Prueba superada. Mi objetivo era terminar y lo consegui. Siempre de la mitad hacia atrás, a mi ritmo. Si habia gente andando delante, yo andaba, si bajaban subidos, yo lo mismo. Lo que no se pueden pretender, que con tanta gente y si no vas de los primeros, cuando llegas a una bajada técnica en la que solo entra una bici, y con una cola de gente andando delante de ti, pensar que tu tienes todo el derecho del mundo a ir subido en la bici y que los 200 que van delante se aparten para que tu pases. Eso lo puedes hacer si vas solo o de los primeros. Para mi y comparando esta con la del año pasado, la parte de Segovia fuen un tostón, me aburri muchisimo. De piernas llegue bien, pero como comento, totalmente aburrido. La del pasado año con la bajada del puerto de Fuenfria hasta Segovia me encanto. Desde luego si mantienen la ruta de este año por Segovia no vuelvo. Para la gente de la organización un 10, pero los avituallamientos malos en general, para coger agua una colas impresionantes, en Cercedilla lo del agua de risa, tuvimos que ir a la fuente del pueblo a por agua. Lo de los cerdos tirando los emboltorios de geles, barritas, botellas de agua es de vergüenza, como dice otra persona aqui, gracias a esta gente posiblemente no pudieramos subir por la Fuenfria. Enhorabuena a todos los participantes.
Para nada molestar, yo coincido contigo 100% salvo por un detalle, cuando hablas de que cada uno ve el desnivel, recorrido etc... Y decide apuntarse o no, tienes q tener en cuenta que la organización cambio la ruta por completo, sin previo aviso, desde Cercedilla y no tiene absolutamente nada que ver una ruta con la otra... Además me consta que hubo gente q quiso que le devolviesen la inscripción al cambiarle el recorrido y no dieron esa opción.
Pues voy a aportar mi granito de arena. La ruta dura, muy dura sobre todo la ultima parte, aunque la disfruté y mucho, sobre todo desde el último avituallamiento, en el que fui consciente de que iba a entrar en Segovia, que iba a conseguir llevar hasta allí a mi cuñado, acalambrado desde el puerto de los leones, que tuve que hacer magia para que no tirase la toalla, ayudarle a estirar, hacerle beber y beber y motivarle para seguir. Que iba a entrar en Segovia por las escaleras del acueducto, que iba a terminar y sobrado de fuerzas mi primera maratón, que en la meta iban a estar mi mujer y mi hija, con la que crucé la línea de llegada y me hice la foto, una cantidad de emociones que compensan todo. En cuanto a la bajada dichosa, pues de ir solo la habría disfrutado, pero me tocó bajar a patita detrás de una buena recua. Lo que no me parece de recibo son los estrechamientos que hubo, uno nada más empezar, el embotellamiento en las vías del tren…. Sin palabras. Para una ruta con tanta gente, los primeros 30Km deberían ser obligatoriamente por pista para que se estire el grupo y luego mucha paciencia para sobrellevar todos los atascos en cada arenero, piedra, subida técnica o no, bajada técnica o no, etc. La gente, pues de todo, había buenos ciclistas y mucho mucho jeta y guarro, pero lo hay en todos los aspectos de la vida, así que poca sorpresa me llevé. Lo que vi es mucha gente que no sabía donde se mete, echando pie a tierra a la primera de cambio, que no han calculado el esfuerzo y desde los 25 Km había gente acalambrada, que se bajaban de la bici por cualquier cosa, que no saben ni utilizar los cambios y rompen cadenas por docenas, que llevan siglos sin hacer el mantenimiento y ves cómo van sufriendo las pobres bicis. Vi más caídas y más fuertes de las necesarias. En cuanto a la organización, pues los avituallamientos muy pobres por no decir otras cosas. El segundo sin fruta ni liquido cuando yo llegué. Los geles los descubrí en el último avituallamiento, pensé que ni había. Las indicaciones en general muy buenas, excepto en Cercedilla. El avituallamiento de Cercedilla una tomadura de pelo, la cola para entrar la paella pasada, lo del agua de risa….. Como notas a mejorar. - Los avituallamientos tienen que ser más variados, con geles para todos, con fruta, más cantidad y variedad, con más grifos para el agua, con algo más de comida. - El avituallamiento de Cercedilla, pues innecesario, mejor todos más completos. Y alguno más, y a poder ser con algo de sombra. - El recorrido en los primeros kilómetros no puede tener esos estrechamientos, minimo 30Km por pista para estirar el grupo. - Que debería haber más puntos de control para ver que la gente realmente está haciendo el recorrido. - Adelantar una hora la salida, para no pillar tanto sol. Y a nivel personal. Tengo que conseguir llegar más fuerte y conseguir que mi compi de pedaladas también lo esté, para disfrutar más de todo esto. Por último tengo claro que por este recorrido no vuelvo o se hace por la Fuenfría o no me interesa.
**** UN APUNTE SOBRE LA CLASIFICACIÓN **** El que tenga la paciencia que se copie hoja a hoja la clasificación, las pegue en una hoja Excel y las ordene por tiempos, tramo1, tramo2, total. A mi me a servido para ver cuanto tiempo perdi en el tramo Cercedilla-Segovia, ver que posición tenia al llegar a Cercedilla, cuantas perdi al final, etc. y también para ver la posición real final en base al tiempo total empleado. (porque es lo que importa al final no, ya que para eso pusieron controles, sumaron el tiempo muerto en Cercedilla, etc, etc) *Puse el titulo en mayusculas porque creo que es interesante. *Yo tengo el excel ya descargado, es posible pegarlo aqui para descargarlo? Lo subo a mi dropbox y lo comparto? Un saludo
Pues a mi si no te importa, si me gustaria tenerla. si la puedes madar a Frankyhg@gmail.com te lo agradezco!!! gracias
No dejaron pasar por la Fuenfría por el numero de participantes, + de 2000 personas; no por los guarros. Yo fui delante toda la carrera (siempre entre los 20 primeros) y solo vi un envoltorio, digo esto porque hay gente que generaliza diciendo que son los de delante, los "PRO" (ninguno eramos profesionales el Sabado) los que ensuciamos el monte; yo no se si los que iban por detrás vieron mas envoltorios, pero yo vi unicamente uno!!
yo fui todo el rato entre los 100 primeros...un poco mas atras que tu...y vi un par de ellos...una botella de agua...y 4 o 5 bidones y por mi cabeza pasa que como minimo los bidones se caen solos.. y el resto de cosas seguro que alguna se cae por accidente al guardartela en el majiot y no te das cuenta...eso delante...los que iban muy atras que se pronuncien y cada 100 asi encontramos a los guarros...jajaja
Sobre los cajones, decir que como yo supongo que mucha gente nos apuntamos teniendo en cuenta el tiempo del año anterior, y que la ruta al apuntarnos era por la Fuenfria. Si la organización lo cambia casi a última hora no es entonces problema nuestro estar en el cajón equivocado, y más cuando prácticamente nadie conocía previamente el recorrido. Y recordar que es un maratón popular, en el que todo el mundo puede apuntarse y cada cual realizar sus propios retos.
Hola, ya te la envíe, si mas gente la pide la pasare por dropbox. Pues eso, cuando la veas te aclarara unas cuantas cosillas, a mi me a venido muy bien. un saludo
Unos amigos y yo nos apuntamos a la Barcelona-San Sebastián y la organización es tan pesima (una semana antes de la carrera cambian el recorrido) que reclamamos y deciden devolvernos el dinero de la inscripción integro(170€) por cabeza. Tras esto decidimos hacer Madrid-Segovia, llevo desde que nací pasando temporadas en la Estación del Espinar, con lo que me conozco toda la zona, con lo que empiezo a buscar un track Madrid-Cercedilla y ****** encuentro que coincide la carrera Bh Madrid-Segovia. Para no coincidir vamospor casa de campo, Aravaca y por las trialeras de Hoyo de Manzanares y Torrelodones, etc.etc. hasta Cercedilla. Desde ahí decidimos seguir por la ruta de la carrera y nos encontramos a un monton de participantes a pie con pajaras en la subida al Alto del Leon, maldiciendo, desmotivados, la bajada de después también a pie, eso si agradecidos nosotros que pediamos paso y pudimos tirar seguido sin bajarnos, avituallamientos que solo tenían hielo, y los que estaban allí dandolo aún no habían comido y eran pasadas las 17h. Como digo nosotros no participamos, pero la sensación que tenemos es de mucha gente disgustada por lo que veiamos, y creo que la elección del recorrido no fue la idonea para una carrera POPULAR, a mi el último repecho al alto del León y la parte de pedrera de bajada me gustaron y las disfrute, también las conocía, pero no creo que sean adecuadas para una popular. Y mi sensación personal después de lo que nos ha pasado con la Ion Powerade Barcelona - San Sebastián y lo que vi el sabado, es que lo importante es llenar la saca y los participantes o calidad de organización da igual y va de mal en peor. Un saludo y enhorabuena a tod@s los que participasteis
**** ENLACE A DROPBOX CON LA **** **** HOJA EXCEL CON LA CLASIFICACIÓN **** PARA QUE LA ORDENES POR TIEMPO TOTAL, TRAMO1, TRAMO2, compares con los colegas, etc. https://www.dropbox.com/s/uzrozn8zm9kz801/madrid-segovia-clasificacion.xlsx?dl=0 Lo pongo en negrita así todos los interesados la ven claramente, disculpen la molestia visual. Un saludo
Muchas gracias. Ayer he puesto un correo a LastLap porque la ordenación que han publicado no la entiendo, de echo por la ordenación que pones en la excel (que me parece la correcta) me sale una diferencia de 20 puestos... Me acaban de contestar diciendo que van a analizar el caso, cuando tenga una respuesta os informo.
La ordenacion del excel la puedes variar a tu gusto, dejas fija la primera fila, y la ordenas como quieras, por tiempo del tramo 1, del 2, o el total, y te fijas en que posicion quedas. Por ejemplo, por orden de llegada mi puesto es el 692, por tiempo es el 606. Y como dije antes, viendolo asi, puedes ver en que posicion llegaste a Cercedilla, y la que de Segovia, y eso lo cruzas con como te sentiste subiendo El Leon, jejeje, y ya ves cuanto perdiste o ganaste. Yo perdi tela entre Cercedilla y Segovia, juas
Este era mi gran objetivo del 2015. Me quedé sin dorsal. Cuando ví el cambio de recorrido dije que no me gustaba nada y decidí no participar. Hasta el último día me han ofrecido dorsales de gente que no podía hacerla. Viendo lo que leo hoy... me alegro de no haberla hecho. En el 2016, si vuelve a ser por Fuenfría, quizás. Por cierto: si con 2500 bicis os agobian tapones, colas y avituallamientos desabastecidos, no os apuntéis a Monegros que este año eramos 6.000 (si, has leído bien seis mil).
6000 y no me encontre un solo tapon. La salida por cajones y los primeros kilometros de pista ancha estiraron en grupo lo suficiente para no poner pie a tierra. El sabado tardamos la vida en recorrer los primeros 10km. Una pena
hola a todos/as! Llevo en el foro un tiempo ya aunque participo poco la verdad. Ya la hice el año pasado y con puente de la Marmota incluido, la disfruté como una enana. Este año mi propósito era bajar de 9 horas, no soy especialmente buena en descensos, pero las subidas y los llaneos me hacen ser diesel . Finalmente, la mala suerte hizo que dos días de la prueba tuviera una caída y me pusieran un collarín, a tomar por c**lo todos los entrenamientos y toda la temporada. Muy frustrada y muy triste decidí que lo mejor que podía hacer era al menos, ir a animar a mis compañeros y a todo el que pasaba con cara de sufrimiento y una sonrisa de oreja a oreja! Vi de todo, calambres, risas, dolores, alguno con una L en la espalda, muñecos en el casco, collares hawaianos .. jeje hasta un héroe que se le jodió el nucleo de la rueda a 21-22km y fue CORRIENDO empujando la bici hasta el Acueducto (le ví llegar!!!).Sólo se montaba en las bajadas). Ójala lea este foro y lo lea ¡¡¡Bravo por él y por sus webs!!!. Lo que contáis de los avituallamientos me deja flipada, ¿cómo es posible que fueran escasos y que a 20Km del final y a solo 10km del último, pusieran un avituallamiento líquido extra con lo que sobró de los primeros???? Como puede sobrar algo en los primeros avituallamientos y luego sacarse uno de la manga?.. no lo entiendo sinceramente. Otro detalle que me sorprendió, a 4 km de llegar a Segovia, había un chaval de la organización al que no le habían llevado ni agua ni comida aún (y eran más de las 16h), estaba sólo y en plena solana, ni una sombra, y la silla se la había llevado él de su casa .. le dimos agua fresca que llevabamos en la furgo. También dimos plátanos a algún corredor que iba con pajarona!. No sé si nos confundieron con los de la organización, pero yo encantada de poder participar al menos así!!!. Por concluir, quiero decir que efectivamente es muy complicado organizar una marcha tan grande y que todo el mundo esté contento, pero me gustaría echar un capote a todos los que estaban en avituallamientos y cruces porque ellos no eran los que decidían. La cagada del recorrido y otras malas gestiones vienen de más arriba .. (Lastlap = Marca = Unidad Editorial...) Mi más sincera enhorabuena a todos los que participasteis y acabásteis, y , sentíos orgullosos y afortunados porque yo os puedo asegurar, que con todo lo dura que ha sido, con las penurias que habéis pasado y con todas las quejas que estoy leyendo, me hubiera encantado hacerla!!!!. Mi enhorabuena especial y corporativa a Quilla y a las demás chicas que ví pasar... muy poquitas este año, pero muy grandes!!!. Mi siguiente reto si me recupero es una de carretera en Palencia, probablemente la Talajara y entre medias, no sé... lo mismo cae algo un aplauso a todos los valientes que la hicisteis. Eva
Gracias a Flesh 7 por la hoja de cálculo. Me he dado cuenta de una cosa. El tiempo neutralizado en cercedilla es de 35 minutos. No decían que era 25? Si lo hubiera sabido habría parado un poco más
Pues fijate que en ese avituallamiento extra que pusieron fue el unico donde vi los geles!!! Una chica majisima tenia un cajon a revosar y te daba un gel con una barrita casi sin preguntarte (por cierto que me vino de perlas ese gel).