¿Porqué la gente se obsesiona con el peso de la bici?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por milikin12, 28 May 2015.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tan relativa como la esbeltez de la figura del ciclista según se mire. A mi no me apetece mejorar mis tiempos un 10% si ello me supone tener que renunciar a mis pizzas, hamburguesas y cervezas... ni un 20% si para eso tengo que pasar por el difícil trance de dejar de fumar... pero si puedo bajar el peso de la bici en X gramos por "solo" unos euros que tengo ahí esperando ser disfrutados... pues lo hago y mejoro mi rendimiento en un 1% a la vez que estoy mas contento con mi bici en un porcentaje indeterminable.

    Se buscaba una respuesta, ¿no...?; pues esta es la mia.

    Hasta luego.
     
  2. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
    Notarse se nota, aunque se nota más el entrenamiento adecuado y el peso del ciclista, a ciertos niveles.

    Está claro que un ciclista con buenas piernas y una bici de 15 kilos va a subir mejor que uno "gordo" con una bici de 10 kg. Pero también, si el ciclista con buenas piernas coge la bici de 10 kg, va a mejorar (notablemente o no) en esa subida. Tratar de negar esto es demagogia barata y que cada cual haga con su dinero y su tripa lo que le venga en gana ;)

    P.D.: También es verdad que, en según que piezas, se nota más o menos esa ligereza. Ya han comentado por arriba el tema de las ruedas, por ejemplo.
     
  3. milikin12

    milikin12 Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    15
    Eso es, creo que no cuesta tanto entender...
     
  4. rumpelstiltskin

    rumpelstiltskin Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    53
    Para ciclistas que solo salen los fin de semana me parece una perdida de dinero en quitar unos gramos aqui unos gramos alli. Segun que parte sale el gramo a mas de 1€.
    Para profesionales de maratores y carreras, contra mas ligera mejor.
    Tambien esta lo de calidad/peso, yo prefiero que mis cubiertas pesen 800g y sean resistentes, y no 400g y con solo mirar una piedra se rajen, tampoco puedes poner una tija super lijera si tu peso corporar es escesivo, puede partirse la tija y los daños puedes ser muy graves. hay que tener mucho cuidado.
     
    • Útil Útil x 2
  5. milikin12

    milikin12 Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    15
    No te apetece mejorar, te da igual tus progresos, etc etc etc (perfil dominguero que llamáis) y como tienes ahi unos euros muertos, pues dices, los meto en la bici. En tu caso lo más coherente es seguir metiéndolos en las pizzas, hamburguesas, bebidas, tabaco....jajajajajaja.
     
  6. milikin12

    milikin12 Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    15
    Razonamiento acertado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Bueno,pues me parece una forma de verlo,pero eso no tiene nada que ver con la importancia que se le da a rebajar el peso de la bici (y que conste que respeto totalmente en que se gasta cada uno su pasta) descuidando (hablando en términos generales,no concretando ni en ti ni en otros foreros) aspectos de mucha mayor relevancia como es el entrenamiento o la alimentación,pues quién rebaja el peso de la bici,lo que intenta de verdad,es mejorar su rendimiento.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para cualquiera, cuanto mas ligera mejor y después esta el tema de que cada cual tiene una diferente perspectiva de que es y que no es tirar el dinero. Para mi, tirar el dinero y el tiempo seria el apuntarme a un gimnasio, seguir un riguroso plan de entrenamiento y comprar productos específicos para "afinar" y para otros lo será comprar componentes ligeros estando en un IMC mas alto del imprescindible.
    Es todo cuestion de edades, estilos de vida, prioridades, objetivos... demasiado relativo todo como para emitir juicios o partir de prejuicios.

    Hasta luego.
     
  9. milikin12

    milikin12 Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    15
    Estoy contigo...
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si, en parte si... se hace por mejorar el rendimiento y por estar mas contento con tu bici, cosa que es también importante. Pero por otro lado también es importante vivir feliz... y si para quitarme kilos tengo que renunciar a mi estilo de vida y alimentación, mal negocio; mejores tiempos a costa de constantes frustraciones... no me salen las cuentas porque lo que estaría gastando asi no seria algo tan voluble y fiduciario como el dinero, sino algo tan tangible y capital como mi propia felicidad en el mas amplio sentido de la palabra, mas alla de si tengo 100 ó ningún KOM en Strava.

    Hasta luego.
     
  11. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.372
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Jodó... que por 1000km al año ya merece la pena una bici de varios miles de euros? espero que se te haya escapado un 0, porqué 1000km al año son una ****** miseria en MTB, y en carretera ni te cuento. Vamos... llevo yo 1000km con una Dahon plegable en 8 meses sólo en los trayectos de ir a currar a diario! y eso que llevo 6 meses lesionado y he pasado temporaditas teniendo que ir en coche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.372
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Bueno... para eso hay quien se dopa. Y quién "tunea" los tracks del GPS para fardar en el Strava. Trampas al solitario lo llaman.
     
  13. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Pues sinceramente, en el primer post hay un cuestionamiento claro en el que se incluye el factor económico. Si eso no es cuestionar en lo que la gente se gasta el dinero, no se que es.

    Insisto que buscais argumentos en algo que no lo tiene. Un capricho no tiene justificación. Se hace movido por el corazón.

    Si hay quien practica el mountain bike con el material más austero posible es igual de respetable que el que lo practica gastando grandes cantidades de dinero. Y no tiene que tener justificación alguna.

    Al margen de eso, yo disfruto más llevando una bici que me satisface al 100% que una que no lo haga tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    La verdad es que yo creo que la mejora del material la va a notar más alguien que no esté entrenado que no alguien que sea profesional del tema.
    A un corredor profesional le pones una bici de 8 kg y una de 10 kg, y las diferencias que saque serán mínimas. En cambio los globeros, seguro que notamos más esa diferencia.
     
  15. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Me acabo de quedar ojiplático al leer tu comentario. Lo respeto al 100%, no podría ser de otra manera.
    Pero que un aficionado a la bici se jacte de comer comida basura, y fumar, y encima ponerlo como un placer al que no quiere renunciar, y para "compensa" se gaste el dinero en mejorar la bici mientras "envenenas" tu cuerpo, me parece increíble, totalmente diferente a mi manera de pensar.
    Para mí la salud y cuidar mi cuerpo es lo primero, ya que para la bici hay recambios pero para los pulmones y el hígado no. Y para mí no es un placer comer comida basura, un placer es comer comida sana y rica, que la hay. Y por supuesto fumar no es un placer. Fui fumador muchos años, y me faltarán años de vida para arrepentirme del día en que empecé. Y el día que lo dejé fue de los mejores de mi vida,ya que fue el día en que gané salud y autoconfianza (me demostré que podía hacer lo que quisiera con mi cuerpo, que mandaba yo y no la niotina)No nos engañemos, fumar es una m*ierda se mire como se mire, y si practicas mtb ya ni te cuento.

    En fín, opiniones diferentes.... Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  16. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    431
    Creo que no es tan difícil de entender lo que dices, la verdad. Creo que es tan respetable el que quiera mejorar el peso de su bici para notar una leve mejoría como el que decide que lo más importante es adelgazar para mejorar su rendimiento. El caso es que cada cuál elige.

    No todo el mundo tiene por qué ser feliz dedicando horas y horas a entrenar. Y si tiene la posibilidad de mejorar su bicicleta, ¿por qué no va a hacerlo? Como si no tuviese derecho por no entrenar lo suficiente...
     
  17. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    Yo soy de los que no sacrificio el funcionamiento para mejorar el peso. Soy de los que baja el peso si hay euros y no afecta al rendimiento de la bici. Lo que no voy a hacer es que reduzca peso y afecte al funcionamiento de la maquina.
     
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Con la bici más ligera voy mejor, sobretodo una vez aligeradas las ruedas. Los 20kg que me sobran si quiero los pierdo y si quiero no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Pues yo estoy con Valdeón, es una de las cosas que me dije siempre, dieta jamás. Quiero poder comer lo que me apetezca, y si tengo que adelgazar, que sea a base de salir más con la bici y hacer más deporte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. milikin12

    milikin12 Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    15
    valdeon perdona que me centre en tu caso particular, pero es que es completamente contradictorio lo que dices como te han apuntado. Se entiende, que el ciclista que a costa de gastarse dinero reduce peso en la bicicleta, es porque busca algo, mejorar el rendimiento de ella, y mejorar él/ella a la hora de pedalear.

    En tu caso, das a entender, de un perfil de ciclista aficionado, que se la trae al pairo sus rendimientos y mejoras, pero que apuntas que "si puedo bajar el peso de la bici en X gramos por "solo" unos euros que tengo ahí esperando ser disfrutados."....lo haces. ¿Pero para qué, si te la pela? Entiendo por otra parte, que priorices lo que priorizas para buscar tu felicidad (eso es de inteligentes), pero me haces dudar de ello cuando argumentas que no te apetece mejorar pero inviertes dinero en la bici para bajar gramos...

    ¿En qué quedamos? Que lío...
     

Compartir esta página