Twonav Anima & Anima Plus. Review en pág. 1

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 7 Jul 2014.

  1. seventhbarf

    seventhbarf Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    279
    En error en la z del gps es mayor que eso
     
  2. ANDONIE1985

    ANDONIE1985 Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2015
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    32
    Buenas de nuevo,

    Otra prenguntilla acerca de los roadbook.... si hago como dice en el video Perchera al final de él de arrastrar el icono al punto de roadbook (Yo lo que tengo en la libreria de compe son unos croquis) me los pone en el casillero de icono. Por tanto deberia de meter en el casillero de croquis tambien dicha imagen?? Aprovechando este post, por favor recomendarme un programa para crear audios personalizados para introducir en asociaciones.
    La verdad que lo de arrastrar la imagen al punto te ahorras clicks de raton pero no se si lo estoy haciendo asi correctamente ya que arrastrando solo me rellena el casillero de icono y no el de croquis.


    Muchas gracias de antemano.

    ANdoni
     
  3. jasicu

    jasicu Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Edito para corregir.
    MAL [Lo estas haciendo bien. Puedes arrastrar también el mismo icono a croquis, es lo que yo hago.]
    BIEN [Haz doble click sobre el hueco donde debe salir el croquis para elegir la imagen]

    Para grabar voz, lo mas fácil, la grabadora de sonidos del móvil. Luego con el editor que trae windows lo asas al formato wav
     
    Última edición: 12 May 2015
  4. david681

    david681 Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Catalunya
    Sabia que alguna cosa habia..:confused:
     
  5. pe2803

    pe2803 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    Catalunya
    Cpasoft (el maestro), creo que recomienda a 5 minimo, ha que tan bajo como dices debe tener otro problema que ahora no recuerdo, si haces la busqueda en el tem que estamos i pones autor CPASOFT busca que el lo tiene muy bien explicado, yo le he puesto 4 y algunas veces hasta 3 porque si no en subidas donde la pendiente es del 20 % o mas como vas tan lento que casi te caes NO acumularia nada porque irias a menos velocidad que la que dice el parametro, por eso lo hago así.
     
  6. pe2803

    pe2803 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    Catalunya
    Yo uso este:
    AMR Player:
    http://www.amrplayer.com/
     
  7. ANDONIE1985

    ANDONIE1985 Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2015
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    32
    Buenas de nuevo,

    Intento arrastrar como dice Jasicu al apartado de croquis pero se me queda en blanco. En el mapa a la hora de arrastrar el croquis me aparece el propio croquis en grande y un bocadillo con gire a la derecha (que es el comentario que le he metido). No se que hacer la verdad. Igual me estoy liando entre icono y croquis. Ayudita porfa!!

    Saludos

    Andoni
     
  8. jasicu

    jasicu Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ahora te digo. Dañe un min.

    Edito;
    En el CompleLand, para añadir una imagen como Croquis en un RoadBook, no es arrastrando, perdon. Es haciendo doble click sobre el hueco del Croquis (donde debe ir la imagen), se abre una ventana para elegir la imagen que quieras.

    Yo edite los mismos iconos, como imagen, y me salen en grande.

    No olvides grabar el track como BTRK, si no, no funcionara correctamente.
     
    Última edición: 12 May 2015
  9. ANDONIE1985

    ANDONIE1985 Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2015
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    32
    Buenas de nuevo chicos y chicas,

    Otra preguntilla acerca de los roadbook:

    Si yo pongo en el camino de ida un croquis con aviso y justo el track al terminar solapa un trozo del de la ida y necesariamente le tengo que poner un aviso (croquis diciendole gire a la derecha) sabra diferenciar el cacharrin que a la ida me tiene que avisar de que siga recto y no avisarme de que gire a la derecha puesto que ese aviso es para la vuelta??

    Me suena que este tema ya se abordo pero no se donde.

    Ayudita por favor!

    Un placer como siempre!!

    Saludos

    Andoni
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    No tendrás problema Andonie, ten en cuenta que precisamente está asociado al punto de roadbook, por lo que al solaparse solo has de tener cuidado de seleccionar el punto adecuado al sentido de recorrido.
    Esto te podría ocurrir con waypoints, pero con con puntos de roadbook no.

    Salu2
     
  11. ANDONIE1985

    ANDONIE1985 Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2015
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    32
    Gracias Santa!! Justo cuando lo he posteado me he dado cuenta de que posiblemente no interaccionaba por lo que has comentado!!!
     
  12. Tezu.

    Tezu. Maestro cervecero

    Registrado:
    27 Abr 2010
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Arroyomolinos (Madrid)
    Una duda que tengo y que no he dado con la respuesta, ¿Es posible en la navegacion en modo mapa poner mas campos de datos aparte de velocidad instantánea y los km totales?
     
  13. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Claro que puedes, pero ten en cuenta que a mayor número de campos, más pequeños los verás :D:D:D

    Pica en la página de mapas, aparecerá el menú inferior, haz clic en el icono de 3 líneas horizontales, elige configuración página de mapa--barra de datos--página de datos--y activa el número de campos que necesites en Barra de datos.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. bitxillo

    bitxillo Novato avanzado

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    3.719
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Y al tiempo de marcha se le pueden quitar los segundos para que se vean mejor y mas grandes?
     
  15. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Hey Carlos, ando tan liao que solo tuve tiempo de darte un me gusta.
    Me guardo tu brico para tenerlo en cuenta para cicloturismo: suelo llevar un porta en el manillar así que ahí podría ir "la mochila".
    Molaría algo similar pero en lugar de pilas, una powerbank de esas de 6000 o 10000, por lo que necesitaríamos saber como conectar el adaptador de pilas al usb de la power. Debe de haber algo...

    s2
     
  16. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Perchera,

    Lo he probado y se puede conectar sin problemas, el anima acepta los 5V en bornes de las pilas del adaptador de la batería AA, que viene a ser el cable que saco fuera del anima con el invento del brico.

    Conectando así el powerbank, el regulador baja la tensión desde los 5V a 4.6-4.8V, que son aceptables para la placa, porque 5V en placa podría ser demasiado. Lo mejor es conectar una batería de 3.7V, que el regulador deja en 3.7V, y es la tensión "natural" de trabajo de los dispositivos.

    Aunque los 3.7V no son reales, me explico, las baterías de 5V de un power bank son en realidad como el invento de la tapa del anima, es decir, una batería de cierto voltaje (3.7V en los power banks) y lo elevamos a 5V con un regulador.

    De manera que tenemos un voltaje regulado siempre a 5V y cuando la batería se agota, pues simplemente se agota, pero el regulador mantiene siempre que puede los 5V estables, hasta aquí bien.

    Las baterías de 3.7V, en realidad tienen una curva de funcionamiento que parte de 4.2V aproximadamente y cae rápidamente hasta los 3.8V para tener luego una especie de meseta donde va bajando el voltaje lentamente, hasta llegar a 3.2V, donde cae rápidamente de nuevo hasta agotarse.

    Esta curva es específica de cada batería, pero estos valores son bastante extendidos por lo que he visto de los fabricantes de baterías.

    En el caso de conectar al Anima una batería de 5V que proviene de un power bank, aunque el anima acepta los 5V en el regulador, estamos usando el 100% de batería hasta que de repente se agota, para que nos entendamos, tenemos que estar pendientes de los posibles indicadores de batería del power bank o de golpe se nos apagará el dispositivo y sin avisar, esto no es deseable.

    Sin embargo, en el caso de usar una "mochila" tipo petaca de natural shine, dado que tenemos el equivalente a 2, 4 ó 6 baterías de tipo 18650 de 3.7V, sumando capacidad de carga, siempre tendremos el comportamiento de una batería de 3.7V, es decir, con su bajada, su meseta y su declive final. Esto es una cierta ventaja a la hora de saber cuánta batería nos queda.

    Me explico, he comprobado que conectando de este modo la batería (de 3.7V de natural shine) directamente a bornes del anima, sin pasar por el regulador, aunque no usemos los bornes centrales (que son de comprobación de voltaje o capacidad de carga de la batería), el anima da un valor de porcentaje de batería en función del voltaje medido por la placa en bornes del dispositivo.

    He usado el gps con todo encendido al 100% partiendo de una batería (de 3.7V de natural shine) cargada y sólo conectada a los bornes "+" y "-", y con un tester conectado para ver la correlación del voltaje real de la batería con porcentaje de batería que marca el anima, y lo que he visto es que calcula la caída progresivamente (eso es bueno).

    Pero tiene una pega para mi gusto, dado que hablamos de una "mochila" de gran capacidad, que no es más que una matriz de varias baterías de menos capacidad, la curva de descarga tiene su meseta más larga en el tiempo y esto efectivamente da más horas de uso para el Anima, pero llegados a los 3.5V, cuando aún hay mucha batería por delante, el anima entiende que le queda poco (para una batería original de 1430mAh sí se cumple), y pone el sistema en alarma de batería baja, con lo cual no podemos pasar del 23% de brillo.

    Aún así, el tiempo de uso, con todo "normal", no al 100%, se dispara muchas más horas, por lo que comentas, esto es ideal para cicloturismo.

    Dando una vuelta de rosca más, he encontrado una solución más elegante al tema de la autonomía prolongada, o ilimitada en este caso, aunque no será del agrado de todos (como es normal), y consiste en alimentar el Anima con 5V al cable del brico, a partir de la corriente que genera una dinamo situada en el buje delantero de la bici, además de un regulador (e-werk), que asegura 5V estables mientras se alcanzan unos 5Km/h en adelante (es decir, casi todo el tiempo).

    Eso implica tener la batería al 100% siempre, pues alimentamos con 5V, y mientras pedaleemos seguirá siendo así.

    ¿Qué pasa al parar? El e-werk lo resuelve con un pequeño buffer de 100mAh en forma de batería Lipo de soporte incorporada, para que podamos seguir usando el GPS hasta que lo detengamos porque hemos hecho una parada técnica por ejemplo, o al parar en un cruce, o un semáforo, etc.

    Este montaje es ideal para salidas nonstop, carreras de 24h, o simplemente para salidas donde lo importante es olvidarse de la autonomía y asegurar que el gps siempre nos guiará mientras estemos en ruta, claro está... Por otro lado, no usamos el conector de usb del anima, con lo cual mantenemos intacta la estanqueidad, además de evitar posibles problemas de vibración en conectores, lo cual podría dañar dichos conectores por fatiga.

    Cuando tenga hecho este nuevo montaje ya os contaré.

    Saludos,

    Carlos.

    PD: sorry por el tocho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  17. jasicu

    jasicu Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    2
    No me enterado de casi nada, y para lo que yo salgo. Me vale justo con una batería (y tengo dos) pero no puedo dejar de daros las gracias por todo lo que se aprende y las se soluciones que dais a problemas concretos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. reigbord

    reigbord Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    824
    Me Gusta recibidos:
    323
    Strava:
    yo uso el audacity, que es gratis y lo tienes en castellano ; tienes a san guguel que te ayudara en su uso
    http://sourceforge.net/projects/audacity/
    saludos
     
  19. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    +1 100% recomendable.
     
  20. enermax

    enermax Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    14

    La mochila de Naturalshine son 4 baterías en paralelo de 3.7v cada una, lo sé porque le quite el plástico a una que tenía estropeada. Tome tu idea y la modifique un poco, me hice una placa para sustituir la que lleva la tapa para pilas, que solo tiene dos pistas para la alimentación, de esta manera se puede conectar directamente la mochila al anima sin pasar por la placa que consume batería sin aportar nada, no sé qué resultados dará porque esta noche se la llevaran, pero la semana que viene sabré cuantos días de autonomía les da sin recargar. Estoy probándolo y En cuatro horas sigue al 100%
     

Compartir esta página