Hola, Gracias por contestar. Si, lo que comentas esta bien, pero no refleja lo que busco. La bici de la foto esta chula, pero no tiene ninguno de los requisitos que comento, y la que busco los ha de tener todos. Ademas, habia olvidado mencionar que el freno me gusta interno en la vaina, no posterior en el tirante. Un saludo
Precisamente esa bici es PFBB30 como a ti te gusta, te indicaba la foto por la dirección de 44. Una pregunta ¿que mejora tiene un pedalier PFBB30?
Si, es BB30, pero ese es solo uno de los puntos que busco. En cuanto a la diferencia de un clasico roscado frente a PF30, son varios parametros que puedes ver en documentacion que hay por la red, pero la mas destacable es el diametro del eje y rodamientos.
En bdc algunos fabricantes están sacando cuadros para Di2 con cableado interno pero en mtb lo tienes difícil, el resto de lo que quieres no hay dificultad en encontrarlo.
Supongo que sera ironia, pero si lo que me quieres decir es en que se traduce eso, pues a mayor diametro de eje menor flexion transmitida a las bielas y mayores rodamientos suponen mayor suavidad de rotacion del eje. Si no es eso a lo que te refieres pues no se que quieres decir. Un saludo
La teoría se da de bruces con la práctica y la supuesta ganancia (inapreciable para nosotros los ciclistas recreacionales) al final se traduce en una fuente constante de ruidos, holguras, crujidos y gripajes ya sea BB30 o PF30. Si no te queda otra solución y el cuadro lleva un pedalier BB30/PF30, pues a sanjoderse. Pero teniendo la posibilidad de elegir, BSA sin dudarlo. ...eso y la tija de sillin de 27,2
Pues en lo de la tija estoy de acuerdo, pero en el pedalier discrepo, ya que tengo una bici con rosca inglesa y otra con pressfit, y el mantenimiento del PF30 lo veo mucho mas rapido y limpio, y holguras yo no he apreciado en el pf30, sin embargo no consigo quitar un molesto clonk que me aparece de vez en cuando al ponerme de pie en el BBB