con 75 gr cada uno, y un botecito donde hacer la disolucion, hace falta poco líquido. Intercalaré cada hora una dosis de esto con 2-4 barritas. De geles paso.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página