Pues David ayer las puse a 3.0 bar para que sellaran bien y talonasen perfectas con mas presión , ya sabes luego lo tipico, un buen meneito con cada rueda en la mano, en todas direcciones... Esta mañana 10 horas despues mire con manometro y no habian perdido nada, las baje a 2.1 del. Y 2.2 tras, perfectas ambas en ruta y la presion intacta al llegar a casa.
Esa es la presion que yo llevo en mis fast track y me muevo tb por donde va nomared y no he tenido ni un problema. La s-works delt es todo un espectaculo siempre y cuando la lleve a su presion correcta que no debe de subir de 2, probe hace tiempo en 2.5 y si tenia algo de inseguridad aparte del rebote al llevar la rueda con mas presion que me traia loco.
Efectivamente, a mi me gusta llevar 2.1 tras y 2.0 delante... Hoy al ser primera slida tras tubelizarlas le deje algo mas. Estos dias vuelvo a la normalidad.
Pues yo deciros a todos, que mi bicicleta, hasta el momento, una 9.6 con Sram todo, sólo escucho la cadena cuando ruedo, no tiene ningún sonido parásito, he cogido barro, agua, de todo, y la he mantenido normal si excesos,... En fin, ni un sólo ruido de verdad y espero que siga así... Ahora por hablar seguro que me empiezan jajajaja, Por cierto he empezado a ponerle cera a la cadena, y ahora la oigo menos...
Pues yo en mi SF 9.8 nueva oigo un ruido que nunca había oído en mis anteriores bicis: Es como una carraca muy muy fina y rápida que sólo suena cuando dejas de pedalear, pero la verdad es que es un ruído que no me molesta, es más, yo diría que me encanta...
Jajajjaja nada me alegra... Los sonidos , crujidos, ruidos varios son algo que muchas veces suceden... Polvo, tierra, arena, barro.... cualquiera puede provocar ruido, lo importante es saber hacerle un buen mantenimiento y tras la experiencia , no hay ruido que se resista....para mi el mantenimiento, limpieza y salidas en montaña, van unidas. Mas de una vez comente aqui lo insistente que soy en averiguar para solucionarlo, que una vez me volvi loco hasta encontrar un ruididllo de na, que no era otra cosa que mi cremallera del mallot rebotando en la propia cremallera Algunas cosas necesitan o son recomendables herramientas especificas, como en pedalier pressfit sobré todo cazoletas.. Botador y prensa, en mi caso con el tiempo he ido reuniendo todo lo que necesito, quien no lo tenga alguna especifica, seguro que conoce a un amigo que si. Quien no sepa como va que pregunte que aqui estanos todos para aprwnder, divertirnos y echar una mano de cez wn cuando
Sobre las ikon yo pienso que no tienen nada que ver ni en carcasa ni en nada las normales con las tubeless exo protecanon, flanean más cuando las llevas bajas de presión tubelizadas. Si eso pruebalas con más presión a ver que tal te parecen, yo suelo ponerle a la delantera 0,10 menos que a la trasera. Ya contaras que tal.
En principio la veo bien un 90% de mis ruta la ago como es logico por donde vivo que es sevilla, aqui casi todo es llano tenemos muy pocas cuesta y ademas los caminos como son caminos de pasar la gente a sus tierra de siembra pues lo camino esta muy bien y en ese aspecto no me quejo de las ikon, como es logico ay no falla ninguna cubierta, pero claro llega el domingo y me suelo tirar para la sierra norte de sevilla y la sierra de huelva y hay ya la cosa cambia un poco, una ruta que recuerdo muy bien fue por aracena, que eso es un paraiso para la mtb, piedras sobre piedras y zonas muy chulas de trialera, la primera vez que la ice fue con la xr1 y tengo que decir que tenia muy poca tecnica y en algunos sitio dificiles la xr1 me mal llevava por donde queria, ahora cuando puese la ikon que no ara ni 1 mes, volvi a ir a aracena a acer la misma ruta exactamente y aunque algo de mas tecnica me costaba un poco mas pasar por los sitio me notaba mucho mas inseguro que con la xr1. Tambien decir que normalmente para rodar pongo 2,1 maximo en ambas ruedas, por lo general 2.o bares, pero cuando me voy a rutas que se que hay mucha trialera suelo bajar a 1.8 o 1.9 bares. Pero como e dicho mis sensaciones fueron que iva algo mas seguro con las xr1, en ninguno de los caso tube caida ni casi caida, pero si note algo menos de agarre o acerme para por que el neumatico patinaba.
Esta tarde dejaré a que me tubelicen las ruedas, y el tendero no tenia claro si las Xr1 expert, eran tubuless ready, si que lo son no??? A que presion la estais llevando la delantera??
Hola para los que llevais sram x1 o lo sepais tanbien , cada cuantos km se cambia la cadena del x1 ?? Me ha dicho un conpañero que ya deberia canbiar la cadena y me he quedado sorprendido, po eso pregunto como cuando toca canbiarla. Gracias
En las xr1 expert aparecen dos dibujitos en forma de arco representando la cubierta, en una imagen con camara dentro del arco y en la otra sin. Eso es la indicación en tu rueda de que son tubeless ready, si el mecanico esta buscando la inscripcion tubelesss o tbr o similar como que no la vera. Son tubeless ready.
Usa una herramienta de medir la dilatación de la cadena. Es lo más fiable. Es barata. O si no quieres comprarla, el tendero siempre tiene una en el taller, se tarda 5 segundos en mirar y te dice si necesitas o no cambiarla. De los kms no te puedes fiar porque influye el uso que des a la bici el tipo de grasa que uses y muchos factores más.
Hombre en esto depende mucho del uso, ademas de cuidados y mantenimientos de la misma, una trasmision mas cuidada, con menos arena, menos efecto lija y por consiguiente mas duracion. La duracion de la cadena esta estimada entre 1500/2000 km, consiguiendo una media de 8000/10000 km con cada cassette, aunque seguro que habra gebte que saque muxho mas partido y otros menos, con el comprobador de estiramiento es la forma mas precisa de comprobar el cambio de cadena, respetando cambiarla a 1/4 de estiramiento, garantizaremos el buen estado y duracion del cassette y el plato.
Por suerte los cassette de 11v en versiones x1 ya han bajado en muchos sitios de 200 eur, algo muy bueno para todos los que llevais 1x11 y los que ansiamos tenerla algun dia
Una de treks... Fotito de hace unas semanas, antes de salir de ruta en la estacion Renfe del Puerto Sta Maria.