Yo intenté llevar un portabidon en la tija, pero con el porta que lo probé no tardó ni dos minutos en desprenderse, pero esta semana analizando el recorrido vi que yo podría ir con solo un bidon, y fue lo que hice, eso si, parando en cada avituallamiento -no es obligatorio, solo faltaría-. Vi a uno con un invento curiosisimo, en una spark, en el tubo horizontal con unas bridas sobre espuma protectora metio un porta, no se que resultado le habrá dado, pero parecía un invento sólido.
Hosti.as... hablas en serio? Pedalier, manillar, potencia... y esas cosas sin mas. Todos los rodamientos de los puntos de giro a ver como te quedan. Lo habias hecho alguna vez?
Ya había desmontado buena parte de la bici. Lo que más pereza me da es montar el desviador-cable-ajuste. Lo demás no tiene misterio...espero!
Madre mía. La chispi en la maleta. Que tengas suerte!. Yo llevé un bidón y guardada en la espalda del maillot una botella de powerade del primer avituallamiento, pero con agua e hidratos en polvo disueltos. En el bidón agua a ratos y powerade otros. Yo también paré en todos..
Uff que curro. unos amigos se fueron ha hacer el camino de Santiago y las llevaron en cajas de bicicletas. desmontando lo minimo. ya nos contaras. saludos.
Ufff yo no se si llegaria con un solo bbidón y algún extra en el bolsillo del maillot. En una prueba de estas beber solo uno o dos botellines entre habitus no se si me llegaría. Bueno hay un año por delante para probar cosas.
No jodas yo hago también la pulmon tour 8000 empezando el 4 de junio (justo la semana se viene). No coincidiremos por poco Cuantas etapas?
Qué maravilla la pulmontour. Esa me la voy a hacer yo un año de estos con unos colegas, a disfrutar tres ocuatro días, una pasada. También está la pedals de foc, pero ya nis pilla mucho mas lejos. Pasadlo bien y ya nos contareis..
Mochila y camelback. No queda otra. Yo salí con mochila, litro y medio de agua, dos plátanos, tres bolsitas de preparado en polvo de hidratos y proteína para mezclar en el botellin con agua, 9 geles y un montadito de lomo y patatas fritas Total, 4-5kg a la espalda, y pare en todos los avituallamientos menos en dos y los de líquido. Ya sabía yo que algún fallo de logística iva a tener Los calambres que tuve en el negreo eran bestiales. En parte porque en el avituallamiento de Barcena mayor me sento mal lo que comi y bebi, y me hice toda la subida a ozcava y venta vieja con unos torzones de caballo que no me dejaron meter ni comida ni agua hasta .....que no empecé a soltar aire por la retaguardia. Tres horas sin meter nada y no llevar sales me pasaron factura en forma de calambres. Tu no paraste en muchos avituallamientos, no?
Yo no hice esos tiempos, pero también estuve! Casi 15horas, desde la 16,00 en Bárcena Mayor llamando a un compi que viniera en coche por mi. Como estaba cortao el tráfico esperé a otro biker del grupo que si pasó el corte y tras puede que 45minutos o más decidí tirar un poco a Fuentes para volver luego por carretera hasta Correpoco donde estaba mi coche escoba. Me costó mucho subir y hasta empujé la bici un cacho ya aburrido y con calambres, ahí dudábamos si tirar dirección Reinosa por pista y carretera x pista a Cabezón (supuestamente más corto), o seguir... Pues seguí. Esa bajada a fuego con la Sparky me dio alas y en Ozcava tiré por libre hasta arriba con intención de abandonar, ya en Correpoco y tras la bajada y subidón de ver a los 2 coleguis sigo un poco y 8.10 o antes calculo cerraron el tramo de Correpoco: medalla de plata en teoría. Por carretera nos desvían a Cabezón pero cuando paso por la subida a Negreo la gente quiere subir y algunos no habían sido cortaos. Me encuentro con otros 2 de la grupeta que subían y aprovechando la confusión y me cuelo para el Negreo. Algo de empujabike pero bien, y bajada nocturna pasando a muchos porque estoy avituado a ello. Para no llevar ni 1000km creo yo y salidas globeras creo que está muy bien.
Si, paré absolutamente en todos, ten en cuenta que llevaba solo un bidón y un botellín de powerade con agua e hidratos. Incluso en el Moral estuve whatsapeando un rato. La media de km/ h. sin paradas me salió de 16,73 km/h. que serían 9 horas y media más o menos sin paradas..
Hoy primera prueba de la copa del mundo niño segundo detrás de Jaroslav KULHAVY de s-works pude ser que la bici de jaroslav sea una 29 http://www.redbull.tv/videos/event-stream-510/cross-country-men
Si, me la he visto esta tarde en Red Bull TV. Iban Nino y él escapados y le ha metido el checo un hachazo en una subida que le ha dejado clavado a falta de una vuelta. Kulhavy el año pasado estuvo fuera de juego por una caída, pero es el actual campeón olímpico y no se yo si en este estado de forma va a poder ni siquiera Nino con él este año. Decir que efectívamente lleva una 29". Specialized sólo tiene 27,5" para enduro. Todos los corredores del top 20 o top 30 llevan 29" menos Nino, que lleva 27,5" porque es muy bajito. Pablo Rodríguez, 22 años y que corre con MMR, que va para figura, ha sido segundo en U-23.
Pues Merida tiene preparada su máquina doble para XC en 2016, la estrenó ayer Hermida en Nove Mesto, aunque va camuflada porque aún no se ha presentado oficialmente, pero cambia la forma de la suspensión trasera. Es el modelo definitivo, porque los modelos con los que compiten tienen que ser de producción, así que si Scott va a sacar una nueva chispi para 2016, no tardaremos en ver algún movimiento también.. La nueva Big Ninety Nine
Está interesante el tema de las prototipo en la Worl Cup, la verdad. Los bikers oficiales Trek (al menos McDonnell), llevaban la que podría ser la Superfly FS 2016, que pasa a llevar el amortiguador en posición vertical. Quizá podría ser el retorno de la Top Fuel, que sustituiría a la Superfly FS. También a destacar la nueva Superfly "semirígida" o "softtail" q las empiezan a llamar, que incorpora el sistema IsoSpeed de las Trek de carretera, para darle cierta absorción a la parte trasera. También BMC tiene algo parecido preparado. Está interesante la cosa, si si...
Si, lo de la BMC rígida con un "mini-sistema" de amortiguación en el puente trasero lo conocía, pero lo de Trek y McConnel no, que por cierto, no sería la bici, pero ayer se vino abajo y le pasó el abuelo en la última vuelta. Quiza Trek va a utilizar un nuevo sistema VPP al estilo BMC para haber modificado la posición del amortiguador. Estaremos atentos..
Enhorabuena a todos los que habéis hecho El Soplao! Madre mía que paliza. Hace tiempo que no hago burradas de tantas horas... Mira que este año me está tentando La PEDALS DE FOC, pero no creo que me apunte al final, demasiadas horas encima de la burra... Por cierto que este domingo nos hicimos tres compañeros de la Peña Ciclista Martorell, LA TRAMUN, una cursa btt que se hace en Girona (La Garrotxa), sale de Hostalets d'en Bas y acaba en Salt, 65 km y 2200, desnivel, eso en principio no dice mucho. Habíamos visto comentarios muy buenos... Pero es que es una pasada, cuando dice que es 100% corriol, no engañan, además es del duro, tanto en subida, bajada como los tramos que parecen llanos, un tiqui-taca constante donde la media difícilmente pasa de 10-12 por hora, con infinidad de pasos bastante técnicos, nunca había hecho nada igual. Un corriol-trialero-endurero de 45 km! Al final acabamos en un buen tiempo 5.20. Con la participación de superfiguras como Joan Llordella que la ganó por debajo de las 4 horas, el mítico Tomi Misser segundo, Pau Zamora tercero, Isaac Simón cuarto.... Web info: http://latramun.cat/
Yo me he quitado la espinita del año pasado de los calambres. En marcha he llevado muy bien ritmo, pero he parado lo que tenía que parar, en todos los avituallamientos y comiendo en todos los que había sólido. Estoy contento, porque hice buena carrera y no llegué muerto. Han publicado ya las primeras clasificaciones, y aunque no son las definitivas hasta que hagan los últimos ajustes, desde la entrada a Correpoco hasta Carmona hice 1 h. 33min. y 2 h. 6 min. hasta meta, que es la leche, teniendo en cuenta que paré en el avituallamiento del principio Negreo a comer tortilla y lomo y rellenar el bidón casi 1o minutos. Yo también prefiero más esas rutas de 60 - 80 km. con más dificultad técnica y menos exigentes físicamente..