Censo Spark 29

Tema en 'Bicis 29' iniciado por buseee, 27 Jul 2012.

  1. chiru555

    chiru555 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    302
    En q precion estan estos cuadros rc, sl, etc
    Creo q tras otra prueba de 100 y los mismos problemas de aductores e isquios es el momento de buscar soluciones mas alla del entreno. Para el mes q viene creo q hare un biomecanico y me temo q me va a de ir q voy retrasado en la bici.....por lo q no se si se solucionara con una tija recta o sera necesario un talla menos de cuadro para ir un poco mas erguido.
    Por eso, en funcion de sus recomendacones me pensaria incluso pasarme al 940....pero claro.....me aczbo de enterar de que no venden sueltos los cuadros. Puede ser q la excesiva demanda de estos dos ultimos años les dejara sin cuadros y para este 2016 los vuelvan a tener?.....
     
  2. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    En 2016 cambian el modelo. Cuadros sueltos si que tendrán, pero proporcionalmente es más barato pillar una bici nueva
     
  3. joseriver

    joseriver Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2006
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    74
    hola, alguien sabria decirme la referencia correcta de la direccion ritchey de la spark rc900?
    con la referencia que pone en la web no me aclaro, se que es ZS (semi integrada) tapered 1 1/8"-1.5",
    pero las medidas no lo tengo claro, gracias.
     
  4. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Buenas, una cosa es tapered, o sea, cónica, y otra integrada, semi-integrada, etc..

    A ver si esto te ayuda. Lo he encontrado por el foro..

    El tubo de dirección de las horquillas tapered como sabemos todos tienen dos medidas diferentes; la superior es 1 1/8" (28,575 mm) y la inferior que es 1,5" (38,1mm) hasta aquí todo correcto.
    El alojamiento superior del cuadro para el rodamiento es Ø42 mm y el inferior Ø52 mm.
     
  5. perrodos

    perrodos Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    2.183
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    https://www.scott-sports.com/global/en/products/238198007/SCOTT-Spark-900-RC-Bike/

    HEADSET: Ritchey Pro Tapered 1.5" - 1 1/8" semi integ. OD 50/61mm / ID 44/55mm

    OD outer diameter o diametro exterior
    ID inner diameter o diametro interior
     
  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Es decir, que es integrada o semiintegrada? Cónica ya sé que sí.

    Me interesa porque también tengo que cambiar algún día la dirección, después del Soplao, que la Ritchey que trae es un poco kaka.
    Yo diría que es integrada pero no lo tengo claro....
     
  7. joseriver

    joseriver Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2006
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    74

    gracias por la respuesta lo primero, todo esto lo tengo claro pero mirando referencias de ritchey no me cuadra ninguna, porque lo que pone en la web
    que ha apuntado el compañero PERRODOS no coincide en diametro con los que comentas tu, por ejemplo, de ahi me vienen las dudas.
    (los diametros interiores que pone en la web son 44/55, por eso no lo tengo claro)
     
  8. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Son todas estándar, de cualquier marca, tapered la que sea cónica y te vale sin problemas. Las Spark llevan semi-integrada. Las Giant llevan un adaptador diferente, porque algunas llevan sistema "Over drive", una dirección más gorda que lleva adaptador. Hay quién se lo quita..
     
  9. CronosCR

    CronosCR Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    121
    subetron ya sabes algo de la garantía del basculante de la spark de tu amigo?
     
  10. Patagonia

    Patagonia Senior Member

    Registrado:
    27 Mar 2005
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Pontevedra
    Vaya palizas que os dais. Mucha suerte a todos en el soplao. Y queremos fotos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    No. Mañana le mando unos güasapes a ver qué me cuenta..
     
  12. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Pues dan agua, y yo no salgo, lo juro. Te mueres de frío. Y una cosa es un par de horas y otra estar allí horas y horas pasando las de Caín. Veremos a ver cómo evoluciona el parte..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Buenos días.

    Hoy vamos a dar un briconsejo para cambiar la cinta estanca interior de las llantas tubeless, fácil fácil.
    Lo vamos a hacer con..... Cinta americana.

    Primero cojeremos un rollo de cinta americana en cualquier ferretería (abstenerse de ir a los chinos a por ella que no es ni parecida)

    20150513_165057.jpg
    Con un calibre o un metro se miden 26mm de ancho de cinta para llantas con interior de 19mm, que es la medida más normal.

    Luego con un cuchillo vamos cortando cinta alrededor siguiendo una línea que previamente habremos marcado a esos 26mm para guiarnos. No es necesario corrar todo el grosor de la cinta, con que profundice un par de milímetros basta, ya que luego la cinta se corta sola mientras vas tirando siguiendo el primer corte
    20150513_165117.jpg

    Ponemos la cinta en la llanta y empezamos
    20150513_165258.jpg
    Vamos extendiendo cinta mientras presionamos con el dedo sobre la llanta
    20150513_165332.jpg
    20150513_165344.jpg
    Damos dos vueltas y media. Si mientras encintamos se nos va hacia un lado, despegamos esos 2-3 cm y reconducimos, sin soltar el rollo.

    Cuando terminamos repasamos que quede todo bien pegado con algo suave, como la tapa de un boli Bic, sin apretar demasiado, sólo por asegurar. 20150513_170553.jpg

    Hacemos un agujerito para meter la válvula y ya tenemos nuestra llanta perfectamente estanca para montar nuestra cubierta oyes..
    20150513_171106.jpg

    Asi que ya sabéis, si el tendero pasa de vosotros al comprar bici nueva y no os trae el kit para tubelizar las ruedas, con este briconsejo ya lo podéis mandar a ....recoger sarmientos, oyes!!

    Abur, lechones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
    • Útil Útil x 1
  14. chiru555

    chiru555 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    302
    Cuanto mas al ras del borde quede la cinta mejor...o se corre riesgo de desllantar mas facilmente?
    Gran brico
     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Si la pones bien no monta el labio. Y es más resistente que cualquier cinta tubeless. Seguramente valdría con una vuelta y cuarto, pero me cuesta lo mismo dar dos y media y a tirar millas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Je, je, artista el tío. Que bien ta quedao..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Llevo ya más de un año con ella. Estas son las ruedas de un amigo que tubelice ayer.
     
  18. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.595
    Me Gusta recibidos:
    1.872
    Y fijate bien barato...yo pregunté al tendero y me dijo que unos 37 euros tubelizarme las ruedas....
     
  19. untajo

    untajo Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2012
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    mallorca
    @joseluarti Muchas gracias por el tutorial, pero por ignorancia en el tema queria preguntarte unas cosillas.

    este metodo tambien sirve para llantas no tubeless y ruedas tubeless ready?
    Aparte de poner la cinta hay que poner el liquido verdad?

    Gracias.
     
  20. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Las llantas no tubeless o sea las normales la pega que tienen es que no tienen el labio adecuado para que agarre bien la cubierta y puedas ddesllantar.
    Pero en teoría se podría.
    Cubiertas normales en llantas tipo Crest si que he montado. De hecho en la Spark monté la semana pasada una Aspen para cámara tubelizada. Talonó con ccompresor y tuve que quitar el obús para conseguirlo pero no pierde nada de aire.

    De todos modos mejor que sea mínimo tubeless ready por seguridad. Yo ésta la he puesto para el Soplao ya que la tenía en casa nueva y la gastaré este verano.
    Líquido claro que hay que poner. Le pongo a todas.
    Si no tienes ruedas tubeless mejor me haría con unas, y si no quieres comprar y quieres probar a tubelizar las tuyas, como mínimo ponle cubiertas Maxxis LUST, las que más te gusten, pero que sean LUST, para compensar el tema de la llanta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página