Yo con solo mirar la cuesta ya se como es, lo que pasa que no la mido en %, la miro y digo esta me va a costar un huevo, esta otra me va a costar 2 huevos.........
Flipo compañeros. Yo jamas he subido uana cuesta mirando un cuenta para ver lo que subo en % normalmente miro parriba y meto riñones. No obstante, confirmo esa falta, no tiene porcentaje actual, si que va diciendo la altura actual metro a metro. En el data center al pasar datos si puedes ver toooodo lo que se os ocurra... va genial. En fin que no hay mas.
Gracias gatino. A mi particularmente me gustaria saber el % de inclinacion, aparte de como dice el compi Alvaro que te motiva saber que estas subiendo una determinada % o puerto con esa pendiente, creo que tambien es un método para saber si estas mejorando la forma.
Yo tengo un sigma rox 9.0 y si tiene la pendiente actual, aunque lo hace por presión barométrica. A mi me mola ver cómo van las pendientes que subo y si lo tienes, se mira mucho, al menos yo.
La verdad es que viene muy completito lo e repasado como treinta veces gatino cuando me as dicho que si. Utilizas lo de la fc máxima?
Yo miro la cuesta, miro donde meter la rueda y donde dar el pedalazo para no atrancarme, miro donde tirar de manillar o donde echarme en la punta del sillin... las pendientes esas, en las que uno como yo ( nivel aficionado ) puede mirar el cuenta simplemente meto piñones y aprieto no entiendo de subir de otra forma
Yo el porcentaje de pendiente lo llevo configurado como dato a mostrar en la primera pantalla de mi edge 810, pero es un dato que sólo me sirve como curiosidad y para alimentar más mis continuas quejas cada vez que viene otra cuesta. Aún así lo llevo puesto; justo al lado del desnivel positivo acumulado que ese si me parece importante. Pero es otro más de los 10 campos que puede presentar en cada pantalla. Pero en un aparato como esos que mostráis que posiblemente no me permite mostrarlo en la misma pantalla junto con otros datos más importantes, no me molestaría ni en buscarlo, prefiero saber la velocidad media, los kms, la hora del día, la velocidad actual, etc. etc. antes que el % de pendiente. Es como la temperatura: hace lo que hace, y no va a cambiar por ir viéndola en una pantalla.
No lo has hecho por q no lo llevas jaja en serio... esta claro que no es determinante, no Somos máquinas como froome, que va solo pendiente de los watios que mueve, pero a nivel de curiosidad y de aliciente a mi si me llama mucho la atención saberlo, sobre todo cuando voy por pistas y subo puertos largos o subo a las cumbres de la zona... Esta claro que si vas por sendas o de trialeras no miras eso.
A ver compañeros. Estamos hablando de cosas distintas. Yo os recomiendo un pu-to cacharro que funciona de co-jones por 90/100 pavos. Si quereis pijadas, que co-ño hablais de Garmin o Polar... comprad un maldito Suunto y punto Ahora ya en serio, por lo que vale este sigma ( que yo no digo que sea la os... ) no comprais na asi. Si quereis esa lectura is soltando de 180 pavos en adelante. Yo no tengo tanta pasta, sorry
Hombre es q el compañero ha entrado muy fuerte con un garmin 810 el polar que yo digo me costó 120€, no es gps ni nada de eso. Si que es un poco mas barato el sigma y por las fotos que pones es casi idéntico en funcionamiento, solo varia ese dato del % yo creo, asiq al que no le importe ese dato que se pille el sigma y unos euros se ahorra. En fin, volvemos a hablar de trek que parece esto el hilo de los pulsometros...
Preferí sigma respecto a polar porque polar pa cambiar pilas flipas.... pero de verdad y el sigma lo hace tu en cssa... no se cuanto duran... llevo un mes con el
Muchas gracias, siento haber entrado con el tema de los cuentakilometro, pero no sabia si había un hilo en el foro de esto y como muchas veces se habla de otras cosas pues decidí preguntar.
Nada hombre, si yo no lo digo por mi... Pero seguro que entra alguno rabiando yo también soy de los que antes de comprar algo pregunta y pregunta y busca info por todas partes.. Por eso cuando puedo ayudar pues encantado, lo de la pila en el aparato la puedes cambiar en casa tu mismo en el polar también,lleva una tapa... la que creo que no es tan facil es la del sensor de la horquilla, hay que tirar de cuter y hacer bricolaje, pero esa dura años. Otra contra que tienes que saber del polar es q no se conecta al pc con usb, va por un pincho usb que va por infrarrojos y hay que comprar a parte por unos 30€ , yo por q mi hermano tiene el mismo polar y lo compartimos si no la verdad que es una putada... En el lado de los pros pues añadir que tiene una pantalla más grande de lo normal y los números se ven de lujo.
Chicos el sigma rox 6 en amazon esta x 80€ Y 91€ el que trae el sensor de cadencia... Por si os interesa...