250 km me ha durado la cera, a 500 no creo que llegase, eso contando con que lograse repetir el resultado, no es viable, jajajaja. Probé agitar (en frío) a 25 y a 50 Hz los restos de cera que tengo de ayer y agita bien. Como las micelas ya están formadas (seguramente mal y grandes) eso no lo va a variar. Puse muy poco emulgente esta vez, un 2,5% tan solo para tratar de descubrir algo. Supongo que esas máquinas están hechas para trabajar en frío, no en caliente y no habrá aislamiento térmico,si encuentro alguna en mi entorno pensaré en ello. Lo que se me está ocurriendo es que tengo un vaso "termo" eléctrico a 12v, que si pudiera alimentarlo y toma suficiente temperatura para fundir la cera, podría intentar emulsionarla con la vibradora en lugar de con la batidora y eso con suerte evitaría la espuma, dejándome ver lo que está sucediendo y controlando mejor el proceso. Una máquina de fundir cera para depilar serviría también, pero no tengo. La semana que viene tocará seguir haciendo pruebas, la cera que tengo hecha y aplicada sospecho que tenga poca adherencia y dure poco en la cadena, además.
Hola a todos una pregunta: veréis yo siempre que vuelvo de ruta le doy una pasadita con el squirt y la dejo lista para la siguiente ok? Si por ejemplo estoy un par de semanas fuera sin tocar la bici , es necesario volver a darle el día antes de salir o ya sería suficiente? Que me recomendáis, muchas gracias!
Logré regresar a los orígenes del experimento de cera casera Sigue siendo muy inestable la emulsión, si bien eso no afecta para usarla directamente, solo para almacenarla. Aparentemente lubrica bien, si aguanta lo que las primeras que hice, genial, duré casi 250 km y no urgía reencerar. De forma muy resumida, batí al baño maría la cera, jabón, amoníaco luego agregué unas gotas de azul de metileno. El procedimiento exacto que he seguido, así como los ingredientes lo he detallado muy extensamente en http://cerazul.epiel.com/cera-azul-5/, si alguien desea reproducirlo, que me avise para darle algunas indicaciones, hay cosas a mejorar. Me ha llevado muchas más horas documentarlo que hacerlo. Ahora toca dejar reposar la cera hecha, para ver cómo queda con el paso de las horas y madurar las ideas para seguir mejorando. A esta le tengo mucha más confianza que a la anterior, que es la que llevo en la cadena. Sigue siendo inestable la emulsión, pero sale lubricante, por lo que veo, se pone interesante Voy a tener que empezar a pedalear ya para gastar pronto la que llevo puesta y probar la nueva, si la logro hacer aguantar hasta entonces.
Bueno, finalmente me he decidido a pasarme al Squirt. He comprado una cadena nueva pero claro, ésta viene engrasada de fábrica. ¿Me recomendáis meterla en gasolina así nueva para desengrasarla bien y poder aplicarle el Squirt?
Paso obligatorio antes de usar la cera, además de dejar el casete, platos y rulinas igualmente libres de aceite. Es un poco rollo pero solo es una vez.
Es un paso obligatorio para usar cera. Hay que eliminar totalmente los restos de aceite de la transmisión , tanto de la cadena como de los piñones, platos y cambios
La primera vez hay que desengrasar lo bien (yo acabo de poner una nueva, y la he desengrasado con KH7 y fairy y secado con un secador) y darle un par de veces la cera, dejando que penetre bien en los eslabones.
Todo lo contrario, la vas a llevar mucho más limpia desde el primer dia, no te cause reparo. Siendo nueva, con gasolina sale fácil el lubricante que trae de origen.
Acabo de lograr un hito histórico: Intentando hacer un antiespumante para facilitar emulsionar la cera, me ha salido una reacción efervescente que hacía espuma ella solita, sin batirla. Creo que así no va a funcionar lo del antiespumante
Al de 120ml también le calculo unas 50 aplicaciones, desde el quinto uso he ido marcando el envase para tener una idea aproximada, ahí se ve que va por 11. La espumita que deja al agitarlo complica un poco marcarlo, hay que hacerlo al día siguinte, pero ya me gustaría que la cera que hago en casa tuviera tan poca espuma, con eso voy peleando ahora para poder emulsionar mejor.
Buenas noches, os quería preguntar una cosa. Se puede usar la misma cera squirt para lubricar (vamos, echar una gota) en el deviador) en lugar del aceite? O sólo se debe usar en la cadena? Un saludo
Hola.. No entiendo nada. Solo a la cadena cera?.. Y a piñones, desviadores y demás teflón?... Entonces?
A la cadena cera, a los piñones nada, se lubrican con la cera de la cadena, y al desviador y cambio aceite de teflón. Un saludo.