El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    Duda técnica sana. Tengo esto que calza una horquilla que da 480mm de distancia a-c:

    [​IMG]

    Lo que quiero, es hacerla un poco pistera-viajera-all terrain y montarle una horquilla rígida. Hay a la venta en el foro una P2 rígida (procedente de una 29er) con la misma distancia a-c que la horquilla actual. Sin embargo, se me antoja que para el uso que le voy a dar, la bici iría mejor con algo más corto para ganar en estabilidad y manejabilidad. Había pensado una Surly Big Dummy, que da 425mm a-c y queda así en una Klein Attitude:

    [​IMG]

    Claro está que la Klein nació pensada para ser una bici con horquillas de poca distancia a-c y sin suspensión, pero en un cuadro cómo el Orbea, igual afectaría negativamente llevar algo tan corto. Por otra parte, esos cuadros Orbea (que los montaban las Teneré, Master, Dakar, Sport, etc.) tranquilamente les calzaban horquillas de 80mm como de 100 ó 120 y me da la sensación de que en le caso de la mía lleva el pedalier exageradamente alto (ver foto de arriba), así que tampoco debería afectarle demasiado montar algo más corto.

    Resumen, no se qué distancia de horquilla rígida montarle a la Orbea de la foto de arriba.
     
  2. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    2,662
    Likes Received:
    936
    Location:
    Alcobendas
    La horquilla de la Orbea dará 48 cm pero en cuanto te subas bajará unos 20mm por el prehundimiento o SAG. En teoría, a una bici de 26", con horquilla de suspensión de 100, le corresponde un A-C de 44 cm. La orbea sin el Sag, rería 46mm. De no ponerle lo mismo le pondría menos pero no más, siendo para una viajera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    Gracias por la respuesta ntñito, por eso que dices me parece muy larga la P2 de 480. ¿Entonces con la Big Dummy de 425 iría bien o mejor a una Instigator de 453mm?

    Yo creo que la pérdida de esos mm ayudaría a bajar un poco el centro de gravedad y como para pistear tampoco necesitaría llevar tanta altura libre del pedalier al suelo no debería ir mal.
     
  4. zuzio

    zuzio Miembro activo

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    203
    Likes Received:
    130
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Se me había pasado el agradecimiento, no me tengas en cuenta el retraso.

    Muchas gracias, al final me sirvió la lista para encontrar algo por donde empezar.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    El eje de pedalier no lleva fijador, las que si lo llevan a veces son los tornillos de las bielas, si un fabricante ha puesto fijador en la rosca ni veo sentido a poner grasa.

    En el eje de pedalier, mejor dicho en la rosca de la caja de pedalier del cuadro donde aquél se aloja, es donde se pone una grasa para montaje, porque como tengas que cambiar el eje y no salga ........ :(
     
  6. matamorisca

    matamorisca siempre a tope member

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    968
    Likes Received:
    226
    Location:
    Aguilar de Campoo!! y Valladolor!
    Gracias, es lo que pensaba, que mezclar grasa con el fijador... un lío, pero como sí que hay algunos que lo traen de fábrica, ahí estaba mi duda.
     
  7. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    No sé yo sólo he montado ejes shimano y siempre traen las roscas limpias, y nada más en el envase, en cambio en elementos más críticos de sufrir aflojamientos que afecten al funcionamiento (tornillos de fijación al cuadro de puentes de freno, apriete de discos de freno, fijación de la pinza hidráulica al adaptador ,...) esos suelen venir con las roscas de fijación bien manchadas de azul
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: May 12, 2015
  8. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    8,975
    Likes Received:
    1,917
    Location:
    Gijon
    Que alguien me explique como va lo de las cadenas, pero extensamente.
    De que a que velocidades van y cuales son los grosores es lo que mas interesa.
    Luego dejo mis dies.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. xenovilla

    xenovilla Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    452
    Likes Received:
    77
    Una duda tonta, hace poco he cambiado mi frameset de pista de uno de acero a uno de aluminio (Aventón Córdoba) y desde entonces la transmisión hace un ruido contínuo al funcionar, como un traqueteo que llega a ser molesto. Aclarar que la transmisión sigue siendo la misma y que la línea de cadena está casi perfecta. ¿Qué créeis que puede ser? ¿Os ha pasado a alguno más? ¿Es normal? Ésto último lo pregunto porque que he visto algún vídeo en velódromo en el que parece oirse un ruido parecido. Gracias.
     
  10. vitorpalas

    vitorpalas Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    932
    Likes Received:
    708
    ¿Tensión excesiva?
     
  11. xenovilla

    xenovilla Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    452
    Likes Received:
    77
    Qué va! he probado con la cadena desde muy tensa hasta colgandera!

    Gracias.
     
  12. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    3,781
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    vivo, en vigo
    Echa aceite de cadena: a mi me pasa cuando se reseca o está muy limpia.
     
  13. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2008
    Messages:
    4,284
    Likes Received:
    3,347
    Location:
    Novelda Sity

    Fiset
    1/2 " x 1/8 "

    SS<8v
    1/2" x 3/32"

    9<11v?
    1/2" x 11/128"
     
  14. estilete

    estilete Miembro activo

    Joined:
    Jul 15, 2011
    Messages:
    814
    Likes Received:
    46
    Si llevas cambio interno alfine 8 ¿correspondería una cadena fixet?
     
  15. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    9, 10 y 11 v creo, y sólo creo, que tienen el mismo ancho interno. Pero si estoy seguro de que cuantas más velocidades, menor ancho externo.
     
  16. xenovilla

    xenovilla Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    452
    Likes Received:
    77
    Mucho mejor! Qué corto por no haber pensado en eso! Muchas gracias! ;)
     
  17. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    8,975
    Likes Received:
    1,917
    Location:
    Gijon
    @Dirty_Sanchez aca mis dies
    Esa es la teoria, pero en la practica no creo que sea asi exactamente.
    Por ejemplo las cadenas fiset son 1/8 que son 3,175mm pero luego en realidad los platos comerciales tienen 3mm de grosor. Por lo que entiendo que las otras variedades tampoco seran exactas, lo que me lleva a que si es asi podria fabricar platos para velocidades mas facilmente.
    Asi que si alguien tiene platos de velocidades y un calibre a mano me haria un favor midiendolos.

    Y ya que estoy, diametros interiores de los platos 135 y 110BCD? Es para un amigo.
     
  18. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Esas décimas de holgura entre cadena y plato obedecen más bien a cierta tolerancia que hay que dejar por la incertidumbre de la medida durante el proceso de fabricación. (si una cadena tuviese que medir exactamente 3,175 mm, lo mismo valdría 1.000€). Por otra parte, si no se me olvida, el finde te doy medidas de los platos que tengo en la BTT medidos con el micrómetro. ¿Platos de 8v también te interesan?
     
  19. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    8,975
    Likes Received:
    1,917
    Location:
    Gijon
  20. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Calibre analógico, de resolución 0,05 mm.

    -------------

    Transmisión de 8v

    Cadena (exterior): 7,25 mm
    Cadena (interior): 2,35 mm
    Plato: 2,20 mm

    Observaciones: la cadena está nueva, tiene unos 100 km. Los platos sí que tienen más desgaste... Ni idea de los km. El plato es de la marca Shimano y la cadena KMC.

    -----------

    Transmisión de 9v:

    Cadena (exterior): 7,00 mm
    Cadena (interior): 2,50 mm
    Plato: 2,20 mm

    Observaciones: esta bici no es mía, sino de mi compañero de piso, así que a saber los km de la transmisión. A simple ojo yo diría que está ya machadadilla, sobre todo la cadena. Plato Shimano, cadena ni idea pero será Shimano también.

    ---------------

    No te tomes tampoco las medidas al pie de la letra que mi calibre tiene ya su trote... Además, la medida del interior de la cadena es complicada de tomar ya que el calibre no entra casi, de forma que tampoco le tendría mucha consideración.

    Edito: el plato de 8v tiene pinta de ser de aluminio mecanizado, mientras que el de 9v parece chapa estampada. La chapa (acero) tiene menos desgaste al ser más dura, pero el control dimensional del proceso de estampación es menor que el del mecanizado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: May 14, 2015

Share This Page