Gopro sacó unas tiras para colocar entre la cámara y la carcasa para evitar en vaho, y yo lo que leí por ahí es de gente que en vez de comprarse eso, puso trozos de compresas que hacen el mismo efecto Lo del escupitajo yo siempre lo hacia con las gafas de la piscina, y mano de santo.
Lo de empañarse no tiene nada que ver con la cámara, es un asunto de diferencia de temperaturas. Estoy mirando para comprar la batería de 1100mah de KingMa, porque si la de 1010mah dura un poco mas... Entonces la de 1100mah debería durar por lo menos 15min mas.
En estos modelos "baratos" no suelen llevar una buena batería de serie y las de competencia suelen ser algo mejores. Con las Gopro sucede al revés. Probando en parado con la carcasa no se empaña y con un ventilador delante tampoco. Pillé unas toallitas de esas que absorben la humedad. http://www.ebay.es/itm/271877635024?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649 De momento veo que la cámara sale muy caliente, mas de 50 grados en la parte donde estaba la batería y en el botón principal (desactivado el led frontal principal haber que tal la temperatura, probaré a hacer la misma salida de ayer con el desactivado. ¿con todos los leds bajará lo suficiente para evitar el vaho?). Con la batería de serie aumenta la autonomía 3 min con el led principal desconectado. Empiezo a creer que es por ir por zonas con humedad ambiental al ir por paseo fluvial con abundante vegetación y gravilla lo que favorecerá el vaho. Otra opción que comentan es recortar trozos de una compresa y colocarlos alrededor. Antes probaría con papel Albal.
En parado la zona de los LED ya esta caliente, no se como va a aguantar en verano y mucho menos con la carcasa estanca, sin permitir la transferencia de calor no quiero ni pensarlo. Habra que probar sin los LED delanteros encendidos. La electrónica no suele tener problemas con las altas temperaturas (hasta 60ºC creo que no hay por que preocuparse) , pero las baterías lo llevan bastante mal. Lo suyo seria comprar una carcasa y "aligerarla". Añado a mi lista de cosas que hacer el medir temperaturas, tengo un termómetro de infrarrojos que mide bastante bien. La temperatura también se puede ajustar con una actualización de firmware, cuanto mas eficiente sea el ajuste del vídeo menos se calentara.
Alguien sabe si los rusos sufren el mismo problema en sus videos debido a que ellos si que deben tener una alta dif de temp. Entre el ambiente y la cam
Lo que hay que conseguir es que no haya humedad dentro de la carcasa, así que podéis usar un secador (no os paséis con la temperatura) y luego rápidamente sellar la carcasa, podéis machacar un sobrecito de los de silica gel e intentar meterlo dentro, un trozo de compresa, las inserciones de los laterales o otra cosa que absorba la humedad (las toallitas super-absorbentes y esas cosas que se venden valdrán?). Una vez cerrada la carcasa no se debe empañar si has usado el ventilador, las otras opciones absorben la humedad que pueda haber dentro después de sellar la carcasa, por lo que no hace falta tener cuidado. Probablemente se os empaña el objetivo por que tras X minutos la temperatura de la cámara aumenta, mientras que la del exterior es constante, y como la carcasa esta a la misma temperatura que el exterior se empaña el cristal por dentro(es lo que pasa en la ducha). Es "normal", pasa con las GoPro también, lo único que lo puede evitar es que el cristal este bien diseñado, pero eso no va a pasar. A ver si con esto se aclara un poco mas el asunto.
Bueno después de hacer el mismo recorrido de ayer pero con el botón principal apagado, duró igual la batería y no lo recomiendo porque con sol es dificil adivinar si está grabando y el sonido mejor alto para saber cuando empieza a grabar o cuando se apaga, sigue apareciendo vaho. Quizás un pelo menos de vaho pero a partir del minuto 25-30 empieza por fuera y termina casi como ayer. Mañana probaré con un mix de compresa y papel de plata a ver si se nota. La foto es de casi el final. 1h 25 min Si fallasen los inventos siempre se podría poner en PAL y grabar a 50fps..
Dicen que por detrás y por los lados, cortándo piezas a medida mas o menos. En algún foro de surf tienen ese problema también con las Gopro incluidas las últimas. PD: al deshabilitar el led frontal también lo hace el lateral del wifi lo que también es un incordio para saber si está conectado, aunque lo detecte el móvil.
a decir verdad, yo de vosotros, como teneis pensado usarla solo pra ruteo y tal lo que haria seria o bien: 1- pillarme un marco protector para la xiaomi, y un filtro uv para la lente (para evitar posibles rallones en la lente) 2- o bien, tener dos carcasas kingsma, que por lo que valen... y una de ellas le haría recortes/ agujeros por la tapa de atras, y algunos por la parte de los micros, y ademas de no empañarse se oiría mejor.
Hoy probaré con 3 tiras de papel de plata y un recorte de salvaslip pegado detrás. A 720 y 48fps se calienta algo menos y dura 95min con la batería de serie.
Fracaso total con el invento. A los 15 min ya se estaba empañando. Decir que hoy fue el día mas caluroso del año, el soporte del manillar se me aflojó y la cámara iba bailando mas de lo normal, que me quedó en 48fps (con la batería Kingma duró 101 min) y que al salvaslip le quité una rejilla que posiblemente evitara contener la humedad mas. Lo próximo, compresa mas gordita y grande solo por detrás, fuera papel albal y agujero con taladro en la parte posterior (cuando llueva le pego un esparadrapo y listo) porque como solo la usaré para rutear como dijo miguel angell, pillo otra original o de otra marca para probar por si la uso en agua.
Yo me disponia a utilizar tambien ese invento en unos minutos, pero si dices que nada de nada ,pues tendremos que agujerear la tapa para que se airee mejor
Puse una foto del agujero que hice, la broca mas pequeña que tenía para el destornillador eléctrico. A ver si vuelvo mañana (hoy fui mas al mediodía además).
Nuevo firmware 1.1.0 Ahora el botón de encendido parpadea para avisar cuando la cámara esté lista para usarse Mejoras en el módulo WIFI para hacerlo más estable Mejoras en la grabación de vídeo para evitar paradas involuntarias (esto le interesa al compañero que decía lo de los cortes en la grabación) Mejoras en la detección automática de la tarjeta μSD Mejoras en la interacción entre la cámara y la aplicación Mejoras en el indicador de carga de la batería Mejoras en el pitido que se produce al reiniciar la cámara Arreglados unos errores al tomar fotos y vídeos Arreglados unos errores en el modo USB