j0der, pues tendran unos buenos sellos los hope, a ver que dice termal. yo monte unos ceramicos y me duraron un suspiro y tampoco lavo la bici salvo que se llene de barro
Haber que dice el negro, que yo tengo que hacer cambio tambien y estaba pensando en los hope ceramicos.
Yo tengo mis serias dudas que los rodamientos cerámicos duren más que los de acero. Es más en las únicas aplicaciones que los recomiendan es en las de alta velocidad o alta temperatura pero en una bicicleta no se dan ninguno de los dos supuestos. Un rodamiento en un uso clásico (por ejemplo en el rotor de un motor eléctrico) tiene una durabilidad excelente, tengo visto rodamientos que han aguantado sin problemas un par de años trabajando 10 horas diarias a 5000 rpm. El problema viene cuando se someten a esfuerzos axiales y sobre todo cuando se contaminan. Está claro que si entra agua en un rodamiento de acero, este se oxidará y acabará con holguras. Ahí las bolas cerámicas tienen ventaja (y es en lo que insiste siempre el chupacabras). Sin embargo la contaminación por agua suele llevar aparejada la entrada de barro y eso acaba "puliendo" las bolas y las pistas; en el caso del rodamiento cerámico las bolas tardarán más en desgastarse por ser más duras, pero las pistas se desgastarán igual y el rodamiento cogerá holguras. Lo único que puede mejorar la durabilidad de un rodamiento en la bici es que tenga un sellado de calidad que impida que entre la porquería y creo que ahí Hope tiene un punto fuerte También hay rodamientos con apoyos cónicos que soportan muy bien los esfuerzos axiales, pero creo que muy pocos fabricantes los emplean.
Opino como tú @Brokenbones, de hecho llevo unos cerámicos desde enero (no son los HOPE) y ya se lo nota a uno de los rodamientos un poco, no mucho aún, de gripaje. Creo que el buen resultado que están dando las cazoletas HOPE se debe al buen sellado de sus rodamientos más que al hecho de que sean cerámicos. El sentido de los cerámicos es para sistemas que trabajen a altas revoluciones por minuto, pero para 120 - 130 rpm máximo que alcanzamos dando pedales no les acabo de ver utilidad. De hecho me planteo, cuando mueran los míos, cambiar a los HOPE por su contrastada calidad pero a los de acero inoxidable que seguro que tienen igualmente un sellado impecable y son algo más económicos. Además se venden sueltos los rodamientos lo cual abarata los posibles cambios futuros.
Pues tendre que ir a tope de cadencia para sacarles partido, jejejejejejejeje. Donde anda el chupacabras?, jojo.
no pongas los de inox yo tengo el pedalier PF hope con rodamientos de inox y me petó uno por entrarle suciedad de momento lo he "revivido" limpiando y metiendo grasa, pero ya tengo uno de repuesto por si vuelve a petar
Vaya, pues si has tenido esa mala experiencia por 30€ de diferencia iría entonces por los cerámicos, quizá haya sido un problema puntual y te "ha tocado la china" no sé. Según Chain: "Todos los sistemas comunes están cubiertos con esta unidad mejorada - lo que la hace ideal para los pedaliers Shimano, Race Face y otros. Las cazoletas mecanizadas de aluminio tienen rodamientos de cartucho de acero inoxidable o rodamientos cerámicos en pistas de dirección de acero inoxidable. Estos rodamientos de acero inoxidable especiales, fabricados en suiza son de doble sellado, de fácil mantenimiento y totalmente extraíbles, lo que les da mucha mayor vida útil que las unidades de stock. Los rodamientos están hechos (al igual que todos los rodamientos Hope) por INA y se han diseñado para ser utilizados directamente en el eje de Pedalier - sin el uso de espaciadores o arandelas, de nuevo aumentando la vida y la fiabilidad. Hope utiliza un sello de laberinto sin contacto para proteger externamente al rodamiento, y el tubo central mecanizado de aluminio está sellado por el interior con juntas tóricas. Esta unidad es adecuada para cajas de 68 y 73 mm de ancho." Aunque claro, esto tiene el valor de una moneda de 3€. Habrá que ir a la opción "burra grande ande o no ande"
Pues no sé cual será vuestro problema, pero viviendo en Galicia y saliendo hasta cuando hace bueno, a mi un pedalier Deore de 15€ me dura un año fácil. El que llevo ahora lo puse en septiembre y lleva 1800km y de momento va igual que nuevo. Hace tiempo puse un XTR para ver si merecía la pena y me duró algo más, pero prácticamente lo mismo. Unos 3000km. Le daréis mucha manguera quizá?