Enduro en Sobrarbe, Pirineo: El Post de la Zona Zero

Tema en 'Enduro' iniciado por El_Jorf, 10 Dic 2010.

  1. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Buenas, nosotros estuvimos en los apartamentos de Casa Rivera, las bicis las guardábamos todas en un taller, mas de 25 bicis había!! Ahí no van a entrar mas que los alojados y nadie te va a tocar la bici, aparte tienes toda la herramienta necesaria para reparaciones y ajustes.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Jose Morales

    Jose Morales Miembro

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    23
    Realmente un paraíso para la mtb y especialmente el enduro. Hay mucha información en la web, especialmente útil los tracks para gps. Muchas gracias a todos los que lo hacen posible. Por mi parte haciendo gasto en los establecimientos adheridos a Zona Zero.
    Llevar bien de agua en las rutas. Impresionante la diversidad de aves rapaces.
     
  3. Chus BttMania

    Chus BttMania Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    257
    Ubicación:
    SJD
    Strava:
    A principios de mayo en compañía de Silvesterbike y Santi realizamos las siguientes rutas:

    1.- Ruta de la Caparra. Con unos guías de lujo: Ramón y Kino. Muchas gracias cracks!
    2.- Vuelta Presa de Mediano
    3.- Cono del Mundo + Coda Sartén
    4.- Pumariello + As Cambras



    Como siempre la ZZ nos deja de piedra!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. silvesterbike

    silvesterbike bikercillo de poca monta

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    818
    Ubicación:
    badalona
    en la Caparra salen dos nativos que no bajan ná
    gracias por todo Ramon, Kino, George, Moscowa, ...
    y como no a Xus-Almodovar y a Santi padre de las criaturas voladoras

    sbk
     
  5. ANDOVO

    ANDOVO Chúpame el sillín

    Registrado:
    27 Sep 2004
    Mensajes:
    4.950
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Tenerife
    Muy guapo el video tio, pero para mi gusto, demasiado largo....
    Los videos de mas de 4 minutos, en mi opinion, se hacen algo pesados....
     
  6. Chus BttMania

    Chus BttMania Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    257
    Ubicación:
    SJD
    Strava:
    Gracias Andovo,

    Siempre que volvemos de una romería BTTera tenemos el mismo "problema": se acumulan un montón de horas de vídeo filmado y luego hacer la selección cuesta lo suyo. En este caso casi 20 horas de Go-Pro + Midland XTC 300 y bastantes fotos aprovechables.

    Una posible solución es colgar un vídeo para cada ruta y entonces no pasamos de 4 o 5 minutos (una canción)... pero eso sí; salen 4 vídeos.
    En el caso de la Ruta de la Caparra solo son 3'20''.
    Para dejar cada ruta de ZZ "resumida" en solo 60 segundos lo veo casi imposible. En la Vuelta al Pantano de Mediano prácticamente nos tiramos todo el día con 4 trialeras largas y muy guapas. Para pillar 1 minuto casi que no vale la pena ni ponerse, jaja

    Para compartir resulta más cómodo en un solo vídeo pero tienes toda la razón; excepto para los que aparecen en el montaje para el resto se hace pesado por mucha acción, cambios de ritmo y fotones que le quieras meter... 19 minutos es casi un cortometraje.


    A ver si coincidimos pronto dándole a los pedales y rompiedo piedras ;)
     
    Última edición: 27 May 2015
  7. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Vale la pena hacer vídeos cortos ya que para la gente que no sale en él resultan mucho más amenos, incluso sacrificando muchas tomas salen bien igual y te haces una idea de la ruta. Para ello es mejor no hacer tomas on-board ya que son las que consumen mucho tiempo.

    En cambio si es un vídeo para recordar la ruta con los colegas ahí sí veo bien explayarse.

    Solo es un consejo, está claro jeje.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Mixquel

    Mixquel Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2014
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    398
    Hola muy buenas!!
    A mediados de junio queremos ir a pasar un par de dias por la Zona Zero...

    Tenemos intención de hacer una ruta el 1er dia por la mañana no demasiado dura (3-4h) y por la tarde ir a bajar la Maxiavalanche. Y el segundo dia pegarnos un poco más de paliza (5-6h)...

    Nuestro nivel técnico es ni muy bueno ni malo... Bajamos bastante bién y lo que no vemos factible, pués pié al suelo y después a seguir...

    Nos gustan mucho los senderos rápidos, así que con esta información, que rutas nos recomendaríais??

    Y otra duda, para subir hasta el inicio de la Maxi, que debemos hacer??

    Un saludo!!!
     
  9. maikol

    maikol Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    2.469
    Me Gusta recibidos:
    816
    [​IMG]
    Del año pasado por Ainsa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Mixquel

    Mixquel Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2014
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    398
    Me he puesto en contacto con las empresas de remontes de Aínsa y para ir bién tendriamos que ser 5 y nosotros solo somos 2... Alguién tiene previsto ir los dias 10 y 11 de junio a ZZ para compartir remonte hasta arriba de la Maxiavalanche?

    El plan que tenemos de momento es:

    10 por la mañana: Trilogia de San Vicente, para conocer un poco la zona

    10 por la tarde: Maxiavalanche

    11 por la mañana: por decidir...

    Que ganitas madre!!!!
     
  11. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola, como veis la zona zero con un plato de 32T y piñon de 36??
     
  12. ANDOVO

    ANDOVO Chúpame el sillín

    Registrado:
    27 Sep 2004
    Mensajes:
    4.950
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Tenerife
    Mas pronto que tarde espero....
     
  13. JOSEPV

    JOSEPV Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    6.355
    Me Gusta recibidos:
    1.771
    Ubicación:
    Vila-real (Castellon)
    Pues pará mí duro, a no ser que seas un máquina
     
  14. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    881
    Me Gusta recibidos:
    631
    Ubicación:
    En las nubes
    Estoy preparando las rutas para unos días que vamos a ir y tengo unas dudas a ver si me las podéis despejar:

    1. Cual de las dos bajadas de Muro es "mejor", a puente Llardó o a Javierre
    2. Para enlazar de Sarratiás al Ena y salir a Guaso, que me recomendáis, no sé si la Espigolada y la primera versión del Inframundo es la misma, y que tal de seguir sin track
    Muchas gracias
     
  15. Mikhail

    Mikhail Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    881
    Me Gusta recibidos:
    631
    Ubicación:
    En las nubes
    He encontrado la respuesta a la de Sarratiás, me interesa respuesta a lo de Muro
     
  16. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    Con un plato de 30 y piñón de 42 ya se va justo. Hay mucho sendero peleón.

    Pero como siempre, depende de lo fuerte que este cada uno.
     
  17. russell_price

    russell_price Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Si tienes que preguntar... :p
    Es broma, la verdad es que es duro, pero yo llevo ya 4 visitas, he hecho rutas de todos los colores y ningún problema. He tenido que echar el pie al suelo alguna vez, pero aún con un 32-87 lo haria, yo creo, jejeje, hay senderos técnicos de subida que tienen mucha miga.
    Como todo, depende de tu forma física, pero se puede ir bien, sin problemas.
     
  18. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    4.641
    Me Gusta recibidos:
    3.123
    Ubicación:
    Bimenes
    Nosotros lo hicimos al reves: por la manana la Maxi saliendo del pueblo de Ocins y subiendo la parte de pista. La ruta auqnue sea principalmente bajar tiene su miga, lleva sus horas hacerla y cansa. Luego fuimos a buscar las furgos con un coche. De tarde una Coda Sarten saliendo de Ainsa (sin Pena Cinglas: carretera a Boltana y ahi hacer Coda Sarten).

    Tecnicamente no he visto nada especialmente dificil, es todo sendero disfruton mas o menos rapido. Mi consejo: Cono del Mundo (sale durilla) o Miradores de Ainsa con Camporrotuno y Dineretes (enlazan ambas rutas) y acabar bajando Partara Express.

    Como bajada de adrenalina la Coasta, podeis empezar en Campodarbe acabar en Boltana y subir con un taxi normal a buscar el coche. La bajada si no parais en 15-20min. la haceis y es la mejor forma de volver para casa con una sonrisa de oreja a oreja. Asi lo hicimos la primera vez que fuimos, despues de varios dia no esperabamos soltar la adrenalina que soltamos jeje
     
  19. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    4.641
    Me Gusta recibidos:
    3.123
    Ubicación:
    Bimenes
    No se tu estado de forma pero no me parece buena idea. Nuestro estreno en Ainsa fue haciendo Urdiceto-Cruz de Guardia, un colega llevaba un 26-36 y lo paso mal. Al dia siguiente peto el nucleo y estrenaba bici. Yo tengo una Stinky con 36-36 que he usado en algun enduro y aparte de rebentarme, acabar con brazos y espalda destrozados los rodamientos del pedalier petan.

    Yo lo que haria si no puedes poner doble plato al menos miraria poner un 42 y ya pa ir bien un 28T pero te quedas sin desarrollo si te gusta bajar dando pedal. Eso si yo soy de ir con reductora.
     
  20. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    la bajada buena es la que va al puente. Está algo sucia aún, pero es muy muy buena. Un estilo Caparra a tramos. Zonas rápidas, piedras, escalones, tramos de curvas cerradas... es un bajadón
     

Compartir esta página