a este si que sí...jejejeje...es Albert y entonces el otro el Juan "el niño", Bonus aquí en el foro. Espera, miro el strava y lo confirmo. Pues sí, son ellos 2. Vaya fallo mío no conocer a Bonus en la primera foto, de hecho lo pensé, pero creía que hoy habían estado por Estellencs.
Ai laik it!!! Es cierto esta mas relajado de lo restrictivo que era en un principio pero es pedir una libertad paso total...hay bajadas que son nexos o el punto final de ruta. Quien de los presente no se ha hecho una costera con el barranc como bajada final? o un Jou? o la comuna de valldemossa subiendo/bajando por son cabaspre¿? sin mencionar el coll des prat para hacer las dos caras del massanella...no se como lo veréis el resto pero para mi cortan rutas que a mi me encantan.
Pasen por el post que ha publicado Kapax sobre el tema y opinen: PERPS: Plan Especial de la Ruta de Pedra en Sec Copio y pego aquí también, un extracto del post: Para valorar los tramos se han adoptado algunos criterios sobre los mismos y son: Fragilidad del camino Fragilidad del entorno Seguridad Obstáculos Dando unas valoraciones de la A a la D (de mejor a peor) que a la postre decidirán el resultado final. Para no extenderme enumeraré a continuación los tramos en los que la valoración ha sido negativa para nuestros intereses con sus correspondientes calificaciones (solo las adversas). Etapa 1 Tramos 3 y 4. del Port d'Andratx al coll des Vent (el DH): Seguridad – C Tramo 6. Pas Vermell: Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 12. La Trapa, por Cala en Basset: Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 21. Mola de s'Esclop, por Pas Gran (no se suele ir): Fragilidad – C Fragilidad Entorno – C Seguridad – D Obstáculos- C Etapa 2 Algunos tramos cercanos a la carretera o en el interior de Banyalbufar que no tengo visionados. Etapa 3 Tramo 3. Mola de Son Pacs (la subida por el Pas de Son Cabaspre): Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 5. Mola de Son Pacs (la bajada por el Pas nou): Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 13. Cingles de Son Rullán (hasta Son Rullán): Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 14. Cingles de Son Rullán (hasta Deià): Fragilidad – C Seguridad – D Obstáculos – C Etapa 5 Tramo 14. Barranc de Biniaraix: Seguridad – C Tramo 15. Es Cornador: Seguridad – D Obstáculos– C Etapa 6 Tramo 2. Comellar des Prat: Fragilidad – C Fragilidad Entorno – C Seguridad – D Obstáculos– C Tramo 3. Voltes d'en Galileu: Seguridad – C Etapa 8 Tramo 12. Aparcamiento Formentor: Seguridad – D Variante D Tramo 32. Camí des Castell (último tramo en la vertiente de Alaró): Seguridad – D Variante F Tramo 1. Refugi Tossals (Pas Llís): Fragilidad – C Seguridad – D Valorad vosotros mismos estas clasificaciones y los motivos de las prohibiciones
Paso, por q si digo lo q pienso y me gustaría hacer acabo en la trena. Y lo q nunca podre entender es q nos saquen de los pocos caminos públicos q hay, o con derecho de paso.
Buenas, respecto a todo este tema de cierre de caminos y la federación balear de ciclismo, sólo añadir que no creo que nada de esto sea responsabilidad suya. Es una federación para controlar la organización de carreras, inscripción de clubes, gestionar licencias, seguros y legitimar resultados de carreras por medio de árbitros que ellos forman. Pero en resumen, están para la faceta competitiva. La mayoría de los que trabajan ahí o aportan lo suelen hacer por amor al deporte como hobby, no es un organismo con recursos económicos y humanos como para liarse con estas cosas. Esta claro que la FBC podría ayudar, ya que se les escuchará mucho más a nivel organismos que a un grupo de bikers cabreados con un manojo de firmas, pero para nada están obligados o creo que sea justo esperar que se impliquen. Si lo hicieran, perfecto, ayudarían mucho. Soluciones veo pocas, si esto no cambia a nivel leyes y política común por parte del 'Govern' esto serán batallitas continuas, inconexas y difíciles de ganar. Si Marga Fullana tuviera el tirón de hace años y la motivación que tuvo Ruth Moll en Menorca por venderle a los políticos alternativas turísticas... lo mismo se podría conseguir algo. Ahora mismo sería casi más fácil que Lluís Mas o Vincente Reynes se vuelvan en ganadores de Tour, les pegue por el MTB y además quieran mover esto con políticos deseosos de fotos y artículos politico-sensuales en el diario de Mallorca. ¿Una alternativa real? pues tomar la vía punkarra 'a tomar por culo' y tirar de la desobediencia civil (organizada, rollo grupo grande que ha quedado previamente explícitamente para esto). Cuando se lie el tema con denuncias y demás quizás se pueda montar un mini-circo mediático que haga más que recogidas de firmas.
Suscribo gran parte de lo que comentas pero creo que lo primero es presentar las alegaciones pertinentes, a nivel individual, colectivo, con o sin firmas, o como sea, pero presentarlas, igual hacen caso a alguna. Es el procedimiento correcto.
Estoy de acuerdo con Kapax. De momento no hay motivo para una "via punkarra" dado que no hay nada aprobado y sí los hay para presentar alegaciones, ya que resulta evidente que las tuvieron en cuenta la última vez y lo que se alega esta vez no es, ni mucho menos, descabellado. Otra cosa sería que no se tuvieran en cuenta por presiones de otros colectivos (propietarios, cazadores, senderistas) y entonces sí sería interesante juntar a cuantos más bikers mejor y hacer una ruta reivindicativa o algo así. Pero de momento entiendo que lo más sensato es seguir el protocolo de la administración. Y aprovecho para reafirmar lo que dije de la Federación ya que somos un colectivo muy grande e invisible a sus ojos. No creo que solamente estén para la competición, aunque así sea como lo tienen montado. Como ciclista me parece poco razonable tener que obtener la licencia en la Federación de montañismo.
Hoy toca cursillo de enduro en Paguera de la mano del reputado rider Chus Castellanos. Llevo casi 2 semanas en dique seco con el gemelo izq tocado por un desgarro en el músculo, veremos que tal se me da. Llevo mas de un mes sin tocar la gorda, rodando a tope con la flaca para la Mallorca312, que ahora con esto de la pierna también esta en veremos.
Se comentó que quizás para septiembre. Y muy bueno el curso, ya que estamos. Cosas muy interesantes aprendidas que te hacen cambiar el chip, para bien. El tema del movimiento del cuerpo para constantemente repartir el peso muy bueno y el paso por curvas también. Muy buen profesor el Chus Castellanos, ameno y dejando todo bien claro con innumerables ejemplos.
Sábado pasado, la Mallorca312, reto conseguido, 12:05:38, yo el primer sorprendido, no pensaba bajar de las 13h por el tema de la lesión del gemelo hace 3 semanas en Sa Fosca, así que muy contento. Aquí os dejo el video que me ha salido de este día de muuuuchoooo asfalto: Y el próximo reto, 30 de mayo: Cami des Cavalls Non Stop (vuelta a Menorca siguiendo el GR-223), 185km, 19h tiempo límite para terminarla. Iremos varios de nuestro grupo, a ver que tal se nos da el tema.
Cuando el gato no esta los ratones están de fiesta la jefa esta fuera por temas de trabajo así que me voy con la "otra" casi cada día
Última actualización al hierro, veremos que tal, ovalado 32 dientes, según los que saben equivaldría a llevar un 33 o 34 según el punto de la pedalada. No lo llevaré permanentemente, es solo para irme adaptando y el 30 de mayo participar en la CDC (Cami des Cavalls) "non stop", 185km con muchas zonas de pedaleo largas donde el 30 se me quedaría corto. Y me hacía ganas desde hace un tiempo probar esto de los platos ovalados. Que mejor que en una ruta de este tipo sin desniveles o rampas brutales como tenemos aquí en Mallorca frecuentemente.
En mi grupo los que han pasado a monoplato van de pm, todos con 28 y 42, en cuanto salga el XT 1x11 fijo que cae