Una gran empresa como ellos debe actuar como tal y el equipo de desarrollo de productos para el nivel de venta que tienen y la cuota de mercado que ocupan no se como no crece, o mejor dicho como no creció en su día cuando se plantearon sacar este producto del que podíamos decir que es su buque insignia Dicho esto yo antes tenía un rcx5 que la única pega que le veía es el **** gps que iba por otro lado y qie no contaba las transiciónes. al pasar a este he ganado eso pero me da la impresión que se han metido a jugar en otra liga y se les ha quedado grande el traje por falta de previsión de medios Lo único que de verdad me sorprende positivamente es que si están atentos al feedback de los clientes a través de foros y tal pero si tuvieran las cosas más claras lo mismo no tenían que escuchar tanto las mejoras que le piden loa clientes sino los problemas que les pudieran dar sus propias ideas, no se si me entendéis lo que quiero decir. Es como si Apple en vez de ser originales crecen con lo que les dicen los clientes... Espero que no les pase factura para cuando haya que cambiar al que sustituya al V800, no se vosotros pero yo me lo pensaré bastante
Vamos a ver, yo no me quejo que el M400 no tenga las mismas cosas que el V800, faltaría más !!! Lo que me quejo es que el dato de "recovery training" es una ****** de cálculo con tus pulsaciones, calorías y demás que te da un número de horas/dias, esto antes en el personaltrainer lo tenía con mi S725X, con mi CS400 y con todos los modelos de Polar que he tenido, y ahora en mi M400 no sale porque no les da la gana a los de Polar, no porque no tenga esa función este modelo y en ningún sitio sale anunciado que no disponga de esta opción Y repito que si tuvieran un producto acabado y funcional y avisaran, me parecería perfecto, pero teniendo como tienen una ****** de beta, que se preocupen antes en capar sin avisar que en rematar su producto me parece revulsivo. Tengo un Garmin Edge 500 y tengo las opciones que tiene el producto, pero en ningún caso me sale capado ninguna opción, encima lo peor de todo es que ni en Polar lo sabian, si ni ellos mismos lo saben imagínate lo que nos han avisado a los compradores !!!!
Te contaré un caso más "sangrante"... el del TomTom Runner/Multisports Entre 2010-14 trabajé en TomTom UK en el desarrollo de dicho modelo. Ambos relojes son iguales y cuando digo iguales, es iguales. Misma memoria, procesador, sensores, etc... Pues bien... con el multisports puedes nadar y con el runner no. ¿porqué? porque no les da la gana. Estas pagando más o menos por lo mismo. El runner es sumergible y cuenta largos igual... pero el software lo capa. Un equipo de los que trabajamos en el, hiciéramos un software "alternativo" ya que todos los trabajadores recibíamos un runner cardio de regalo, y tras 1 año de curro logramos cargarle la versión del multisport. Con Polar pasa lo mismo... es una forma de diferenciar 2 productos.
No creo que sea problema de cuanta gente tengan, más bien un problema de capacitación, lo que hace que desarrollar cualquier cosa les lleve mucho más tiempo y mal, como el tiempo que tarda la App en sincronizar los datos .
Entiendo, pero yo he pagado por un reloj para correr e ir en bici como cuenta su publicidad, si quería natación, triatlon y demás tenía q comprar el V800. Perfecto. Pero de lo que me quejo es que en ningún sitio Polar avisa q el M400 no tenga recovery en la web, porque ni Polar Spain lo sabía, ni en el FB de polar.com USA, porque hasta ahora estaba disponible para todos en el polartrainer, hasta para una mierd.. de CS100 Lo de vender el mismo producto con versiones diferentes capadas por software se viene haciendo desde hace muuuchos años como los 486sx o el ibm s36 de los años 70 q poniendo dos cables duplicabas memoria, pero ahí no hay nada q objetar, ellos te venden un reloj para nadar y otro para correr cada uno con su precio, que luego sean lo mismo ya es problema suyo...
Pero vamos que teniendo a la gente tan cabreada con sus productos sin acabar tras años y el flow todavía en beta, son ganas de cabrear más al personal tonterías como esta, porque son tonterías pero cabrea aún más porque piensas que el tiempo que han dedicado en caparlo podrian haberlo dedicado en acabarlo, acaba el producto y luego si quieres lo capas, pero no pierdas tiempo en tonterías y sobretodo avisa porque sino lo haces estás engañando y la gente se cabrea como es normal
Hola. Después de un mes con mi Polar V800, tengo que decir que al menos para mi no esta a la altura de un garmin, vengo de usar el garmin 610. Mucho tienen que mejorar el reloj para que vuelva a comprar Polar, lo que más hago es correr, y al menos para mi le faltan dos cosas que creo que son básicas, una es que cuando haces series o intervalos, una vez descargas el entreno en la web de polar, no puedes ver los ritmos de cada una de las series, otro, no se si a más gente le sucede, es que a la hora de hacer series, si por ejemplo lo has configurado para ir entre 4.10 y 4.40 el km, es muy inestable el gps, vas a ritmo medio de 4.20 y te va pitando como si fueras fuera del ritmo configurado, simplemente porque a lo mejor vas unos metros más rapido o más lento de ese ritmo. En el garmin era mucho más preciso, y aparte de poder ver los ritmos de cada serie, al hacerlas si te mantenias en el ritmo configurado, no estaba siempre avisando de que ibas más rápido o más lento, porque durante unos segundos te mantuvieras por debajo o por encima de esos ritmos, y eso que las series en el garmin las tenía configuradas con un margen menor, unos 20 segundos entre el ritmo más lento y el más rapido. Aparte de eso un reloj que trae acelerometro pero no te mide distancia en cinta o pista cubierta, no te da desniveles cuando vas en bicicleta, para que te de esos datos tienes que comprar más accesorios, cuando el reloj ronda los 400 euros, pues me parece que deja mucho que desear.
Cierto, cuando paso por debajo de un puente de 10 mts de ancho también me avisa de pérdida de gps, no tiene una media de los últimos metros si detecta algo raro, como en las pulsaciones, con la misma banda mi antiguo Polar perfecto, pero ahora siempre hay algún pico de casi 200 ppms
Alguien sabe de que va este tweet de Polar??? " Pssst. We’re going to be unveiling a new product over the next few days - stay tuned!" #RideTheWayYouWant pic.twitter.com/OUoog2P8HB
La verdad es que me mata, ya se lo comente por el facebook y dicen que lo saben y tal y tal, ya veremos si lo ponen como dios manda, lo de la pendiente es de traca también, pero eso esta hecho adrede y no lo veremos.
Basicamente que presentaran en breve un nuevo producto. Lo mas seguro, y viendo los nuevos productos o es un nuevo loop, o una version superiro del A300. Ya veremos, pero me joderia bastante un V900 o algo asi pero viendo lo de Garmin que no pasa ni un año y sacan el Fenix 3........
Puesto creo, que ese nuevo producto que van a poner en venta, podría ser el hermano pequeño del V650.
Mmmm o no, o un hermano mayor. El v650 es competencia directa del 510, y ademas es mas barato. No tiene sentido sacar un modelo mas basico. Como digo yo creo que se trata mas que nada de un sucesor del Loop que lleva ya 3 años en el mercado.
A nivel de datos que te aporta... el V650 no es similar al V800 en modo ciclismo? salvando las distancias de que uno es reloj y otro royo gps. Pero que diferencias hay entre uno u otro?
Si sacan un "v900" perfecto, mientras sigan actualizando el v800, le falta aguas abiertas que llega en la prox update y tampoco mucho mas, lo malo es polar flow que para mi es un castañon, haces intervalos y ni los muestra.
Para mi a nivel de funcionalidades... Aguas abiertas, Mejorar el perfil de trail y entrenamientos personalizados para series. Ayer fui correr con un colega que tiene el Fenix3 y no veas... a nivel de funcionalidades y diseño de interface es lo mejor que he visto en mi vida. Y muy motivante con el royo de mostrarte "badges" de mejores tiempo, etc... como hace strava, pero éste lo hace en el reloj. Aunque no me arrepiento de haber pillado el V800, ya que el fenix es un armatroste para mi muñeca "slim fit" jajaja
El reloj va mejorando, faltando aguas abiertas, poder exportar tracks, y que muestre los laps generados para series, farlecks.... Temas muy importantes, que creo que terminaran por implantar. El tema de flow, yo lo veo diferente, no he oido publicirtarlo como una gran plataforma, y si bien me quedé a cuadros al ver este facebook para deportistas, por sus carencias e inoperatividad de análisis, no considero que Polar esté "engañando" a nadie, ojalá lo mejoren pero no siento que me hayan dicho que voy a tener algo que no tengo, si acaso quitar de una vez lo de beta. A ver si terminan con lo que falta, y luego si disponen de tiempo, a ver si mejorar Polar Flow.
Hoy he salido a la mañana en bici y me he dado cuenta que la pantalla estaba empañada por el centro...seguido de un rato se ha desempañado Lo debería llevar al servicio? Os ha pasado a alguno?