Yo tengo casi montado el video del que puse el otro dia las capturas. Esta a un 90%, a falta de volver a grabar las subjetivas y un par de estaticas. Espero que esta semana que viene este un dia el cielo parecido y poder terminarle.
http://www.foromtb.com/threads/mundo-gopro-aprende-y-comparte.561981/page-1231 Lo unico que he cambiado es la ubicacion del soporte, la he puesto mas alta.
La noticia me ha saltado en el FB hoy aunque no es reciente, es de febrero. De todas maneras os la cuelgo aquí para que divaguéis un rato, je, je, je: Rumores sobre el lanzamiento de la Hero5 http://www.accesorios-gopro.es/blog...&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost
¡Anda a la merde ya! Ahora a 8k con patatas fritas. Y que más? Yo la siguiente que me compraré será aquella que transmitiéndole mi pensamiento me lo convierta en grabación. La Hero 25???
Estoy pensando a pillarme la cámara del marca, por 16€ mucho no pierdo jajaja. Y mi padre tiene un bar por lo que el periodico lo va a pillar siempre. Lo malo es que a 720 solo graba a 20fps eso puede ser un problema,?? ,o llegan de sobra,con la bici no la voy a usar,pero en mano,jugar en el mar si.
Gracias por los consejos. Finalmente pude arreglarlo viendo unos foros de Italia. No era problema de espacio en el disco duro, y de memoria tampoco pues no tengo problemas con eso, pues pero ya está arreglado. Saludos!
Para montar un video con otra supongo que si puede ser un problema a la hora de encajar los clips de ambas Y renderizar, pero no se,son 16€ y para hacer un poco el tonto con ella en el agua etc pues me puede servir,aparte de la pantallita que trae y creo que hasta zoom,no estoy seguro,y asi dejo la Gopro para cosas más normalea donde necesite calidad y no jugarmela a que se rompa etc
Pero para que el ojo humano detecte movimiento fluido, el umbral esta en 24 fps, no?. O lo he leido mal y estoy equivocado?.
El Gif de arriba es un claro ejemplo de falta de fluidez. Esos dos actores (aunque resulte increíble) se movían como todo el mundo, peeeero la cámara de aquel entonces captaba lo que podía, es decir pocas imágenes por segundo. Se trataba de los albores del cine, a partir de ahí se comenzó a trabajar duro, ópticas más luminosas, películals más sensibles, y sobre todo, sobre todo abandonar el sistema manual por el de una motorización interna que garantizara la continuidad períodica, cuando se consiguió se llegó a la conclusión de que los 24 fps eran suficientes para conseguir la fluidez requerida por nuestro cerebro. La aparición de la luz artificial contribuyó a hacer posible todo eso* Al grabar a mayor frecuencia de disparo conseguiremos llenar de contenido los saltos de 1/24, ¿los veremos? ¿los asimilaremos? NO, peeeero ... Todo eso está en el umbral de la teoría, y sobre todo cuidadín con nuestras GoPro que mienten más que graban ... ¿Cómo explicar esas imágenes borrosas que hemos sufrido al disparar en calidad pepina a 60 fps? Pues la cosa es muy sencilla: mucha info a transferir muchas veces, por tanto una cosa es lo estático de nuestra escena y otra lo que se mueve. Moverse lejos de la cámara es una cosa, hacerlo cerca ... En fin, Pilarín, todo eso y mucho más es lo que conforma todo este MUNDO. * No deberíamos descartar la posibilidad de llevarnos algún foco al bosque para aquellas zonas oscuras ...
Uuuuffffffff, mas de 10'!!!. Demasiado material. Yo a la hora de editar me pongo de limite entre 4-5' y si son 3' mejor. Es dificil meter la tijera, pero hay que dejar los mejores momentos y enlazarlos con material de transicion.